Está en la página 1de 2

PALABRAS SINÓNIMAS

Las palabras sinónimas son aquellas que tienen el mismo significado. Así, decimos que las
palabras comenzar y empezar son sinónimas.

El uso de sinónimos es muy útil para evitar las repeticiones en los textos. Si alternamos
palabras sinónimas en nuestros escritos, conseguiremos que estos tengan mayor riqueza y
variedad léxica.

PALABRAS ANTÓNIMAS

Las palabras antónimas son las que tienen significados opuestos o contrarios. Así, decimos que
las palabras valiente y cobarde son antónimas.

No todas las palabras tienen un antónimo.

LA SÍLABA TÓNICA Y LA TILDE

Las palabras están formadas por sílabas. La sílaba tónica de una palabra es la que se pronuncia
con más intensidad. Las demás sílabas de las palabras son átonas. Por ejemplo, en la palabra
campo, cam es la sílaba tónica y pos es la sílaba átona.

La sílaba tónica se pronuncia con más intensidad porque sobre ella recae el acento fónico de la
palabra. En algunas palabras marcamos la sílaba tónica con un signo llamado tilde o acento
gráfico. Por ejemplo, la palabra fértiles lleva tilde.

LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS

Las palabras agudas son las que tienen la última sílaba tónica. Por ejemplo: Saltar.

Las palabras agudas llevan tilde sobre su sílaba tónica en los siguientes casos:

 Cuando la palabra acaba en vocal. Por ejemplo:


Moscú sofá champú
 Cuando la palabra acaba en n. Por ejemplo:
Apretón delfín caimán
 Cuando la palabra acaba en s. Por ejemplo:
Jamás escocés parchís
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS

Las palabras llanas son las que tienen la última sílaba tónica. Por ejemplo:

Manos presente lanza

Las palabras llanas llevan tilde sobre su sílaba tónica cuando estas palabras terminan en
consonante distinta de n o s. por ejemplo:

Útil césped frágil

LAS PALABRAS ESDRÚJULAS

Las palabras esdrújulas son las que tienen en la antepenúltima sílaba tónica. Por ejemplo:

Próspero último médico

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde sobre su sílaba tónica. Por ejemplo:

Máximo mínimo número

También podría gustarte