Está en la página 1de 4

Control 6

Ale muñoz

Contabilidad

Instituto IACC

09 de abril 2015
Desarrollo

El estado de flujo de efectivo, es parte de los estados financieros y muestra los flujos
de efectivo ocurridos durante un período determinado. Según la NIC nº 7, el estado de
flujo de efectivo permite evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar
efectivo y determinar necesidades de liquidez.

El estado de flujo de efectivo permite evaluar los cambios en los activos netos de la
empresa, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad
para modificar tanto los importes como las fechas de cobros y pagos, teniendo en
cuenta la evolución de los sucesos que se den en torno a la empresa y a las
oportunidades que se puedan presentar. La información contenida en los flujos de
efectivo es útil para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y
equivalentes al efectivo, de igual modo permite comparar la información sobre el
rendimiento de la explotación de diferentes empresas, ya que elimina los efectos de
utilizar distintos tratamientos contables para las mismas transacciones y sucesos
económicos.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Efectivo de Actividades de Inversión

Flujos de entrada de efectivo:


-Por la venta de activos fijos (propiedades, planta, equipo)
-Por la venta de deuda o de valores del capital en acciones comunes (que no sean
equivalentes de efectivo) de otras entidades emitidas

Flujos de salida de efectivo:


-Para adquirir activos fijos (propiedades, planta, equipos)
-Para comprar deuda o valores del capital en acciones comunes (que no sean
equivalentes de efectivo) de otras entidades

Efectivo de Actividades de Financiamiento

Flujos de entrada de efectivo:


- Por préstamos
- Por la venta de valores de capital en acciones comunes de la empresa

Flujos de salida de efectivo:


-Para volver a pagar las cantidades que se temaran prestadas
-Para volver a comprar valores de capital en acciones comunes de la empresa
-Para los accionistas como dividendos
Referencias

IASB (2014). Marco Conceptual para la Información Financiera.


Norma Internacional de Contabilidad, NIC nº 7. Estado de flujos de efectivo.
Torres, G. (2002). Contabilidad: Información y control en las empresas. 5ª edición. Chile:
Lexis Nexis.
Internet

También podría gustarte