Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P. INGENIERÍA MECÁNICA


DPTO. ENERGÍA, FÍSICA Y MECÁNICA
ASIGNATURA: MÁQUINAS ELÉCTRICAS

PRACTICA LAB 2 :

ENSAYO DE LOS TRANSFORMADORES, RELACIÓN DE


TRANSFORMACIÓN Y POLARIDAD

OBJETIVOS:
 Determinar la relación de transformación.
 Reconocer la polaridad de los transformadores.

FUNDAMENTO TEORICO:

La polaridad de los transformadores indica el sentido relativo instantáneo del flujo de corriente
en los terminales de alta tensión con respecto a la dirección del flujo de corriente en los
terminales de baja tensión.
La polaridad de un transformador de distribución monofásico puede ser aditiva o sustractiva.
Una simple prueba para determinar la polaridad de un transformador es conectar dos bornes
adyacentes de los devanados de alta y baja tensión y aplicar un voltaje reducido a cualquiera
de los devanados.

Fig. A Fig. B

Docente: Ing Fidel Rios Noriega Nuevo Chimbote, 25 de Octubre de 2017


La polaridad es aditiva si el voltaje medido entre los otros dos bornes de los devanados es
mayor que el voltaje en el devanado de alta tensión (Fig. A – Polaridad Aditiva).
La polaridad es sustractiva si el voltaje medido entre los dos bornes de los devanados es
menor que el voltaje del devanado de alta tensión (Fig. B – Polaridad Sustractiva).
De acuerdo con las normas industriales, todos los transformadores de distribución
monofásicos de hasta 200 KVA con voltajes en el lado de alta de hasta 8,660 voltios (voltaje
del devanado) tienen polaridad aditiva. Todos los demás transformadores monofásicos tienen
polaridad sustractiva.
DESIGNACIÓN DE LOS TERMINALES DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS Y
MONOFÁSICOS
De acuerdo con las normas industriales, el terminal de alta tensión marcado H1, es el de la
derecha, visto el transformador desde el lado de alta tensión y los demás terminales “H”
siguen un orden numérico de derecha a izquierda. El terminal H0 de los transformadores
trifásicos, si existe, está situado a la derecha del H1 visto el transformador desde el lado de
alta tensión.
En los transformadores monofásicos, el terminal de baja tensión X1 está situado a la derecha,
visto el transformador desde el lado de baja tensión, si el transformador es de polaridad aditiva
(X1 queda diagonalmente opuesto a H1) a la izquierda, si el transformador es de polaridad
sustractiva (H1 y X1 son adyacentes).
En los transformadores trifásicos, el terminal X1, queda a la izquierda, visto el transformador
desde el lado de baja tensión. Los terminales X1 y X3 están situados para que los tres
terminales queden en orden numérico, de izquierda a derecha. El terminal X0, si existe, está
situado a la izquierda del terminal X1.Conexión en paralelo de transformadores monofásicos.
Si se necesita mayor capacidad, pueden conectarse en paralelo dos transformadores de igual
o distinta potencia nominal. Los transformadores monofásicos de polaridad aditiva o
sustractiva pueden conectarse en paralelo satisfactoriamente si se conectan como se indica
a continuación y se cumplen las condiciones siguientes:
1. Voltajes nominales idénticos.
2. Ajustes de tomas idénticas.
3. El porcentaje de impedancia de uno de los transformadores debe está comprendido entre
el 92.5% y el 107,5% del otro.
4. Las características de frecuencia deben ser idénticas.

Docente: Ing Fidel Rios Noriega Nuevo Chimbote, 25 de Octubre de 2017


EQUIPOS Y MATERIALES:

 Transformadores 220/……….Voltios
 Multitester
 Pinza amperimétrica (amprobe)
 Cables
 Destornilladores,
 Alicates.

PROCEDIMIENTO
 Determine la relación de transformación aplicando 220 voltios al
devanado primario y mida la tensión inducida en los devanados
secundarios elabore una tabla e identifique los terminales respectivos.
 Compare las tensiones obtenidas con la relación de espiras de cada
bobinado.
 Conecte un terminal del primario con otro del secundario (por ejemplo 2
con 3) aplique 220 voltios en 1 y 2 y mida la tensión obtenida en los
terminales 1 y 3. Determine si la tensión es mayor que 220 voltios o
menor y fije polaridades. Estarán en fase el primario y secundario?
 Colocar en serie los secundarios identificando los terminales, mida
tensiones resultantes y fije polaridades.

Docente: Ing Fidel Rios Noriega Nuevo Chimbote, 25 de Octubre de 2017

También podría gustarte