Está en la página 1de 4

Proyecto de investigación

 materia: introducción a la investigación en


ciencias naturales
 tema de investigación: diabetes
 docente: federica cabrera
 estudiantes: Yamila García FALCONI
VALENTINA
 año y curso: 6to naturales A
INDICE
RESUMEN (BREBE DESCRIPCION DEL TEMA A DESARROLLAR
EN LA INVESTIGACION)
TEMA
HIPOTESIS
PROBLEMA (ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA DE
INVESTIGACION)
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
MARCO TEORICO

1. DIABETES: ES UNA ENFERMEDAD EN LA CUAL LOS NIVELES


DE GLUCOSA EN LA SANGRE ESTAN POR ENCIMA DE LO NORMAL. ESTO
CAUSA QUE EL AZUCAR SE ACUMULE EN LA SANGRE

2. TEMA: Diabetes
2. HIPOTESIS:
La diabetes es un problema social dentro del cual encontramos diversos
factores contribuyentes a dicha enfermedad.
Como es el caso de la obesidad, de esta manera tu organismo no esta
trabajando al cien por ciento, porque tu cuerpo contiene una gran cantidad de
grasa y un alto porcentaje de glucosa, sin antes mencionar que también corres
el riesgo de que tus torrentes sanguíneos se encuentren tapados y no pueda
fluir el porcentaje total de tu sangre por todo tu cuerpo

4 PROBLEMA: LOS NIVELES ALTOS DE GLUCOSA EN LA SANGRE,

TANBIEN LLAMADO AZUCAR EN LA SANGRE, PUEDEN Dañar MUCHOS ORGANOS DEL


CUERPO COMO EL CORAZON , LOS VASOS SANGUINEOS, LOS OJOS, RIÑONES .

5 OBJETIVOS GENERALES:
a. COMPRENDER Y RECONOCER LAS CAUSAS , SINTOMAS, CONSECUENCIA Y
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
b. CONSTRATAR LOS SINTOMAS EN CADA UNO DE LOS TIPOS DE DIABETES
c. ANALIZAR LOS TRATAMIENTOS DE LA ENFERMEDAD
d. REALIZAR ENTREVISTAS A PERSONAS DIABETICAS PARA SABER EL GRADO DE
CONOCIMIENTO SOBRE SUS ENFERMEDADES

6 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 DESENCADENAMIENTO O EXACELERACION DE ENFERMEDADES

CARDIOBASCULARES

 CARDIOPATIA ESQUEMICA

 MUERTE SUBITA

7. MARCO TEORICO: LA DIABETES ES LA ENFERMEDAD ENDOCRINA

MAS FRECUENTE LA VERDADERA INCIDENCIA ES DIFICIL DE DETERMINAR POR DIFERENTES CRITERIOS


DIAGNOSTICOS QUE SE APLICAN , PERO PROBABLEMENTE OSCILA ENTRE EL 1 Y 2 % DE LA POBLACION SI LA
HIPERGLUCEMIA DESPUES DEL AYUNO ES EL CRITERIO DIAGNOSTICO. ESTA ENFERMEDAD SE CARACTERIZA
POR ANOMALIAS METABOLICAS Y COMPLICACIONES A LARGO PLAZO QUE AFECTAN A LOS OJOS, RIÑONES,
SISTEMA NERVIOSO , Y VASOS SANGUINEOS. LA POBLACION DE PACIENTES NO ES HOMOGENIA Y SE HAN
DESCRITO DIVERSOS SINDROME DIABETICOS

ESTADO DEL ARTE: EL USO CLINICO DE INSULINA POR BANTING Y BEST

REPRESENTA UN HILO EN LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS MEDICAS. LOS AVANCES EN ESTE CAMPO HAN SIDO
ESPECTACULARES Y NUESTRO PAIS NO ESTA AJENO A ELLOS . SIM EMBARGO, POCO SE CONOCE SOBRE LOS
PRIMEROS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS MEDICOS CUBANOS EN RELACION CON LA INSULINOTERAPIA
HECHO TRACEDENTAL EN LA HISTORIA DE LA ENDOCRINOLOGOS. ESTA REVISION TIENE COMO OBJETIVO
DESTACAR LA INTRODUCCION EN LA CLINICA MODERNA DE LA INSULINA COMO UN IMPORTANTE SUCESO EN
LA HISTORIOGRAFIA MEDICA CUBANA Y DIVULGAR LA EVOLUCION CLINICA Y EL ESQUEMA TERAPEUTICO
APLICADO A LOS PRIMEROS CASOS DE DIABETES MELLITUS TRATADOS CON INSULINA EN CUBA, ASI COMO
RESALTAR EL Empeño Y LA CAPACIDAD DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PIONEROS EN EL USO CLINICO
DE LA INSULINA EN AQUELLOS AÑOS, ENTRE LOS QUE SE DESTACA EL DOCTOR OCTAVIO MONTORO. PARA
REALIZAR ESTE TRABAJO FUE CONSULTADA LA BIOGRAFIA MÉDICA DE LA EPOCA, ARCHIVOS Y OTRAS
FUENTES. COMO RESULTADO SE OBTUVO QUE EN CUBA SE INTRODUJO LA INSULINA EN EL TRATAMIENTO DE
LOS PACIENTES DIABETICOS EN FEBRERO DE 1923, POR EL DOCTOR MONTORO QUIEN FUE RECONOCIDO POR
SUS CONOCIMIENTOS MEDICOS Y POR SU VASTA CULTURA. Desempeñó MULTIPLES CARGOS Y RECIBIO
NUMEROSAS CONDECORACIONES. SE CONCLUYO QUE CUBA FUE UNO DE LOS PRIMEROS PAISES EN EL MUNDO
QUE CONTO CON LA INSULINA COMO ARMA DE LA TERAPEUTICA CONTRA LA DIABETES , EL DOCTOR OCTAVIO
MONTORO HIZO IMPORTANTES APORTES ALA INVESTIGACION SOBRE LA DIABETES , POR LO QUE MERECE SER
CONSIDERADO , A NUESTRO JUCIO , COMO EL PADRE DE LA DIABETOLOGIA EN N UESTRO PAIS.

También podría gustarte