Está en la página 1de 2

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS

Procesos de Transformación de Plásticos

Dr. Luis Francisco Ramos de Valle

Alumno:

Nelson Alberto Jiménez Reyes

Actividad: Ángulo Óptimo de la Hélice de Extrusor

Saltillo, Coahuila, a 22 de enero de 2018


Ángulo Óptimo de la Hélice de Extrusor

En 1953, Carley, Mallouk y Mckelvey reconocieron que existía un óptimo de canal


con respecto al ángulo y profundidad de la hélice, esto a partir de una cierta presión.
Rauwendaal defendió recientemente el uso de secciones de medición de diseño óptimo,
pero no extendió su consideración al diseño de tornillos de dos etapas. En las secciones
de alimentación y transición en un tornillo de este tipo invariablemente domina el
rendimiento. En segundo lugar, el diseño óptimo, al menos respecto al ángulo de hélice,
es bastante amplio, pero en el ámbito industrial el uso de hélices cuadradas de 17.7° es
el más aceptado.
El cálculo de ángulo de hélice óptimo de describe como:
El ancho de vuelo, s, medido perpendicularmente a las caras de vuelo se
considerará invariable en el desarrollo de una expresión para un ángulo de hélice óptimo.
La sustitución de la ecuación A5 en A1 produce el conjunto de ecuaciones que se:

También podría gustarte