Está en la página 1de 24

180 Diseños para Dibujo Técnico

ÍNDICE

Requisitos de sistema e inicio de la aplicación 3

Guía del Profesor 7

Guía del Alumno

Consideraciones Generales 12

El Menú 15

Los Iconos 17

2
180 Diseños para Dibujo Técnico

Requisitos de sistema e inicio de la aplicación:

La aplicación 180 diseños para dibujo


técnico está realizada por completo en lenguaje
HTML, y contiene componentes DHTML, javascript
y Applets Java. Su visualización, por tanto, debe
hacerse mediante un navegador web, que puede
ser Microsoft Internet Explorer o Netscape
Communicator, cualquiera de los dos, en todas
las versiones 4 y 5 (versiones 6, aún no han sido
suficientemente estudiadas), ambos con el Java
habilitado. No son necesarios más apoyos de
software, salvo el Sistema Operativo, para el
que la aplicación es sumamente flexible.

Pero como se trata de un programa que se


apoya fundamentalmente en las imágenes, dada
su naturaleza, nosotros recomendamos que se
utilice MS Internet Explorer, versión 5.5. Esta
distribución del navegador es la que permite
apreciar en toda su extensión los diseños
visuales, aunque otros navegadores y versiones
no impiden en modo alguno su uso ni su
funcionalidad.

3
180 Diseños para Dibujo Técnico

Se inicia en todos los casos, ejecutando el


archivo index.html que se encuentra en el
directorio raíz del CD Rom:

Insertar el CD en la unidad de CD Rom.


En Windows 9x:
Botón de inicio, ejecutar.
Escribir en el cuadro de diálogo:
[UNIDAD_CDROM]:\index.html
(Donde “[UNIDAD_CDROM]” es la letra de
la unidad de CD Rom).
Aceptar.

Otro modo de hacerlo, es:

Insertar el CD en la unidad de CD Rom.


Pulsar sobre el icono “Mi Pc” del
escritorio de Windows 9x.
Pulsar sobre el icono de la unidad de
CD ROM.
Hacer doble clic sobre el único archivo
que aparece en el explorador: “index”
o “index.html” (según la configuración
de Windows).

Hemos dado aquí indicaciones para


arrancar la aplicación desde Windows 9x, pero
también puede ser utilizada con los sistemas

4
180 Diseños para Dibujo Técnico

operativos: Microsoft Windows (todas las


versiones), Apple MacOS, Sun Solaris, y Linux.

Los requisitos mínimos de hardware,


necesarios para ejecutar la aplicación, incluyen:

- PC o Mac, con procesador a 100 MHz.


- 8 MB de memoria RAM.
- Tarjeta gráfica tipo SVGA con 4 MB de
memoria RAM.
- Monitor de 14’’, con resolución de 800 x
600 píxeles y color de 16 bits.
- Módem de 56 Kbps.
- Lector de CD Rom 24x.
- Impresora, imprescindible para obtener
el planteamiento de los ejercicios que se
proponen.

Aunque para que la ejecución sea lo


suficientemente ágil, sobre todo cuando ya ha
transcurrido un tiempo considerable navegando,
recomendamos la siguiente configuración:

- Procesador a 200 MHz.


- 32-64 MB de memoria RAM.

5
180 Diseños para Dibujo Técnico

- Tarjeta gráfica con microprocesador 3D


y 8-16 MB de memoria RAM.
- Monitor de 15-17’’, con resolución de
800 x 600 ó 1024 x 768 píxeles y color
de 16 ó 32 bits.
- Módem de 56 Kbps.
- Lector de CD Rom 52x.
- Impresora de inyección de tinta.

6
180 Diseños para Dibujo Técnico

Guía del Profesor:

180 Diseños para Dibujo Técnico, es


una aplicación HTML basada en el web site no
comercial del mismo autor: Diseños para
Dibujo Técnico, con la siguiente dirección:

www2.netexplora.com/piezas/

A diferencia de la web en que se basa, no


necesita programas especiales para ver los
ejercicios que en ella se plantean, y, además,
está diseñada para que pueda servir al
autoaprendizaje del alumnado, por medio de la
obtención de los ejercicios que más se adapten a
sus necesidades específicas.

La idea original, nació de que estimábamos


que existía una necesidad de creación de fondos
en donde se pudieran volcar los trabajos
profesionales de las áreas relacionadas con el
Dibujo Técnico para provecho de la comunidad
educativa, para lo cual Internet era el foro ideal.
Poco a poco surgían nuevas experiencias en esa
dirección, y a medida que muchos íbamos
tomando conciencia de las ventajas de una
colaboración así, era posible ver páginas en las

7
180 Diseños para Dibujo Técnico

que se podían obtener diseños y ejercicios con


puntos de vista diferentes, lo cual posibilitaba
innegablemente el enriquecimiento de la
experiencia educativa.

En nuestro caso, centrábamos nuestra


aportación en el trabajo en el espacio, ya que
desde el curso 1995-96, recogíamos en soporte
informático las piezas que diseñábamos “a
medida” para los alumnos, y detectábamos la
necesidad de contar con colecciones de piezas
para su representación en los distintos Sistemas,
que fueran nuevas, para “obligar” al alumno a
pensar, y tuvieran una ordenación progresiva de
acuerdo con las evoluciones reales observadas en
el aprendizaje de los alumnos. El presente
trabajo, recoge una amplia selección de los
diseños realizados por su autor, y los organiza del
mismo modo que lo estaban en el trabajo
original, ya que entendemos que la forma de
progresión en aquel, sigue siendo válida en éste.

Si bien la versión antigua de la aplicación


(la original), tiene un enfoque más orientado
hacia los profesores, la versión que presentamos
ahora está más destinada a los alumnos y a la
posibilidad de su autoaprendizaje en este campo,
como ya señalábamos arriba.

8
180 Diseños para Dibujo Técnico

Por tanto, las áreas en que se pueden


aplicar los materiales presentados aquí, son todas
aquellas en las que sea necesario enseñar al
alumno a representar vistas, perspectivas
ortogonales y cónicas de objetos
tridimensionales; especialmente, Educación
Plástica y Visual, Tecnología y los dibujos
técnicos; y los niveles apropiados se establecen,
desde el final de la secundaria obligatoria (4º de
ESO) hasta el final de la post-obligatoria (2º de
Bachillerato), si bien, es nuestra experiencia a
través de la “web de referencia” que, en algunos
casos, se han utilizado los ejercicios ofrecidos en
niveles superiores, lo que se puede entender
dado el hecho de que algunos ejercicios están
diseñados para atender la demanda de los
alumnos más exigentes y capacitados.

Aconsejamos al profesor que quiera hacer


un seguimiento de la utilización de la aplicación
por parte de sus alumnos, que no organice la
progresión de la práctica de los ejercicios,
siguiendo rigurosamente la estructura ofrecida,
tanto en cuanto a los cursos y niveles, como a la
agrupación por cursos académicos, ya que esta se
adapta a circunstancias “de campo” que no se
corresponderán necesariamente con todas las
realidades observadas. Resultará más
enriquecedor que el profesor adapte la progresión
a las necesidades detectadas en cada caso,

9
180 Diseños para Dibujo Técnico

trabajo que se puede ver facilitado por la gran


cantidad y diversidad de propuestas que se
presenta.

Dada la claridad y concreción de los


materiales presentados, el profesor especialista
que desee utilizarlos, no tendrá dificultades en el
control de los objetivos que se pueden pretender
mediante la aplicación de estos ejercicios.

Fundamentalmente, la aplicación atiende a:

- El desarrollo progresivo de la capacidad


de visualización espacial, en los niveles
indicados.

- El aprendizaje progresivo de los


Sistemas de Representación aplicados a
sólidos.

- El encuentro de las relaciones íntimas


entre la realidad cotidiana, y los
Sistemas de Representación.

- La valoración positiva de las


posibilidades del autoaprendizaje.

- La “auto detección” de las necesidades


educativas en estos terrenos.

10
180 Diseños para Dibujo Técnico

- La adquisición de hábitos de búsqueda e


investigación mediante herramientas de
última tecnología.

- La valoración positiva de los nuevos


medios de comunicación para satisfacer
las necesidades educativas.

Hay que señalar también, que el


planteamiento de los ejercicios en las páginas, es
de carácter formal, y, dado el soporte, no se
presentan a escala normalizada, (aunque sí están
escalados). Si se desea obtener, con fines
profesionales, una representación más precisa es
necesario acudir a los archivos correspondientes,
que se pueden descargar en la “web de
referencia”, y que están en formato para
AutoCAD o 3Dstudio, y se caracterizan, además,
por una mayor flexibilidad de uso, sobre todo
orientado a posibles modificaciones posteriores.

Por último, recomendamos al profesor que


lea la Guía del Alumno antes de llevar el trabajo
al aula.

11
180 Diseños para Dibujo Técnico

Guía del Alumno:

Consideraciones Generales

180 Diseños para Dibujo Técnico es una


colección de piezas para dibujar en: Sistema
Diédrico, Sistema Axonométrico (Perspectiva
Isométrica) y Sistema Cónico (Perspectiva cónica
bifocal), clasificadas en seis apartados
correspondientes a los cursos académicos en que
fueron diseñadas, y ordenadas para que las
prácticas tengan una dificultad progresiva. En
cada apartado o curso académico, se disponen
según el sistema en que se tengan que dibujar, y
en algunos casos, según el nivel recomendado
(en todos los apartados, se indica el nivel
recomendado).

Cada una de las piezas diseñadas, se


presenta de cuatro formas distintas: una imagen
pequeña (“foto”) a modo de presentación
preliminar, que sirve para elegir el ejercicio que
deseemos, un plano o croquis acotado en el que

12
180 Diseños para Dibujo Técnico

se plantea el ejercicio, y que deberemos imprimir,


una imagen que muestra la solución del
problema, y una Pieza Virtual (Applet Java) donde
podremos manipular la pieza para su mejor
entendimiento, o para aclarar dudas.

Una recomendación muy importante para


el alumno que decida utilizar la aplicación por su
cuenta, es que, aunque sea más llamativo, la
Pieza Virtual se debe utilizar sólo cuando haya
dificultades de visualización, una vez estudiado el
planteamiento del ejercicio, y siempre que sea
posible, una vez encontrada la solución. Esto no
quiere decir que un alumno que tenga necesidad
de ver la Pieza Virtual esté fracasando en el
aprendizaje deseado (hay que tener en cuenta
también la gran dificultad de algunos de los
ejercicios planteados); el Applet siempre es útil,
pero a medida que avancemos, deberemos notar
que vamos teniendo menos necesidad de acudir a
él.

El alumno deberá escoger las piezas que


mejor se adapten a sus necesidades, sin importar
que correspondan a cursos académicos
diferentes aunque respetando el orden en que
están colocadas (en un ejemplo fácil de entender:
cuando se escoge para empezar la Pieza 1 para
Diédrico del curso 1995-96, no es lógico continuar
con la Pieza 9 del curso 1998-99, para luego

13
180 Diseños para Dibujo Técnico

seguir con la Pieza 3 del curso 1997-98. El éxito


en el aprendizaje, pasa necesariamente por la
introducción progresivamente ordenada de
dificultades). Es de suma importancia también,
que se empiece a practicar con el Diédrico; sólo
cuando se domine éste, se pase al Axonométrico,
y únicamente al final, al Cónico. Trabajaremos
siempre en DIN A4.

Respecto de los ejercicios para perspectiva


cónica, aunque se advierte de ello en los
planteamientos, hay que señalar que no se ofrece
la distribución de los datos angulares del campo
visual (de 90º). Para iniciar las láminas de cónica,
pondremos un punto de fuga en un borde de la
lámina, y el otro lo calcularemos con escuadra y
cartabón, de forma que el P.V. esté a la distancia
indicada de la Línea de Horizonte, y el otro punto
de fuga quede en el extremo opuesto de la
lámina, colocándola siempre orientada
horizontalmente.

El programa dispone de una ayuda visual


con indicaciones sobre su manejo. Aunque resulta
muy simple su navegación, el alumno puede
necesitar esa ayuda en algún momento.

14
180 Diseños para Dibujo Técnico

El Menú:

En la ventana principal del


navegador, el elemento
más importante para
acceder a todos los
apartados es el menú
(figura de la izquierda). En
él se disponen los enlaces
que dan acceso a todas las
partes de la aplicación.

De arriba abajo:

Los iconos superior e


inferior, sirven para cargar
la página de inicio.

La Introducción y la Ayuda
contienen información que
puede resultar útil para
manejar la aplicación.

15
180 Diseños para Dibujo Técnico

Los apartados, desde


Curso 1995-96 hasta
Curso 2000-01, dan
acceso a la totalidad de los
ejercicios propuestos, y
los clasifican.

En Logos se pueden
encontrar todos los
logotipos de la interface.

Enlaces Web da acceso a


una colección de enlaces
hacia otras webs de Dibujo
Técnico.

Y debajo los tres últimos


apartados, ofrecen
información extra sobre la
Web de referencia, y la
posibilidad de interactuar
y comunicarse en Internet.

16
180 Diseños para Dibujo Técnico

Los Iconos:

Todos los iconos del marco principal están


rotulados, de forma que se pueda seleccionar sin
error la opción deseada:

El lápiz se utiliza en las


páginas correspondientes a
un curso académico que da
acceso a más de un nivel
(para elegir entre 1º de
Bachillerato y 2º de
Bachillerato).

Este icono da acceso a las


presentaciones preliminares
de las piezas diseñadas para
realizar sus vistas en
Diédrico.
Una vez allí, se podrá
seleccionar la pieza, y ver, o
bien el planteamiento del
ejercicio, o bien la Pieza
Virtual correspondiente.

17
180 Diseños para Dibujo Técnico

Mediante este otro, se


accede a las presentaciones
preliminares de las piezas
diseñadas para su
realización en Perspectiva
Isométrica.
Una vez allí, también se
podrá seleccionar la pieza y
ver, o bien el planteamiento
del ejercicio, o bien la Pieza
Virtual correspondiente.

Y con este, accedemos a las


presentaciones preliminares
de las piezas para
Perspectiva Cónica (bifocal).
No todos los niveles
disponen de piezas para
perspectiva cónica
En las presentaciones
preliminares, una vez más,
es posible seleccionar una
pieza y ver, o bien el
planteamiento del ejercicio,
o bien la Pieza Virtual
correspondiente.

18
180 Diseños para Dibujo Técnico

Cuando hacemos clic en alguno de los tres


últimos iconos descritos arriba, accedemos a una
pantalla que tiene el siguiente aspecto:

La “foto” de la imagen es la presentación


preliminar de la que ya hemos hablado. Los
iconos útiles en esta pantalla son:

Este es el icono más


importante de todos, porque
da acceso al planteamiento
del ejercicio que
corresponde a la pieza que
se presenta a su izquierda.
Al pulsar sobre él, se abrirá
una nueva ventana del
navegador, donde se dan las
instrucciones a seguir.

19
180 Diseños para Dibujo Técnico

El icono representando una


pieza abre, en el marco
actual, la Pieza Virtual
correspondiente a la que
está a su izquierda.

Una vez en la página donde se plantea el


ejercicio, se leerán las instrucciones para su
realización, y se pulsará en el botón rotulado
Imprime el plano de la pieza para obtener una
copia impresa con la que trabajar. Terminado el
ejercicio, se puede buscar el siguiente icono en la
misma ventana:

Con él se abre, también en


esa ventana, la solución que
deberemos haber obtenido.

20
180 Diseños para Dibujo Técnico

Pulsando sobre el icono de las Piezas virtuales, en


la pantalla anterior, abrimos una pantalla como
esta, en la misma localización:

Esta es la pieza virtual, con la que podremos


interactuar para verla en todos los ángulos
posibles, y acercarla, alejarla o moverla. Las
herramientas que se disponen en el Applet, se
inician pulsando los botones:

Este botón está activado por


defecto cuando se inicia el la
Pieza Virtual. Sirve para
girar la pieza en cualquier
dirección.

21
180 Diseños para Dibujo Técnico

Pulsando este otro botón,


conmutaremos la función del
ratón para que actúe
moviendo la pieza hacia
arriba, abajo o cualquier
combinación de ambos.

Con este botón, cambiamos


la función del arrastre, para
hacer “zoom” sobre la pieza,
arrastrando el ratón hacia
arriba, nos alejamos, y hacia
abajo nos acercamos.

22
180 Diseños para Dibujo Técnico

Microsoft Internet Explorer y Netscape Communicator son


programas cuya propiedad intelectual está registrada a nombre de
conocidas firmas comerciales: Microsoft Corporation y Netscape
Communications Corporation, respectivamente.

Todo uso que se haga de ellos, ha de ser aceptando las


condiciones de licencia que constan en ambas aplicaciones, y bajo
responsabilidad del propio usuario.

Microsoft Windows, Apple MacOS, Sun Solaris, y Linux, son


Sistemas Operativos registrados a nombre de: Microsoft
Corporation, Apple Computer Inc., Sun Microsystems Inc., y GNU
General Public License, respectivamente; este último, de libre
distribución.

23
180 Diseños para Dibujo Técnico

24

También podría gustarte