Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

NOMBRE: STEEVEN PAUL RAMOS JUMBO

FECHA: 22/06/2017

INFORME DE QUIMICA REACCIONES QUIMICAS

REACCIONES DE PRESIPITACION

Esta consiste en la formación de un compuesto no soluble llamado precipitado el cual se lo


obtiene al mezclar dos disoluciones diferentes, esta reacción tiene presencia cuando uno o mas
reactivos se mezclan entre si.

Un ejemplo de esto es la mezcla entre nitrato de plomo (II), y otra de yoduro potásico a esta
reacción que se produzca entre ambos, será una reacción de precipitación:

Pb(NO3)2 (aq) + 2 Kl (aq) ↔ Pbl2 (s) + 2 KNO3 (aq)

ECUACION IONICA

En una ecuación iónica se escriben todos los iones y luego se pone el sólido como molécula y lo
acuoso separado como, el nitrato de plomo, el ioduro potásico y el nitrato potásico son
electrolitos fuertes que se disuelven en agua para producir soluciones de iones.

La ecuación iónica queda de la siguiente manera:

Pb2 +(aq)+ 2NO3-(aq)+2I- (aq) ------- 2K+(aq)+2NO3-+PbI2(s)

REGLAS DE SOLUBILIDAD

1. La mayor parte de los sulfatos son solubles excepto el sulfato de bario, de plomo y de calcio.

2. La mayor parte de los fosfatos, carbonatos, cromatos y sulfuros son insolubles , salvo los de
metales alcalinos

3. Los compuestos de metales alcalinos, los nitratos y los compuestos de amonio son solubles

4. Los hidróxidos de los metales alcalinos y de algunos metales alcalinotérreos (Ca+2, Sr+2 y Ba+2)
son solubles. Todos los demás hidróxidos son insolubles.

5. Todos los cloruros son solubles excepto el cloruro de plata, de plomo(II) y de Hg2 +2

ECUACION IONICA NETA

Una ecuación iónica neta, es la cual nos muestra solo los iones que sufren los cambios en la
ecuación, a estos iones se los conoce con el nombre de espectadores ya que solo sirven para
igualar la ecuación.

Ejemplo:

Pb2 +(aq) + 2I- (aq) ------- PbI2(s)

También podría gustarte