Está en la página 1de 1

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

 Límites territoriales.
Territorio: México abarca una extensión territorial de 1, 964,375 km2, de los
cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 son superficie
insular. A este territorio debe añadirse la Zona Económica Exclusiva de mar
territorial, que abarca 3, 149,920 km2, por lo que la superficie total del país es
de 5,114,295 km2. Las coordenadas extremas que enmarcan el territorio
mexicano son:

 Norte: 32° 43´ 06´´ latitud norte, en el Monumento 206, en la frontera con los
Estados Unidos de América (3 152.90 kilómetros).

 Sur: 14° 32´ 27´´ latitud norte, en la desembocadura del río Suchiate, frontera
con Guatemala (1 149.8 kilómetros).

 Este: 86° 42´ 36´´ longitud oeste, en el extremo suroeste de la Isla Mujeres.

 Oeste: 118° 27´ 24´´ longitud oeste, en la Punta Roca Elefante de la Isla de
Guadalupe, en el Océano Pacífico.

A parte de la superficie territorial, todos los países que tiene límites con los
océanos tienen una superficie marítima sobre la cual tienen autoridad; en el
caso de México su superficie marítima abarca un total de 3, 149,920
kilómetros cuadrados, los cuales están divididos de la siguiente
forma: Océano Pacífico 2, 320,380 kilómetros cuadrados y Golfo de México
y Mar Caribe 829,540 kilómetros cuadrados.

También podría gustarte