Está en la página 1de 2

¿Cuál es la Ley General de Educación en Colombia?

Ley 115 de 1994

¿Cómo se encuentra organizado la estructura del servicio educativo en nuestro


país?
1. Educación Formal
2. Educación No Formal, actualmente llamada: Educación para el Trabajo y Desarrollo
Humano y
3. Educación Informal

¿Cuáles son los niveles educativos en educación formal?

a. Educación Preescolar
b. Educación Básica (primaria y secundaria)
c. Educación Media: Constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de
los niveles anteriores y comprende dos grados, el décimo y el undécimo. Tiene como
fin la comprensión de ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso
del educando a la educación superior y al trabajo. (Ley 115. Art. 27).
d. Educación Superior (pregrado y posgrado)- Regulada por la Ley 30 de 1992.

¿Qué se entiende por:


Educación Formal: Es aquella que se imparte en establecimientos educativos
aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas
curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos (Ley 115 de 1994).
Educación para el trabajo y Desarrollo Humano: Es el segundo componente en la
estructura del servicio educativo del país. Se denominó hasta el año 2006 como
Educación No Formal, y responde a los fines consagrados en el artículo 5° de la Ley
115 de 1994.
Educación Informal: Se considera la educación informal como tal: “todo conocimiento
libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios
masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbre, comportamientos
sociales y otros no estructurados con una duración inferior a 160 horas” (Ley 115, art.
44).
¿Cuál es la principal normativa que regula a cada uno de los niveles de la
estructura del servicio educativo?
 Ley 115 de 1994
 Ley 30 de 1992
 Decreto 3011 de 1997
 Decreto 2247 de 1997
 Decreto 1860 de 1994
 Resolución 2343 de 1996
 Decreto 1290 de 2009
 Ley 1188 de 2008
 Decreto 1478 de 1994
 Decreto 1295 de 2010

¿Cuáles son los títulos y programas a desarrollar en Educación Superior y en


Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano?

Educación Superior
Programas: Pregrado y Posgrado
Títulos: Técnico Profesional, Tecnólogo, Profesional, Especialista, Magister y
Doctorado.

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano


Programas: Programas de formación Laboral y Programas de formación académica
Títulos: Técnico Laboral, certificado otorgado es de conocimientos académicos.

¿Cómo se denominada antes del 2006 a la Educación para el Trabajo y


Desarrollo Humano?
Educación No Formal

¿Cuáles son los objetivos de cada uno de los niveles educativos?

Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los
derechos humanos; fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el
aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y
estimular la autonomía y la responsabilidad.

También podría gustarte