Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
que las personas tengan un mayor control de su propia salud. Abarca una amplia gama de
necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un
estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de
al medio ambiente. La salud se percibe pues, no como el objetivo, sino como la fuente de
Se trata por tanto de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y
personales así como las aptitudes físicas. Por consiguiente, dado que el concepto de salud
como bienestar trasciende la idea de formas de vida sanas, la promoción de la salud no
la salud "consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y
En la Carta de Ottawa quedaron establecidas las cinco funciones básicas necesarias para
producir salud:
genera opciones para que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y sobre
el ambiente, y para que utilice adecuadamente los servicios de salud. Además ayuda a que las
personas se preparen para las diferentes etapas de la vida y afronten con más recursos las
mejor nivel de salud. Asimismo fomenta el desarrollo de sistemas versátiles que refuercen la
participación pública.
La promoción de la salud impulsa que los servicios del sector salud trasciendan su
También contribuye a que los servicios médicos sean sensibles a las necesidades
Por último, aspira a lograr que la promoción de la salud sea una responsabilidad
compartida entre los individuos, los grupos comunitarios y los servicios de salud.
de todos los órdenes de gobierno y de todos los sectores públicos y privados. Al hacerlo
busca sensibilizarlos hacia las consecuencias que sobre la salud tienen sus decisiones.
También aspira a propiciar que una decisión sea más fácil al tomar en cuenta que
favorecerá a la salud. Asimismo promueve que todas las decisiones se inclinen por la
creación de ambientes favorables y por formas de vida, estudio, trabajo y ocio que sean
los niveles descritos de la atención integral. De esta forma la educación para la salud es un
necesario de la atención integral, imprescindible para una respuesta eficaz a los problemas de
instrumento necesario para cada uno de los niveles de atención, también y sobre todo de la
El sector sanitario no puede por sí mismo proporcionar las condiciones previas ni asegurar
las perspectivas favorables para la salud y, lo que es más, la promoción de la salud exige la acción
Las personas de todos los medios sociales están involucradas como individuos,
familias y comunidades.
asumir la responsabilidad de actuar como mediadores entre los intereses antagónicos y a favor de la
salud.
Las estrategias y programas de promoción de la salud deben adaptarse a las necesidades
locales y a las posibilidades específicas de cada país y región y tener en cuenta los diversos sistemas
Educación Sanitaria.
Asimismo, la educación para la salud es una parte del proceso asistencial, incluyendo
Garantizar la Equidad.
compromiso político claro en lo que concierne a la salud y la equidad en todos los sectores.
A oponerse a las presiones que se ejerzan para favorecer los productos dañinos, los medios
habitadas.
A eliminar las diferencias entre las distintas sociedades y en el interior de las mismas, y a
tomar medidas contra las desigualdades, en términos de salud, que resultan de las normas y
capacitarlos a todos los niveles para que ellos, sus familias y amigos se mantengan en buen
a compartir el poder con otros sectores, con otras disciplines y, lo que es aún más
y a tratar el asunto ecológico global de nuestras formas de vida. La conferencia insta a todas
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/formac
ion/introduccion.htm#1.2
http://www.who.int/features/qa/health-promotion/es/
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/2_carta_de_ottawa.pd
https://es.wikipedia.org/wiki/Promoci%C3%B3n_de_la_salud#Educaci.C3.B3n_para_l
a_salud
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/5_funciones.html
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/docs/Es
trategiaPromocionSaludyPrevencionSNS.pdf