Está en la página 1de 54

AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA Y SEGURIDAD DE
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA DE SISTEMAS

MOTIVACIÓN
• ¿Qué riegos importantes existen en una
organización?
• ¿Cómo influye una mala información en las
organizaciones?
• ¿Cuál es el activo mas importante de una
empresa?
• ¿Cuál es el rol actual de las TI en una
empresa?
AUDITORIA DE SISTEMAS

TECNOLOGÍAS de la
INFORMACIÓN

RIESGOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

ITGI
•Presión para incroporar tecnología en estrategias empresariales
•Aumento de la complejidad de los entornos de TI
•Infraestructuras TI fragmentadas
•Brecha de comunicación entre directivos y gerentes TI
•Niveles de servicio de TI decepcionantes tanto por parte de las
funciones internas de TI como los proveedores externos
•Costes de TI fuera de control
•Productividad y ROI marginales sobre inversiones en TI
•Inflexibilidad organizacional
•Frustración por parte de los usuarios, dando lugar a soluciones ad-hoc
AUDITORIA DE SISTEMAS

ITGI
• Dependencia creciente de la información y los sistemas que la
gestionan
• Vulnerabilidades crecientes y amplio espectro de amenazas
• Escalado y coste de las inversiones actuales y futuras de la
información y los sistemas de información
• Necesidad de cumplir con leyes y regulaciones
• Potencial de las TI para cambiar espectacularmente las
organizaciones y las prácticas empresariales, crear nuevas
oportunidades y reducir costes
• Reconocimiento por parte de muchas organizaciones de los
beneficios potenciales que las TI pueden aportar
AUDITORIA DE SISTEMAS

Gestión de los SI

Control y evaluación
de esta gestión
AUDITORIA DE SISTEMAS

Para asegurar que las


 TI proporcionan valor
 Coste, tiempo, funcionalidad esperados

 TI no proporcionan sorpresas
 Riesgos mitigados

 TI contribuyen al negocio
 Nuevas oportunidades e innovaciones en
productos, procesos y servicios

la dirección necesita tener las TI bajo control


AUDITORIA DE SISTEMAS

La Auditoría de Sistemas de Información


nace como un

mecanismo
para valorar y evaluar
LA CONFIANZA

que se puede depositar en los


sistemas de información
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA
Proceso sistemático de obtención y evaluación
objetiva acerca de aseveraciones efectuadas por
terceros referentes a hechos y eventos de naturaleza
económica, para testimoniar el grado de
correspondencia entre tales afirmaciones y un
conjunto de criterios convencionales, comunicando
los resultados obtenidos a los destinatarios y
usuarios interesados
American Accounting Association
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA DE SISTEMAS
La auditoría de los sistemas se define como un tipo de
auditoría que abarca la revisión y evaluación de los
sistemas automáticos de procesamiento de la
información, incluidos los procedimientos no
automáticos relacionados con ellos, para determinar si
se salvaguardan adecuadamente los activos, se
mantienen la integridad de los datos, se provee
información confiable, se consumen los recursos de
manera eficiente y se alcanza las metas de la
organización.

Fuente: ISACA
AUDITORIA DE SISTEMAS

la AUDITORIA de SI es el
PROCESO
de RECOGER, AGRUPAR y EVALUAR
EVIDENCIAS
para
DETERMINAR
si un SISTEMA INFORMATIZADO
SALVAGUARDA los ACTIVOS,
mantiene la INTEGRIDAD de los DATOS,
lleva a cabo
los FINES de la ORGANIZACIÓN
y UTILIZA EFICIENTEMENTE los RECURSOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

La responsabilidad en último extremo, en una


empresa sobre la optimización de la calidad de
los SI, y la rentabilidad de los recursos
informáticos la tiene:

1. La Dirección de la empresa
2. El auditor de SI interno
3. El responsable de las Tecnologías de la
Información
4. El vendedor del software y el hardware
AUDITORIA DE SISTEMAS

Un Auditor de Sistemas de Información debe,


entre sus responsabilidades, realizar:

1. La redacción de los procedimientos de


control en el área de seguridad lógica
2. La aprobación de nuevos sistemas de
gestión
3. Evaluar los riesgos de los sistemas de
información
4. Las pruebas del plan de continuidad
del negocio
AUDITORIA DE SISTEMAS

OBJETIVOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA de
SI/TIC OPINIÓN
INDEPENDIENTE

APOYO a la DIRECCIÓN

CONTROL INTERNO
AUDITORIA DE SISTEMAS

La Auditoría de Sistemas de Información


se define como cualquier auditoría que
abarca la
REVISIÓN y EVALUACIÓN de
todos los aspectos
(o alguna sección/área) de los sistemas
automatizados de procesamiento de
información, incluyendo procedimientos
relacionados no automáticos, y las
interrelaciones entre ellos

Information Systems Audit & Control Association


AUDITORIA DE SISTEMAS

Se debe DISTINGUIR claramente entre:

Utilización de medios informáticos en la


realización de una Auditoría

Realización de supervisión o control


rutinario informático dentro del entorno
de sistemas de información
Consultoría en áreas de sistemas de
información, seguridad, calidad, etc.

Diagnósticos de la fortaleza o seguridad


de ciertos mecanismos de seguridad
como “pruebas de intrusismo”, etc.
AUDITORIA DE SISTEMAS

De

una Auditoría de Sistemas de


Información
que implica
la EVALUACIÓN y EMISIÓN de una
OPINIÓN OBJETIVA e INDEPENDIENTE
sobre la
FIABILIDAD de un sistema de información
AUDITORIA DE SISTEMAS

Entre otros alcances, la evaluación de:

 Procedimientos organizativos y
operativos
 Sistemas en producción y participación
en nuevos desarrollos
 La confidencialidad
 La integridad de la Información
 Eficiencia o de eficacia de los SI
 Cumplimiento Legal y Normativo
etc.
AUDITORIA DE SISTEMAS

OB
ASPECTOS A CONTROLAR
J • El Proyecto de Desarrollo de Sistemas esté enmarcado dentro del
E Plan General de Sistemas
T • Eloperativo
Cronograma del Proyecto sea realista y el Sistema esté
en forma oportuna, de acuerdo a las necesidades de la
Institución.
I
• Se aplique la Metodología de Desarrollo de Sistemas
V
• Exista un control permanente de la consistencia y confiabilidad de
O los Sistemas Informáticos.
S • La Calidad del Sistema producido, permita una óptima
operatividad del mismo
AUDITORIA DE SISTEMAS

ASPECTOS A CONTROLAR
• La tecnología utilizada sea la más adecuada a los fines del
sistema y permita una vida útil satisfactoria para la inversión
realizada.

• Los Costos, tanto del desarrollo como de su operación y


mantenimiento, sean los planificados y exista un retorno de la
inversión

• Se hayan logrado los beneficios esperados


AUDITORIA DE SISTEMAS

INSTRUMENTOS DE CONTROL
• Documentación de las Sub-etapas del Desarrollo e
Implantación de Sistemas.
• Reuniones de Revisión Técnica.
• Benchmark o pruebas del sistema.
• Formularios de Control.
AUDITORIA DE SISTEMAS

TIPOS DE AUDITORIA
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA EXTERNA

AUDITORÍA INTERNA

CONTROL
INTERNO

SOFTWARE

DATOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORIA de SI INTERNA
Actúa de forma continua y periódica,
dentro de una planificación a corto y largo
plazo, que permite incluir todas y cada una
de las áreas relacionadas con TI
VENTAJA: formación en el concepto de
control de los auditados, y el seguimiento de
la implantación de las recomendaciones

VALOR AÑADIDO: actúa como control


preventivo, contribuyendo a evitar que la
empresa incurra en pérdidas o costes elevados
AUDITORIA DE SISTEMAS

AUDITORÍA de SI EXTERNA

Su primera ventaja es la independencia


de opinión del auditor, y que además
puede aportar conocimientos técnicos que
aun no se han desarrollado en la empresa,
o que la empresa no tiene posibilidad de
sustentar
Suele solicitarse cuando la empresa
detecta síntomas de riesgos de
seguridad, en temas de eficiencia/ eficacia
de los sistemas de información, o por
requerimientos legales
AUDITORIA DE SISTEMAS

Un Auditor de SI depende jerárquicamente del Director de


Tecnologías de la Información. ¿Cuál de las siguientes
es cierta con relación a esta situación?

1. Esta situación no permitirá alcanzar los objetivos de


auditoría de SI, ya que no existe la independencia
necesaria
2. El auditor de SI debe depender jerárquicamente de la
Dirección Financiera
3. Para asegurar la independencia, la auditoría de SI debe
ser externa
4. Esta situación es la adecuada para asegurar los
conocimientos técnicos del auditor
AUDITORIA DE SISTEMAS

CONTROL INTERNO
AUDITORIA DE SISTEMAS

Control Objectives for related


Information Technology - COBIT

INFORME COSO

GMITS (ISO/IEC 13335-x),

ISO 17799
Common Criteria (ISO 15408)

ASOCIACIONES PROFESIONALES,
USUARIOS, FABRICANTES
AUDITORIA DE SISTEMAS

MODELO DE RIESGO (*)

RIESGOS

VULNERABILIDAD IMPACTO

PROTECCION (**)

(*) Basado en el modelo "Infosec"(ref. 92/242/ECC)


(**) Incluye los conceptos de control y auditoría de sistemas de información
AUDITORIA DE SISTEMAS

RIESGO
La probabilidad de que
se dé un error,
falle un proceso,
o tenga lugar un hecho negativo

para la empresa u organización,


incluyendo la posibilidad de fraudes
AUDITORIA DE SISTEMAS

C
O el MECANISMO o
N PROCEDIMIENTO
T que EVITA o
R
O PREVIENE un RIESGO

L
AUDITORIA DE SISTEMAS

“el sistema de control interno en TI está


constituido por
 las políticas,
 procedimientos,
 prácticas y estructuras organizativas
diseñadas para proveer
una seguridad razonable
que los objetivos empresariales o de
negocio serán alcanzados o logrados y que
los sucesos indeseados serán detectados,
prevenidos y corregidos”

COBIT (Governance, control and Audit for Information and Related Technology)
AUDITORIA DE SISTEMAS

Riesgos y controles
en procesos operativos
MANUALES

Riesgos y controles
en procesos operativos
AUTOMATIZADOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

CONTROLES
AUDITORIA DE SISTEMAS

CONTROL INTERNO

Revisión periódica de
procedimientos de controles
establecidos

Detección de riesgos

Seguimiento de errores o irregularidades


AUDITORIA DE SISTEMAS

dificultad para implantar una


adecuada segregación de
funciones
obtención de evidencias o pistas
de auditoría relevantes, fiables
y eficientes
complejidad tecnológica
AUDITORIA DE SISTEMAS

SEGREGACIÓN de FUNCIONES

Establecer una división de


roles y responsabilidades
que excluyan la posibilidad

que una SOLA PERSONA


PUEDA DOMINAR un
PROCESO CRÍTICO
AUDITORIA DE SISTEMAS

¿Cuál de las siguientes tareas pueden ser


realizadas por la misma persona en un centro
de cómputo de procesamiento de información
bien controlado?

1. Administración de seguridad y admin. de cambios


2. Operaciones de cómputo y desarrollo de sistemas
3. Desarrollo de sistemas y admin. de cambios
4. Desarrollo de sistemas y mantenimiento de
sistemas
AUDITORIA DE SISTEMAS

¿Cuál de las siguientes controles es el más


crítico sobre la administración de bases
de datos?

1. Aprobación de las actividades del DBA


2. Segregación de funciones
3. Revisión de los registros de acceso y actividades
4. Revisión del uso de las herramientas de bases de
datos
AUDITORIA DE SISTEMAS

¿Cuál de las siguientes funciones es más


probable que sea realizada por el
administrador de seguridad?

1. Aprobar la política de seguridad


2. Probar el software de aplicación
3. Asegurar la integridad de los datos
4. Mantener las reglas de acceso
AUDITORIA DE SISTEMAS

VOLATILIDAD Y FACILIDAD de
MANIPULACIÓN de

las EVIDENCIAS,
los REGISTROS y
los PROCESOS
AUDITORIA DE SISTEMAS

Las características estructurales


de los controles están evolucionando
a la misma velocidad y en la misma forma
de cambio acelerado, que están
experimentando las tecnologías

Ejercicio continuado de investigación


aplicada a los controles en TI
AUDITORIA DE SISTEMAS

POLITICAS
Provienen de la Dirección

Generalmente abarcan
objetivos, las metas, filosofías,
códigos éticos, y los esquemas
de responsabilidades

No admiten desviaciones
AUDITORIA DE SISTEMAS

PROCEDIMIENTOS

• Brindan los pasos específicos


necesarios para lograr las metas
• Son las medidas o dispositivos
necesarias para lograr las directrices
de las políticas

Evolucionan con la tecnología, la


estructura organizativa, y se
componen de medidas organizativas y
técnicas
AUDITORIA DE SISTEMAS

En la definición de los controles

OBJETIVO DEFINIDO de cada


MECANISMO DE CONTROL

Interdependencia y conexión con


otros controles

EVIDENCIAS
AUDITORIA DE SISTEMAS

En los aspectos organizativos


SEGREGACIÓN de FUNCIONES

IDENTIFICACIÓN de
RESPONSABILIDAD

INDEPENDENCIA de la
SUPERVISIÓN
AUDITORIA DE SISTEMAS

 La Dirección deberá decidir


sobre el nivel de riesgo que está dispuesta a
aceptar, ello implica equilibrar el riesgo y
el costo

 Los usuarios de los servicios de


T.I. tienen una necesidad creciente
de disponer de una
SEGURIDAD RAZONABLE
AUDITORIA DE SISTEMAS

CONTROLES versus COSTE/BENEFICIO


de los CONTROLES

Todo control y medida preventiva implica un coste


monetario para su
IMPLANTACIÓN y MANTENIMIENTO

Desembolso que puede evitar pérdidas


mayores en el futuro, y por lo tanto puede dar lugar
a la
RECUPERACIÓN de la INVERSIÓN

NO siempre es fácil IDENTIFICAR y


CUANTIFICAR que riesgos pueden provocar daño
o fraude, y que pérdidas concretas
AUDITORIA DE SISTEMAS

ESQUEMA BÁSICO

MATERIALIDAD de los RIESGOS

CONTROLES NECESARIOS

COMPARACION de CONTROL versus COSTE

DEFINICIÓN de los CONTROLES


AUDITORIA DE SISTEMAS

Un auditor de SI está auditando los controles


relativos al despido/retiro de empleados. ¿Cuál
de los siguientes aspectos es el más importante
que debe ser revisado?

1. El personal relacionado de la compañía es notificado


sobre el despido/retiro
2. El usuario y las contraseñas del empleado han sido
eliminadas
3. Los detalles del empleado han sido eliminados de los
archivos activos de la nómina
4. Los bienes de la compañía provistos al empleado han
sido devueltos
AUDITORIA DE SISTEMAS

Cuando se revisa un acuerdo de nivel de servicio


para un centro de cómputo contratado con
terceros (outsourcing), un auditor de SI
debería PRIMERO determinar que

1. El coste propuesto para los servicios es razonable


2. Los mecanismos de seguridad está especificados en el
contrato
3. Los servicios contratados están basados en un análisis
de las necesidades del negocio
4. El acceso de la auditoría al centro de cómputo esté
permitido conforme al contrato
AUDITORIA DE SISTEMAS

Un auditor de SI que hace una auditoría de


procedimiento de monitoreo de hardware debe
revisar:

1. reportes de disponibilidad del sistema


2. reportes coste-beneficio
3. reportes de tiempo de respuesta
4. reportes de utilización de bases de datos
AUDITORIA DE SISTEMAS

Un auditor de SI cuando revisa una red utilizada


para las comunicaciones de Internet,
examinará primero

1. la validez de los casos en que se hayan efectuado


cambios de contraseña
2. la arquitectura de la aplicación cliente/servidor
3. la arquitectura y el diseño de la red
4. la protección de firewall y los servidores proxy

También podría gustarte