Está en la página 1de 1

Habiendo transcurrido en exceso el plazo legal para el pago de la

indemnización sustitutiva de preaviso, la integración del mes del despido y la


indemnización por antigüedad (respectivamente, arts. 255 bis, 232, 233 y 245 de la
LCT), nuevamente, INTIMO plazo perentorio e improrrogable de dos días hábiles a
que me abone sus montos bajo apercibimiento de que en caso de verme obligado a
recurrir a la administración de justicia para obtener su cobro se tornará operativo el
recargo prescripto en el art. 2 de la ley 25.323, incrementándose sus importes en un 50
%. Por otra parte, habiendo Uds. fijado su ilegítima posición de manera categórica y sin
lugar a dudas, lo que priva de sentido a la espera del plazo establecido en el art. 3 del
decr. 146/01, y confesando no perder la esperanza de que recapaciten y desistan de su
ilegítimo proceder y se avoquen a la observancia del orden jurídico, INTIMO plazo
dos días hábiles me haga entrega de: 1) Constancia de cumplimiento de las obligaciones
de la seguridad social y de las sindicales a su cargo; 2) Certificación de servicios y
remuneraciones (formulario A.N.Se.S. PS 6.2); y 3) Certificado de trabajo (munido con
los datos reales del que fue nuestro vínculo laboral, tal cual fueron denunciados en mi
primer TCL). Todo lo anterior, bajo apercibimiento de lo dispuesto en la última parte
del art. 80 de la LCT según ley 25.345 (hacerme acreedor en concepto de indemnización
a una suma equivalente a tres veces mi mejor remuneración mensual, normal y
habitual). QUEDAN UDS. DEBIDAMENTE NOTIFICADOS. COLACIÓNESE.-

También podría gustarte