Está en la página 1de 17

Manusovich, Diego

Manual de soporte técnico para escuelas sobre Windows 7. - 1a ed. - Buenos Aires : Foro 21, 2010.
Internet.

ISBN 978-987-24477-1-7

1. Computación. 2. Enseñanza Primaria. I. Título


CDD 372.34

Dirección: Diego Manusovich


Contenidos Tecnológicos: Mariano Rempel
Desarrollo Pedagógico: Shirly Aufgang, Déborah Schachter, Loreta Bellón
Diseño Gráfico: Alejandro Schneider
Creadora del Key Visual: Letizia Lemme
Fotografía: Laura Miller
Retoque Fotográfico: Florencia Cuello
Gestión de Recursos y Logística: Alejandra Bresler

ISBN 978-987-24477-1-7

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.
ÍNDICE

Capítulo 0 9

Introducción 10

Capítulo 1: Pórticos 19

Introducción 20
Mapa Conceptual 21
Desarrollo 22
Ejercicios 32

Capítulo 2: La PC 35

Introducción 36
Mapa Conceptual 37
Desarrollo 38
Ejercicios 48
Autoevaluación 49
Capítulo 3: Instalación de Windows 7 51

Introducción 52
Mapa Conceptual 53
Desarrollo 54
Ejercicios 68
Autoevaluación 69

Capítulo 4: El soporte técnico en la Escuela 71

Introducción 72
Mapa Conceptual 73
Desarrollo 74
Ejercicios 88
Autoevaluación 89

Capítulo 5: Soporte al Hardware 91

Introducción 92
Mapa Conceptual 93
Desarrollo 94
Ejercicios 106
Autoevaluación 107

Capítulo 6: Soporte al sistema operativo Windows 7 109

Introducción 110
Mapa Conceptual 111
Desarrollo 112
Ejercicios 124
Autoevaluación 125

Capítulo 7: Redes 127

Introducción 128
Mapa Conceptual 129
Desarrollo 130
Ejercicios 144
Autoevaluación 145

Capítulo 8: Seguridad Informática 147

Introducción 148
Mapa Conceptual 149
Desarrollo 150
Ejercicios 166
Autoevaluación 167

Capítulo 9: Soporte permanente al Software y al Hardware 169

Introducción 170
Mapa Conceptual 171
Desarrollo 172
Ejercicios 190
Autoevaluación 191

Capítulo 10: Hacia el futuro 193

Introducción 194
Mapa Conceptual 195
Desarrollo 196
Ejercicios 210
Autoevaluación 211

Anexos 213

Fichas de trabajo 214


Enlaces a sitios web 222
Soluciones autoevaluación y juegos 226
Glosario 228
[00]
UN PUNTAPIÉ PARA
SUMERGIRSE EN
LO QUE VIENE…
10 10

CAPÍTULO CERO

Estás por comenzar un recorrido que te empoderará como miembro del equipo de soporte técnico de tu escuela.
En los diferentes capítulos que siguen, podrás aprender numerosas cuestiones vinculadas al mantenimiento de la
PC y a la solución de eventuales inconvenientes que puedan suscitarse ante el uso de la misma.

Pero, además de contenidos teóricos, en este curso te encontrarás con soluciones prácticas a determinados
problemas, consejos para hacer más sólida la tarea de grupo de soporte técnico, ejercicios para poner en práctica
tus conocimientos…. Y también –para que aprender sea más divertido- hallarás dispositivos lúdicos tales como
historietas, datos curiosos, juegos para resolver y experiencias de otros jóvenes a lo largo de Latinoamérica.

Esta introducción pretende ayudarte a identificar los distintos contenidos que podrás observar en cada capítu-
lo, para que puedas aprovechar al máximo el curso, y liberes tu imaginación y creatividad para ir más allá de
lo propuesto.

Por eso, lo llamamos “Capítulo Cero”: un puntapié para sumergirse en lo que viene…

Capítulo 0: Un puntapié para sumergirse en lo que viene...


11
11

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN CADA CAPÍTULO?

“En este capítulo


encontrarás:”
[Síntesis de
contenidos a
abordar]

“Al finalizar este


capítulo podrás
obtener :”
[habilidades,
destrezas y
conocimientos
12 12

Estrategias de anticipación

Las primeras páginas de cada capítulo


“Introducción al
te ofrecen estrategias cognitivas antici- capítulo”
[presentación
padoras, para que puedas organizarte en narrativa de lo que
se abordará en las
función de lograr aprendizajes significati- páginas
subsiguientes]
vos. Estas estrategias son tanto textuales
como visuales, ofreciendo así dos modos
de introducirse al capítulo.

“Mapa conceptual
del capítulo”
[organización gráfica
de los contenidos a
trabajar]

Capítulo 0: Un puntapié para sumergirse en lo que viene...


13
13

Contenidos teóricos y prácticos

En el cuerpo de cada capítulo encontrarás


un desarrollo teórico referido a conceptos
Contenidos teóricos
y secuencias a seguir para poner en prác- [desarrollo de
conceptos
tica los saberes adquiridos. Sumergiéndo- vinculados al tema
del capítulo]
te en el texto, aprenderás todo lo vincula-
do al tema apuntado en cada capítulo.

Contenidos
prácticos
[secuencias de
pasos para realizar
en tu PC]
14 14

Información adicional
“¡Consejo!”
[recomendaciones
para poner en
Además del desarrollo general, en cada práctica]
capítulo te encontrarás con recuadros que
ofrecen información adicional. A través de
los mismos podrás conocer otras cuestio-
nes relevantes bajo la forma de reseñas
Recuadros
conceptuales, consejos para poner en informativos
[ampliación temática
práctica, aspectos sobre los que es im- en torno a los
portante poner atención, definiciones de contenidos del
capítulo]
términos específicos, etc.

Problemas
frecuentes
[emergentes con
los que puedes
encontrarte al
realizar ciertas
operaciones]

Glosario
[definición de
términos
“Atención” específicos]
[aspectos que es
conveniente no
perder de vista]

Capítulo 0: Un puntapié para sumergirse en lo que viene...


15
15

Misceláneas didácticas “Consejo verde”


[tips para proteger
el Medio
En cada capítulo te encontrarás con con- Ambiente]
tenidos que no hacen al desarrollo teórico-
práctico en sí, pero que ofrecen otras
puertas de entrada para interactuar con
el conocimiento y potenciar los aprendi-
zajes. Las denominamos “misceláneas
didácticas” porque creemos que lo lúdico
contribuye de una manera significativa a
los procesos educativos. Por ello, incluyen
materiales tales como juegos, informa-
ción sobre el Medio Ambiente, viñetas de
humor, enlaces interesantes para explorar
en la web, experiencias de otros alumnos
y docentes con las nuevas tecnologías,
entre otros.

Viñeta de humor
[un pasatiempo
para reírse]
“¿Sabías que…?”
[datos curiosos
vinculados al
mundo de la
informática]
16 16

Links
[propuestas diversas
para explorar en la
web]

“Experiencias para
compartir”
[historias de
estudiantes y
maestros
latinoamericanos
con las nuevas
tecnologías]

Juegos
[para divertirse y
aprender]

Capítulo 0: Un puntapié para sumergirse en lo que viene...


17
17

Ejercitaciones y evaluación

Al finalizar cada capítulo, te encontrarás


con una propuesta de ejercitación, por un Autoevaluación
[cuestionario
lado, y un cuestionario de autoevaluación, múltiple-choice
sobre el contenido
por otro, para que pongas en juego los del capítulo]
nuevos conocimientos adquiridos y conso-
lides tus aprendizajes.

Ejercicios
[actividades para
poner en práctica
los saberes]

También podría gustarte