Está en la página 1de 11
ON Ex705, neva cenca oe Urea LA DIMENSION ANTROPOLOGICA DE LA TEORIA DE LA FICCION DE VARGAS LLOSA Jorge Valenzuela Gareés Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En este estuth, nos proponemos realizar un acercamienta aun 3, ecto del teoria del fect vargalosiana eferio a modo en ave [ss ficiones se consttuyen en dspostivos de gran potencia copay art de la relacénestéica que establecen con ellnctor Nvestnte tse nent oestablecerlos vince pertinentes entre ls releiones de esto eseritor con as terlas quel atribuyen sla eon y a rete de cnstrusas, una dimension antropeigica, Mesto marco eco 5 jst a as propuesas de Wallang ler lean Mare schaeele on 'erno aa cimensién antropelégcay cognitive dela cin, "Nos centramos en el ani del texto arte de ment, publica a orgnalmente por Vargas tlosa en 1984, ‘elabras staves: Mano Vargas lea, oie dea fin Antropol arte de mente. Abstract bn this study we propose toperform on approach to an aspect ofthe theory ofthe fiction vorgaslosina referred to how fetonsconseate power cognitve devices frm the cesthetc relationship thot they ex 'abish with he reader. Our interest i drected to establish apropos ins between the reflections of our weiter with teoris that et. {ef the fiction ond the act of bul them, an cnttropolgeal dimen ‘on. Our fmework isin line withthe propozoe of Wolfgang ser and _san-orie Scheeferoround tothe anthpologco and courte ih enson of ion. We focused onthe analysis ofthe text “Elate de ment” riginal ubished 1988 by Vargas Loe. eyword: Moro Vargas os, theory of fton, Anthropology ort of hing. Introduce ‘areas Llosa es un escrito cua preoeupacén pore ettuto de ‘a cin y sus elecos a produc un carpus iteresonte de tents tos textos, creemos, han eumplido la func, olarg dels aon, ‘de mostrar su nerds en este tema, pro también lade poslar que ‘teacin de Rcones Se converte en una actividad que model lide dels esertores y os converte en lo que lama los suplantadores de Dios, ‘Aun cuando e niverso de las tetas dela ibn se present, a Inclos de este siglo, ample y compe, ers que es pose ert earl fllacén antropogca de a teal vargslsiana sta ilaién se establece pati de una idea que es capital en i pensaminta Md st lida de que la cin ese espacio en el que los eres humans \macanaopostble yen el que les es dado viv otras ids en ls que slcanzan una plea realzacin, Sumemos a esta ea otra no menos importante en Vargas Usa a que establece que la potunds neces dd que tene el hombre de consume fcones se expla en tanto la fccin se converte en un mecansmo que le permite soporter el nj ‘ue la realidad en tods os sentdos, tiene sobre args Llosa empleafrecuentemente, en sus reflexions, etéemi- 0 entiatpara elec el concept de fein, Este empleo metls- ‘ie apunta a destacar, de la manera ms simple el hecho pure dela nvencin a raves de una construc verbal y no supone, en abso * to, a oposcén a concepta He verdad (moral, documenta referencia ‘que en una novela, or ejemplo, dependeri, para Vargo losa no de lo corespondencia entre lag palabras y os hachos, sno de la capach ‘dad de na novela para persuadi al lecor deci, pare haces vr a Jorge Veneta Gacks latuson de una realidad tan poderose como aque experimenta ena prdcrca. sta aclaracién es pertinent, ues no sera posible entender 1a propuestavargastosana en sus trmince peranetes, eto es, en 1a dimensién ena ue consider la ei coma esencal en la de los sere humanesen tanto espacio en que se consolia lo poste 700 o verdadero. {a dlmensién antropollea de las feclones En 1990, Wolfgang ler publica uno de los atc mas ntupen- tes en torn a fenémeno dela fcc, En este ariel #© prone ‘stablece, en princo, quel fn, como ningin ot Instrument 0 dspesitivo. nos pemit realizar lo posible, es dec aquello que pue fe ser 0 suceder:Ensegund termina, le se propane responder aa pregunta de porque, ai consclentes de que la felén constrye un ‘mando anc en simulcin, los sereshumnos parece sempre cea ‘ser sin dudaleinteresabacomprender el carter transgresor de lasfecines 0 el acto de producas en tantoa realidad que represen tan sempre incorpoa ia ealdad dela que senutren 0 que, segin ser, “obiepasar Altair con con en pte de eat! dela que se ho muti para cnsituirse como ta, ineitablemente se dala al ortar una realidad de alguna manera dentificable po elector ‘Una de ls preocupaciones de ee se orienta a sostener, 3 patie 4e Nelson Goodimar’, que ls fclones, esos grandes operadores de la realidad, “no Sone lado veal del eaidad i, desde lego, leo ‘puesto el, sno ris bien condiciones que hacen pose lapreduc- ‘lin de mundos, de cuya realidad, a su ver, no puede dudarse” 1878) con textos 1 es pertecamente compat con a eo questi ue incite og opted ec en ler es a trees rosoola Wer) aa read Este pose prod az tos cmos un oho rear i castacn de meso coe shold resin yt ears de he como ua prt ucts ycomoun melo paremiine, Dea, e Se Spongan aus pose postr am conto de eid ma Sando mensanfeconal oe comport, son pointed ¢ Speco ees desonat de amo in ese, ee desc qv se atl nesta Wess rue create eae tu treo oe ern ross des net srt, fabs qe cone fa fest no como on espacio Teena sn como un espacio ene quel posible se geste ga 2 ‘Miura cacws eos treads condoned por lunes om feeporsbleso cosas, pero accede 9 aqua cient rea propia veaad or eps, pois 9 ela nos acecaos 310 ‘cca, romperos cine ae dee ec os ea aa te epee cere pesere cnet irae er fe catego In conocimiento earn cae ae feece ee eer ee en arse eaves ongeene ore nes aes eae cerca ee eee nee at See ent Jorge Vlersuls atts or todo esto ser sostiene que el uso de afc es ripe y ‘vero, come lo ef acta Humana [Len epistemologsencontam econes» modo de gresupo "cones: ens encla son pote ls eons proporcionan tse de lis imigenes de mando yo sspvsts po sur gu. ‘mos mss atone Son amb clones En odoseto cro, lsficindeserpeniura ares tints dese pose epstera eases ua premiaen a hipster, en es Ene es el mundo es im dog aya natrlerseooldebe quer ‘ta, seq ear qu aase swe alectads yeh ms "clones alse ona apn (99746, ‘Uno de los presupuests centrales dels aproximacién antropoi sa feionalida ha sido también planted por ier quien parte ela idea de quel ibn posee une confguracion dual que tal co. fiuracén se explea por queen la Bec se opera fo que denomina “ata es decir, aquel mecanismo cognitivo que implies que "ile ‘mente pderos estar presentes para nosotros mismor en el espejo de ‘estas posibidades” (en 1997.65). Gracia este medio dese, «posible legaraserlo que se desea sn dear dese Toque se x ‘decir posemos lar ase otros mientras lems un tent defn ‘omentras expermentamos la vida de otros a través de une historia Pero, sobre todo, sstene, es través de ls fciones que se Superan fos estechos limites de lo coningente, es dec, de aquello que hn 1a les infitas posblidades de nuestro ser Por ell, es compvenste sender al hecho de que ls Recones operen en nosotros come dsp sitwos que cumplen con apt, complement o lenar esos espaios <é nuestra vida no desarollados, apenas etrevits, simplemente de se0d0s 0, en el peor de los casos, ni siquieraimalnados deo alas condiciones de nesta exstencia ser contest partir de Nelson Goodman ys Wea de que los seres humanos no vives en una sola ead y que por lo tanto no hay un ‘mundo tino, alas postures que sostienen que ls Fecones se cores Ponden con el ado real de la realidad, El argument es que constan 1? ! contexts temente estamos cand nuevos mundo 2 pate dels yaexstentes ue en esa labor as eines cumplen un papel central ler lege Zostener qu as feclones se consituyen en la condones que hacen Pose produccn de mundo, de areal sdudarse Ree Uno de los patrones integrates de lo sere humans ese lama doppelganger, categoria que se toma dela Antropcogl sll y ‘ue le paint determina, apart de Helmuth Pessne qu los se, ‘humanos, desempeir un obliges los dems aque nos comprendan através ese papel legando a tee un er pro. io solo gracias a ese otro, Para Pesiner esta estructura ble “que ‘ocula l que representa una figura con la figura represttada’, Nece posible que os entendamos a nostras mismos Eta categoria, nor 'o dems, pone en evidencia el que os sees huranos vivieos eave imentando el ser dobes de nosottos mses através de ders pe. Beles cuo reempazo y modifiacién sa da permanentement, esr suse enevotae a cet de nuestosdesplazamerter cana su lets socales, nel proceso dela fclonalizaci, sostene le, se manifesta “una

También podría gustarte