Está en la página 1de 13
1914-18 * 1939-45 GRANDES BATALLAS NAVALES ele Rte: etl — 2 | OKINAWA , 18 de febrero de 1945, hora «Fl»: la primera ‘oleada de medios de desembarco americanos se aproxima a la playa de Iwo Jima, ‘accesible tras ta destruceién de los obstéculos submarinos a cargo de los hombres rana | j | La campafia y Ryukyu (Okinawa), en cuanto two Ji esara de dar apoyo a Mac. le Iwo Jima Arthur, Las fechas. de ambas Cuando el presidente Roosevelt | operaciones fueron fijadas para el se decid en favor de latesis ite- | 20 de enero y el 1 de marzo de tesada de MacArthur de dar prio- } 1945. fidad al asalto de las Filipinas. ha- | La necesidad de ocupar lo an. tia alguien en Washigton que, a- | tes posible estas islas se derivaba temas de Nimitz en Pearl Harbor. | precisamente de la exigencia de habia deseubierto con exactitud la | contar con bases aéreas avanza. firectri2 que conduciria a los | das y bases para el aprestamiento fanericanos hasta el corazén del | de las fuerzas expedicionarias con Japon Setrataba del comité de je- | vistas a la invasion del Japon, fis de estado mayor que, aun an- | Cuanto antes se realizasen tales its de que se iniciase el ataque a | operaciones. antes podria levarse Jas Filipinas, habia ordenado alal- | a término la operacién final. Por que procediese a | desgracia para los americanos, la previstas de las | prolongada defensa japonesa’ en s islas de Leyte y Luz6n entre: mirane Nir las ocupacior iss Bonin - Volcano (Iwo - Jima) ina base logistica equipada, en apoyo de la operacién ‘anfibia: buques " medios de desembarco, unidades auxiliares, distintos vehiculos y iuministros. El desembarco en las Filipinas, deseado por el general Mactrchur "aceptado por Roosevelt tuvo mas tiempo de lo previsto fas fuerzas de Nimitz en las Filipinas, de suerte que la fecha del 20 de enero hubo de ser retrasada en casi un mes. Tnmediatamente después de la ‘cupaciin de las Marianas, en septiembre de 1944, habria sido bastante Facil ocupar Iwo Jima; pero en cambio, después de ese momento, Ia pequeiia isla volca- nica, confiada al mando del gene- ral Tadamichi Kunbayashi, habia sido transformada en una’ forta- leza en gran parte subterrinea, desde donde la aguerrida guar cién deberia acabar con los gru- os de asalto americanos, 0 bien Setender cada paimo de terreno hasta In muerte La ccupacion de Iwo Jima se perfilaba cada vez con mayor ur- encia por motivos conekos. con {i rayectora dela ofensiva acrea contra el Japon. Pucsto que es. taba situada’ a. mitad’ de camino cote Ins Marans. larch Piélago nipon, ofrecia la pos dad a los bombarderos B.29 fortress de efectuar un apro- Vstonamiento intermedio, lo que les habria permitido aumentar la @ un ataque suivida. Los ‘uyieron primeros alaques lugar en el transeurso de la batalla de Leyte en octubre de 1944, bajo los auspicios del almirante Onishi, que se habia dado cuenta de que fa aviacién naval japonesa era casi impotente contra los portaaviones americanos. Kamikaze (viento divino) cera el nombre del tifon que en el siglo XII destruyé la flota de Kublai Khan. carga de municiones (cuando des- pegaban de las Marianas para bombardear la zona de Tokio y de ‘tras localidades importantes ja- pponesas, los B.29 necesitaban una sobrecarga de carburante para el El portaaviones de escolta Kitkun Bay CVE 71 sometido kamikaze vyuelo de ida y vuelta, que re de 10a 3 toneladas el car de bombas).Ademas la cion eliminaria las bases it dias entre las Marianas y el que se hallaban en la ruta bombarderos americans y, por consiguiente, con capacidad para poner en estado de alarma todo el sistema defensivo nipon. La fecha del asalto a Iwo Jima fue fijada de forma improrrogable para el 19 de febrero de 1945: resultaba im- pensable posponer la fecha, ya {que ello habria comprometida los planes para la invasion del Japon, cuyo éxito dependia en gran me- ida de la disponibilidad de Iwo Jima y Okinawa como bases Aéreas de apoyo. Para la operacién. el almirante Nimitz traslad6 el cuartel de mando de Pearl Harbor a la base avanzada de Guam: la 5." Floia del almirante Spruance se desplaz6 al Pacifico central con la escuadra de portaaviones rapidos del aimirante Mitscher, Ia Task Force 58, y con la 3.*y 5.* Fuer- zas anfibias, al mando, del almi- rante Turner, que incluia: las tro- ‘pas del cuerpo expedicionario ( 4° y 52 Divisiones del Marine Corps); la fuerza de apoyo, arti- culada en el grupo de portaavio- nes de apoyo y en el grupo de co- bertura y apoyo de fuego y la Ataque kamikaze al portaaviones Belleau Wood CVL 124. fuerza de ataque, constituids por Jos bareos de transporte de tropas Y materiales y por las unidadeses- peciales de desembarco para el Iraslado a tierra de hombres, me digs y_suministros. En Iwo Jima —isla de cenizas voleénicas dominada por el volcan apagado Suribachi-~ se en- contraban 21.000 japoneses que general Kuribayashi habia en- viado ala misma para transfor mar Ia isla (algo mas de 20 km.2 con dos aeropuertes en funciona mento y uno en construccioa) en tna de Tas posiciones mas fori En la lejania, a ta derecha, se distingue et portaaviones Franklin, aleanzado y dariado por aviones suicidas. cadas, del Pacifico, para lo cual contaba con la veniaja de que las s playas idéneas para un de- sembarco estaban dominadas desde el nordeste por una meseta 4e lava y, por el lado opuesto, por el monte Suribachi. Los japoneses construyeron més de 400 bunker, comunicados entre si. mediante falerias sublerraneas. y dispus ron las piezas de artilevia de ms- era que podian batir de enflada Ins laas y Ts eresas interme ‘La aviacidn americana bom- barded Insta durante 74 dias con GRANDES BATALLAS NAVALES - 247 secutivos. Los mandos de la. In fanteria de Marina, tras haber ob- setvado las fotogralias hechas por el servicio de reconocimiento aéreo, exigieron por lo menos diez dias de bombardeo naval prepara- tori, Enefecto, la experiencia ha: bia demostrado que el fuego nor- mal y breve de los barcos, previo al desembarco de marines, no pe: mmitia la destruccion de las solidas y bien camufladas instalaciones efensivas japonesas. Sin em: Dargo, la peticion por parte del mando de los grupos de desem: barco de diez dias de ataque naval no pudo ser satisfecha: en el ‘marco de la operacién tenian que llevarse a cabo otras acciones ae: fonavales y, por consiguiente, el fuego preparatorio efectuado por Jos buques solo podia ser garanti zado para los tres dias anteriores al desembarco. Una de las princi pales razones para tal limitacion fue que Ia Task Force $8 tenia que encontrarse el 16 de febrero fn un punto situado a 125 millas de Tokio para, desde alli, lanzar luna serie de ataques, en especial contra las bases aéreas, de modo que impidiesen cualquier accién Japonesa en favor de Iwo Jima. Bajo condiciones atmosféricas ad- versas, liuvia, neviseas y viento hhasta de fuerza 7, la Task Force 58, al mando de Mitscher y con Spruance a bordo del ‘244 - GRANDES BATALLAS NAVALES Indianapolis (Mitscher_arbolaba Su insignia en el portaaviones Bunker Hill) el dia Le se encontra en el punto establecido, a solo 60 milla frente la costa japonese mis proxima, es. decir. Ta oe Honshu. Una de las fuerzas nava Jes mas poderosas que Jamas hi biesen srcado Tos mazes se ha llaba dispuesta a desencadenar un atague que habria de neutralizar las bases aéreas enemigas, Se tra {aba de 1170 aviones embarca ios en. 17 portaaviones, proteg dos por 8 acorazados, un erucero de batalla, 3 eruceros pesados, 12 eruceros ligeros y 77 destructores EI 16 y el 17 de febrero, os avio nes de’ Mitseher atacaron Sus ob- Jetivos, pero las condiciones me teorobgicas impidieron obtener tos resultados esperados y todo se limits a la destruccion de unos cincuenta aviones yal deteroro de las instalaciones aeronauticas, De todos modes, el ataque de la Task Force 58 contribuyo a distract momentaneamente atencién japonesa del inicio. del ombardeo naval de Iwo Jima ue habia empezado el dia 16 Cargo. de las fuerzas de apoyo. Mientras tanto, despugs de las in- caursiones sobre Tokio, la. Task Force 58 se drigé a su vez hacia Io Jima para participar en el a taque La fuerza de apoyo inicié. su Ty 4 «Puesio de combat feuadro de F. Draper. El incremento | de los ataques kamikaze {impuso la rnevesidad de mantonerse on estado | de alarma permanente en los | portaaviones. D) caioneres a: Leonia “ z By ics mse eee att Iwo Jima, Cabeza de desembarco en Okinawa ‘fase de consolidacion: provisiones J materiales se acumulan en la playa accién destructora desde las posi- | dida que la artilleria japonest au ciones defensivas de Iwo Jima con | mentaba el fuego de contrabateria la intervencién de fos 11 portaa- | (éste, en las primeras horas del dit viones de escolta de su grupo de | 17, logré hacer blanco en un by portaaviones de auxilio y de os | que de batalla y un crucero amet buques del grupo de cobertura y | cano). Poco antes de las 10, ru apoyo de fuego (7 acorazados, 4 | pos de hombres rana americanos cruceros pesados, 15 destructores | a bordo de embarcaciones LCPR y unidades menores). Los dispa- | (Landing Craft Personnel Recon ios de los barcos estuvieron bien | naissance) asignados a la misin centrados, por lo menos sobre los | de limpiar las aguas que bafaban objetivos ‘que eran conocidos 0 | Ias playas de desembarco de po que se iban descubriendo a me- | sibles obstaculos submarinos, s | RANDOLPH CV 15 ortaavions La clas w Desplazamiento Dimensiones Fecha iimite de sorvicio: 1-6-1979 ‘Standard: 27.100 «. ‘Normal: 33.000 (1-* serie: 31.700 t) Plena carga: 36.000 t.(1-* serie: 34.000-35.000 t) Eslora: total 270.66 m. (1. serie: 265.9 m) Puente de vuela 265.2 m. (1.* serie: 264 m) ft." 256 Manga: 28,4 m. Buente de velo 33,2 m. Calado: 8.8m. ‘Aparato motor Proteccién ‘Armamento| Tripulacion @ calderas Babcock & Wilcox 4 grupes turborreductores Westinghouse Poteneia: 150.000 HP Velocidad: 33 nudas Combustible: 6.700 t. ea. (1.* serie: 6.300 t. ca.) Autonomia: 17.250 milas a 20 midos 19 serie! 14.100 millas 20 rudos Yer! moe: 76 mm Horioneat puente' hangar 76, mm puente de tuela 38 mm buente prinebal 38 mm 12-127(98; 72-40/56 a2; 70-20/70 a.a.: 80:90 aviones; 2 catapultas, 3.450 GRANDES BATALLAS NAVALES - 247 12 de diciembre de 1944; GRANDES BATALLAS NAVALES - 249 El wledn Suribachi ‘ometido a borbardeo entras fos marines tmarcan sobre las, ‘arenas volednicas hacia el interior fo Jina. iroximaron a Iwo Jima bajo la BYoteccin de 12 lanchas caione- Tas de apoyo de desembarco del tyo LCIG (Landing Craft In: fantry Gun); embarcaciones que al principio fueron unidades me- tins para el desembarco de tropas Me infanteria_y mas tarde fueron Hasfomadas en mecios para el apoyo de fuego a corta distancia Aedinte el procedimiento de do- lara de lanzacohetes, morteros y anetralladoras. Los defensores de Inisa creyeron que se trataba del fomienzo de asalto, de suerte que las baterias costeras_ principales, Gur hasta ese momento se habian Imantendo en silencio y por ende las, abrieron fuego y pusieron Tera de combate 9 LCIG y dafia- fon los tres restantes, Marines de la IV Division en la playa de Iwo Jima bajo el fuego japonés. Al fondo se aprecia un bugie de desembarco ¥ otros medios navales, La bandera americana es leada en el volean Suribachi una conquistado, La famosa “foto de Joe Rosenthal es una repeticion acontecimiento, subsiguiente «Ia conguista de la posicin De los seis marines protagonistas ide la accion, tres eayeron fen combate poco después. Desde aquel momento hasta el dia sucesivo el fuego de los barcos Ia fuerza de apoyo estuvo dir pido a desmantelar Ias nuevas ba- ferias costeras descubiertas, pero durante el mismo dia 18° con- centraron los disparos sobre las playas de las previstas cabezas de puente. Sin embargo, los japone fes ya las habian ‘abandonado para retirarse al interior, aunque Su idea era volver a ocuparlas du rante el iatervalo comprendido entre el cese del fuego y la llegada de la primera oleada de tropas de esembarco, En la operacion de ‘eutralizacion participaron_tam- bign los aviones pertenecientes a Jos. portaaviones del grupo de apoyo. los bombarderos de la US Army Air Force que volaban en cota procedentes de las Marianas y, por tiltimo, los aviones de ta Task Force 58 que venian de re reso de las aguas japonesas. El fia 18, vispera del asalto, presen agua caliente INDIVIDUAL Con un calentador de agua a gas COINTRA-Godesia, Vd. dispondra de agua caliente siempre y cuando lo desee, con las ventajas que le ofrece la total independencia de uso, y el control exacto de su consumo. Entre la diversa gama de nuestros calentadores de agua, Vd. puede elegir aquel que mas se adapte a sus condiciones y necesidades. Aprovéchese de nuestras ventajas. COINTRA- Godesia ee ae “EL CALENTADOR DE AGUA” ‘Mejor imagen de marca en calentadores. Storgedo Por votacién Diversas alternativas para distintas energias. iS amas de casa. 459 buques, a bordo de los cuales ‘ban 75.144 hombres de las tropas de salto a las ordenes del general Hs: 09.00; condiciones at- tosféricas casi perfectas. A las 0540, dos horas y veinte minutos antes de la hora #H», acorazados ¥ cveeros reanudaron el fuego feara los objetivos que se exten. ‘ian alo Largo del arco de la zona “te desembarco. A las 06.45, el al- ‘zante Turner, comandante de la anfibia, dio orden de lanzar ‘mar medios y hombres para el . Mientras continuaban los paros de los barcos, los ines de la 4.* y 5.* Divisiones En Iwo Jima, a bordo A bordo del USS Lexington: iltimo saludo a los caidos ‘antes de darles se} dtura en el mar. {os barcos americanos, as pérdidas humanas ocasionadas por ataques kamikaze fueron de doscientos ockenta y nueve muertos J wescientos treinta y cuatro heridos. abandonaban las 46 naves de ‘transporte y se embareaban en los ‘medios de desembarco. Los LTV (Landing Vehicle Tracked) —tipos de carros o tractores anfibies con Mantas articuladas. que permitian transportar a los hombres hasta el interior de 1a playa, con lo que se cevitaba tener que desembarcar en los bajios o a lo largo de la linea de las rompientes, al descubierto y bajo el fuego enemigo— fueron dispuestos en avanzada, ya que habian sido destinados a partici par en las cinco primeras oleada: de desembarco, Asipues, los LVT se separaron de los buques de de- sembarco del tipo LST (Landong Ship Tank) en que eran transpor- tados. A las 08.03 fue interrum: pido el fuego naval para permitic cl violento ataque de los aviones que habian despegado de los nu- ‘merosos portaaviones que se ha- liaban apostados alrededor de Iwo Jima. Durante diez minutos, desde las 08.05 hasta las 08.15, se vivio un infierno de lamas y'de explosiones provocadas por las pasadas de los aviones que lanza- ban bombas, cohetes y napalm, y 4que acribillaban el terreno incluso on las armas de a bordo. A las 08.25 se reanudo el fuego naval, ue a las 08.50 ya era de disparos dirigidos contra algunos blancos determinados con el fin de perm tir. en los siete minutos siguientes, ‘otro ataque aéreo sobre toda la isla. A las 08.59, un minuto antes de la hora «Ho, los buques alargs- ron el tiro en unos 200 metros ha, cia el interior de la playa y dos mi ‘nutos “mas tarde lo hicieron en ‘otros 200 metros, con la intencion de obligar a los japoneses a per ‘manecer encarrados en sus redue- tos mientras los primeros marines pponian pie en tierra, Durante ese mismo tiempo, las tropas de asalto completatan sus Dreparativos para el ataque. A las 07.30 las unidades destinadas al ‘control de la organizacion y la marcha del desembarco se situa- ron en la linea de partida preesta- blecida, fijada en algo menos de 4.000 imetros de las playas. Los LST, con tas cubiertas y las amplas estbasrepeas de medios anfibios, fueron a colocarse_a ‘unos 5.000 metros de la orilla. En ‘cuanto hubieron ocupada su posi: ‘clon. ‘ebtieron las dos sna 1 de abril de 1945: ceruceros, portaaviones \y destructores navegan ‘hacia. Okinava poco antes ‘del comienzo del asalto ‘anfibio. En segundo ‘plano se observa el portaaviones Enterprise. ‘Denominada operacién sleeberg», la invasion de Okinawa fue la campaia mas sarin del Pacifico. vara. efectuar y proteger el desembarco fue reunida la mayor floa munca vista. —_—— compuertas que formaban la proa y que daban acceso directo desde jas estibas al mar. A través de faguellas grandes aberturas de ‘roa empezaron a fluir los LTV on su dotacién de marines. En la linea de partida se reunieron, en Sueesivas’ filas ordenadas, unas $00 embarcaciones de _desem- barco. A las 07.40 la Tinea de de. sembarco fue bombardeada por 2 cafoneras de apoyo del tipo LCSL. (Landing Craft Support Large), cada una de las cuales solte contra la playa una salva de ohetes de 127 mm y la acribilld @ polpes. de ametralladoras de 40. 509 12.7 mm. Mientras el tro na val se aiternaba con el bombardeo fereo, a las 08.30 la primera Oleada.de asalto, constituida por 68 LVTA, es decir la version aco” cage rae hele ea ae ; los angeles. 22iesctusSret cise ivsones, Se odo Sareea oe Para queda rc! Scopebiishins (eecaces COMO 22 p2"enbienenesios ocosores. Sle Snail lidodes osu disposicién ‘co, oso, razada (Armoured) de este medio | con la parte de proa; por las com- | playa, que al cabo de Past ee ane rre talntinen ce | puertas abierias cesembarcaron | tros se aleaba muy cis pags aoe prec ef momenta en que | 108 primeros grupos de earros ar- | taba formas pots tipo de arena Partida y en el momentos GUe | mmados medios. Consiuida de | muy biands y cenizas voleinciss | Sot a aorecor ena piaya ce | este modo Ia cabeza de desem- | de suerte qus te lentes articul cionesirrummpieron en Ja Pay2 oc | barco yuna vez reforzados los | das de los LVT. se, hinds St ye Jima ds las oledas de asalto | P08 de asalto se trataba ahora | ells. los veicuee poi Hee esas as avios respectivos | dE avanzar y proceder ala protec- | avanzar. ‘La inmovilizacion de los habian Ueence.nbarco'y formar | cit dela playa durant lalleada | vebievics anos Ongh Sie Brntos. de desembarce, Yyenian | de los refuerzos y apoyos logst- },obstaculs a las, oleadat sot ban la cabeza de pus avmes de | cos y de los barcos de desem- "vas. que permanecicron Fine minutas mas tarde, 17 oem | barco mayores, tales como los | mente amontonadas alo aria seme eee icgaron tam: | LST. Pero as cosas no se desa- | los bas con un sumer Pg ing Ship Mec car terra | Hollaron del modo previso: la | svo del confusion y el dxeniay Ti aii iene ne rem lossiyol Alors psdedoteslenieXtarieace = tiny Saaent BS Fedo una gama demodelos yposiil ‘sto oblig6 a las tropas embarca- ds a llegar a tierra vadeando el iitimo tramo de mar situado de- lante de Ia playa. Y todo esto su cedia mientras los japoneses ha- bian iniciado un mortifero fuego contra las tropas americanas, no sélo de artlleria, sino también de morteros _y armas automaticas y lgeras que produjo un niimero de tajas nada despreciable entre los fusieros de Marina americanos, AA pesar de las graves pérdidas, es. tos itimos consiguieron avanzar. Los carros armadios y Ia artlleria legaron con cierto retraso, ya que muchas unidades LST y LSM no lograron alcanzar la playa o bien quedaron encalladas en. la wena demasiado. blanda. A. demas, algunas unidades colisio fon entre si, con lo que au- mento el desorden y la confusién ue ya existia en la cabeza de bembarco. En la zona izquierda tel irea de desembarco, ya el dia 19 los marines pudieron empezar Atepar por las laderas del monte Suribachi. En cambio, a la dere cha permanecieron clavados por fuego japonés que no les perm tid moverse ni siquiera un metro. Enel centro, con el apoyo de los os armados y los lanzallamas, fonsiguieron romper la linea de- fensiva enemiga y avanzar hasta fl primer campo de aviacién de la isla. Con el fin de desbaratar la feaccién japonesa y el mortifero fuego de la artilria y de los ttntros de fuego de la guamicion tk! general Kuribayashi, los aco- fazados y cruceros americanos se triesgaron hasta slo algunos eentenares de metros de la orilla para disparar con sus cafiones, incluso con los de grueso calibre, fontra las distintas baterias y re. tctos japoneses. Con esta situa iin termind el dia «D»: habian $ido desembarcados cerca de 30000 hombres y las. pérdidas fieron de 2.400 entre muertos, he- filos y desaparecidos (566 muer tts). La cabeza de desembarco 2a mis cstrecha de lo que habia sido previsto en los planes a témino del primer dia, si bien se tncontraban reunidos en ella 6 re fimientos de infanteria, 6 grupos te artlkria y 2 batallones de ca fos armados (4.* y 5.* Divisiones tel Marine Corps). La conquista de Iwo Jima fue tna lucha cruel, realizada metro a metro, en la ‘que los marines fueron auxiiados por el apoyo na. val directo que les fue de gran ayuda gracias a la decision de asignar a cada batallén uno o dos ‘estruciores de apoyo, El enlace entre el batallon en tierra y la uni xd naval para Ia direccién del lito fue establecido a través de un oficial de los marines a bordo del Gscuctor y una escuadra de la Marina situada en tierra con el Iniallon. A este tipo de apoyo di elo se afadieron mas tarde el de lis otras unidades navales, ef de Iss lanchas cafioneras y el apoyo Una de las fotografias més famosas de los ataques suicidas japoneses contra ‘buques americanos. Un avién japonés Zero, pilotado por un kamikaze. es captado a cortisima distancia de su objetivo, el acorazado Missouri. intenso y continuo de las escua: drills aéreas de los portaaviones. La reaccion naval japonesa fue i nexistente; en cambio, la res. uesta aérea se manifest a partir del dia 21 con los ataques de los aviones «kamikaze», El portaavio- nes Saratoga fue alcanzado y quedé fuera’ de combate para el resto de la guerra; el portaaviones de escolta Bismarck Sea fue hun- ddido, y suftieron dafos el portaa. viones de escolta Lunga Point, el bbugue de transporte Keukuk y el LST 477, El 23 de febrero fue conquis tado el monte Suribachi, cuya cima fue coronada a las 10.37 por tun destacamento del 28°” Regi mignto del Marine Corps. Se veri fic en esa ocasion el scoop Propagandistico de Ia fotografia ‘mas famosa de la II Guerra Mun: dial: Ia patrulla de marines que planta la bandera en ef Suribachi fue en realidad una composicion del reportero fotogritfico Joe Ro- senthal que la efectué a raiz. del verdadero acontecimiento. La conquista de Iwo Jima fue anunciada oficialmente el 11 de marzo, pero lo cierto es que concluy6 el dia 27, cuando cesa- ron de combatir las ultimas tropas Japonesas. No obstante, ya el dia 4 el primer bombardero «B-29» aterrizé cn la isla para cargar car burante. Los americanos hicieron Prisioneros a algo. mas de 1.000 Soldados; el resto dela guamicion fue anigulado. Las pérdidas ame ricanas no fueron nada desprecia bles ya que supusieron el 30 % de toda la fuerza de desembarco, con 28.649 bajas entre muentosy her} Gos’ (Jos. muertos fueron 6812) La conquista de Iwo Jima se ob: tuvo aun allo precio, aun cusndo hubiese sido inferior al que hubo de pagarse mas tarde por Ok. nwa; ello se debid, en gran ma nera, al retraso impuesto por el desembarco de las Flipnas: si embargo, contribuyé de forma de cisiva ala victoria sobre el Japén, sracias a la utilizacion de la pe: uefa isla como base avanzada de bombarderos AA pesar dela experiencia de los numerosos desembarcos "prec dentes, partir del realizado en Guadalcanal en agosto de 1942, cl desembarco en Iwo Jima revels lagunas palpables en las operacio, nes aisladas y comunes de las uni dades que partciparon en las ds. tintas “y. ‘complejasmaniobras ‘entre el rea donde esperatan los favios mayores y las playas de desembarco, Se debid eh parte al atasco que se forms en la cabeza de puente a causa de la inmovil zacion de los LVT en les arenas volednicas, que repercutié en toda la organizacién operativa y logis tica en el mar, lo que sin lugar a dudas denunciaba cierta desorien tacion y falta de pericia nautica que ocasionaron_perjuicios_ bas tante considerables. El dia 19 re. sultaron con desperfectos por co- lision el crucero Chester, el buque ddel mando de las fuerza anfibias Estes, el destructor Bradford y el destructor de escolta Finnegan, En los sucesivos dias hasta el 24 de febrero se multiplicaron los ac: cidentes, y las frecuentes colisio nes afectaron a los buques de {transporte de tropas de alaque (APA) Napa y Logan, a los bu: ues de transporte de material de ataque (AKA) Star y Yancey, a fos destructores Williamson, H.L. Edwards y Bryant, al destructor deescolta M. R. Newman, al LST 390, al PC 877 y al PC 578, Esta Tacha negativa continu hasia los meros dias de marzo con una Punta el 27 de febrero, dia en que colisionaron 8 unidades: un por taaviones ligero, un destructor, un buque cisterna, 3 buques de transporte de aiaque y 2 LST. Aparte de estos accidentes nat 0s, Iwo Kima y mis tarde Ok hawa representaron las operacio: nes de desembarco en donde la moderna-téica anfibia aleanzi ‘su mejor expresién GRANDES BATALLAS NAVALES - 255

También podría gustarte