Está en la página 1de 15
1914-18 * 1939-45 LO FV ORY BATALLAS ra ; bs 5s v ae ny | ary = = as - ra RY ie = hile a ae Por Giorgio Giorgerini La guerra submarina en Mediterraneo ofrecio aspectos pe- Clinres yciferentes para las Mac tings qu combateron en in. En fran parte dependio de las carac- teristiens amblentales de la cuenca mediterines, del frecuente y vio lento ataque realizado por porta. aviones "y-bugues de superficie contra los submarinos, la dis tina intensidad de los movimien tos navales beligerantes, por lo menos hasta el otofio. de 1942; pero, sobre todo, de la. liferente Yaloracion que se hizo del arma Submarina ‘tanto ene plano téznico como en el de utlizacion. Para los sumergibls britanicos, Mediterraneo fue una esplendida zona de caza, en Ia. que, aprove haron in continadad de fos obj tivos factibls de ser atacados a causa. del taco inaterrumpido entre Italia y Affi septention onstrefido a seguir rutas obliga das. y pasos fis. De manera contra a una idea may” difun- dida, los ‘submarings" tritanicos aron en pequeho numero. Gorante,periodos. muy limitados desde in base de Malta, mientras (ue, 10 largo de la mayor parte 1 conticto. provinieron de las tases peniicas de Gibraltar, Fgipto y Pakstina, Los U-Boote alemancs, que operaron en aguas Meditersineas desde el otono de 1941 hasia mayo de 1944, cose- charon la mayoria de tiunfos Submarinos contra los britsricos Y sus aliados en este teatro belico. Entre los exitos mas notables se Guentan el hundimiento de. los portaaviones Ark Royal y Eagle, 82" ros. cruceros Galatea (alean: ado ambien por stbmarna italiano’ Dagabur), Naiad, Welshman y Penelope, y el del Yiejo y poco util scorazado Bartana. En cambio, los submar tos italianos no consigueron Ex {oo andlopos; el empleo que. se Hz de ellos fue decepeionants, en ‘special en lo referente al numero ae embareaciones daponibes. Por despracia para Tula, el con: fxpto que se tenia de la utiizacton Ge sumergibles era el mismo que Stperata en 1914; desde el punto submarinos no eran adecuados Empezaron a ene las carat far idoneas. demas, el exiguo ‘mero. de movimienios navales enemigos, excuidos. ls. locales, dlrante gran parte de la guerra, ELMTSMA 312, ‘medio de asalto de superficie de vista téenico y operativo, los de la Marina alemana. para las exigencias de la guerra | mitaron también las posibilidades ‘maritima moderna, y inicamente | de hacer presa en el adversario, 4 partir de 1942 fos sumergibles | Pero, en la guerra de embosca- pecialidad que ya habia’ experi- eee ea & Sat Oa eee ee See lo Sena aero Ren era eee Seer 1 ed Texto @ ilust Jones sacadas del volumen «Grandi battaglie navalin. C. 1981. Gruppo Editoriale Fabbri, Milano. ‘Traduccién de Carlos Mazo urs de_guera_en el Medi ane en el momento de esalar i al-ctnge. Dos ies I Coerpo de Ingenieros Nav Marna allan, Es Toscht “Tesco, Test, ropuskon oe 3s metios pare penta ens rns enemigos ¥ taca as na Sali fondeadas) Le uitizaion stos medios comportaba ala adiestramiento, respecto al cual se ‘mantuvo el mas estricto secreto. tras tanto, se estudiaron las ‘modalidades de transporte de los ‘medios de asalto hasta las proxi- rmidades de los objetivos, de suerte ‘que fueron elegidos los buques de ‘superficie para transportar las pe- ‘quefias embarcaciones explosivas, ¥¥ los sumergibles para los medios Z una organizacion adecuads. | de asalto submarinos denomina’ n setiembre de 1938, Ia nueva, pecialidad empez a asumir un ricter organico, con un pro: ama inicial de construcciones y dos S.L.C. (Siluri a Lenta Corsa [Torpedos de Marcha Lenta)), ‘mas comiinmente conocidos ‘con el nombre de «maiali» («cerdoss). En el momento de la entrada de alia a guera esta secion e- ecial disponia de 11) «maiali, ‘ademas de varias embarcaciones explosivas M:T.M. (Motoscafi da ‘Turismo Modificati [Motoras de ‘Turismo Modificadas]) y de otros El erucero York gravemente averiado por las lanchas explosivas en el transeurso de la accion italiana contra Suda. La unidad fue destruida a continuacién por Sucesivos ataiues aéreos alemanes. tipos. Ya se hallaban preparados dos submarinos para el transporte de los S.L.C. El funcionamiento de los medios submarinos y el del ‘equipo de operadores, asi como su ‘grado de adiestramiento, ain eran imperfectos ya fuera en cuanto a objetivos y dificultades técnicas, ya fuera por los escasos recursos financieros a disposicion. De este modo se perdié la ocasion, irepe- tible, de organizar un ataque ini- cial" por sorpresa a las. bases anglofrancesas del Mediterraneo, Las primeras operaciones, ree pn SCTE aioe e aga rae pecet cee Pee aacass rovcss crn un M.T.M. (motoras de turismo = sco a Saad eae la explosién, ‘150 - GRANDES BATALLAS NAVALES para intentar un ataque a Gibral- far en octubre de 1940, accion lambién malograda por defectos los «maiali» a pesar de los es fers de los operadores. En ‘marzo de 1941, el grupo asumié Ja denominacion oficial de X Flo: tel capitan de corbeta Junio Vale fio Borghese, y otra de superficie tmandada por el capiin de cor. beta Giorgio Giobbe, mientras. ‘que el mando de la Flotilla recayé fn cl capitan de fragata Vittorio Moccagatta. Tras el aiaque de Italia a Gre "cx la Regia Marina habia desta- ‘ado en el Egeo una escuadrilla de lanchas explosivas, a cuyo fin fue- on aparejados dos destructores Pate, pisen,acrearis ara ls obyetvos. Ea los prime ros meses Je 1941. se proyecto tna scoton contra el puerto. de Sida, en a isla de Crcta, con Ia Intencion de obstaculizar fas ope Taciones britincas de rico mer- cante entre Egipto y Grecia. La ‘casién favorable se present cl 35 de marzo, una vex que se tuvo ia cereza de que varias naves se ncontraban en la rada.” Los fick & Sepee ca’ po sion italiana del Dodesaneso'en el Ege, con sis lanchas explo Sivas al mando de eniente dena vio’ Luigi, Faggioni. En el Transcurso de la noche las moto ‘as penetraron en Ia profunds ba Ha tras haber superado tres tips de obstaciones alguns ree. tores que exporaban el expejo de agua. Apends consigueron &\empo: hacia las 05.30, cuando los cruccros titaices Coventry Yy York se disponian sbendonar ia rada, Tas lanchas explosivas se lanzaron al ataque. ET Coventry, por averias cn los SLC, bien en dicha ocasion se puso a procba una nueva base cspecial. En efecto, desde hacia tiempo, Ia Marina taliana transportaba en seereto torpedo y materiales Gipar ls nave cetera: Fulgor, {5¢ 61504 ta, ; dicho barco sea llaba fondeado en el puerto Csi desde el esalido de Ia gue rea y la operacion se lievaba a cabo para que tirviee de nave de apoyo a los sumergibks italianos {que eran enviados operat en ‘Atlantica. ‘Sek denoming. de forma ‘convencional «Base C> y Poquisimos. interesados tuvieron Conocimiesto de la misma, En la noche del 23 de mayo de 1941, el Comandante Junto Valerio Borghese remonts, con el subma- ‘ino Sere, elo Guadalete sin ser visto. por los espaoles ni por las humerosas naves fondeadas en el puerto, algunas de las cuales eran Ertincas Se acereb albu cisterna Fuigor y embares a los operadores “te los. medios de atalto, que habian legado a Es fia en avion con documentos falsos. Después abandond cl Puerto poco antes del alba y puso Tambo 2 Gibraltar ‘Us sre fallos sic en los SILC, obligaron a. posponer de moevo la violcion del bastion fortfcado. “A continuaciba le t006 el tumo a Malta, una empresa dramitica {ue impuso a la X Flotilla Mas el mas allo sacrificio, ya que en ella perecieron muchos de. sus bres mas valerosos y capaces Las informaciones, acerca de las defensas por mar de a isla y, special, sobre los sistemas de tlancia'y locaizacton de supestt ‘Se hacian presumir que eran ba tante vulnerables y permitian con siderar que era posible Ia aproxi- ‘macion del grupo de asalto con un Imargen razonable de riesgo. En consecuencia, se dispuso. ona compleja fuerza de. ataque. Del puerto de Augusta zarpo el buque explorador con ocho fanchas explosivas. McT.M. tordo'y una embarcacion algo mayor, aremolgue, con 2 «malas SIL-C. uno destnado a desmante Muscetto. Una lancha torpedera ‘Torpederal) acompafabe a la ex- pedicion en calidad de guia de los M.T.M., y 2 MAS. (Motoscafo antisominergbile [Motora ants ‘mergible}) servian de escolta. En ‘canto Jos hombres, habia sido clegidos los mejores cn lealtad y ‘capacidad. Eran 43 y, entre ellos, Moccagatia al mando de la expe que stacaron el puerto militar y Ia rada de Gibraltar en la noche del 18 al 19 de setiembre de 1941; en esta ocasion fue uti ‘zado el Fulgor como en la vez an- terior. El éxito fue completo: sal taron por los aires 3 bugues, 2 de Jos cuales eran petroleros de gran tonelaje, y ademas todos los ope adores fueron puestos. a salvo ppor el servicio secreto de Ia Ma Fina italiana. Sin embargo, el éxito mas espectacular se registro tres ‘meses mas tarde, en Ia noche del 18 a 19 de diciembre de 1941,y fue Ia accion mas famosa en la historia de los medios de asalto de todos los tiempos y de cualquier bandera, es decir el ataque a la ciudad égipcia de Alejandria, en donde los acorazados Valiant y ‘Queen Elizabeth, y el petrolero ‘Sagona fueron bianco de los pe ‘quefios «maials. Entre tanto, la X Flotilla habia realizado su obra maestra de or ganizacion exactamente a pocas millas de Gibraltar. El servicio se creto de la Marina italiana orga. zo pmcietements una comple red de puntos de apoyo para los ‘medios de asalto en territorio es aol. Una casa de campo, que 1182 - GRANDES BATALLAS NAVALES TL submarina Sei fu el mix famosa de lox sunergbes denados ai ranapore te medion esate tc la X Ptila ass Probablemente sen état sca tmagen fotprifics del famowo navi. ‘Las fows que por lo general suelen ‘eararse como i Sox to son en realidad del gemelo Ambra. distaba unos 4 kilémetros de Gi- | Jos hombres del «Grupo Gamma» bbraltar, fue alquilada en la bahia | del Okerra fueron numerosas y, si de Algeciras y se transformé en | bien la oposicion fue encarnizada, observatorio y base de asaltantes | no faltaron los triunfos. La altima ppara las acciones contra los bu- | accidn fue levada a cabo durante {ques mercantes anclados en la | Ia noche del 3 al 4 de agosto de ada. El primero de dichos ata- | 1943 con 3 S.LC. que hundieron ques fue realizado por 12 | sendos buques mercantes de gran hombres rana en la noche del 14 | tonelaje y. regresaron ilesos al de julio, con un éxito parcial yen | barco que les servia de base. La ‘el que fueron daftadas 4 naves. | «Décima» realizd otras acciones, Mientras tanto habia sido | en especial después de la invasion puesto a flote, con el pretexto de | aliada de Africa del Norte, y entre Fepararlo para vendérselo a un ar- | ellas debe recordarse la del 11 de mador espafiol, el buque cisterna | diciembre de 1942 en el interior Olterra, de 4.995 tr.b, que habia | del puerto de Argel, cuyas defen sido medio hundido por la tripula- | ‘sas fueron forzadas por el subma ibn cerca de Algeciras en el mo- | rino Ambra al mando de Mario mento de estallar Ia guerra. En | Arillo; los buques mercantes fue- pocos meses se convirtio en una | ron atacados por 3 «maiali» y 10 eficaz base secreta para S.C. y | «Gamma». para los nadadores de asaito, y | Entre tanto, se preparaban Contaba ademas con un taller de | otras acciones contra Nueva York ‘montaje y mantenimiento de me- | y contra Freetown. dios. Mas tarde, en la primavera | ” La X Flotilla Mas siguio ope de 1943, se cred otra base secreta | rando ain después del armisticio; de hombres rana en el bugue | en el Sur, con la Regia Marina Gaeta, que se hallaba retenido en | principalmente con jos «Gamma» Huelva, a In vez que seguia fun- | y los S.L.C.,y enel Norte, con Ia cionando la «Base C» del Fulgor. | utilizacin de lanchas explosivas ‘A pesar de algunas sospechas, | por parte de la Repiblica Social. Jos adversarios nunca consiguie- | "Los resultados obtenidos por la ron descubrir esas bases, incluso | X Flotilla Mas, hasta el armisticio ‘después del armisticio de 1943 el | del 8 de setiembre de 1943, pue- Secreto del Oterra no salid a la | den resumirse en 5 buques de gue- luz hasta que no lo revelaron los | ra y 27 mercantes hundidos o da. italianos. jiados gravemente, con un total de [Las acciones de los S.L.C. y de | unas 265.000 toneladas. La noche de ‘Alejandri: Se le encomendé al Sci, a mando de Borghese. la mision de transporiar un grupo de saa tes con lbs respoctvos sie fasta bocana dela gran based ‘Aijandria,eresidencia»en Eggo de la flotabritinica el Mat terraneo, El Sent transporaba 3 SLC. Las tnpulaciones respect vas, mis ina de reserva, haa | iegado en wuelo a ln isi de Lem, end mar Egeo, isa ‘ciembre, en. donde las recopié el submarino de Borghese, zarpando ‘a continuacion el dia 14 rumboa ‘Alejandria. Las tres tripulacions de las embarcaciones de asa se hallaban constituidas de sguene ‘modo: teniente de navio Luigi De rand de La Penne y jefe de buce ores Emilio Bianchi; capitan de ‘Armas Navales Vincenzo Mart lotta y 2. jefe de buceadores Mie rio Marino; y el capitin de nieros Navales Antonio M yy el buceador Spartaco Scherpat De La Penne asumio el mando al ser el tinico oficial naval de tex pedicion, El comandante Borghese, qu navegaba con increible macstia ‘en inmersion entre los campos minas y practicamente rozando fondo, condujo el Sere y los asa | tantes hasta muy cerca de la em: | bocadura del puerto de Ak | jandria, que estaba muy viglado Una vez en el mar, los operadores siguieron, con gran sangre frit a tuna escuadrilla de destructors britanicos que arribaban al ‘puerto, con lo que lograron pass, a través de la apertura de las di: Salida de medios & asalio Submarinos tipo SLC. (Siturt frepedes ae ‘marcha lental, nds conocides ono «natal Ieerdos) de los clindros contenedores trad e sumer ransportador. Dewn euadro de R. Clandus, (Siaio Maggiore ‘bila Marina) [GRANDES BATALLAS NAVALES 155 AMBRA (1342). Marina italiana ‘Sumergible para el transporte de medios de asalto tipo S.LC. Astitros 70. - Muggino (te Special Presta on grace 288-1998 Boracure. 85°5°1936 Competago: 48-1936 Perdae: 99-1943 Desplazamiento 695 « / 8655 t Dimensions Esler 60,18 m Mange: 6-45 m. Colao: 4.72 ‘praia motor 2 motores dese! Tosi y Flat mamenio 2.197 58:5 533 mm («pron 26 Gores Se Tipulacion M. T. M. motoscafo da Turismo Modi Marina italiana Medio de asalto de superficie Astiteros Besiiewto - Varazze y Establecinientos ‘sen ‘os de Conetruccion 1940-42 720 - ‘aloe: 615 m. ‘Cad: 6148 m ‘oarato motor 1 motor de explosion Ait omeo de 6 ‘iimros, 9.500 c0.'98 NP Velocidad: 37 mudos Zttonomia: 86" milas 9 31 nudos ‘Armamenio 1 cage explosive Tipulacn 1 hombre $. L. C. situro a Lenta Corsa Morina italiana Medio de asalto submarino seitaros Taleres San Bartolomeo - La Spero ao ae foratccién A partie del otofd de 1995 Dinensiones Exlora: 6.70-m Dismecro: 699 Frotondiea Soaebe’ —25~ 30m M. T. S. M. A. Motoscafo da Turismo Silurante Mo: icato Allargato (Lancha de Turismo Torpedera Modificada y Ampliada) Marina italiana Medio de asalto de superficie ro motor Primare vers: oa ‘motor elécrico de 11,1 HP ‘armament Cargo explosive de 300 be, Tipulecon 2 hombres Astiteroe a eto - Varasee y Extablecimientos mnduicos SAT * Sesto Calende ‘ios de. Gonevuccln A parr de 1942 Desplazamiento 3.77 ¢ Dimensiones Aparato motor Zippos ar expat 790 HP en Vetocaed: 29 mudos Autonoma: 260 mils # 29 nudes ‘Amamen | txpede de 450 mm: 2 bombs re ode 70 ta, un mosquate automatica MAB. (eal 8). 12" bomber de mano 2 hombres GRANDES BATALLAS NAVALES - 167 El puerto de Alejandra. en la noche del 18-19 de diciembre que se hallaba fondeado al costado del petroleo. ide 1941: los medios de asalto italianos hacen que Sin embargo, las tripulacbnes de los aeoreinteg salten por los aires los acorazados britanicos Valiant y briténicos pudieron ser evacuadas, ya que al tentente de Queen Elizabeth y ef petrolero Sagona. navio Durand de La Penne y ef Buscador 2x la accién, 1a més famosa de las realizadas por los medios Bianchi, prisioneros a horde. del Vallant advirteron al de asalto italianos, también fue dariado un destructor comandante en el ultimo momenta GRANDES BATALLAS NAVALES - 159. obstrucciones, hasta el int il puerto, Acto seguido, los, Megaron hasta la parte interior, y minaron los acora- Valiant (De La Penne i) y Queen Elizabeth (Mar- Schergat) y el petrolero (Martellotia - Marino). Iieor que Ia descripcion de de los partcipantes puede dar ie como se desarrolb Ia ac Delos informes de la opera- dejando aparte el del jefe de imsion hao conocido y difun en los aos siguientes, hemos o el parte de Marce- § 00.15, abandono la macion a unos cien metros de nia del rompeolas, tras una etacion ervonea’ de una ‘de carga submarina, fnsidero como el -choque ga un escollo,por lo que paro motor. Reanodo la marcha y aie trazando lentamente un Jo arco alrededor de la extre- lad del mule. Los faros esti eadidos¢ ihuminan el muelle y obsiuccines, se escuchan vo- vm hombre se mueve por la cera con una linterna... Reco la obstruccion fja exterior Split ordeo hasta el faro rojo de la ‘a continuacion doy ia de 40°.. Hacia las 00.40, go m leve ruido 2 babor por veo el perfil gris de un ue ra se di fucia el punto en donde es gi~past a una distancia de unos La nave cisterna italiana Okerra, base seereia de los medios de asalto submarinos atracada en el muelle de Algeciras. Al fondo, el Peién de Gibraltar y buques fondeados. La excepcional fotografia fue tomada en el iio 1943 desde la terraza del consulado de Italia en Algeciras. ‘el Oterra, semifundide por la tripulacién cuando extallé la guerra, fue puesto a flote en el 1942 con el pretexio de repararlo para vendérselo a un comprador ‘espaol, La realidad es que fue transformado en pocos meses ‘en una eficaz base para los hombres-rana de asalio y comprendia, ademas, un taller de montaje 'y mantenimiento de las embarcaciones de asalto, En la primavera de 1943, se contaba, ademdis ‘del Oterra, con otra base secreia en el buque Gaeta, retenido en Huelva. Los adversarios nunca lograron descubrir estas bases, mi siquiera después del armisticio de 194: seereto fue revelado ‘por los propios italianos. La iltima accién del Olterra se realizé en la noche del 4 de agosto de 1943: ‘tres S.L.C. hundieron tres grandes ‘mereantes y regresaron ilesos al buque. (oto L.. Pelegrini) 15 metros, viro a estribor para alejarme... Respiro a pulmén i bre, mi segundo hombre ya ha ini- ciado la respiracion con el oxi ‘geno y esta completamente tum- bado a estribor del aparato con el fin de no sobresalir nada del agua. ‘Se acerca otro destructor... AF ‘canzo la obstruccidn cuando pasa el tercer destructor... Paso esta obstruccion_y Ia segunda, que dista unos 20 metros, por ja su- perficie, penetro en la darsena ‘comprendida entre las obstruccio- nes y los espigones de madera, y ‘con rumbo 960°, procedo al reco- nnocimiento de’ los rompeolas... ‘Avisto el perfil del acorazado francés Lorraine, me y dijo en terra un punto de ‘Ga sobre ef rumbo 40° que es mi rumbo de ataque. Dicha referen- ‘Gia esta constituida por una fila de luces azules, quizé las ventanas de un taller o-un almacén. Durante la rnavegacion con rumbo 40°, me encuentro con un buque fondeado ¥, al cabo de un poco, avisto a la distancia de unos 300 metros mi presa, cl acorazado Queen Elixabeth... Después de cinco mi: amutos de navegacion, descubro a ‘proa una serie de boyas de una Obstruccién, en grupos de a cua- tro, de forma esférica y diametro ‘no superior a los 30 cm. Viro a babor, me dirijo en sentido para Jelo a dicha obstruccion y me de tengo... Prefiero no. salvar_ el obsticulo... Flanqueo la obstruc tion en direccion hacia la proa de! ‘bugue y de este modo liego a la extremidad... Penetro en Ia darsena interior, y rodeando la pproa del barco, me dirijo a la borda de estribor para no que ddarme entre el bugue de guerra y las tuces del otro barco fondeado. El iinico signo de vida a bordo es Ja tumbre del cigarrillo de_un hombre que pasea por el castillo. Voy hasta el punto que coincide con la chimenea y me pongo la mascara submarina. A las 03.00 ‘me sumerjo a una distancia del blanco de unos 30-40 metros. El ‘manejo del aparato es bastante la bborioso; su velocidad de caida au ‘menta a medida que se desciende ¥ no logro detenerio con los timo: ites, quizé porque no tiene sul lente empuje. ‘Siento un agudo dolor en el oxdo; por fin tocamos fondo a 13 metros y se levanta tuna nube de fango. Me arrastro por el fondo con rumbo 180°...en GRANDES BATALLAS NAVALES - 161 Aeerminado momento. considero fee tos excontramos bajo. el faico dela nave, envio al bucea- fr para que efectie un reconoct tmentey sube com el ascensor (un {ato supto al aparato) unos cinco o sis metros ‘uelie y me hace indicacion de rosequir. Avanzo sgunos. me: fos. fe mando que eectie oro ‘ronocimiento Eltuceador me hace una seal para que suba Doy sre ala caja de emerson, dlingemo tarda en separarse del fod, por fin se pone en. movi- ment |y asclende vada ver con Mayor raphe hasta chocar on tilencia conra cl asco del bu fee. Estoy en ol punto correspon- fine la guile de balance de Ssrbor, la qe splico el ingenio fon uns mordaza. Envio al bucea. ter ala otra quila. para que thetic en cli a conexin. En la fubivist del trabajo, le he aig. to al buceador Schergat esta fe al comprober mi exeasa ea: pecidad pars. mantener el equi io y la dreccion tajo el agua or la noche, “EI primer intento 0 tiene fain. Schergat regress, pero I area cue vin tear ss de un tempo, ue me pa tee larguisimo, por fin recibo la feel! ya ha liegado a Ia otra fare Le lev ta otra mordaza y Fjamos el cable a la quila de ba. Ice de babor. Volvemos ala em= Iareacin y, tras haber eeparado Wearga,Scherpat me advert que sere mal Eh ote Fettbaos a 10 m & pind ea 10m ade han provocado un principio & intoxicacin por oxigeno con las tpicas sacutidas epletices TTermino el trabajo so}: evo le cabeza (explosiva) a la quilla de! bareo laf al cable a una discan cia de un metro y medio del asco Y activo las espokas. Son casi las 0325: Represo a la embarcacion, inundo la caja de emerson, me aro del barco y me sumerjo ks Gare fondo. Las condiciones de ini segundo hombre son muy pre- Caras. me hace continuassefales para que suba a la superficie Feno desire Ia caja de emerson La subida es muy brusea y pro Giro frenaria inundando. pera tente el deposito de emerion; & sar de cso, slimos del agua cn medio de un fuerte remolino. A todo ya se han dado cuenta y un equefo reflector de pope imine lespeo de agua del que emerge mos, Metemos Ia cabera debs del agua y esperamos. Al cabo de un minuto, 4000 est en alma de tuevo.Iniciamos en sentido in verso. el rumbo de llegada, ‘Coando:pasamos por delante dei brugue, Sercubro’ a pron. del Valiant una luz dirigida hacia el agua y me parece ver una embar~ facion. ‘Quteh haya algo que no ies ha sahdo bien # ms compaie. fos. Aun centenar de metros de Ins obstruceiones del barco, quie tos, nos quitamos las cares y ac tivamos la espoletas de las bom bas. incendiaris. Contin con del bu. due de carga, y despues vio lve tente « babor para reconocer la fonta; ‘de este modo, meen uentro_con_ que nave go por las ‘aguas fetdas del desagic de una ‘ouca, Sobrepaso el muclie made ‘Tero, liego al muelle algodonero y, or ilo, reconozco payin SEI matadcro. Yo habia. Segido GRANDES BATALLAS NAVALES - 163 MEE! decalogo de la décima flotilla Mas i=l «Ruego que una y otra cosa, la victoria y el retorno, Tit concedas, pero si una sola cosa, oh Dios, has de dar, la victoria concede sola.» ‘De la pagina 3 a la pagina 7 del Decilogo, reproducimos: 1) Permanece en silencio Es indispensable mantener el secreto incluso en los mini- ‘mos detalles y con todo el mundo, aiin con los parientes y ami- ‘805 mas queridos. Cualquier indiscrecion es una traicion porque compromete nuestra obra y ademas puede costar la vida a mu- chos de nuestros compaiieros. 2) Sé serio y modesto. Has prometido comportarte con arrojo. Te hemos creido. Basta de este modo. Es indtil hacer alarde de tu decision delante de parientes, amigos, superiores y compafieros. 'No se hace, de una promesa tan hermosa, el escabel de la vanidad personal. ‘Sélo los hechos hablarén. 3) No solicites recompensas. La recompensa mas hermosa es la conciencia de haber le- vado a término la misién que nos ha sido confiada. Las medallas, los elogios, los honores, son el orgullo de quien los recibe por el espontineo reconocimiento de quien juzga, no de quien los solicita 0 mendiga. 4) Sé disciplinado. ‘Antes que el valor o la habilidad, se te pide la disciplina ‘mas profundamente sentida: la del espiritu y la del cuerpo. Si no saludas, si no eres educado, si no obedeces en las pe- quéiias cosas de cada dia, si el servicio del cuartel te pesa y te parece indigno de ti, sino sabes adaptarte a comer mal y dormir eor: No eres de los nuestros. 5) No tengas prisa en actuar. No cuentes a nadie que no ves la hora de partir. Podras actuar s6lo cuando tu corazén, tu cerebro y tu cuerpo estén preparados. Si eres impaciente, no estas preparado. Tienes que aprender a conocer perfectamente tu arma y has de aprender a utilizarla en cualquier contingencia de manera perfecta. El adiestramiento nunca es excesivo. Has de sentir pasion por él Debes mejorar cada dia. Sélo quien te manda es juez incensurable de tus posibilida- esta playa como punto de desem- bbareo porque se encontraba fuera el cinturén aduanero del puerto, del que yo sabia que estaba muy vVigilado. Me alejo de la costa para dirigirme a aguas profundas, nos ‘quitamos los aparatos de respirar, Jos destruimos y los hundimos; lastro el aparato, activo el auto- destructor y lo hundo. ‘A nado nos dirigimos lenta- ‘mente hacia tierra... ‘Pocas horas mis tarde, las car- ‘gas estallaron de forma regular. Durand de La Penne y Bianchi se ioneros a bordo en aguel momento la flota PRtinica del Mediterraneo, y el petrlero fue dafado gravemente, Est como un destructor que estaba fondeado junto & él. Los britain os procuraron, mantener en se- cretola grave pérdida y, en efecto, Ghrchil no informaria al Perl ‘mento hasta el 73. de tbl de T5a2, expresando su admiracion por la operacion Nevada i efecto 2on extraordinario valor y perica, Supermarina recibio la noticia de triunfo en poquisimo tempo: un Teconocimient efectuado el 19 de Gciembre ya habia revelado una Situncion de emergencia alrededor elas naves dahadas, mientras sje la confirmacion defnitiva se fivo el 8 de enero de 1982, ‘cuando legaron & Roma las foto” frais tomadas ct dia 6 por un ‘comandante, con lo que fue posi- bie la evacuacién de la tripula- ‘con. Saltaron por los aire ambos acorazados. los tinicos de que dis- 1064 - GRANDES BATALLAS NAVALES 6) Has de tener siempre el valor de los fuertes, no el de los deses- perados. Se te exigiré un esfuerzo enorme, mas alld del cual esti éxito. Para satisfacerlo necesitas todas tus energias fisicas y mo- rales. Tu determinacion de tener éxito a toda costa debe nacer, por esto, de lo profundo de tu corazén, expresién purisima de tu amor ala Patria, y no debe ser el gesto desesperado de un frustrado 0 un desilusionado. ‘Tu vida militar y privada debe ser honesta, sencilla y se- rent 7) Tu vida es valiosa, pero el objetivo ain es mas valioso. Debes recordarlo en el momento de la accion. Repitetelo a ti mismo cien veces al dia y jura que no fraca- saras en la prueba. 8) No des informacién al enemigo. [No debes permitir que sean capturadas las armas ni el ma. terial que se te ha confiado. Si después de haber operado caes prisionero, recuerda que solo debes comunicar al enemigo tus datos personales y tu graduacion. Se te prohibe —por tu honor de soldado— revelar: —de donde vienes como has llegado hasta el lugar de la captura —los nombres de tus superiores 0 compaieros “las armas que utilizas y las que conoces —el contenido y la existencia de este Decilogo. Aunque el enemigo diga que esta informado, no confirmes, nada, responde siempre: «No puedo contestar». Recuerda siempre que no debes traicionar a tu Pais ni a tus ‘compaiieros con indiscreciones. 'No hables de cosas militares y menos ain de nosotros y de nuestra actividad, ni siquiera con compaiteros de prision; pueden engafiar tu confianza. 9) En caso de caer prisionero, siéntete siempre orgulloso de ser italiano, sé digno. NO hagss ostentaciin de tu pertnencin a los medios de asalto. Procura, en las cartas a los familiares, comunicar como ‘mejor puedas y sepas todo cuanto conozcas sobre la ac ‘que hayas participado y sobre el enemigo en general. Siempre que sea posible, trata de huir. 10) Si caes, otros mil te seguirin: de gregario, te convertiris en Jefe, en guia; en un ejemplo. ‘Las paginas siguientes del Decilogo llevan los nombres de cuantos lo han dictado: los muertos y los vivos. ‘

También podría gustarte