Está en la página 1de 17
LA VANGUARDIA 1914-18 *1939-45 INNA aye Mle (etal —— Ines de agosto de 1914 fue da enfentamiento de las des Marinas de Gran y Alemaria, la «Grand hiinica y a «Hochsee (Pa de Aa Mar) ae ue alineaban dos Tuerzas ein igual en el mundo en lo En es primeros meses de amas flotas estuvieron a frente, estudiandose y leno sus posibilidades: sal mar de fa sGrand Fleets idas incursiones de la welts por el Mar del y bombardeos de localida insulciones coseras iets, generalmente efectua ot la escuacra de cruceros tala alemana. También se mrepstrado algunos enfren aunque carentes de Wdo, resultado tactico 0 gto: el mas importante ha- do el de Helgoland, et 28 de de 1914, entre unidades i pues, la Primera Guerra jl habia comenzado con es Gosprandes Notas que. por sus racones, hicieron que Se co micho en Ia wtiizacion de Presipioos cruceros de com: bate, armados como acorazados, veloces al igual que agiles cru- ceros y peligrosamente desprote idos ‘como cruceros ligeros. A principios de 1915 ain no habia Sucedido nada importante entre las dos flotas, La «Grand Fleet» se hallaba concentrada en Scapa Flow. mientras que en Rosyth se encontraban los cruceros de bata- lla con el almisante Sir David Beatty, junto a otras divisiones nayales:”en cambio. las fuerzas li geras permanecian’ concentradas en Harwich. Las fuerzas navales britanicas estaban a la defensiva, pero preparadas para salir al mer movimiento de la flota ene- ‘miga. En cambio, el alto mando naval aleman atravesaba un mo- mento de perplefidad acerca de la accion mas oportuna que deberia, ‘emprender para inducir al adver- sario a aceptar el desafio que deci | ditia sobre el control y la superio ridad naval en el Mar del Norte y fen los accesos al Atlantico. Puesto que persistia la indecision pero no se podia dejar de actus cl mismo emperador Guillermo Ti autoriz6 y ordend que se efectua: ran algunas incursiones conira las ccostas enemigas. En la tarde del 23 de enero de 1915, se hicieron a ia mar cuatro cruceros de batalla, cuatro cruceros ligeros y dos flot lias de cazatorpederos, al mando del almirante Friedrich Hipper, con el objetivo de sorprender las divisiones nayvales britanicas que patrullaban la zona del Dogger Bank. Las unidades alemanas del 1° Grupo de Exploracion (ésta era la denominacion de la division de Hippen), aiin no se habian he- cho a la mar, cuando el Almiran- tazgo de Londres comunicaba el Siguiente mensaje alos coman: dantes de Marina: «Cuatro cru: ceros de combate alemanes, seis cruceros ligeros y veintidés caza- torpederos se hardn a la mar esta tarde para un reconocimiento del Dogger Bank, y regresarin proba- La «Hochseeflotte» (Flota alemana de Alta Mar) fondeada: El almirante Scheer, a finales de mayo de 1916, decidird su Salida masiva con el preciso objetivo de atraer a ia «Grand Fleet» (Gran Flota) britanica hacia el combate. Esta batalla seré recordada con el nombre de Jutlandia por los britanicos y con el de Skagerrak por los germanos. Los resultados también fueron considerados de manera distinta: Alemania demosiraria su habilidad y eapacidad combativa, ‘mientras que Gran Bretaia conservaria el dominio del mar. lemente mariana por la tarde. Todos los cruceros de batalla dis pponibles, os eruceros ligeros y los cazatorpederos deberiin ponerse en movimiento desde Rosyth para encontrarse manana por la ma fians las 07.00 en el punto $5° 13 Norte, 3°12” Este. Las fuerzas ligeras de Harwich deberin ha Ilarse en dicho punto a las 07.00 para unirse al vitealmirante co mandante de los cruceros de com bate. En caso de encuentro con e enemigo. estas. fuerzas deberan atacar y cortarle Ia ruta. Hacer uso de la radiotelegrafia s6lo en momentos de absoluta_necesi dads, El Gnico error era el niimero de cruceros ligeros. La intereepta cion de las comunicaciones radio telegraficas alemanas y el descu brimiento de los c6digos de la Ma rina alemana, permitieron al Al mirantazgo de Londres conocer con anterioridad el plan de opera. ciones del enemigo. Los ingleses siempre fueron muy habiles en este tipo especial de guerra, en particular durante la Segunda Guerra Mundial. De todos mo. dos. el triunfo no solo se debid al conocimiento previo de las inten ciones enemigas. La escuadra britaniea de Beatty lev6 anclas para ir en busca de la escuadra de Hipper. y solo en Ia madrugada del 24. cuando clareaba el dia, ambas formaciones adversarias se en OTA DE ALTAMAR De de 1916 era buque onal akance_balstico: fecshaba y Beatty, mis fo prsigi. Fl intereambio fpr fo volensimo, pero fbego aleman results ser mas i cas, y dos cruceros de briancos, el Lion el ffironsleancados y sufi rive desperetos. Por parte fueacanzado el erucero Combate Shalt: y el cru feerzado Blicher e fur a akanzado por los dsparos teva de Fatal, tritanico ead El resutaso poco dela jorada del Dogger promod la susitucion. del ante de la Flota de Alta Dil altrante von geno) ee Hadben pues por cl almirante Pol quien itrodujo una ac fe pdencia en el desarrotio He goera marina hasta co- Mewes & 1916, cuando su ex pd sud sconsej6 reempla orl alnirane.Reihnard fsuenrapidamente impe LA FLOTA ALEMANA ‘Acorarado Friedrich der Grosse (ca. R. ‘Seer comandante en ee) ‘Acorazados: Ostfriesland (alm), Hel ‘oland Oldenburg, Posen (ea. Eagar Abcinlnd, Nassau, Wesen, ThUsagen Acorazadoa: Deutschland alm), Pammern Hessen, Schlesien. Schleswig Holstein. Hlamnover (ea. Von Dali Lictenfes) Acorazados: Konig. (alm), Grosser Kurfirs. Kaisorin, Markgraf Kronprins Keiser (ea. Nordmann), Prizregen La bold Chuceros gers Stern (alm Manchin Frauenlo, Siatigart. Hamburg 1 Pltlla (L* media Flt: 639, G40, G38, S32 3 tila (S* y 62 media Flt: S53. V71. V78. G88, S's, 38, G42 nila (92 y'10* media Bot) GULV2.V4,¥6,VL.V3.C8,G7.VS. Goe10 1 Fouila (134 y 14° media Fil): 524, 815,517, £20, $16. $18, $19, S28 V9 CCruceros de Combate: Litzow (alm), Sey alts, Moltke, Delinger. Vor der Tan Crocerostigeros Frankfirt (am), Pillau bing, Westaden 2 Fuila (34 y 4 media Foti: 98. G01, @ 103, BI12, B97, B 108, B10, #111, G 10%, G10¢ 6 Pita (112 y 12+ media Foi: Gal, V4, G87, G86, 69, V4, V4, 3 tila (17+ y 18+ mein Foi) ¥ 28, V27, V26, $46, S51, 852. V3, $34, S38, V9; $35 U24, U32, U63, V66, U70, U4, U 46 Us2, Ua7, Ves, U2, UIs, UB2, a2, Us arriba abajo: detalle del centro del ‘erucero alemin Moltke; ef Deutschland navegando. ‘Cuando se hizo a la mar el 31 de mayo insignia del contraimirante Mauwe: al erucero ligero Rostock, buque insignia tel comodoro Michelsen, comandante de las cuatro flotilias de cazatorpederos destinados dar escolia a la «Hochseeflotiex. mié a la flota un caricter neta mente mas ofensivo, El 15 de marzo de 1916, von Pohl zarpaba con casi toda la sHochseeflottes; logro. mantener lun stricto silencio en 1a radio, ‘coopers con dirigibles utilizados en misiones exploradoras e incluso ofensivas —habian_ bom: bardeado durante la noche la ci dad de Hull y se adentr6 con los. grupos exploradores hacia el inte rior del Mar del Norte. A. estas mmisiones les siguieron otras a corta distancia de tiempo. La mas importante fue din duda la de bombardear las ciudades de Lowestoft y Yarmouth. Precisamente esta accién, con los bombardeos de las dos ciuda- des, influy6 de forma notable en la opinién publica inglesa yen las autoridades, que se apresuraron 2 declarar que habian sido tomadas todas las medidas para impedir (que se repitiesen tales hechos. Sin embargo, el almirante Scheer, convencido de que tenia que ac- tuar deforma" que Ia. «Grand Fleet» fuese enfrentada por frac- ciones y-no en su toalidad, pre- ‘otra. operacion que com {emmplabe el borsbardeo' de Sua Escuaden Lion (sen). Princess Roval (C2. 0. de (a Se D. Beaty) Brock), Queen Mary, Tiger 2.8 Escuadea New Zealand (al), Indefatigable (a WC. Pakesham) ‘52 Fscuadea defines Acorazados: Barkam (elm), Valiant (ea H Evan Thomas) Warsplie, Malaya .* Excuaden ercerosHyeros__ Galate (alm). Phaeton, Inconstant, Cor Comod. ES: Alexander Sine) deli. 24 Escunden crucerosligeroe ——Sauthampion (alm). Birmingham. Nortin (comodoro WE. Goodenough) sham. Dublin 13 Escundea crucerosligeror Falmouth (alm), Yarmouth, Birkenhead, (x TDW. Napen Gloester loins de cxzatorpeeros 134 Plata: l. Champion (ala. Nestor. ‘Nomad, Narborough, Obdurcte. Petar Pane de la 1 Foti: Palcon, Nerssa. Onslow. Moresby Nicator Fearss (lin), Acheron, Ariel, Parte'de ln 9" Fila: Lyla. Liberty Aueck. Hydra, Badger. Goshawk, Landral, Laurel gente Lica Lapel arte de la 10" Foila: Moorsom, Morris. Tirbuler, Termagont, nave. transporte hidrosviones Ereadine : ‘4 y 28 Escuadras de linea de ta flota britinica —almirantes Burney y Jerram— jentras navegan dispuestas a abrir fuego. El almirante Reinhard ‘Scheer, comandante de la sHochseefloter en {a batalla del Skagerrak. encontrarse a la hora prevista con las naves de Jellicoe. ya que el ‘cambio de rumbo les habia alar gado el recorrido en 6 miles ‘A las 10.10, Beatty ordend de forma sorprendente a Ia $.* Es- cuadra de Linea de Evan Thomas —compuesta de 4 modernisimas sdreadnoughts» de la clase Queen Elizabeth» que se si- tuase a 5 millas al noroeste del Lion. Cometié un error al ordenar ‘esta maniobra. Como escribiria mis tarde el almirante Harper al analizar lo sucedido: «... si bien Beatty creia que encontraria al enemigo en direccion sureste y. en consecuencia. habia dispuesto para tal fin la vanguardia, sin em- bargo habia situado sus mayores ¥y mas potentes barcos a 5 millas ten direccion noroeste, posicion que habria retardado’ casi_con toda seguridad su entrada en ac ‘Algo menos de tres horas y me dia. mas tarde (13.30), Beatty mo- Jiticd el radio de basqueda de sus ceruceros en direccion este-nor deste; en consecuencia, la 5.* Es cuadra se encontré a 5 millas de distancia del Lion, ea direccion norte-noroeste. El enfrentamiento de los cruceros de batalla En las primeras horas de la tarde. Beatty lego al punto que le hhabia sido indicado, pero, al no ‘encontrar trazas del enemigo con: forme a las ordenes recibidas, or dend poner rumbo hacia el nor para acercarse al grueso de Jeli coe. Sin embargo. a las 14.15, mientras tenia lugar esta manio: bra, el crucero ligero Galatea, que se hallaba a unas 17 millas del Lion, avisté, a unas diez millas al este, un buque que daba la impre sion de estar parado. Se trataba del buque danés NJ. Fjord que, fen aquel preciso momento, habi sido detenido por el crucero lige alemén Elbing y se preparaba al habitual inspecion po pare tun caza torpedero alemaa, Este avistamiento hizo que Precipitasen los acontecimietos cl Galatea, que se habia mado mientras tanto, desta poco después que el barco hab Sido detenide por dos cazatop deros alemanes y que una divi ‘La comunicacion ‘a Beatty fue inmedi ‘cEnemigo a la vistax;sigud breve intercambio de dispaross cconsecuencia alguna, entre Galatea y parte, y el Eibing’y dos cam torpederos por otra. A 14.35, una nueva sefal rad grafica del Galates in formo a Beatty que habia avistada una considerable can dad de humo en directa te-nordeste; se trataba de los cceros de combate de Hipper qu Iegaban para ayudar a la uid des germanas. Este ikimo men: saje sorprendio a las nave britinicas en plena crisis tiva: los eruceros de batal ban iniciando un rumbo hacia d sureste, segin una orden tuada con banderas desde el La casualidad quiso que esta fial no fuese captada por os bi 0s de Evan Thomas, que shall ban demasiado lejos para distinguirla, Transcurrieron bastantes minutos antes de Evan Thomas se percatasen d gee Jos crucers habia dad. Sus barcos se encontraron pues, separados una docena de millas, con lo que se aumentabadl lapsus de tempo necesario pas una eventual intervencién ew ayuda de los eruceros. Esta flit de conexién entre el comandante fen jefe y su subordinado, que centie otras cosas disponia de i fuerza mas potente y i mar en aquel dia, a dob GRANDES BATALLAS NAVALES i jeto de numerosas hipotesis y eri ticas, pero en realidad solo fue el coroiatio logico a una absoluta tearencia de armonia. En efecto, ¢1 falmirante Jellicoe, con el fin de re forzar la Escuadra de Cruceros de Combate, habia destacado en Ro syth las potentes naves de Evan Thomas, mientras que en cambio incorpord a la «Grand Fleet» la 3 Fscuadra de Cruceros de Ba ialla (contraalmirante Hood). El resultado fue que ambas escua- das se vieron operando con alm antes de los que aun no conocian bien los sistemas de mando, ‘Una vez recibido el iltimo men. saje del Galatea, Beatty dio orden de que el buque de transporte de hidroaviones Engadine» hiciese ddespegar un avion: la operacion se realiz6, pero el mal tempo y tina inesperada averia impidieron ia toma de contacto con el ene : migo. En cambio, a las 15.34 las Be ae | aves avistadas por el Galatea “La sHochseefloes en el | fueron ‘econocidas como cinco Ciuceros de combate seguidos de | 15.45 cuando el buque almirante Sevens Sens Pees la respectiva escolta de cruceros y | de Hipper, el Liitzow, abri6 fuego | cazatorpederos, Por su parte, | auna distancia de 14.500 metros: eee nes, accion que le valid la conce Hipper. apenas vino en conoci- | los brtanicos, llevados a engaio sion postuma de la Victoria Tek dela presencia de los bar- | por las deficientes condiciones de | que se inicio muy pronto tuvo un | Cross, Tres minutos mas tard, Goede Beatty, puso de inmediato | luz y creyendo ademas que la dis- | cariz ventajoso para los alemanes:a | Indefatigable, alcanzado es coe ee hacia clear de forma que | tancia fuese mayor, no respondie- | las 16.00, el Lion recibid un im- | rdpida sucesién por dos salvas de Thdiesen atraer las naves britani- | ron enseguida, con lo que perdie- | pacto en Ia torreta central y es | Von der Tanny desaparesio et pustfacla la sHochseeflotte» que | ron la ventaja que les habria su- | casi seguro que habria sido | medio de una apocaliptica explo Shiba asereandose en esa direc- | puesto el superior aleance de los | completamente destruido si el | sion que lanzé a mas de 60 metro cién, Propios cafiones de grueso calibre, | mayor Harvey de los «Royal Ma- | de altura embarcaciones Ti encuentro se inicié a las | "El combate a gran velocidad | riness, aunque mortalmente he- | planchas de Ia coraza y rests hs Fido, no hubiese dado Ia orden de inundar los depdsitos de muniio CERVEZA SELECT. ee ” sani Es natural. Una obra original. Elaborada con arte hasta conseguir una cerveza que ser’ imitada por muchos, y ala que nadie igualard Una obra de arte en sabor, en cuerpo, en color, en presencia Cerveza SELECTA Artesania en cerveza Arte en su copa. Lasiuacén comenzaba a Et a ea cuando, por fin, Evan | |! © MASSE Sse LOS MOVIMIENTOS INICIALES U*. 33 Beet a deere || ae ake fo: ean ab 1608. Sus cua. | |S magne scorazados ari ee deve una dancin Ge 18.000 metros y los efectos Aspro se dejaron sent pom: el Yon der Tan por un project de 381 Barham, registro una via de juNvencoRogh DE UA GRAND FLEET | / NORUEGA | rue 06 monn am gn gay I 14 2. ESGADR TAL Az, TOMA POSKID |, SURMAnNO ALEMAR STOMA, POSKDN, oc ‘ oat mene ms || ites mt oe on ue laneamente para alcjarse. | | ESCOCIA < gy mm 01) endo. sin. embargo. su hit hacia el sur a una veloc- | | DUNDEE objeto de con- al enaigo hasta las garras | | mosr abet. as den os britanics ain no ha teabado: alas 16.26, tocado ae blemenie por Gos savas del s 16H, Wz ans MY “roseon ue oes wcanzin "8H ca De 10S 40M ‘hFLOTA De Os ACURA ON *SUBMARINDS ALEMANES 6X ESATA ANTES Sih ONE ACKHCARE POMEL NOTE ALA coi HE oo > ARCA, ., on o ) 18H aN ~ ii? nh eh, Sb eee 1 SuamARND Aan ENESTA™ ZOM Queen Mary desapare- Bets de ee Ie on fade amarilenia, seguiéa in tamente de una espesa cor de humo negro. Cuando el to bard el lugar. cl Queen NY aparecid escorado sobre las bandas con las helices aban, Se produjo una se- explosion y la unidad AMI d 1p 2 SUBHARINGSALEMARES 1H ESTA ZOM ye nae] omies del trpuacon GRAN 'fibo 9 supervivientes. fafrentamiento se habia ini BRETANA jhacia poco mas de cuarenta Os y la stuacion de. Tos ruenza oe wamne Ex ESPERA DE ORDENES 0s sc desplomaba: dos ee . ie batalla habian sido ‘a ‘ALEMANIA didos y un tercero recibio tan > 3. escunnnn darios que su_salvacion Aebid al heroismo de un miro de la tripulacion. La gacion de las distintas uni de Beaty habia dejado bas. que desear durante cierto eel Deringer habia dispa sin estorbo alguno—, pero la ton mis grave habia sido la ide coherencia sobre la inter- iin de las unidades de Evan mas que, en lugar de hallarse es desde el principio del en mio, habian llegado con re por efecto de las anteriores ESTRECHO Esto BELGICA — OTA wean — OTA wetesn de 381 mm, estas naves estaban | muchas millas a popa, no puedie- | 2ado duelo de arileria entre las sometiendo 4 los alemanes a una | ron darse cuenta tampoco en esta | unidades de Evan Thomas y las presion del todo insoportable. | ocasion de las intenciones de su | de Hipper. Fue entonces eusndo hasta el extremo de obligar a Hip- | almirante y prosiguieron 1a | los magnificos «Queen Elizabethy pa aur ce of sce En cl | marcha on direccion ‘sur, | devon i cxasta media desu va. | ‘momento en que los hilos de la | cruzandose muy pronto con las | lia: el Von der Tann vio toda su Be debbie dc las uni. | ittincada madeja parecian desen. | naves de Beatty que estaban te. | arilers mutiizate ya coat Ree redarse y las naves de ambos con- | plegandose. Fue repetida la sefial | transformado en un amasjo. de Becca nohabin rhe | tendientes buscaban el modo de | Cuando el Lion y el Barham se | chaiasra, Tambien Ios ee Gmatves: los tekicinns | feorganizarse, el crucero ligero | cruzaron y la 5*Escuadra viré a | ecros de Flipper sulveronce itp tion un ataque de torpeios | SoUhampton transmitio al Lion | su ver detras de los cruceros de | castigo por parte de 381 de los bas us 1625 lowe biggies | Mensaje absolutamenteinespe- | batalla. Durante esta maniobra, | cos’ de, Evan ‘Thomas: el Bidetippeta snes otict | rado: sNaves.alinendas. al au. | Evan Thomas, que nun no sospe: | Scydits us dleunaade cine ice rien Toe sicanzato cl Fest: eran las 16.33, Beatty, que haba Ia presencia de Scheer, fue | el Derfflinger cinco y el Liitzow | fiz aunque no de forma | % igual que Jellicoe ignoraba la | sometido 1 un duro eatoneo por | cuatro. : rege | presencia en lx zona de a Excoe: | parts Geta 3? emacs gormuoe, | “POT Gkima, el Lion avsté a tep Belem stn | Grace Scheer, fue cogido de | Gurantectcualel Barham focmmey | 1750 cl arepc: Ge artes cas Banos yin brisnesen, | sotoresa, pero. apenas se. dio | casigndo. El motvo tietco dl | precedian’s i xGravd Flora Ba ‘cuenta del peligro, ordend virar 180° | encuentro se habia transformado | que le permitié zafarse de una si gee Nomad hacia el norte, con el fin de Si oo ree ues ae pee tuacion que era cada vez mas cri | hr del adversary atari en | de carrera de persecucion hagacl | tea legada de

También podría gustarte