Está en la página 1de 17
LACSEA ete. Ls fe VN BATALLAS NAVALES TR Re te tity EN EL ATLANTICO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Después de varios afios de crisis cuyos origenes estaban en lisconclusiones de la primera Guerra Mundial, en setiembre fe 1939 stallaba cl segundo gran conflicto de nuestro siglo "ee habria que implicar al mundo entero. La segunda Guerra Mundial se caracterizoy resolvio por un gran frente terreste: Sifente oriental, y por un frente maritimo que abareé todos losmares. La gran estrategia de esta itima guerra fue preva: "latemente una estrategia maritima, y en el mar se decid el dbaalace cel dramatco enifentamicnt, que influy® también, temo es lipico, sobre el resultado de la. guerra terrestre HL comportamiento estratégico de la segunda Guerra ‘Mandal se jugé en los mares, en los que se combat de forma ingtrrampida durante seis aios; el océano Atlantco fue el preipal teatro en el que tuvo lugar la partida entre la Alema- ta del Tercer Reich y las potencias navales angloamericanas, [gis deci el confontamiento de poder. Alemania ue ia conservado la valiosa ensefianza de la Gran Guerra pre celent, sabia perfectamente que, una vez conguistado el terri iro de Ia Europa continental, solo podria Veneer en el mar 4 Gren Bretaia, a su imperio y sus aliados. Derrotacios en cl iy, sgniieaba cortar sus lias de comunicacion maritima, desir su trifico 0 hacerlo imposible: obligarlos, pues, 2 fnnieneren el mar, sin interrupeion sus fuerzas navales, con Dave as serian en todo momenta, presaeadciada dels ssmerbies; al tempo que se_verian consueisdas a enfrent “tials, con dlevades. margenes de riesgo, contra bugues de Inpercie mis veloces,técnicamente mas modernos y militar ete mis eficaces. El proyecto era perfecto: su consecucion Sgnicaria Ia destruccion de Ia economia de los advesaros, el Hiogueo de sus posbilidades: de reacciOn, el impedires un ‘aro ofensivo sobre suelo europeo. y posiblemente indw Ges @ entablar negociaciones de rendicion, Arifices del plan fueron el gran almirante Erich Raeder, tetaurador y comandante en jele de la nueva Marina alema tye almirante Karl Donitz, padre de los U-Boote del Ter- tat Rech, Raeder, durante aiios, no habia tenido confianza en Incoaffontacion de la nueva. Alemania con la Gran Bretana y Inhabia desaconsejado, Adolf Hite, el Fuhrer, aseguraba que tose preveia en un breve periodo de tiempo un enfrentamiento teico con la Gran Bretafa; esa remota posiblidad podria pre artarse, eventualmente, hacia 1948. La. «Kriegsmarine» Aebeia prepararse, pues, para esa fecha. El gran almirante, ee ecibib de Hitler garantias al respecto, se limito a poner a | fusca instrumental naval germano idoneo para aqul plaza | te vencimiento ain lejano. En consecuencia, fue trazado | famoso «Plan Zs de nuevas construcciones y nuevo potencial | tera que convertria la «Kriegsmarines, entre el 1943 9 el | 45, en una de las mas poderosas fuerzas militares marit ims. Grandes y veloces acorazados armados eon caiiones de ‘ale nunca visto y protepidos con corazas de expesor exeep- sina, acompaiiados de portaaviones y.cruceros. consiuirian fips operativos de amplia autonomia, apoyados a la ver Pecans ed logistic oceaica de naves de aprowsionamiento lugs civisiones navales.surearian los mares, en especial cl ‘Alinco, eniquilaian el trafico enemigo y comprometerian 3 lasescuadras navales adversaris en una larga e insidiosa pe seracén, a las que obligarian a entablar combates en los que lntelacidn de eficacia constructivo militar era indudablemente Yenajosa para las unidades alemanas. Entre tanto, el oceano Ibria sido infestado con docenas o centenares de sumergibles due se lanzarian contra las naves enemigas dedicadas a Ta Giza de los scorsarios» 0 que se dispersasen despuss de los combates, asi como contra el flujo de trifico, escoltado y no scoltado. Pero Hitler, o mejor dicho la precipitacion de la eri- sis internacional, no permitio esperar hasta 1945: ;Hubo una nticipacion de seis atios...! Raeder y Ia Marina alemana se hallaban muy lejos de estar preparados para realizar su gran plan estratégico. En efecto, el «Plan Z» apenas estaba en los comienzos. No obstente, Raeder consider que incluso eon los ‘pocos medios disponibles era necesario afrontar al adversario fen el Atlantico. La guerra corsaria y submarina, como en la primera Guerra Mundial, eran las inicas acciones navales que la «Kriegsmarine» podia efectuar, en aquella situacion, contra los adversarios britinicos y sus'aliados. Las pocas grandes raves de superficie disponibles fueron enviadas al_Atlantico ppara que desarrollasen la guerra de corso; entre todas, fueron inolvidables las misiones del Admiral Graf Spee y del Bis marek, que dieron lugar a encuentros memorables. A los pocos ‘acorazados y cruceros tiles para ese papel, se les lunieron las verdaderas naves corsarias, buques mercantes ‘armados y camuflados de cien formas distintas, que. ademas de infligir serios dafios al enemigo, le obligaron a mantener secciones importantes de su flota patrullando el Atlantico al ‘menos hasta 1944, de suerte que las sustrajeron a destinos y tareas en donde habrian sido mas iiiles y necesarias ‘A los medios tacticos fue anexionada la embarcacion conocida como U-Boote tipo «VII», famosa sobre toda en ss versién «C>, y quizas el mejor de los submarinos de la ultima guerra. El 1.° de setiembre de 1939, la «Kriegsmarine» entro uerra con solo 57 navios, de los cuales 19 eran del tipo «Vil», Hasta junio de 1940, las operaciones en el Atlintico y ‘en el mar del Norte provocaron el hundimiento de mas de 600.000 toneladas de la marina mercante enemiea, a las que habia que afiadir las pérdidas de la marina militar y el hundi- ‘miento del portaaviones Courageous y del acorazado Royal Oak, este iltimo torpedeado en la misma base de Scapa Flow por el U-47. La desapariciOn de estos dos barcos, tuvo gran resonancia propagandistica, pero escasa repercusion en la efi cacia operativa, ya que se trataba de dos buques anticuades. Con la conquista de Francia por los ejércitos alemanes y el establecimiento de las nuevas bases de los U-Boote en los uertos atlanticos franceses, la situacién se modifico profun- damente: la que Winston S. Churchill Ilamara la «Batalla del Atlantico», se desarroll6 en toda su integridad y se prolongo hasta el final de la guerra. La pericia, tenacidad y audacia de las tripulaciones de los sumergibles alemanes, hicieron lograr resultados a veces tan lisonjeros que se llego a dudar de que Gran Bretaiia pudiese continuar ‘el combate. Iguales dotes ‘manifestadas por las tripulaciones aliadas, ademés de una ere ciente e impetuosa capacidad de producciin de medios y de desarrollo tecnoldgico, contuvieron la ofensiva de los U-Boo- te, y consiguieron triunfar en la larga y dramatica batalla del Altantico. Esto sucedio precisamente en el momento en que la Marina alemana se aprestaba a reanudar la ofensiva con toda una serie de nuevas embarcaciones y tacticas submarinisticas, en virtud de las cuales las medidas aliadas se habrian demos. trado inadecuadas hasta que no se hubiesen encontrado nue vos sistemas de reaccibn. La batalla del Atlantico termino con la derrota de los U-Boote, si bien queda ¢! interrogante de como habria finaliza- do tunguelimado eto a un breve period, pues Akmania ‘ya tenia perdida la guerra—, con la ofensiva de los mucvos ‘veloces sumergibles de amplisima autonomia submarina, eapaces de escapar de este modo del radar y la aviacion, a 7) Testo Tusiraciones sac i del volumen Les primeras operaciones na ‘ales del segundo conflict mun- al tuvieron lugar en el momento mismo de la declaracion de guerra Segum planes y oportunos trasla dos de unidades ya dispuestos con anterioridad, Las primeras misio- es en el Atlantico fueron desta rorables para los britanicos, que Suireron algunos reveses. ya fuera a causa de siiestros mart tos ya por la aviacion germana. ELS de octubre de 1939, una for mmacién naval alemana, al mando de) almirante ‘Hermann Boehm, apo para efectuar una incursion facie Ta costa noruega.”Estaba ompuesta por el crucero de com: bute" Scharnhorst, por el lero Kéla y por 9 cazatorpederos. Sin ‘embargo, tras haber recibido la noticia de que la flota brtinica habia abandonado sus bases para inerceptar la division alemant, el timifante Hermann Boehm, valo Tando de forma correcta la dispa Tidad de “Tuerzas, regreso al Bilico. A su_ver, Ta «Home Fete, earente ya del objetivo de su sada al mae, volvid 2 Loch Ewe, en la costa occidental esco- ¢esa, mientras que el viejo acora ado Royal Oak, que debia vigilar fl paso entre las islas Orkney y Shetland, fue desviado a Scapa Flow. En esta base, durante la no- the del 14 de octubre, l sumerei- ble U 47, mandado por el teniente de navio Gunther Prien, forzando Ia entrada, consiguio aproximarse ala nave fondeada y aleanzo con dos torpedos el Royal Oak, que se hundio casi de inmediato, con la pérdida de 786 hombres de la tr ulacion. Esta empresa. suscitd ‘gran estusissmo en Alemania, e0 donde el mismo Hitler Ta juxes ‘como una especie de justa ven anza por el sacrificio a cuyo en: euentro habia ido Ia «Hochsee floc» del almirante Von Reater en junio de 1919. A rair del armisticio de 1918, Ja Flota de Altamar Germana, ai ‘mando del almirante Von Reuter, fue intemada en las aguas de la base britinica de’ Scapa’ Flow. ‘Cuando las negociaciones dl tra tado de paz pusieron de mani fiesto la voluntad por parte de los vencedores de repartise la flota alemana, para incorporar los bat os las propias fuerzas navales 9 para desguazarlos, las mismas poulaciones alemanas prefireron Rundir las unidades. ‘Al margen de la habilidad y el arrojo en las aeciones, el resultado practico fue bastante modesto, ya {que e! Royal Oak era un viejo bu ue de importancia belica muy se cundaria, Mientras tanto, el almirante Raeder, con su estado mayor, em- Portantes planes oceanicos. Fue Ton destinados @ esta operacién Jas poeas naves que ain tenia a su disposicion Ja fota alemana: los cruceros de batalla Seharnhorst y Gneisenau, los acorazados de bo sillo Deuisehiand. (mas tarde Liitzow) y Admiral Scheer y los cruceros pesados Admiral Hipper Y Blicher Los ‘scorazados Bismarck y Tiepitz y ol eruceto pesado Prinz Eugen se encontraban en. avan zada fase de alistamiento. El aco- razado de bolsilo Admiral Graf Adolf Hider saluda al teniente de navio Ginther Prien, ‘comandante del sumergible U 47 En la noche del 14 de ‘octubre de 1939, tras forzar la eurada de la base Dritinica de Seapa Flow, et U 47 se acered 9 alan ‘con dos tonpedas al Royal Oak, (que desaparecié con los 786 hombres de ta tripulactén Abajo: el U 47 y et ‘rucero de batalla: Scharnhorst, dos protagonistas de las ‘operaciones navales alemanas de la Segunda Guerra Mundial ‘Spee ya se dedicaba ¢ la guerra de corso en el Atlantica centro-meri- sional EI Rio de la Plata I almirante Rader habis dis puesto que se dirigiesen al ‘Aulantico, ya desde el 21 de ‘agosto de 1939, los ueorarados de ‘polsilo Deutschland y Admiral Graf Spee, Elempleo de estas uni dades no Tue contemporaneo con fl ataque Polonia, aun cuando fe encontraban en el mar desde faquella fecha, por una orden pre ‘isa de Hitler, que prohibia infer ofensas signficativas a los anglo Tranceses, convencido de que, tras haber eliminado rapidamente a Polonia, seria posible efectuar en- seguida negociaciones para llegar ‘un acuerdo con el Reino Unido y Francia, ‘Asi, pues, el visto bueno a las ‘operaciones de los dos eorsarios Ie pospuesto para finales de se tiembre! ‘La actividad del Deutschland, ‘euye teatro de operaciones era el ‘Atiantico Nore, fue casi insignif ante en cuanto que la unidad ale ‘mana solo hundio dos bareos, el Stonegate y cl Lorentz W. Hansen, con un total de 6.902 1 de arqueo bruto, de suerte que ei {ide noviembre recibio la orden de regresar a la patria, a donde Tego el 15 det'mismo mes. La sinpladura del Admiral Graf Spee, desinado a operar’al sur del Ecuador, fue en cambio mucho ‘mas provechosa: entre el 30 de se tiembre y el 15 de noviembre de 1959, hhundis seis buques en la zona comprendida entre Pernam. buco, la isla de Santa Elena y Loureage Marques. Durante este periodo, ef corsario aleman fue inaleanzable en virtud de una serie cde causas, tales como los frecuen tes camuflajes (fleas torres y 5 Perestructuras, cambios d nombre, etc.), efeetuados de forma que engaflaban al enemigo acerca de su verdadera identidad, Yel hecho de que las triulaciones ‘Us los baroos mercantes captura ds en caso de nos hechas pr ‘oneras, empleaban cierto tiempo antes de leger @ un puecto e iafor ‘mar desde este al Almirantazgo. [Los resultados estratégicos fueron suucho mas importantes debido a {gue los britanicos se vieron obli {fados a apartar del Mar del Nore un considerable contingente de las propias fuerzas navales que de to os modos, conviene subrayario, siempre preseataban uo eto ms fen de venaja respecto ale Mar- HL Almirantazgo de Londres cre6 dos divisiones navales para Ta busqueda y destruceién de los corsarios: la primera, al mando del comodoro Henry Harwood y Tormada por los eruceros pesados ‘Cumberland y Exeter y por los ‘cruceros ligeros Ajax y Achilles, tenia que vpilar el mar frente alas costas de la América meridion Tn segunda, integrada por los cru ceros pesados Sussex. y Shropshire, recibio la mision de patrullar Ia ruta de 1 Cabo y el Océano Indico. Fue de, decisiva ‘mportancia la ereacion de forma- eronesnavales que, seein las ne ‘esidades, pudiesen intervenir en ‘auxilio de_ambas divisiones Dritanieas. Fueron enviados Freetown ol crucero de batalla Renown y-el_portaaviones. Ark Royal, mientras que en Dakar tuyo 4u base una formacion mixta anglofrancesa que contaba con el facorazado francés Strasbourg, con. los. eruceros Duplex.) ‘Algerie y_ con. ol portaaviones britanico Hermes, a ultima "vietima del Graf Spee, Frente a Loureago Marques, habia sido el pequefio buque cis tena Africa Shell, cuya tripula on, abandonada en una lanchs de remos, en cuanto lego a terra informa que el acorazado aleman se dirigia hacia el Oceano Indico, El comandante del Graf Spee, c= pitan de navio Hans Langsdor, habia pensado sin embargo volver hacia ln isla de Santa Elena y, tras haberse abastecido de combust ble de Ia nave auxiliar Altmark, hhundio otros dos, mercantes, | Talroa y el Dorie Star, que loge ron transmitir por radio el ataque fe que eran objeto, al tiempo que indicsban su posicion. A. conti fuacion, Langsdor ? decidid di tise hacia la costa sudamericana, en donde tendria oeasion de host ‘Admiral Graf Spee. capitan de navio Hans Langsdorff ‘gar el considerable trafic. mer ceante dl sector, y antes de o cua fe apunt una nueva victima el) de diciembre, el_mercante Streonshahl. Entretento, el como. doro Harwood, una ver infor. mado del ataque sufrido por Tairon y el Dorie Star, structure ls hipoiesis de una situacion que acto. seguido, describid del 3 hiente modo: «.. Estimé que, « tina velocidad de navegacion ‘de 15. mudos, el corsario probable mente alcanzaria el rea focal de Rio de Janeiro ea la madrusada del 12 de diciembre, la del Rio de Ia Plata en las primeres horas de 4 tarde del mismo dia o en la ma drugada del 13, y las islas Falkland el 14, Decidi que el Rio ‘dela Plata, cone pran nmero de haves ye! considerable comercio de gramo y earne, constituia el ob- jeivo prioritario que teniamos que Setend Plantcado correctamente_ el problema estratépico, Harwood se hallo ante la necesidad de resolver Ja situacion taetica: en efecto, era preciso tener en cuenta las piezas Se artilleria de 280 mm. del Graf ‘Spee, muy superiores 2 ias de 203 ¥y 152 mim. dela division brtanica ue, por alfadidura. no contaba on ef Cumberland y sus 8 piezas de 203 mm. ya que este bareo se hhabia dirigido a ias Falkland para ser reparado, aunque estaba pre arado para zarpar a la menor flarma, El comandante britanico escribid al respecto: «.. el 12 de diciembre a mediodia, di estas fnstrucciones a los buques que es ‘aban bajo mi mando. Este era mi plan para tres cruceros contrs ut fcorazado. de bolsilo: atacar in rediatamente, tanto de dia como e noche, Durante el dig, actuar fen dos grupos: el Ajax y el ‘Achilles juntos, y et Exeter por su ‘cuenta, para alacar de costado. E primer grupo concenirara sus dis paros. Por la noche, las naves ‘mantendrn una posiciin de con El Graf Spee salta por los aires. Es el 17 de diciembre de 1939. Bibess ge: és de la batalla de! Rio de la Plata, hhabia recto hosptalidad durante 72 horas fen el puerto de Montevideo fue obligado a salir ‘ras haber ddesembarcado a los heridos y haber reparado los daiios menores Fuera de las territoriales del Uruguay le esperaban las aves briténicas, pero Hitler habia ordenado fel autohundintento det ‘acorazado, Algunos dias més tarde Langsdoof! se suicide sera, observando una formacion © akanicon Elenctenizo tovo lugar al alba Gel 13 de dcembre frente a as cuss dl Rio se In Plata. Es pro- bable que Langsdor? pensase a ino. que tenia que verselas {en brood mereants'y solo en el fino momento se_dlese cuenta te que se halaba ante unos cr ‘ros qu, 8 bien elaramente infe fires a su nave no por ello deja tan de represeniar un adversaio Jelroso. Su deeisin de atacar Foevun-eror, aunque valorado como tal posterior, porque las insroccones que habia retbido le Frohibian comprometerse con Uridades. de pucrra, sobre todo Perla ifeultades para reparar Posbles desperfecios. Langadortt Eometio ademas otro eon, el de eietuar el combate contra el Manco, con e resultado de que la sana de la velocidad del Admiral Graf Spee de los barcos brit jo de forma considerable peiodo de tiempo. en_que los Skemanes”podian sprovechar el tnayor aleance de su atilea Es probable que la maniobra nis conveninte hubiewe sido la estar al acecho, ya que la supe- rordad bitnien en evestion de Yekecidad (5 nos) no babria dis minuido cl periodo ero en que ‘cs barcos de Harwood, impos Biados para reaccionar, se. ha trian 'encontrado. sometidos "al forgo’ aleman Graf Spee abrio fugo a las (6.17 contra el Exeter gue, dos ‘unutos despots, entraha tambien accion’ con. su atileria, entes que eh Ajax y cl Aces 5 preparaan para aiscar al ene pp Manco. Exeter fue alcanzado por los Aisparosalemanes, hasta el punto fue le fueron untiizadas, salvo tha, todas las torres. del calibre principal, el puente de mando y bos Grzanos de gobierno. Sin eny argo, el crucero dio prueba dela tradicional eficacia de as tripuls- ciones de la «Royal Navy» y con tinué los disparos causandole al: ‘gunos desperfectos al Graf Spee: aos que, si bien no disminuye on su capacidad combativa, fue on en detrimento de Ia eficacia general de la unidad alemana (pa fol y enfermeria inutlizados). Ere tant, l Alas. y el Achilles atacaron con. perfecto _sincro nismo e impidieron que ol Graf ‘Spee infigieseel ole de gracia al Exeter; no obstante, tuvieron que alejarse. ligeramente cuando el jo por el fuego momento el error al que se habia ddejado arrastrar —que implicaba fademas un notable consumo de municiones, sin posiilidad de re- Donerias, y las reservas de viveres gravemente deterioradas~, por Io que viro hacia el oesie, cu brindose con una cortina de ‘humo. Sin embargo, los dos eru ‘eros de Harwood no abandona- ‘on su presa, pues se babian dado cuenta de que el adversario tra- faba de buscar un puerto neutral en, donde refugiarse. La persecu ion dur6 toda la noche: a las 05.00 de la madrugada del 14 de \iciembre, el Graf Spee entraba fen el puerto uruguayo de Monte Video. La Begada del acorazado_ale- ‘man provocd serias diicukades al Gobierno de Uruguay, ques fencontrd apresado en el engranaje dde_un acontecimiento que reba saba su posicion de neutral y sus posibildades. politico-diplomati as, En efecto, la cuestion resiia en el modo de aplicar la Conven ion de La Haya y en particular dos articulos que reglamentaban la estancia de naves beligerantes en puertos neutrals. El primer ar ticulo, el 12, estabiecia que una nave beligerante no. podia dete nerse en un puerto neutral mas de El erucero britinico Ajax, que unt co el Excer, T ‘consiguié presentar batalla a Graf Soe of Rio Ta Plata, al que obligaron 4 buscar nel ‘puerto neutral de Montevideo, La persecucién det del 14 de diciembre de 1939 veinticuatro horas; el segundo, ¢ articulo 17, contemplaba que, si¢ bareo habia sido daiado, sv pre sencia podria prolongatse hast ue se hubiesen efectuado las re paraciones mas urgentes. De elle Se derivaron dos exigencias di plomaticas opuestas: Francia y ¢ Reino Unido, como es logic. pe ‘una sigurosa aplicacion articulo 12, mientras que Alema ‘ia ponia todo su interes en que s le dlese priordad al articnlo 17. 7 esta enmarafiada situacion di plomatica, vino a aftadirse Ia dis paridad de opiniones en el sen: el mismo “Gobierno uruguaye fen donde el presidente de ‘Repiblica, Baldomir, era favora ble'a la causa delos aliados y, e! cambio, el ministro de Asunto Exteriores de Montevideo, Al berto Guani, hijo de italiano, er dia a la solucion germana. Cuando el Graf Spee hubo aca bado las maniobras” de atraque Subieron inmediatamente a bord cl ministro Guani yet embajado aleman Langmann, para observa de cerca ia stuacion. Muy pront: se lego a un acuerdo respecto 2 esembarco de los marineros beri dos, pero no sucedid lo. msm cuando Langmann y Langsdori! Drecisamente en virtud del ari [GRANDES BATAILAS NAVAIES . 78 En medio de la niebla det exiremo Adléntico meridional, alemn, camuflado de mereante Iugue de aprovisionamiento, ‘puniual a ta cita secreta. Gran parte del éxito de la guerra de corso se debi ‘@ la organizactin de ‘apoyo logistic, con naves nodrisa que operaban desde puertos newtrales 0 que 'e hallaban desiacadas'en ‘adecuados puntos del océano cullo 17, pidieron al menos dos se manas de tiempo para reparar los desperfectos, siempre que el Go- temo de Montevideo concediese Jos medios y hombres necesarios. Lips embajadores. de. Gran. Bre tafia'y Francia, Eugene Miling tony Frangois Gentil, se fpresuraron a tomar las medidas ontrarias: dos notas diplomat fas ienticas fueron enviedas al Gobierno de Montevideo, afin de aque al buque aleman no se le con- edie mis tiempo de las vet cuatro horas esablecidas. St al ‘cumplise ese plazo cl Graf Spee ‘no habia abendonado cl puerto. la have tendria que ser confiscada y Ta wipulacion internada ‘Asi, pues, a situaciin se complicando cada vez mas por- fue, como es natural as dos par fs perseguian objelivos. diame. tralmente opuestos. EI Gnico he: ‘cho positive fue la liberacion de unos sesenta marineros.britinicos, pertenectentes a 10s. meteantes Fhundidos, que fueron desembarca- ddos del barco aleman. Fue con movedor el abrazo. general que “prisionerossy scarceleros se inter eambieron en el muele, en tes timonio de una hermandad mart hera que ai siquiera Ia guerra ha bia conseguido doblezar. En ‘cuanto al aspecto dela relacion de Tuerzas, si tl Graf Spee habia su: ido. algunos dafios. no por eso hhabian quedado indemnes los bar soe britanieos. El Exeter, alcan. ‘ado gravemente, boeaba a duras ‘pense hacia as isla Falkland: ‘Riax, también con desperfectos, y 1 Achilles aguardaban el desarro llo delos acontecimientos fuera de las aguas territorial. Puesto que 1 Uruguay tenia que tomar una ‘ecision, e| ministro Guani, en compatia de algunos téenicos de farina, efestud otra inspeccion 8 bord del Graf Spee, para definir {que darios tenian que fer conside dos como «pravese y tiempo hecesario para poder levar a cabo Tas reparaciones. Las discusiones entre fos. miembros. del Gober fueron encendidas’y_al final. tal ‘como sucede a menudo en casos Similars, la decision del_ pres dente de la Republica, Baldomir, fue salomoniea, ala vez que ambi ‘ua: el Graf Spee podia permane 1 Montevideo el tiempo nece- Ssario que le permitiese hacerse a la mar en condiciones de segust dad para la tipulacion, Esto. sin erbargo, prescindiendo de los Sesperfectos en las centrales de tiro, cocinas y enfermeria, res ecto a los cuales. el Gobierno fruguayo se sbstenia de interve El Ministerio de Asuntos Exte Fiores comunicd a Ia Embs alemane que al. Graf Spee le ha- bian sido concedidas setenta y dos horas para proceder a las repara: ions mids urges eo au a veneer este plazo, Ia unidad tendria que abandonar el puerto. Como es obvio, los alemanes nd se Sniéeron satisechos oon esta respuesta, y ni squiera la inter vencion exiraordinaria de dos in | vitados de la Embajada de Alem nia en Buenos Aires cl capitan de fragata Nichuhc y ef ingenero Frankenhausen— consiguio va 10s anglofranceses ian permanecido ociosos iniciado, aparte de. los ‘oportunos tramites_diplomaticos. tuna especie de guerra psicoldpica aque repercutio sin lugar a dudes fen las intenciones.alemanas, En ecto, vooes hibilmente propala {das hicieron que se tomers en cconsideracién la posibilidad de aque, cuando se hiciese la mar, el Gra” Spee encontraria fuerzas muy superiores, ene as cuales e truero’de combate Renown. © portaaviones Ark Royal y el 300 farado. francés Dunkerque. Hipotesis —Ia de la presencia de fuerzas supetiores—, que Ie fue confirmade &. Langsdort? por la La fuerza de un equipo ala altura de los grandes. (&\) Bankunion GrupoBancoHispano Americano gE Te ae a we 35, NA i ete a ey OS . dy = “cur i i SS re Ateino aruantico | °°" oe .! Sirs see ioe Un convoy se dispone a emprender la ruta del Aulintico aa \ Enire tos aos 1959 9 1945, ef Ailnteg fue teatro de fa mayor Lace EE Nicaea on magy otal submarina yantiumergnle cee Nasri ' Sau 1a lave de ia itor estaba en la derrota de ln U Boole BY remy) crmns COT 2 lemanes, cuya actividad camenazaba con : OS ee cstrangular el treo liad, (Londres, imperieal War Museum) thoes < te la noche, podria crear cierta | antes de que venciese el plazo fia ; : Isepurdad etre lag naves ener | Go por los autoriondes fain a i (on af, guy permiin al Gral | Guat Specsals dl peerorncnis i pee ltetanaeancar ar aber | Gel Tecoma, A las 9000 Hess, 7 tO alert asi dl cero brian. | te uae chore’ mation 4 abt eee &.” Pero legaron_ércenes muy | asia steeds ed ; oe disintas deste Berlin y sires: | Sion dl srusn bears : = = oeae iene del Fuhrer auen en. | at'pr fs es. fa ne Ste ee dentement a resign pacoigica | faba? ido’ embarcade ke | ae J pain deco Hit | femacadrs sgt Ceo) : {ue eategorco: Admiral Grat | Giganey n'a Becka ruses Record del erucero efetsado por el Gr Spee entre agosio. eee ae £ 4 diciembre de 1939, durante el cual hundis seis pe huni ee esgaas Be: | t& Chiguana que paseron un tugues en la zona com entre Permantuco, la isla Fratesuruguayas porqueno posi | "Tres us mode la Embaj de Santa Elena y Lourengo Marques pensarse en futo que una uni- | da slemgna en Argentina comuni- {ac de la eRregamarnesToose | cba ee comeooane ta Peace det craccro pesado | somo ofc de la Marna mer-| Stade atigne Rerun | aba. ao comandant Langs [ Mitiico Cumberland que, en un } cante, tenia Ia inteneiin de apro- | los bareos briténicos. Segiin las | dad, Langsdorft hati deeealo J temo record, sc habla presen: | vechar la presencia del mercante | Srdenes la tapaacion scieicas | Sidr Langan habrin desc ec sien gin tia nt | haem de | Wie enn comet carado | Mowtevies pan culty | Sandan remade os | hindi con rep bac, emer wte | de nec Waka Eno | Sanime Repelin Area | ny deny ter po we op pet came eM ram | ee bagos es capo | 7 ENGAGE aoeon Aes” | mito Aa erin um dae ees eee ee eee oo eee Se ee Sane cee ate ee Si ipl moe meer set eee oe Se Ee eet eee pees ee eee pee ees hee ea igi Ga ees Gearh wren saree Beene Sie ee ee Salida de wn convey pare Ie craves del Atlante. De wna pintura de Jig Fite Darr ree riod, ei liad, ademas de ta esolta ‘norma ‘anisubmarina, tnidades mayores de combate debido a ln amenaza gue ‘epresentaban los Iniguesalemanes. GRANDES BATALLAS NAVALES . 84 A bordo de una corbeta britiniea se de ‘regulan las cargas profundidad. ‘aparatos de loca andres. Inperial War Museu 4 la derecha: néugragos de wn vapor aliado son socor por el submar ae es he ope Astilros ‘Marinowertt - Wihelmshoven Puesta'on grade: I°10-1992 Botadura: 506-1934 Completada: 61-1936 Perdido: 17-12-1939 Desplazamionto Esténdar: 12.100 t Carga normal. 14.500 ¢ Prone carga’ 16.200 ¢ Dimensiones ‘Esiora: pp. 1817 m ‘etal 188 m Manga! 21,5. Calado: pc. 74 m Aparato motor motores diesel MAN de 9 clindros ‘scoplados (4 por ajo) mediante reductor hidrbulico Vulkan Potencie: 62.050 HP en 2 ojes Vetocttad: 28.5 mudos Combustibies 2 800 1 de matte ‘Autonomia: 8900 miles 2°20 mudos Proteccion Vertical mix coresa 100 sn ‘mampares 40 mm Horieontal max: 49 mm Arteria mbe: toes 9.140 mm ‘erberas. 100 mm Torre6n max: vertical 150 rm Frfzontal 20" mm ‘Armament 6-280154.5; 6.150156; 6105/65 a0, 8:37 an 10-20/65 a; 8 th. 529, Tripulacion ‘30 ofciales mas corce de 960 subofciaies. eab08y marinria fon fe plena en Ia causa de Ia Navn y de mi Fubrers Winston Churchill escribié en 4 bro de sus memorias: «La fecin naval frente a las costas te) Rio dela Pata causo gran ale fina la aacidn brtanica y acre fee mvesto prestigio en el mun oe estaban construyendo y_ exper ‘mentando en el puerto’ de Ab6. Mientras tanto, en las instalaco- fics de los asilleros Deutschen Werke y Germaniawerft, de Kiel, se levaiitaron misteriosos cobert 20s estrechamente vigilado, El 16 de marzo de 1935, Ale ‘mania denuncio et Tratado de Vesa en junio se etl el acuerdo naval anglogermano,y el dia 29, el primer sumergible de la nueva flota submarina alemana salia de los talleres de Kiel para Los U-Boote y la batalla del Atlantico Lagran turismo elevada a la maxima potencia () Una motocicleta de gran clase, como todas esas cosas que no tienen precio. YAMAHA XS 1100 S, el nuevo estilo de la minoria. P2119 de septiembre de 1939, el a ‘Proceder a su armamento, seguido Pp sinirame Dénitz, creador de ios ” al cabo de catorce dias de otras [pian Tres Retchy asumia Sineoanidades. Durante coe ts Aiea de comandanteenjete de : ‘mow das, el comandante en ee Ir sunerpblrt Belelsaber det z ria Marina smurene Rader Waoote (BAU), para avi, “< Soavoch a una reunion al some rane goer, ost ana tel : deme cel crucero Endon a Deets, cue! mano habs . BR) | ses capt de rar Ka uso puto desde 1935 i, God actbabe of repeat ia Nistoa comenzd el'1 oe | fia - de un éracero,y le confié ef man Rabe de 1933" cuando. fue B) | so ae in pase tla de sumer Gata eo Ket Wik In Excuta ds . fies dele nuora cKregtmannes Data Antsibmanna, Por ef : Be) | E21 Se septcmore de 1839 tue Minaco de Par de Versls de constr oiiaimente la primers 119, Alemania no eta suton : fata Maes pes pore la cont coo une pore y"oaie a | El erucero de combate Renown el portaaviones Atk Royal durante una mision de patrullae » bisqueda dde unidades navales de superfe alemanas en el Ailntico sucumbiria_icremediablemer ce era preciso. poner a puto. el medio operativo caper do realizar ich’ estrategia sin limites de tuempo mi espacio. en cuanto que la guerra submarina se llevaba a ‘cabo en cualquier area maritima y sin limites operativos. En 1934, Hitler, en el poder desde hacia aos, ya habia aprobado un pro: ‘rama de construccion de sumer gible erticulado en cinco tnos jundamentales de embateaciones ‘ceanicas y costeras. Todos estor tipos, excepto uno. fueron cons truidos durante los anos anteriores ala guerra con. una ‘mejora. progresiva. de prototipo, En el comienzo del conficto, ya hhabia $7 embarcaciones listas'y de Estes, 27 eran de altura, de los tipos 1A, VIT A, VIB y 1X. Las treinta restantes eran del tipo cos tero, Todos os proyectos proce dian de la Marina, realizados por sieciseis empresas’ privadas, y se caracterzaban por la gran robus- tez de sus estructuras ‘Las maniobras efectuadas en tiempo de paz, reaizadas con gran realismo, habian aconsejtdo ltlizar parte el doble fondo de Jos sumergibles como depositos de combustible, lo cual permitina un sensible incremento de la autono. mia. Los motores —diesel para la navegacion de superficie y eléetn cos para la inmersion—, se Tevelaron como muy sienciosos, de suerte que hacian muy difill a localizacion al tiempo que un ef ciemte ‘conjunco de baterias de acumuladores permitiarlativos periodos largos' de inmersion, La experiencia “aconsejaba ademas ‘0 utilizar los motores al maximo regimen, salvo en breves arran. ‘ques de velocidad, con lo que se ‘obtenian largas duraciones ¥ gran fiabildad. Tambien las earscteris tieas evolutivas y marineras pare cian Gptimas, sobre todo por la Fapide la inmersion, que se aproximaba al" medio minuto, incluso en sumersibies de despa Zamiento medio. demas, un ef ccaz sistema de lanzamiento ‘de torpedos sin burbujas de aire impedia que la posicion del A la caza de naves alemanas en el Atlintica meridional: cazabombarderos Blackburn «Skua» despegan del portaaviones Ark Royal, mientras el erucere Renown abastece a wi cazatorpedero sumergble puiiese ser detected a simple vist, El imico detectc impute "S010 las” grandes émbarcaciones del tipo IX era ia east. habtabiidad debida is dimensiones mas bien exiguss Je Ios eascos. Sus formas hidrouins micas estaban muy culdadas aun due presentasen formas externas Poco manineras. La torreta. cuyo Space aba tie "ullzae, tenia dimensiones reduedas ou hacian del sy avstamento dr fo y cas} impoable el nocutno Exe conjuno de earacterisicas cra muyiddneo. para apices teens elborads por Don E! concept taetco fundamen tal procedia de la experiencia rimer conflicto ‘mundial que bia demeotrado gue, pare ote ‘er tunfos contra el trie, de Convoyesmercantes rane Sano alice el prinepio dela bus ued movil del blanco. S ete fen eq considerasion las bas Velocidades submarias, ls in tadasautonomias proporonadas por los acumuladores ye exipuc Rorizome visual que permite Observacion con el perscopic. un Subianino sumeredo y a ace de inmovilidad y ceguera, A con: nuacion, el sumergible tendria que cfectuar la busqueda del blancs havegando en superficie. movien dose a la maxima velocidad, El almirante Erie Roeder (« ta izquierda), y ef almirant "Karl Disntz. Mientras qt Raeder era partidario de i ‘operaciones de superfck. Danite creia sobre todo en efeacia de la ofensia ‘otal de los submarines Aleanzado por los torpedos de un UBeot, tan bugue cisterna britnico, incendiado y partido dos, se hunde en el Atléntico Un U:t00t on superficie se prepara para responder & "barcor aviones eed timo dete err, os submarinos alemanes ‘navegaron tambien por el Mediterraneo em at itento ‘ke aconar el tres aliado, Sin embargo, se perdis 190 9 de las embarcaciones empleadas Los marineros del regimienio «San Marco» rindes omores al submarine Leonardo da Vinci, que regresa la base Betssom de Burdeos ef 31 de ‘octubre de’ 1940 auionomia. y mis posibil: de poder avister, porque los situados en la torrets se matraban a mayor altura, el nivel del mar que la per tio de las helices de sus pre “Fue breve el paso de la Kea Ssutds movi del lac « faaque con torpedos. Puesto se dsponia de embarcaciones es 7 maniobreras, de reduc. dimensiones y poco volumi- ue disminuian le posibil id de avstamiento por parte del io, una ver descubierto e, iro, habria sido mucho mas pido y eficaz,atacar en Plt operation ‘del lento en inmersion. Dicha ‘blgaba a) sumerzible 1 pron dl convoy ene A paso dels haves, forpedos + soportar ‘eguido la reaccién Ge los os, de escote cnemizos. ya aticament los sumergbies minmovile, Ademas. él excasa velocidad de fn inmersion, habria basts- ripido viraje del convoy UE submarino se vise en pstiidad de atacar. La pre- el exto de la tation de se basabe, sin embargo, tau smunco Ge varios lancos de un convoy. de ue desorientase y debit is psibildades de reaccion de fides “de escola. Para f aplicar a gran escala estos 3 de atague masivo, que faide adopraia el sugestvo bre de stactica de las mans de lobosr (Rudeltakik), Do Talculoy solicit que era it costussion be 400 Hit, peo en el Tamoso «Plan de Reeder, solo hubo lugar 283. En el momento de le pra, Slo exaben prado 37 bugues Ticice de las manadas de tiga le uslizacion de grt unerosos ‘de. sumergbles, 00°50 unidades, que ata convoy por todos los Jars rear 0 contin in dejar de perseguicio piendo Tos salon bass qlacen completa. Los. ata deberian evarse a cabo a che, desde i super lt miima velocidad pos: Les sumeribes tenian’ que ie enre a. columnas ‘de 8 del convoy cludiendo Ia cia de ls bugues de escol- PY debecin sumergirse solos Hescubieios y stacedos por is, a ce gue no posibildad de utr per. oe super La ene atague ea fundamen ‘confundr y desorentar ‘oe, pace alacar uh sumergibe, abandonaba su pues fo con lo que facitaba el acerca mismo al bianco de los otTos U-Bowte. AL alba, tos sumerpbes sete ta in det deg &dstanla el convoy, sumerpise & ia primera seal de pio roan darlos atagues na noche sues, Sin, embargo, en et estudio de a tse ns hab eo cuenta el componente arco cu ‘muy bien pouta formar parte de ia exoota el Wralien, factor gu como ast fue en realidad, Hints onsidrablemente as maniobras de los sumergibes, sobre todo en fas aes de concentracion y per feeucion, Adem, no se hebia pensado en las difcaltades que se Padian presentar pore so inten £0 de los radiolocalizadores (a dar) de" los aviones "y" 6e os baagues de’ escolta con’ el fin de descubrir y dar caza los sumer bibles emergidos. Por otra pare & Jusifoable que extor fadtores, no fuesen tenidos en consdere tion por Dante en ta gpoca de la puesta punto de la Rudltakik, fos aviongs no tenian ain auton” tin sufcente para operat gran distancia dela cosa, y todavia no te habia desarrolado el concepto de los portanviones de escola a Je vee gue apenas estaban en us ‘omiensos fop sistemas electron cor de radblocalzacion instal dos en los bugues. La tictica de lay cmanaday’ de’ loboss exgie ‘Meads um also nivel de adie: tramiento y un riguroso metodo & coordinacon de tas scciones or parte de un mando central Eon él aue los sumergiblestenan tue esr en contacto por radio Dara. asi ser Gigidos en todo Momento. Estas comunicaciones Continua por radio constran tno de lor puntos debs de la Radelatt, ya ate laban fomeldas a “inrceptacion por pate de adversanio J, por cons! fulene, permit Ta loeaicacion Ge las emanadass y el deslrado ds los mensajes mediante avanza das instalacones,radiogeniome tras ‘colocadas a bordo de los bgueso ben en as estaciones de Imereeptacion situadas 0 usr El comicnzo de i guerra, el 3 Ge septiambre de 1939, sorprendis is eas sobeatna slorans en los" primeros "momentos de. su Sera sears Dents Po i poner en marcha gran pla eatrateuico formulado por) fn fos aon precedente. Los U:Boote,debide a algunas limite: int es pane ier jos primers momentos, fueron Gestacados airededor dela Gran Bretaha yea as 2000 horas del 3 de sepuembre de 1939, una embareacon de tipo VIL. a U 30, al mando del capitan de corbeta Lemp, se punt la primera vet mma de la guerra submarina del thine eran cots. Hund arco ‘de pasajeros_bricdnico ‘Athenia. Dieno. hundimiento dela el comenzo de la dura Sramisica lucha, que se prolon- is39 1940, (a7) 1380) Adlinico Sur 49383 55269 ‘@ ‘8 Agues bitanieas 456,953 1.793.748 (res) (680) Otros sectores Mediveranes Jos 337.130 Pactico 1) 182) Geeano Inaico 7943 Atiantico Norte 1.654.379 (26a Atlstco Sur 258.325 aa Aguas tritenices o2ene a 125) ros sectors Medreranee 1.298.099 Paces ‘aaa Oeeane Indice 185 al tonelaye exoresado 1938 —«1940 Pérdidas de mercantes aliados por veatros de operaciones 733 Atlantico Note 249.198 1.805.494 2.421.700. 5.471.222 (aoe, 11.006) 133916 464233, 23) (78) 740293 214888 (380 it 1.092.649. 1.640.357 (42a) 175013 er e241 e 277,908 fi 539.870 85 Las cifras de! tonelaje perdido se refieren al tonelaje de arqueo bruto — Las cifras entre ()incican ol numere de barcos hundidos corespondien- 492) 948 122728 13) 10792 @ 233.391 3) 1 yest 198 Sumergibloe 421.156 2.196.158 2.171.754 6266215 Wise “Yara 1ag2 “a160), Aviones 2949 580074 1.017.422 700020 oy aaazi ary Trae Minas 262542 509.889 230.882 104.588 (CT er Barcos de 1 tne 61.337 98.986 201823 13080), ti a ar ar Corsarios esse 226527 194625, 8 aa 130) Causse dvorsae 7.283 251,890 480.190 994,786 ia ta “aor i246 : 1943 ~«1sae—~—C« 96 Sumergioves 2886905 773327 281.716 (aay (132 (58 Aviones 424.417 120656 44351 768) 13) e Minos 108.658 95.855. 93.663 37 28) Waves 66 1* lines ze 7.480 Corsarioe 41946 Causas diversas 88315 4795) 19.091 8 (3 15) U-Boote hundides durante el perlode 1939-45 GRANDES BATALLAS NAVALES - 91 Lanzamiento de sn ‘Sea Hurricane desde la cubierta dew Imercante CAM (Catapult Armed Merchant) Mercante britinico torpedeado por un U-Boot. En el primer Semestre del aio 1941, los aliades: perdieron 392 barcos garia desde septiembre de 1939 hasta mayo de 1945, y a la que Winston Churetill, f @ de marzo de 1941, llamo por primera vez Balla del Adntico, Esta large y terrible batalla, sin par en ningun momento de la historia, costo. a los aliados la pérdida de 2.840 barcos mercantes con mas de 14 millones de toncladas de arqueo bruto. A su ver, fueron destruidos cetea’ de 800 sumergibles de un total de 1.162 armados. por ia ‘Kricgsmarines en el transcurso e la guerra. La batalla del Atlan- tico ha sido dividida en siete fases, ‘cuyas fechas de inicio y fin corres ponden a importantes acontec 92 - GRANDES BATALLAS NAVALES Oficiates en el puente de mando de una unidad de escolia briténica, El servicio de defensa de trio era ‘arriesgado debido a las difeles condiciones meteoroligieas de las rutas septentrionales de los convoyes mientos de carter estratégico fase: Desde el 3 de septiembre de 1939, comienzo de la guerra y hhundimiento del Athenia, hasta cl 26 de mayo de 1940, ocupacién alemana de los puertos ailanticos franceses, I fase: Desde ol 27 de mayo de 1940 hasta el 27 de mayo de 1941, hundimiento del acorazado Bismarck y fin de las grandes aceiones_alemanas con unidades ‘de superficie en el Atlantic. MI fase: Desde el 28 de mayo de 1941 hasta el 7 de diciembre de 1941, con la entrada en la guerra de los Estados Unidos. IV fase: Desde el 8 de diciem bre de 1941 hasta el 8 de noviem bre de. 1942, desembarco aliado en Africa del Norte. V fase: Desde el 9 de noviem: bre de 1942 hasta el 8 de mayo de 1943, rendicign del Eje en Tunez. VI fase: Desde el 9 de mayo de 1943 hasta el 6 de junio de 1944, desembarco.aliado en Norman Sia ‘VII fase: Desde el 7 de junio de 1944 hasta el 5 de mayo de 1945, fin de la guerra en Europa. Los primeros meses de la batalla del Atlantic vieron operar 'los pocos U-Boote disponibles i } sesin names vadcinaes al an Ton eaquemasclasics elf in’ Primera Guerra Mundial. Lo Submarines operaban de formal flslada, sobre todo alrededor ins isla Bitncasy, hasta mayo de 1940, aus Exioe fueron ma ben ‘modestos, aun cuando ka resultados de cads_una ea Emmbareacones fen bastan Slevados. Bn marvo de 1940, inandimicnto de oicadss dao ta liad se rej eas als nade Poraue aran pare de los U-Boot Foettersda det Auandio par concentrada en aguas. sorvcest on oeasion de a invasion alema fade Noruega. En ese mismo Periodo se descubrieron algunos Actos “en tow. torpedon qe armaban_ fos U:Boote. defects Ge daminuian su catia: Lae tinacion de étos exis a etna dade todos fos torpedo in se ttuclon de los mismos, hecho gue ontibuy6 limita ios ios de los aubmarinos.alemanes en ‘uel periodo. Una vez superash ist rns de los tomedos 9 ta Haber cea las exgenias Oper tivas en Noruega, les sumergbles Alemanes feanudaron las opera ones ene! Atlantica com ung pr ‘mera operaciin de apoyo es Puertos frances del golfo se Gasca que habian sido cup dos por el Bret alemin Se iniciaba aia segunda fice deta Batala cel Atanicn Ene ‘erano de 1940, las embarcace ex germanas que operaban en el Godino ain eran poco nunere fas, pero el nivel de los hud Imicalos uments rapidamente en Droporcisn directa a nmero se U-Boote tlizados que, al fal del tho, aleanzo a cir de coren de 80° unidades. En os. ims dine de verano de 1941, antes ue los meses iaverales ita ths posbiidades de accion de los sumergbles a causa de las pies tempestades del Atlantco ster tional, se verfearon los pmeros sais ch supericie conta onvoyes,eferuador por grupos ‘e'submarinos segun fa tstcas ‘sudiadas por Danie a su debslo tempo. Este habia insalado si artel general en Francia elas proximidades de Paris, desde Jor Ee coordinaba. ln aceon de as Unidades navales'ea el mary ue Comuniceban siariamente I peo fi possi y. sempre por ra, Fecibian ss iformacones is traceones pertinent para enrar ta aceon. Ene descubrimienio 4 fos convoyescolaboraban tam bién los aviones de reconocimien to de amplio radio con base Francia. Una vez avistado el con Voy por un sumerpble oun avion, EPRI a Bars daa ts rdenes Secesarias para. que. el mayor ‘umero posible de embarcaciones fe reunzteny lanzasn a alaque os resultados prusba de ia val Ger eas tories taccaspucstas 4 punto, no tardaron en legar: Peto, an ‘endo. considerabis fodavia eran demasiado eiguos ‘Una corbeta brivinica del tipo Flower en accién ide defensa de wi ‘convoy sometide a un atague ‘acrea’y submarina se_resentian del_relativamente fscas0 numero de unidades st farinas disponibles. para las ‘opertciones en el Allitico, ita segunda fase de la batalla del Adantico se ceracteriz6 tam fhign por las mumerosasincurso fe que efectuaron las unidaces Se supericie slemanas conta el trifico aliado. Los. resultados foeron modestos en cuanto. al foncaje hungido y no infuyeren Ge forma sensible Sobre la marcha {elas operaciones ofensivas leva das a cabo por los U-Boote cont fa flotn mercante-adversaris. Fesultado dein mision el Bis Tarek, que se resolvio con el hun meni exe acorazao. 2 mayo de 1941, puso fin ls Gperaciones de ins grandes unida Ses" alemanas contra el tratco ftindo. La tercera fase se inci ‘con una disponibidad de embar Caciones somergibles que supe fare centenar de uniedea e Viied en Tos estileros y estaban Droximas a entrar en service. La Thayoria eran sumerebles dl tipo Vil en las variantes A, By C poco. diferentes ere Si y ate Bperaban prevalentemente ene COLECCIONA Los CAMPOS DEL MUNDIAL Con TODA SU CHISPA. Es una nueva coleccién de Fosforera Espafola Con todos los campos de fitbol seleccionados para el Mundial ‘Con todas sus caractersticas Y con los calendarios de todos los partidos que se jugaran en ellos. Veinte cajas de cells, toxias juntas, para conservar vivo el recuerdo del Mundial “3 ” FOSFORERA! ESPANOLA COLECCIONES CON MUCHA CHISPA RSCaG ‘Alinco septentrional. Los bar- fos del tipo IX. mas grandes y fon autonomia™ Superior, eran tmpleados en cambio en el Atian- feo central y centro-meridional Sin embargo, su numero era iferioe al de fos tpos Vil. Algu tus unidades de este ultimo tipo (pera también en el Mediterr to, en donde obtuvieron buenos fesiladoe contra la escuadra Twiniea” A\pesar de los éxtos ‘onsegidos, Bénitz no era part Gao de cia submarines: tos de operaciones distintos al del Alinco, pues. consideraba que ‘sto era una inutl merma de fuer | as pata el ogro del abjesivo pr mario ypronitario de la flta sub trina slemana, es deci, Ia des- Arecion de les lotas mercantes ceemigns Un sumergible italiano ue adrersario Teevcameneindecuados pare sperar junto & ls Ciena poe teria del Océan. “2 -submarinos italianos merasedadon al Sur en Piped entencrn cir fs So to con infice no escolado. (sao Mayor dela Marina TROFEO TANIT 1987 ‘Mejor imagen de marca Otorgado por votacién elas amas de casa. agua caliente ABUNDANTE ‘Seguro que Vd. desea un servicio de agua caliente sanitaria con abundante caudal, sin riesgo de quedarse “helado” a media ducha: Los calentadores COINTRA-Godesia le ofrecen esa inagotable y abundante fuente de agua caliente que necesita hasta ol dltimo de su familia No lo piense més. Lleve a su casa el placer inagotable del agua caliente. Nuestro eficaz servicio técnico le asegura un rendimiento permanente. COINTRA- Godesia “EL CALENTADOR DE AGUA” Diversas alternativas para distintas energias.

También podría gustarte