Está en la página 1de 5

Buscador.

- Es una pagina web indexadas que nos permite encontrar


o buscar información en internet a través de tag (tag son palabras
claves)
Buscadores mas conocidos: Google, alta vista, yahoo, ask, searh,
bing, msn.
Metabuscadores: Son programas que buscan dentro de los
buscadores Ej. Metaclawler, Lykos

Página web.- Es un documento electrónico creado en lenguaje HTML


para almacenar información

Sitio web: Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente


comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide
Web en Internet.

Portal web: Un portal de Internet es un sitio web cuya característica


fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer
al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de
recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye:
enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a
resolver necesidades de información específica de un tema en
particular

Wiki: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por


múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios
pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los
textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...),
esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

Mensajería instantánea: Sistema de correspondencia electrónica y


privada, en el cual los mensajes son recibidos y contestados al
momento mismo (mensaje instantáneo), como en una conversación

Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale


a charla), también conocido como cibercharla, designa una
comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de
Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través
de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario
puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se
comunican sólo 2 personas a la vez.

Coreo electrónico: o en inglés e-mail (electronic mail), es un


servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que
provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque
por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que
usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico
se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia
nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos habituales.

Video llamada: es la comunicación simultánea bidireccional de


audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de
personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente,
pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de
ficheros desde el pc, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la


compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real.1 Su
implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo
colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor
integración entre grupos de trabajo.

Video chat: es una variación de los servicios tradicionales chat, que


permite la comunicación a través de Internet entre varios usuarios
con capacidades de audio y vídeo.

Existen principalmente dos acercamientos en la implementación del


videochat, cada uno siguiendo el estilo de los dos principales modos
de chat: IRC y mensajería instantánea. En el primero de los casos, un
número arbitrario de usuarios se agrupan en una serie de salas o
canales, y realizan una comunicación basada en multidifusión, es
decir, se emite la información de forma que es accesible a todos los
usuarios del canal, si bien la comunicación en privado en ocasiones es
una opción. El otro acercamiento sería la videoconferencia en el
sentido tradicional, en el que dos usuarios establecen comunicación
de forma directa, junto con la posibilidad de poder comunicarse a
través de texto.

El videochat basado en multidifusión suele ser el elegido por los sitios


web que permiten videochat online, generalmente implementado con
la tecnología Flash Video, aunque también existe software
especializado.

El videochat directo es habitual en programas de mensajería


instantánea como MSN Messenger, Yahoo Messenger o Skype.

Portal educativo: Cualquier sitio Web que ofrezca a los alumnos u


organizaciones acceso a recursos de educación y aprendizaje.
Quienes manejan estos portales son también llamados distribuidores
de contenidos o hosts.

Campo virtual: Aplicación telemática en entorno web que permite la


interrelación entre todos los componentes de una Comunidad
Educativa de una universidad, trasciende los límites físicos de la
universidad

Avatar: En Internet y otras tecnologías de comunicación modernas,


se denomina avatar a una representación gráfica, generalmente
humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los
avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas
tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.

Host: En Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, se


denomina avatar a una representación gráfica, generalmente
humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los
avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas
tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.

Videostreaming: El streaming consiste en la distribución de audio o


video por Internet. La palabra streaming se refiere a que se trata de
una corriente continua (sin interrupción). El usuario puede escuchar o
ver en el momento que quiera. Este tipo de tecnología permite que se
almacenen en un búfer lo que se va escuchando o viendo. El
streaming hace posible escuchar música o ver videos sin necesidad
de ser descargados previamente. Sintetizando, desde la aparición del
Real Audio 1.0 de la compañía Real Networks se puede tener una
radio en línea

Red Social: Servicio web que permite a los usuarios crear un perfil
propio y establecer relaciones con otros usuarios. En internet, las
redes sociales están basadas en la teoría de los 6 grados de
separación.

Blog: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web


periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en
los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los
barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la
bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a
raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o
bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log
('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los
antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si
fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

Foro web: Como su nombre lo indica están establecidos en sitios


Web, y a los cuales puedes acceder simplemente con la ayuda de
algún navegador de Internet, ¡como el que utilizas para ver esta
página! (Netscape, Internet Explorer, Opera, AOL, etc).

Second lif: Un mundo 3D virtual en el que convives con otras


personas a través de un Avatar (mira su definición más arriba), lo
interesante es que puedes ser quien seas.

Marcadores sociales: Los marcadores sociales son una forma de


almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una
Intranet.

E-learning: El e-learning es educación a distancia o semipresencial


(esta última también conocida como "blended learning") a través de
los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación,
en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones
de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión,
chat, plataformas de formación -que aunan varios de los anteriores
ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de
enseñanza-aprendizaje

Podcast: El podcasting consiste en la distribución de archivos


multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de
sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo
descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
No es necesario estar suscrito para descargarlos

Video cast: Video podcast (sometimes shortened to vodcast) is a term


used for the online delivery of video on demand video clip content via
Atom or RSS enclosures. The term is used to distinguish between
podcasts which most commonly contain audio files and those
referring to the distribution of video where the RSS feed is used as a
non-linear TV channel to which consumers can subscribe using a PC,
TV, set-top box, media center or mobile multimedia device. Web
television series are often distributed as video podcasts.

Facetime:

CORREO ELCTRÓNICO

Hay de dos tipos: Bajo aplicación o webmail.

Bajo aplicación: out look, thunderbird,pueden ser utilizados


internamente y sin conexión a Internet, su conexión en intranet
Bajo web mail: Hotmail, yahho, gmail es necesario suscribirse y tener
conexión a Internet son gratuitos limitación en el contenido que se
puede enviar (10 mb max)

También podría gustarte