CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
TEMA:
DOCENTE:
ELABORADO POR:
Vanessa Yumisaca
SEMESTRE:
Séptimo “1”
FECHA:
25 de noviembre de 2016
RIOBAMBA-ECUADOR
2
2. ÍNDICE
Contenido
2. ÍNDICE ..................................................................................................................... 2
3. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
4. DESARROLLO ........................................................................................................ 4
5. CONCLUSIONES .................................................................................................. 24
6. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 25
3
3. INTRODUCCIÓN
Y finalmente el tercer tema a desarrollar es el resumen del video los aspectos mas
importantes de la cultura empresarial japonés, finalizando con conclusiones del presente
trabajo.
4
4. DESARROLLO
“Al hablar sobre la determinación tributaria presuntiva la definen como “el acto
o conjunto de actos emanados de la Administración, de los particulares o de ambos
coordinadamente destinados a establecer en cada caso particular la configuración del
presupuesto de hecho, la medida de lo imponible y el alcance cuantitativo de la
obligación”2
1
Código Tributario Corporación de Estudios y Publicaciones
2
Fonrouge, Navarrin, & Giuliani, (2006)
3
Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000016 del Servicio de Rentas Internas, publicada en el
Registro Oficial Suplemento No. 674 de 21 de enero de 2016.
5
Para el cálculo, el SRI aplicará los coeficientes establecidos multiplicándolos por los
rubros totales de activos, ingresos, costos y gastos, según corresponda, y se escogerá el
mayor de los resultados para efecto de la determinación presuntiva.
3.- Excepciones.- En caso que el contribuyente ejerza más de una actividad económica,
la aplicación de los coeficientes de determinación presuntiva se realizará por cada
actividad, constituyéndose como base imponible global la suma total de rentas
determinadas presuntivamente.4
Mitos y Verdades
JAPON – COLOMBIA
Un mito que hay es que a los japoneses le dan cables, circuitos y empiezan hacer radios
en un pupitre. ¿Cómo hacen para que los niños se porten tan bien en clases? Es porque
sencillamente el japonés tiene una frase que dice ‘’La disciplina tarde o temprano vence
la inteligencia’’. La disciplina para el japonés es el secreto del éxito ya que tarde o
temprano la disciplina vencerá a la inteligencia.
4
Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000016 del Servicio de Rentas Internas, publicada en el
Registro Oficial Suplemento No. 674 de 21 de enero de 2016.
20
El karate en Japón en como la cumbia en Colombia algo típico que nadie quiere
practicar el gobierno hace de todo para fomentar. En karate un cinturón negro es un
persona a la cual usted puede insultar puede escupir le puede decir lo que quiera y nunca
va a sentir rabia contra usted para el japonés es un honor llegar a la casa y decir; mi
amor me estrelle y ¿qué paso? no pasó nada cero heridos yo asumí todo.
El japonés tiene una filosofía muy rara como de querer llegar a la casa y decir si el día
de hoy hubo un agresor y un agredido yo quiero ser el agredido pero nunca llegar con
un título de agresor prefiere acostarse agredido pero con su dignidad intacta por eso en
Japón la palabra que más se utiliza es PERDONEME, es un país de cordialidad donde lo
más importante son las personas es mejor perder pero no ganar por encima de nadie.
El japonés ‘‘no es violento o karateca por naturaleza es pacífico a morir ’’ aplicado esto
a la empresa ya que cuando habré un empresa dice que en 20 años le va muy buen look
a diferencia del latino que habré una empresa y si en 3 años no le da un carro último
modelo eso no sirve. El japonés nunca aplaude en el éxito rápido solamente el éxito
lento a mediano plazo.
Japón es la segunda economía más fuerte del mundo a los mendigos el gobierno le da 3
millones de pesos bien divididos para que no le pidan a las personas y no sean una
molestia en la sociedad no es un lujo tener un carro pero si ven a alguien con perro un
perro si es caro y se preguntan el si tiene plata ¿cómo lo cuidara?
Es un país con una riqueza absurda ya que en crisis el gobierno regala diez mil yenes
para que la gente no crea lo de la crisis y no deje de comprar. ‘‘La riqueza más grande
que tiene un país son la personas’’
21
El video “Los aspectos mas importantes de la cultura empresarial Japonesa” con autoría
de Carlos Kasuga Osaka.
La educación
Actitud ante la naturaleza
La religión y
La actitud ante la vida misma
LA EDUCACIÓN
Existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son:
EL BIEN SER: es decir los empresarios y las demás personas para conseguir el éxito
debemos ser honestos, puntuales y disciplinados.
El principio fundamental del respeto es que debemos respetar las demás cosas de otras
personas, si nos encontramos con algún objeto que no es nuestro debe ser de alguien y
se debe devolver.
EL BIEN HACER: Haz las cosas bien. Cualquier cosa que vayamos hacer debemos
hacerlas bien hechas, no a medias, no debemos dejarlas sin terminar.
EL BIEN ESTAR: Las gentes que son un “bien ser” y das a la familia y a la escuela
mas de lo que recibieron, llegaran a este paso, y quienes siguen estos tres pasos en este
orden, tarde o temprano llegaran a lograr: EL BIEN TENER.
En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando te cases planta un árbol,
cuando nazca un hijo tuyo planta un árbol, cuando entres a la primaria planta un árbol,
antes de cualquier evento realmente importante, planta un árbol.
Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora nos
20 años, a ese árbol lo quieres. Si, realmente sí, es porque significa mucho para ti. Pero
si aquel árbol lo hubiera sembrado el gobierno, te importaría un comino y es el mismo
árbol. Si cada quien plantara un árbol en cada momento importante de su vida, el país
sería otro.
LA RELIGION.
El trabajador latino es mucho más hábil, pero las relaciones entre los obreros y la
empresa son tan deficientes. Los dos pueblos son iguales les gustan las peregrinaciones,
las tamboras, los amuletos, los cohetes, etc., pero los latinos van a los templos a pedir y
a esperar mientras que los japoneses van a ofrecer.
Hay muchos jóvenes que llegan a tener 20 años y que ya son adultos y ya no pueden,
porque desde chiquitos estuvieron escuchando todos los días: eres un bruto, eres un
fojo, eres la vergüenza de la familia, eres un malcriado, siempre te reprueban.
Entonces, ese joven llega, a ser grande y a determinada hora nada mas sale a trabajar, da
las vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una menos. Y así hay muchos empleados
que nada mas hacen lo esencial.
El objetivo de hoy es ser felices y disfrutar lo que hacen, prepararse para que el objetivo
de vida no sea que den las cinco de la tarde para salirse del trabajo. Así, hay padres de
familia, maestros, empresarios, que todos los días están creando fracasados. Pero
23
también ha maestros, padres de familia, empresarios y jefes que todos los días están
creando triunfadores.
La obligación del empresario, los que tuvimos la fortuna de hacer estudiado, no es nada
más que hacer dinero. Es trabajar y trabajar, y dar educación. Cuando los jóvenes están
pensando ¿Qué vamos hacer?; es como el enamoramiento. Cuando hacen el Plan de
Negocios, es la concepción.
Pero en América Latina el 84% de todas las empresas nuevas, los tres primeros años los
papás quieren que el bebito les ponga auto ultimo modelo, que les ponga alfombra, aire
acondicionado, muebles de caoba y una secretaria rubia de minifalda. Pues lógicamente
va a la quiebra.
Después viene la adolescencia y después llegan a ser adultos. Es cuando las empresas
japonesas empiezan a hacer reparto de las utilidades a los socios.
Así es como crecen las empresas japonesas, por eso son empresas multimillonarias y
empresarios pobres. Y a diferencia de sueldo entre el obrero de mas bajo nivel y el
presidente de la compañía, es de ocho veces.
24
5. CONCLUSIONES
25
6. BIBLIOGRAFÍA