Está en la página 1de 1

Vegetación de México

Rzedowski, J., 2006. 1ra. Edición digital, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad. México.

Portada, páginas legales Portada (405KB)

Capítulo 1. Resumen histórico de los estudios sobre la vegetación de Cap.1 (353KB)


México

Capítulo 2. Bases fisiográficas Cap.2 (1.3MB)

Capítulo 3. Clima Cap. 3 (3.2MB)

Capítulo 4. Influencia del hombre Cap.4 (485KB)

Capítulo 5. Relaciones geográficas y posibles orígenes de la flora Cap.5 (2.1MB)

Capítulo 6. Provincias florísticas de México Cap.6 (804KB)

Capítulo 7. Formas y espectros biológicos Cap.7 (2.3MB)

Capítulo 8. Algunas observaciones sobre los factores que determinan la Cap. 8 (223KB)
distribución de la vegetación

Capítulo 9. Tipos de vegetación Cap.9 (345KB)

Capítulo 10. Bosque tropical perennifolio Cap.10 (859KB)

Capítulo 11. Bosque tropical subcaducifolio Cap.11 (437KB)

Capítulo 12. Bosque tropical caducifolio Cap.12 (1.3MB)

Capítulo 13. Bosque espinoso Cap.13 (783KB)

Capítulo 14. Pastizal Cap.14 (1.1MB)

Capítulo 15. Matorral Xerófilo Cap.15 (1.3MB)

Capítulo 16. Bosque de Quercus Cap.16 (706KB)

Capítulo 17. Bosque de coníferas Cap.17 (1.5MB)

Capítulo 18. Bosque mesófilo de montaña Cap.18 (1.6MB)

Capítulo 19. Vegetación acuática y subacuática Cap.19 (578KB)

Capítulo 20. Otros tipos de vegetación Cap.20 (409KB)

Capítulo 21. La vegetación como recurso natural y su futuro en México Cap.21 (158KB)

Literatura citada Literatura citada (235KB)

Glosario Glosario (259KB)

Índice de nombres y materias Índice de nombres y


materias (1.2MB)

También podría gustarte