Está en la página 1de 3

En los últimos años la educación a distancia tecnológica ha pasado en muy poco tiempo de ser

considerada una modalidad educativa de "segunda fila" a ser muy valorada por todos los sistemas
y niveles educativos. La incorporación de las TIC a la educación a distancia ha ocasionado un
cambio sustancial en la forma de considerar este tipo de educación hasta el punto que, en algunas
ocasiones, los procesos educativos que se llevan a cabo en los entornos virtuales de aprendizaje
se explican preferentemente bajo consideraciones tecnológicas.

http://revistas.um.es/redu/article/view/11511/11091

La educación a distancia reduce, con eficacia, los obstáculos que representan el tiempo
y el espacio; en ella, se recurre a métodos, técnicas y recursos que elevan la
productividad y la flexibilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-
94352003000100002&script=sci_arttext&tlng=pt

La educación a distancia organizada comienza en el siglo XVIII, con un anuncio


publicado en 1728 por la Gaceta de Boston donde Caleb Philipps (profesor de
caligrafía), anuncia el 20 de marzo su curso a distancia, con material autoinstructivo
para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia.6

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-
94352003000100002&script=sci_arttext&tlng=pt
En México, la educación a distancia, también conocida como “en línea”, “virtual” o “e-Learning”,
ha reportado un amplio crecimiento en el ámbito de la Educación Superior a través de muy
diversas formas y expresiones
ALFONSO SANCHEZ, Ileana R. La educación a distancia. ACIMED, Ciudad de La Habana , v. 11, n. 1, p. 3-
4, feb. 2003 . Disponible en <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352003000100002&lng=es&nrm=iso>. accedido en 17 mayo 2017.

También podría gustarte