Está en la página 1de 21
A ESA Interconexidn Eléctrica S.A. ESP Gerencia Transporte de Energia DESARROLLO TECNOLOGICO MEDICION DE PARAMETROS LINEAS DE TRANSMISION VOLUMEN 2 LINEAS DE TRANSMISION GUIA PARA LA EJECUCION DE LAS MEDICIONES DE PARAMETROS DE LAS LINEAS DE TRANSMISION ‘Fecha de Primera Edicion’ Julio de 1908 Cédiga® 2G-MPL-0OT Fecha de Ultima Revision: Revision Numero: fe Elaborado por: Revisado por ‘Aprobado por Jaime Rivera Jaime Rivera F. Fecha" Julio de 1658 | Fechar Fecha: ‘©Derechos Reservados: ISA - 15/07/98 ‘Se protube la reproduocién total © parcial de este documento sin autorzacién previa eserta, TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. GENERALIDADES 3. RECOMENDACIONES 4, DETERMINACION DE LAS MEDICIONES A TOMAR 4.1, ACTIVIDADES PRELIMINARES 4.2. MEDIDAS ESTABLECIDAS. 42.1 Medidas de Zab, Zbe, Za 422 Medida de Zo 423. Medida de Zat, Zbt y Zot 4.24 Medida de resistencia de tierra (Re) 4.3. CALCULOS MATEMATICOS 431 Céleulo de Za, Zb, Ze, ZI 432. Cileulo de Zo 433 CAleulo de Zat, Zot, Zet 434° Caloulo de diferencias 4.4, MEDIDAS DE SEGURIDAD 4.8, REPORTE DE MEDICIONES. 5. CONTRATACION DE LAS PRUEBAS ANEXO Pag 16 18 f ‘Mepici6x DE INTERCONEXION ELECTRICA S.A, “E.S.P.” | PARAMETROS GUIA PARA LA MEDICION DE LOS PARAMETROS DE LAS 1. LINEAS DE TRANSMISION OBJETIVO Establecer algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta en las actividades preliminares a la ejecuci6n de las medidas de los parémetros de tinea, Determinar los requisitos minimos que se deben tener en cuenta en la ejecucién de tas medidas de los parémetros como un requisito para la puesta en servicio de nuevas lines Normatizar a nivel de ISA las exigencias minimas que se deben tener en cuenta cuando la ejecucién de las medidas de parémetros de linea son contratadas con otras empresas. GENERALIDADES La implantacién de las medidas de los parametros de linea, para el ingreso de nuevas lineas de transmisién y evaluar lineas existentes donde se cambie la topologia o donde se tengan dudas o malas operaciones de protecciones, es un reto que debemos afrontar con la mayor disciplina posible, es por eso que se presenta la necesidad de controlar todos los aspectos que estan alrededor de lo que es la ejecucién de este tipo de medidas, si lo que esperamos de ellas es tener éxito en la puesta en servicio de nuevos sistemas de proteccién de lineas y en las rutnas de mantenimiento, Con la medicién de los parametros de linea se busca tener datos reales que permitan tener un ajuste mas preciso de las protecciones, establecer si los DESARROLLO TECNOLOGICO 2 ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.P.”__PARAMETROS ‘MEDICION DE cloulos de cortocircuito estén bien elaborados, establecer modelamientos del sistema més. precisos, lograr una calibracién més fina en los relés de protecciones y ajustar el programa de localizacién de fallas. Este documento se elabora, para dar a conocer los aspectos relacionados con la medicién de fos parémetros de linea y normalizar las actividades minimas que se deben tener en cuenta antes, durante y después de fas medidas RECOMENDACIONES * Para tener éxito en la ejecucién de las medidas de parémetros es necesario que en ambos extremos del circuito en medida, haya un especialisa conocedor de los equipos, un liniero y que existan buenas comunicaciones. + Es necesario disponer de los equipos necesarios para realizar las medidas, Antes de fas pruebas se debe evaluar el sitio para prever cables de conexién y sitio de la toma de los servicios auxiliares. En algunos ‘casos se tendra que disponer de plantas méviles «Es claro que se deben extremar las medidas de seguridad como el manejo de las cuchillas de puesta a tierra y verificar tensiones inducidas cuando se tengan lineas parelelas 0 cruces de otras lineas + Es necesario ademés, que dentro del grupo ejecutor de las pruebas haya al menos un especialista en anélisis de los parémetros de linees, para determinar si las medidas tomadas son correctas 0 no, de acuerdo con las conexiones del sistema de potencia en el érea de influencia. * Considerando que la ejecucién de estas pruebas no se limita sélo a ta inyeceién y toma de datos en el extremo de una linea, la ejecucién de las DESARROLLO TECNOLOGICO 3 Menicion Dr ESA. inrerconexion e1.6CTRICA S.A. “ESP.” _PaRanetRos mismas, debe ser analizada con profundidad para tener certeza de las medidas. Si las pruebas son contratadas, verificar que quien vaya a ejecutarlas tenga pleno conocimiento del alcance de esta actividad y del conocimiento del trayacto de la linea 4, DETERMINACION DE LAS MEDICIONES A TOMAR 4.1. ACTIVIDADES PRELIMINARES 4. Para las medidas de parametros se debe tener un cable desde tos servicios auxiliares de la subestacién o de la fuente que se tenga hasta el pértico de salida, en el cual se conectaré un equipo de medicién de lensién (120 / 208 V - Voltimetro), de corriente ( 415 A - Amperimetro ) y de angulo de fase ( 6 ). 2, Observar las conexiones a tierra en el otro extremo de la linea, previendo las cuchilias de puesta a tierra u otro elemento para aterrizar y abrir la linea de acuerdo con las medidas Se debe coordinar bien entre cada extremo y tener comunicacién permanente para realizar las maniobra y medidas respectivas. 4.2, MEDIDAS ESTABLECIDAS El equipo para tomar las medidas puede ser : * Con una fuente reguladora eislada, Observar que la tasa de arménicos sea inferior al 2 %. Se puede utilizar un Sverker, + Directamente de los servicios auxiliares. Almentacién trifasica con neutro sélido a tierra 2:G-MPL- 001 “DESARROLLO TEcNOLOGICo + Mepicton be PARAMETROS ESA. wrercovexion ELECTRICA S.A. “E.S.P.” El equipo de conexién basico de medida seria : @ LT w Z=R+iK 'S = Sverker 0 fuente A= Amperimetro clase 0.5 6 menor 20A, V=Voltimetro clase 0.56menor 300V W = Watimetro clase 0.5 6 menor 300 W M = Sistema de medicién Las medidas que se deben tomar son . 4.2.1. Medidas de Zab, Zbc, Zca En la subestacin Nro. 2 se cortocircuitan fas fases pero se dejan flotante sin conexién a tierra, Estos puentes se ejecutan utilizando las pértigas de puesta a tierra, en la torre de salida de la subestacién 6 en los pérticos de salida. Madicién fases AB. Fase C abierta. En el otro extremo las tres fases se cortocirouitan, Sie 1 SIE2 ¢ (-]a 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TECNOLOGICO§ Mepici6y ve | ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A, “E.S.P.”_ PARAMETROS Valores medidos Nab (V) Jab (A) Pab (W) Fase A abierta, inyeccién fases BC En el otro extremo se cortocircuitan las tres fases SiE1 a SIE 2 s M Valores medidos Nbc (V) | Ibc (A) Phe (W) zm Fase B abierta Se inyecta CA. En el otro extremo las tres fases se cortocircuitan SIE 1 7 SIE 2 Qs eee “FGMEL- 6 ae ~~ DESARROLLO TECNOLOGICO 6 Valores medidos. Vea (V) Ica (A) Poa (W) El diagrama general de montaje es el siguiente * 4.2.2, Medida de Zo En cada extremo de la linea se cortocirouitan las fases, en el extremo remoto se pone sOlidamente a tierra, se pueden utilizar las cuchillas de puesta a tierra. Le lo se puede medir con amperimetro de tenaza Pr SIE SIE 2 Joa Ir }. 1 1 vd s - Tes + 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TECNOLOGICO 7 MepicionE| ISA INTERCONEXION ELECTRICA 8.A. “E.S.P.”_PARAMETROS Valores medidos Vo (V) A) Pr(W) toa (A) lob (A) foc (A) El diagrama general de montaye es el siguiente * 4.2.3. Medida de Zat, Zbt y Zct. Fase Aa tierra, Fases B y C abierta en un extremo y a tierra en el otro. SIE 4 SIE 2-G-MPL- 001 ‘DESARROLLO TECNOLOGICO ® Mepicion ne ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.P.” _PARAMETROS Valores medidos. Vat (V) Tat (A) Pat (W) Inyecoién sobre Ia faso B Fases A y C abiertas en un extremo y a tierra en el otro, S12 SIE 2 3 s Valores medidos Vt (V) Ibt_(A) Pbt (W) Inyeccién en la fase C Fases Ay B abiertas en un extremo y a tierra en el otro. SIE 4 : SIE 2 7-G-MPE- 001 ‘DESARROLLO TecnoLbatco > ‘MeDicton De ESA. wrerconexi6n ELicrrica 8.4. “£5.” Parkmetnos Valores medidos Net (V) Ict_(A) Pet (W) 4.2.4, Medida de resistencia de tierra (Rg) . Subestact6n 1 Subestacién 2 a U1 Utn = Baterla de 12 Vee Se mide. Vine 1 Utlizando esta misma fuente ( Bateria) se mide R1 con el circutto abierto en extremo 2, @ inyectando las fases AB, se mide Ve I1, Se calcula Rt y se puede calcular Rg , entonces : Uin=(R1+Rg) It Rg=(Uin-R1 11/11 EMPL- O01 DESARROLLO TECNOLOGICO 10 ISA . pees MEDICION DE BSS INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.P.”__PARAMETROS 4.3, CALCULOS MATEMATICOS 4.3.1, Calculo de Za, Zb, Ze, Z1 Tomando el triéngulo de impedancia z x | Zz | = vil R Para cada una de las fases tenemos Para la fase A tenemos * [ZA = Vasla a= COS™ Pa/( Va" la) ba= Xa =Za SEN 4a = Ra= Ra= Verificar siZ’a= Rat Xa Za= Para la fase B tenemos ~ |Z\lb = Vb/Ib 6b = COS Pab / (Vb* Ib) ~___]ob= Xb = Zb SEN da Xb = Rb = Zb COS ¢a Rb = Rb=Pb/Pb e Rb= Verificar_siZ’b = R’b + X’b_ Zb= 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TECNOLOGICO IT # ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.P.” MEDICION bE] PARAMETROS Para la fase C tenemos [Zo = Verte $c = COS” Po/(Ve" Ie) 7 Xc = Za SEN 9c Xc= Re = Za COS $c Re= Re=Pc/c Ro= Verificar_si Zc = R’c + X°c Zo= De igual forma tenemos : = COS" Pab/(Vab* lab) Xab = Zab SEN 6c Rab = Zab COS $c Rab = Pab/(? ab Verificar si Zab = R’ab + X@ab Forma similar para Zbe y Zea Podemos comprobar si los valores madidos estén correctos uttlizando estos calculos Z1 = [Zab + Zbe + Zea ]/[ 2X3] = [Zab + Zbo + Zea }/ 6 ( Impedancia de secuencia positiva promedio ) Z1=R+jX ZHe=(z1| 26 Se debe comprobar el valor de la resistencia que en este caso depende de la precisién de! watimetro. 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TecNoLécico 17 Meici0n ve, ESA. inerconext0n BLECTRICA S.A, “E.5.P.” Pananetnos Para realizar esto se sugiere este circuito SIE 1 V=Vab = v A= lab =. A Rab=Vab/lab Ra= Rb = Rab/2=Re 4.3.2, Calculo de Zo |Zo| = Vos io =3lo lo=Ir/3 |Z0| = 3Vo0/ tr P=3 Volo Cos Ro = Zo Cos @ Xo = Zo Sen Se debe verificar que Ro = 9P / Ir’, La resistencia Ro debe ser inferior a la medida con bateria 2-G-MPL- 001 f DESARROLLO TECNOLOGICO 13 Mepicion pe] PARAMETROS ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S. Otra forma de verificar a Zo es : 20 = 820 - 224 Donde Z1 = impedancia de secuencia positiva Ze es la impedancia del Loop de fase tierra ( promedio) Ze =Zal+Zbt+ Zot 3 4.3.3. Calculo de Zat, Zbt, Zct |Zat| = Vat / tat P= [Vat lat Cos $]/2 Rat = Zat Cos 6 Xat = Zat Sen Zat = Rat + jXat De forma similar para Zbt y Zct. Estos valores deben ser iguales; Zét = Zat = Zbt = Zet Si el circuito es con disposicién vertical se tiene : Zgt = [Zat + Zot + Zot] 13. ( suma vectorial ) 4.3.4. Calculo de diferencias Zab/2-Z1= Zbe 2 -21= Zea 2 -Z1= Zat -Z9t=0 Zbt - ZHt=0 Zet -Z¢t=0 EMPL 001 DESARROLLO TECNOLOGICO It # ESA. irerconexi6n evécrrica 8.4. “8.8.2? 44. MEDICION DE} PARAMETROS. Estas diferencias son bdsicas para el ajuste de fas protecciones y , ante todo, para los localizadores de falla sobre le tipo de falla y la 0 las fases involucradas en la falla. MEDIDAS DE SEGURIDAD + Revisar que las pértigas estén en buen estado + Si existe mal tiempo o descargas atmostéricas en el recorrido de la linea no deben Ilevarse a cabo las medidas * Si existen transformadores de potencial inductivos, los fusibles secundarios deben ser retirados para evitar rlesgos por retornos. + Debe existir permanente comunicacién entre los extremos de la linea ( entre cada subestacién comprometida). + Debe existir una persona coordinadora de los trabajos. + Lalinea debe estar consignada. + La preparacién de los montajes de los circuitos de medida y los puentes para los cortocirouitos, deben hacerse con los seccionadores de puesta a tierra cerrados Verificar siempre que existan buenas conexiones a tierra. Cuando se abran os secoionadores de puesta a tierra y se accione la fuente para hacer la inyeccién y toma de lecturas no se deben tocar los conductores. * Venficar que estén abiertos (no aterrizados) en ambos extremos, todas as lineas que puedan inducir en la linea probada 6 con las cuales compartan servidumbre, 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TecnoLocico 15 MEDICION DE TSA nterconexion ELECTRICA $.A, “E.S.P.”_ PARAMETROS 4.5. REPORTE DE MEDICIONES 1. Antes de iniciar las medidas se debe presentar debidamente diligenciado el formato de! plan de medidas pruebas y su orden de medicién. 2. Después de realizar las mediciones dlligenciar los respectivos formatos (ver formato 1 del anexo). 3, Verificar las medidas de acuerdo con los célculos. 6 CONTRATACION DE LAS PRUEBAS: Si para Ia puesta en servicio de nuevos proyectos, se contrata la ejecucién de las medidas de parémetros con olra empresa, es necesario ser muy ‘especificos en cuanto al equipo que esta debe poseer para dicha actividad ‘Ademés, es necesario tener pleno conocimiento del alcance de las medidas, para obtener éxito en los resultados de las mismas. Las exigencies minimas que se deben hacer al contratistas serén las siguientes: 1. Es necesario poseer los equipos de inyeccién ( fuente y cables } y de medidas ( Voltimetro, amperimetro y medidor de fase, con certificado de calibraci6n vigente, 2. Tomar las medidas y evaluar fos respectivos resultados. Llenar los respectivos protocolos de medidas. 3. Si se detecta que las medidas estén malas, de ecuerdo a lo esperado, se deben repetir las medidas, 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TECNOLOGICO 6 ‘Mepic10N pe} ESA. irerconexion ELECTRICA S.A. “E.S.P.”__PARAMETROS | 4. Adn cuando las medidas sean contratadas, es neceserio que en cada extremo de la linea haya al menos una persona de ISA (con muy buen conocimiento de las lineas), controlande la ejecucién de las pruebas y supervisando que se realicen las actividades exigidas por ISA, 5. La elaboracién de los formatos incluidos en el anexo de este informe, sirven como guia de ejecucién de las medidas, por lo tanto, el contratista debe presentar debidamente diligenciados todos los formatos antes y después de las medidas, los cuales debe incluir en le informe final 6. En el informe que suministra el contratista se debe incluir el andlisis de resultados, cdlculos matematicos, errores y demas desviaciones con respecto a los datos tedricos obtenidos previamente, y un analisis de los mismos, 2G-MPL_o01 DESARROLLO TECNOLOGICO 17 ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.2." ANEXO FORMATOS Y PROTOCOLOS 2-G-MPL- 001 Mepict6x pe| PARAMETROS DESARROLLO TECNOLOGICO 1 Meicidx vs EA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. “E.S.P.”_ PARAMETROS ee PLAN DE MEDIDAS _ ORDEN DE MEDICION DE PARA SUBESTACION 2: MEDICION DE Zab-Zbc-Zca___ Vv I Zz F x R P Zab Zbc Zca MEDICION DE Zo Vo Ir lo z FE Xo. Ro Pr Zo peered MEDICION DE Zat - Zbt - Zct Vv ie Z| F x R P Zat i Zbt - Zct H - iat Hel RESPONSABLE = Firma Observaciones : 2-G-MPL- 001 DESARROLLO TECNOLOGICO 19 Mzpiciox ve| ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A, “E.S.P."_ PARAMETROS MEDIDA DE PARAMETROS DE LINEAS TABLA RESUMEN LINEA = Ee FECHA = SUBESTACION 1 = SUBESTACION 2 = RESPONSABLE = RESUMEN MEDIDO CALCULADO. 21 R41 Xt Zo Ro Xo OBSERVACIONES ~ DESARROLLO TECNOLOGICO 20 2-G-MPL- 001

También podría gustarte