Está en la página 1de 4

Guía rápida del usuario Flex

Bienvenido al panel de control Flex. Este documento es una guía rápida a las funciones comunes que necesita
conocer para utilizar el sistema y proteger su propiedad.

Información sobre el teclado Para realizar el armado con un tag


de proximidad:
1. Presente un tag de proximidad válido a un
lector de proximidad durante 3 segundos. De este
modo se activa la función de armado completo
o armado parcial del tag de proximidad.
2. Salga del edificio o del recinto.
Si se muestra una alarma, fallo o tamper en el
teclado, debe anularlo antes de armar el sistema.
Consulte el apartado Alarmas, fallos y tampers
a continuación.

Para desarmar el sistema:


1. Introduzca un PIN válido.
2. Pulse ent.
También puede presentar un tag de proximidad
válido a un lector de proximidad.
Armado y desarmado Para armar el sistema con elección
Nota: Asegúrese de que todas las áreas protegidas de grupos:
por detectores de movimiento están libres de 1. Introduzca un PIN válido.
cualquier elemento que las pueda obstruir y
que todas las puertas y ventanas están 2. Pulse A.
cerradas. 3. Si se asigna una elección de grupos al PIN,
pulse las teclas numéricas del grupo
Si se muestra una alarma, fallo o tamper en el correspondiente cuando se le solicite.
teclado, debe anularlo antes de armar el sistema.
Consulte el apartado Alarmas, fallos y tampers. 4. Para seleccionar los grupos que deben armarse,
pulse la tecla ent.
Para armar todo el sistema:
1. Introduzca un número de identificación
Alarmas, fallos y tampers
personal válido (PIN). Para cancelar una alarma, fallo o tamper:
2. Pulse A. 1. Introduzca un PIN válido.
3. Salga del edificio. 2. Pulse ent.
También puede presentar un tag de proximidad
Para armar parcialmente el sistema: válido a un lector de proximidad.
1. Introduzca un PIN válido.
2. Pulse B. Restablecimiento
3. Salga del edificio o del recinto. Si se produce una alarma, fallo o tamper,
se debe restablecer el sistema.

1
Para restablecer el sistema: Opciones de menú
1. Borre la causa de la alarma, fallo o tamper. Las opciones de menú se utilizan para modificar
2. Introduzca un PIN válido y, a continuación, funciones particulares del sistema. Las opciones
pulse ent o presente un tag de proximidad del menú principal son:
válido a un lector de proximidad (cancelando  Menú 11 – Omitir zonas
la condición de alarma, fallo o tamper).
 Menú 22 - Ver memoria
3. En un teclado, visualice la condición de alarma,
fallo o tamper. Si hay más de una condición,  Menú 42 – Códigos
pulse A para ver cada una.  Menú 47 - Acceso remoto
 Menú 48 – Acceso ingen.
Sobrescritura
Si el mensaje ent=CONT. ARMADO se muestra Nota: Para obtener más información sobre todas
en el teclado, pulse ent para anular esa condición las opciones de menú, consulte la guía de
de alarma, fallo o tamper en particular. usuario completa.

Si el mensaje ent=CONT. ARMADO no se Menú 11 – Omitir zonas


muestra en el teclado, solicite a un ingeniero que Esta opción permite a un usuario con un nivel de
atienda la condición de alarma, fallo o tamper. 3 o superior, omitir zonas que no desea armar.

Menú 22 - Ver memoria


El menú Esta opción permite a un usuario con un nivel de 4 o
Hay dos estructuras de menú, un menú completo superior, ver un historial de los eventos del sistema.
y un menú rápido.
Menú 42 – Códigos
Esta opción permite a un gestor con un nivel
Menú completo 6 o superior, asignar, modificar o suprimir
El menú completo está compuesto por varias una configuración de usuario.
opciones que permiten a los usuarios modificar las
funciones del sistema. Sólo los ingenieros y usuarios Menú 47 - Acceso remoto
autorizados tienen acceso al menú completo. Esta opción permite a un gestor con un nivel 6 o
superior, controlar las conexiones de mantenimiento
Menú rápido remoto.
El menú rápido está compuesto por diez opciones Menú 48 – Acceso ingen.
del menú principal. Esta estructura de menú es la Esta opción se utiliza para permitir a un ingeniero
predeterminada para los usuarios con un nivel de acceder y programar el sistema.
3 y superior.

Para acceder al menú:


Administración del usuario
Para agregar un nuevo usuario al sistema o
1. Introduzca un PIN válido y, a continuación,
modificar la configuración de un usuario actual,
pulse ent (el menú al que se accede depende
utilice la opción del menú 42.1=Cod. Usuarios.
del nivel y autorización de los que disponga).
Utilice esta opción para asignar o modificar uno
2. Pulse A y B para desplazarse por las opciones de los siguientes elementos del usuario:
del menú.
 PIN
3. Pulse ent para acceder a una opción del menú.
 Nivel
Si se muestra una alarma, fallo o tamper en el teclado,
debe anularlo antes de que se pueda acceder al menú.  Grupos asignados
Consulte el apartado Alarmas, fallos y tampers en la
página anterior.

2
Para asignar o modificar la configuración 2. Introduzca los números de grupo que desea
de un usuario: asignar al usuario.
1. Pulse 42 ent 1 ent. 3. Para asignar la opción de selección de grupo a
un usuario, pulse  tras introducir los números
2. Pulse A para desplazarse hasta el número de grupo.
de usuario correcto y después, pulse ent.
4. Pulse ent para almacenar las asignaciones
3. Pulse A para desplazarse por las opciones del grupo de usuario.
del menú de código de usuario. 5. Mantenga pulsada la tecla esc para volver
a la pantalla de inicio.
Modificar código
El código del usuario es un código único de 4 o 6 Tag MAX
dígitos que identifica el usuario al sistema. Un tag MAX es un tag de proximidad que se
puede presentar a un lector de proximidad para
Para asignar o modificar un código de armar y desarmar el sistema y cancelar alarmas,
usuario: fallos o tampers.
1. Pulse A hasta que aparezca 01=Modifica Cod
y después, pulse ent. Para asignar un tag MAX a un usuario:
2. Introduzca el nuevo código de 4 a 6 dígitos del 1. Pulse A hasta que aparezca 06=No. MAX y,
usuario. Para borrar un dígito incorrecto, pulse . a continuación, pulse ent.
3. Pulse ent para almacenar el código. 2. Introduzca el número de serie del tag MAX.
Para borrar un dígito incorrecto, pulse .
4. Mantenga pulsada la tecla esc para volver a la
pantalla de inicio. 3. Pulse ent para guardar el número de serie.
4. Mantenga pulsada la tecla esc para volver a la
Modificar nivel pantalla de inicio.
Un nivel de usuario determina las funciones y las De forma alternativa, si tiene un teclado
opciones de menú disponibles para dicho usuario. con lector de proximidad:
Para asignar o modificar un nivel (Un teclado con lector de proximidad es un teclado
de usuario: con un lector de proximidad incorporado)
1. Pulse A hasta que aparezca 02=Modifi. Nivel 1. Pulse A hasta que aparezca 06=No. MAX y,
y después, pulse ent. a continuación, pulse ent.
2. Pulse A o B para desplazarse hacia arriba 2. Mantenga pulsado 1 y A hasta que se oiga un
o abajo hasta el nivel requerido. doble pitido.
3. Pulse ent para almacenar el nivel. 3. Presente el tag MAX al lector de proximidad en
4. Mantenga pulsada la tecla esc para volver la parte inferior del teclado con lector de
a la pantalla de inicio. proximidad. El número de serie del tag MAX se
muestra en el teclado con lector de proximidad.
Nota: El nivel de usuario por defecto es 3. Para
obtener información sobre los diferentes 4. Pulse ent para guardar el número de serie.
niveles de usuario, consulte la guía de 5. Mantenga pulsada la tecla esc para volver a la
usuario completa. pantalla de inicio.

Modificar grupos Control de acceso


Los grupos de un usuario determinan los grupos del
sistema a los que el usuario tiene acceso y sobre los Tarjeta de control de acceso
que tiene control. Una tarjeta de control de acceso es una tarjeta de
proximidad que puede presentarse a un lector de
Para asignar o modificar los grupos de un proximidad para:
usuario:
 Permitir el acceso a puertas controladas
1. Pulse A hasta que aparezca 05=Modifi. Grupo
y después, pulse ent.  Cancelar alarmas, fallos o tampers
 Armar o desarmar el sistema

3
Para asignar una tarjeta de control Glosario
de acceso a un usuario:
Etiqueta – La pantalla de inicio del teclado
1. Acceda a 42.1 = Cod. Usuarios. o el teclado con lector de proximidad.
2. Pulse A para desplazarse hasta el número Armado total – Para armar todo el sistema.
de usuario correcto y después, pulse ent.
Grupo – Área definida del sistema que se puede
3. Pulse A hasta que aparezca 06=No. MAX y,
controlar de forma independiente.
a continuación, pulse ent.
4. Introduzca el número de serie de la tarjeta Teclado con lector de tarjeta de proximidad –
de control de acceso. Para borrar un dígito Un teclado con un lector de proximidad interno.
incorrecto, pulse . Armado parcial – Para armar zonas
5. Pulse ent para guardar el número de serie. preseleccionadas en el sistema.
6. Mantenga pulsada la tecla esc para volver Tag de proximidad - Un tag de proximidad
a la pantalla de inicio. que puede leer un lector de proximidad o un
lector MAX.
Tarjeta de control de acceso – Lector de proximidad – Un lector de proximidad
Aprendizaje de lotes es un lector de tarjetas o un módulo MAX que lee
un tag de proximidad.
La función de aprendizaje de lotes permite asignar
una o más tarjetas de control de acceso a varios Desarmado – Para desarmar el sistema.
usuarios. Esto es posible mediante el uso de un Zonas – Circuitos de detección individuales en
lector de proximidad específico que se asigna el sistema.
cuando se instala el sistema.

Para acceder y utilizar la función de Conformidad


aprendizaje de lotes: Este producto está indicado para utilizarse en sistemas
1. Acceda a la opción de menú 42.3.4=Inicio lote. que cumplen la norma EN50131-1:2006 + A1: 2009.
2. Introduzca el número del primer usuario al que Este producto ha sido probado para demostrar su
desea asignar una tarjeta de control de acceso. cumplimiento con la norma EN50131-3: 2009 por
3. Pulse ent. CNPP.
4. Acceda a la opción de menú 42.3.1=Agregar lote. Grado de seguridad: 2
5. Presente al lector de proximidad la primera Clase medioambiental: II
tarjeta de control de acceso que se va a asignar.
Esta tarjeta de control de acceso se asigna al Información sobre
usuario que aparezca y después, el teclado
muestra al siguiente usuario. el instalador
6. Repita el paso 5 para asignar varias tarjetas de Nombre:
control de acceso.
Teléfono:
7. Mantenga pulsada la tecla esc para volver a la
pantalla de inicio. Número de cuenta:

Plantillas
Honeywell Security (UK64)
Para habilitar el acceso a través de las puertas del Newhouse Industrial Estate
edificio, se debe asignar al usuario una plantilla de Motherwell
acceso. Una plantilla de acceso está compuesta por Lanarkshire
grupos y horarios. Se utilizan para determinar el ML1 5SB
lugar y el momento en el que un usuario puede Reino Unido
obtener acceso a un determinado edificio o área.
800-09958-02 RevA1
Las plantillas de acceso se crean cuando se instala el
sistema. Una plantilla de acceso se puede asignar a
un usuario en la opción de menú 42.1.9=Plantilla.

También podría gustarte