Está en la página 1de 1
NO ESTA PERMITIDO EL USO DE NINGUN MATERIAL Entregue esta hoja junto con sus respuestas Nombre y apellidos. eeceeseeeeeesenetns Realizé la evaluacién continua?........Calificacion....... 1) Desarrolle el siguiente tema: Bergson y el método de su filosofia 2) Realice el comentario de UNO de los textos que a continuacién se proponen A) “La vida es una forma de ser peculiar, pero por esencia accesible sélo en el “ser ahi”. La ontologia de la vida se desarrolla por el camino de una exégesi privativa; determina lo que necesita ser, para que pueda ser (...) Vivir no es ni puro “ser ante los ojos”, ni tampoco “ser ahi”. Este, a su vez, no quedara nunca definido ontolégicamente, si se empieza por considerarlo como vida (no definida ontolégicamente, por su parte) y como algo mas, encima. (...) estos fundamentos ontolégicos nunca pueden inferirse subsecuente e hipotéticamente del material empirico, antes bien estan “ahi” siempre ya que se recoge simplemente material empirico” (M. Heidegger. Ser y Tiempo) B) “En nombre de la finitud, de la temporalidad, de la historicidad, la fenomenologia de orientacién ontolégica acaba también desposeyendo a la razon de sus atributos clasicos. La conciencia trascendental ha de concretizarse en la practica del mundo de la vida, ha de cobrar carne y sangre en las materializaciones historicas. Como ulteriores medios de encarnacién o materializacién, la fenomenologia de orientacién antropolégica afiade el cuerpo, la accin y el lenguaje.La gramatica de los juegos del lenguaje de Wittgenstein, los piexos de tradicién a los que Gadamer se refiere en términos de historia de influencias y efectos, las estructuras profundas de Lévi-Strauss, la totalidad social de los hegeliano-marxistas caracterizan otras tanta tentativas de devolver a sus contextos esa raz6n abstractamente endiosada y de situarla en los ambitos de operacién que le son propios” (Habermas, J. Pensamiento Postmetafisico)

También podría gustarte