Está en la página 1de 1

ELABORACION DE CERVEZA CASERA

REALIZADO POR MIGUEL ANGEL PEÑA CEL 3123037206


EJEMPLOS PARA LA APLICACIÓN DE LUPULO EN LA COCCION
1. Lúpulo en pellets
Peso en gramos=

 Q * Cg * IBUS 
W  
 U % * A% *1000  (ec.1)

W= cantidad de lúpulo en gramos


Q=Cantidad final de cerveza a preparar en litros.
U%= Coeficiente de hervor que para 60 minutos es 27%. “El lúpulo debe dejarse
hirviendo con el mosto por 60 minutos”.
A%=porcentaje de ácidos alfa que para cada variedad de lúpulo es distinto. (El lúpulo
que yo suministro tiene un 12 % de a.a)
IBUS= Unidades internacionales de amargo para una cerveza comercial nacional
(COSTEÑA Y AGUILA) es 20 IBUS.
Cg=Coeficiente que para cervezas de densidad inicial menores a 1.050 es 1 y para
mayores de uno es igual a:
( Do  1050)
Cg  1  (ec.2)
0.2

Ejemplo de la ecuación “No 2”:

(1.075  1.050)
Cg  1   1.125
0.2
Ejemplo para la ecuación “No 1” con una densidad inicial inferior a 1.050:

 20 Lt *1* 20 IBUs 
Peso en gramos     12.3 gramos de lúpulo
 0.27 * 0.12 *1000 

2. Lúpulo en extracto
Peso en kilogramos

IBUs * HL
Peso en kilogramos 
%concentración * %Utilizació n *10.000

IBUS= Unidades internacionales de amargo para una cerveza comercial nacional es 20


IBUS.
HL= hectolitros de cerveza a preparar. (100 litros equivalen a 1 HL)
%Concentración= es la cantidad de iso-humulonas o ácidos alfa isomerizados que
contiene el extracto. El extracto que yo suministro contiene 22%
%Utilización= Si el extracto es adicionado después de la filtración, al final del
proceso de elaboración, éste porcentaje es del 100%, pero si es adicionado en la
cocción, es aproximadamente de un 50%. ¡Mejor utilícese después de la filtración!

Ejemplo: (CERVEZA COSTEÑA)

20IBUs * 0.2HL
Peso en kilogramos   3.6 X 10 3 Kg de lúpulo en extracto
0.22 * 0.50 *10.000

También podría gustarte