Está en la página 1de 15
SU. Senet SEG eS ESS TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A Arequipa, 05 de agosto de 2016. APELANTE : MIRKO IVAN AVENDANO QUEVEDO \ TITULO N° 3587 DEL 25.11.2015. RECURSO : N° 12605 DEL 19.05.2016. { REGISTRO : PREDIOS - CAMANA /ACTO. : INDEPENDIZACION. SUMILLA : IMPOSIBILIDAD DE DETERMINAR AREA REMANENTE “Conforme a la Cuarta Disposicién Complementaria y Final del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios para proceder a la independizacién de un predio en \\ la que no sea posible establecer el drea remanente, bastaré con presentar el plano y \ memoria descriptiva del drea materia de independizacién visado por verificador responsable. Es el drea de catastro la competente para determinar la imposibilidad de establecer el drea remanente y en consecuencia, la competente para determinar la procedencia de la aplicacién de esta disposicién que faculta al interesado omitir la presentacién de la documentacién técnica relativa al érea remanente™. I. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la independizacién a favor del Estado del area de 7.2568 Has, que forman parte del predio ubicado en el Sector Pampas El Huevo, distrito Mariscal Caceres, provincia de Camand y departamento de Arequipa, inscrito en la partida registral N°4000367 del Registro de Predios de Camana. Para tal efecto se ha presentado al Registro los siguientes documentos: Solicitud de Inscripcion. Copia simple del DNI. Oficio N°3794-2015-COFOPRI/OZARE de fecha 20.11.2015. Resolucién de la Gerencia Regional de Agricultura N°151-2015- GRA/GRAG-OAJ de fecha 31.08.2015. Constancia N°085-2015-GRA/GRAG-OAJ Certificado de Informacién Catastral expedido por COFOPRI aege =o Pagina 1 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A 9. Oficio N° 707-2016-COFOPRIJOZARE de fecha 26.03.2016. h, Recurso de apelacion. I DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica (e) del Registro de Predios de Camana, Rina Soledad Rivera Mendoza, observé el titulo en los siguientes términos (se enumera para mejor entender): Sed) 2, ANALISIS ¥ OBSERVACIONES: ASPECTO DE CARACTER TECNIC( 2.1. Se procede de conformidad con el Articulo 11 del Reglamento de Inscripciones de Predios, en tal sentido segtin Informe Técnico No 320-2016-Z.R.No XIVOC-U, de fecha 08.04.2016 suscrito por el Arg. Marco Antonio Rodriguez Rivera se observa lo siguiente 2d Se reitera que no se presenta informacién técnica completa sobre ta descripcién del predio es decir descripeién de linderos. Se aclara que el Certificado Catastral no contiene descripcidn de linderos: 21.2.- Se reitera que falta presentar archivo digital del Certificado Catastral UC. (096517, se informa que es necesaria dicha informacién por cuanto el Certificado no contiene informacién de coordenadas por vertices, ni medidas perimétricas, ni otros datos que permitan construir el poligono de la UC. 096517 y realiza el estulio respectivo en la base grafica de esta Oficina, (solo se trata de un documento administrativo), asimismo cabe seRalar que en el propio documento existe en el pie de pagina Nota: Para su presentacién.... $e adjunta archivo digital del predio. Esta nota va en concordancia con el D.S. 032-2008-VIVIENDA, para prover de informacién necesaria la calificacién téenica. 2.1,3.- Por todo lo anterior no es posible emitir pronunciamiento técnico sobre la UC. 096517 en ewanto a sus datos téenicos y su retacién con la partida 04000367. ASPECTOS DE CARACTER RESGISTRAL: 2.2, Se informa al interesado que revisado el antecedente el asiento C003 obra inscrito ta Resolucién de Caducidad, en el sentido que se dispone que el PETT gestione ademas de la cancelacién del asiento registral a nombre de la Asociacién Irrigacién Pampas el Huevo, la subsiguiente inscripcién a nombre del Estado, en cuanto al segundo acto, este aun no obra inscrito en el Registro, por ende corresponde denegar lo peticionado, en tanto se culmine con lo dispuesto en ta resolucion en cuestién, ello de conformidad con el literal a) del Articulo 32 del Reglamento General de Registros Picblicos Od” -gisiral se advierte que en Pagina 2 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A |. FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACION EI apelante sustenta su recurso de apelacién en los siguientes argumentos: * Se informa que no se ha presentado la informacién digital de la U.C. 96517, pero el mismo se ha presentado y no hubo observacién alguna al Oficio No 707-2016-COFOPRIJOZORE, donde se adjunt6 la informacién digital, asimismo se sefiala “que se puede emitir pronunciamiento técnico sobre la U.C. 96517 en cuanto a sus datos técnicos y su relacién con la Partida No 04000367" y que no se presenta informacion o documentacién completa sobre el area remanente”, pero en forma contradictoria concluye asi *.. sin embargo tal solicitud debe ser atendida por el area de catastro (competente para expedir opinién favorable en cuanto al érea remanente); es decir, previamente la registradora debié enviar los actuados al area de catastro para que emita su pronunciamiento y no adelantar juicio respecto a la inscripcién de la UC 96517 y los argumentos sustentatorios se hallan en el contenido del Oficio No 707-2016-COFOPRIOZARE. = LaResolucién Ministerial N° 0152-2004-AG esta se halla inscrita en el rubro de Titulos de Dominio, que declaré la caducidad y reversion de los terrefios_denominados “El Huevo” y que no es necesario ejecutar, la cancelacién y subsiguiente inscripcion a nombre del Estado, no tendria razén de ser, por cuanto la caducidad y reversion tiene el efecto de cambio de titularidad; en tal sentido antes de calificar en toda su dimensién y extensidn las observaciones técnicas, debe remitirse el titulo al area de catastro para la opinion correspondiente. I. ANTECEDENTE REGISTRAL En la Ficha N° 50941 que contintia en la Partida N° 4000367 del 7 Registro de Predios de la Oficina Registral de Camana se halla inscrito el terreno “Irrigacién Pampas El Huevo" ubicado en el distrito de Mariscal Caceres, provincia de Camana y departamento de Arequipa. = En el asiento C00003 de la referida partida obra inscrita la caducidad del derecho de propiedad otorgado a favor de la Asociacién Irigacién Pampas El Huevo, en mérito a la Pagina 3 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A Resolucién Ministerial N° 152-2004-AG del 13.02.2004 expedida por el Ministro de Agricultura y la subsiguiente inscripcién a favor del Estado. |, PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Ratil Jimmy Delgado Nieto. De lo expuesto y del analisis del caso, corresponde dilucidar: » Si corresponde exigir como acto previo la inscripcién de la titularidad del predio inscrito en la partida N°4000367 a favor del Estado. » Determinar si las observaciones emitidas por el Area de Catastro son de caracter vinculante. Iv. ANALISIS IV. 1. DE LA OBSERVACION DE CARACTER REGISTRAL.- 1. Con eltitulo alzado se solicita la inscripcién de la independizacion a favor Estado del area de 7.2568 Has, que forma parte del_predio ubicado en el Sector Pampas El Huevo, distrito Mariscal Caceres, provincia de Camand y departamento de Arequipa, inscrito en la partida registral N°4000367 del Registro de Predios de Camana En cuanto a las observaciones de caracter registral, la Registradora cuestiona la inscripcién del referido titulo sefialando en el numeral 2.2 que en la partida registral N°4000367 no obra inscrita la propiedad del predio a nombre del Estado, por lo deberd regularizar dicha inscripcién ya sea ampliando la rogatoria o realizando el pedido en tramite aparte Asimismo, la esquela de observacién de fecha 19.04.2016 contiene i observaciones de caracter técnico reproduce los defectos advertidos por el area de Catastro mediante el Informe Técnico Nro, 320-2016- Z.R.No XII/OC-U de fecha 08.04.2016, 2. Con relacién a la observacién de cardcter registral, el Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP), en su articulo 31, define a la calificacion registral como la evaluacién integral de los titulos Pagina 4 de 15, RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A ingresadbs al registro que tiene por objeto determinar la procedencia de su inscripcién. Esta calificacién registral se encuentra a cargo del Registrador Publico, en primera instancia y del Tribunal Registral, en segunda instancia. Forma parte de la calificacién registral comprobar entre otros aspectos que el acto o derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas Del mismo modo, el articulo 32° del RGRP, indica que la calificacién registral comprende, entre otros, lo siguiente: “a) Confrontar la adecuacion de los titulos con los asientos de inseripcién de la partida registral en Ja que se habré de practicar la inscripcién, y, complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacién de aguéllos. Ahora bien, revisada la partida registral N° 4000367, se aprecia la inscripci6n del terreno denominado “Irrigacién Pampas El Huevo", En el asiento C.2 obra inscrito la propiedad del predio a favor de la “Asociacién Irrigacién Pampas El Huevo" De manera posterior, en el asiento C003 se ha registrado la Resolucién N° 152-2004-AG de fecha 13.02.2004 expedida por el Ministro de Agricultura Ing. José Leon Rivera, la cual resuelve: “SE RESUELVE: Articuto 1° Declarar la caducidad total del derecho de propiedad otorgado 4a favor de la Asociacién Irrigacién Pampas El Huevo, mediante Contrato de Otorgamiento de Terrenos Eriazos N° 339-86, suscrito el I de abril de 1986, por el que se le adjudied, con fines de irrigacién, la extensién de tres mil trescientas cincuenta y siete hectéreas un mil trescientos metros cuadrados (3,357 ha 1300 m2) de terrenos eriazos ubicados en el distrito de Mariscal Cliceres, provincia de Camané, departamento de Arequipa, al haber incumplido con las obligaciones contractuales de destinarlos a los fines para os que se le adjudic6, incurriendo en la causal de caducidad prevista en la Cléusula Sétima del referido Contrato, y en consecuencia, declarar su resolucién, y la reversién de las tierras eriazas mencionadas al dominio del Estado. Articulo 2°- Disponer que el Proyecto Especial Tiulacién de Tierras y Catastro Rural ~ PETT, gestione ante la Oficina Registral correspondiente la Pagina § de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A cancelacién del asiento registral a nombre de la Asociacién Irrigacién Pampas EI Huevo, y la subsiguiente inscripcién a nombre del Estado, 1s actuados al Proyecto Especial mencionado para los fines devolviéndose consiguientes.” De lo publicitado por este ultimo asiento podemos concluir que la “Asociaci6n Irrigacin Pampas El Huevo” ya no ostenta la propiedad del predio al haberse declarado administrativamente la caducidad de su derecho. Asimismo, al haberse dispuesto la reversién del predio a dominio del Estado, este se constituye en su nuevo \ propietario. Este asiento que atribuye la titularidad el predio al Estado, se Presume exacto y valido mientras no se rectifique o se declare su invalidez por la via judicial o arbitral, al amparo del principio de legitimacién consagrado por el articulo 2013 de! Cédigo Civil y el numeral Vil del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos. En ese sentido, siendo el Estado el titular registral del predio inscrito en la partida N°4000367, no corresponde la inscripcién de acto Previo alguno, debiéndose revocar el numeral 2.2. Cabe ajiadir, que en la referida partida ya obran inscritas independizaciones efectuadas a favor del Estado (asientos BOO2 y B003) IV. 2.- DE LAS OBSERVACIONES DE CARACTER TECNICO.- 4. Laindependizaci6n es el acto registral consistente en la apertura de una nueva partida registral como consecuencia de la desmembracién de una porcién de terreno de un area de mayor extension, proceso que se realiza en mérito al principio de especialidad, recogido en el articulo IV del Titulo Preliminar del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos. Dicho principio de especialidad, que se sustenta en el sistema de folio real, nos informa que por cada predio se debe abrir una partida registral, en la que se deben plasmar los datos y medidas perimétricas, asi como también las titularidades y demas derechos reales y derechos personales inscribibles Pagina 6 de 15, RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A La independizacién se encontraba regulada en el Capitulo V del Titulo Il del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (en adelante RIRP)' En este capitulo se contemplan diversos supuestos de independizacién, asi como los requisitos exigibles, dichos supuestos se encuentran en relacién a la naturaleza del predio, es decir, atendiendo a si se trata de predios urbanos, risticos, ubicados en rea de expansién urbana o rurales, sila desmembracion se produce Por regularizacién de edificaciones o si la independizacién es de unidades inmobiliarias sujetas a los regimenes de propiedad exclusiva y propiedad comiin, o de independizacién y copropiedad contemplados en la Ley N° 27167. En el caso concreto de la independizacién de un predio, el articulo 59 del RIRP establece que todo titulo que da mérito a la independizacién debe contener el area de cada uno de los predios que se desmembran y, en su caso, el 4rea remanente, con precision de sus linderos y medidas perimétricas, acompafando los documentos exigidos para cada tipo de predio. Estos requisitos tienen por finalidad publicitar de manera completa las dimensiones del predio sobre el cual recae el derecho de propiedad y otros derechos reales, de manera que tanto el titular como los propietarios de los predios colindantes tengan conocimiento de la extensién material de los predios. 5. Con el titulo venido en grado se solicita la inscripcién de la desmembracién e independizacién a favor del Estado del predio | signado con la unidad catastral No 096517, con un drea de 7.2568 pel Has del terreno “Irrigacion Pampas El Huevo", ubicado en el distrito de Mariscal Caceres, provincia de Camana, departamento de Arequipa, que corre inscrito en la partida registral N° 04000367 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Camand. La Registradora emite la esquela de observacién indicando en el punto 2.1 las observaciones sefialadas en el Informe Técnico N° + Reglamento derogado por e! Articulo Segundo de la Resolucién N° 097-2013-SUNARP- SN, publicada el 04.05,2013, que entré en vigencia el 14.06.2013, Pagina 7 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A 00320-2016-Z.R.N°XIVOC-R de fecha 08.04.2016, como son las siguientes: * Sereitera que no se presenta informacién técnica completa sobre la deseripcién del predio es decir descripcién de linderos. Se aclara que el Certificado Catastral no contiene descripeién de linderos. * Se reitera que falta presentar archivo digital del Certificado Catastral UC. 096517, se informa que es necesaria dicha informacién por cuanto et Certificado no contiene informacién de coordenadas por vértices, ni medidas ni otros datos que permitan construir el poligono de la UC perimétricas, el estudio respectivo en la base grafica de esta Oficina, (solo (096517 y realize se trata de un documento adminisirativo), asimismo cabe seftalar que en el propio documento existe en el pie de pagina Nota: Para su presentacion..., se adjunta archivo digital del predio. Esta nota va en concordancia con el D.S. 032-2008-VIVIENDA, para proveer de informacién necesaria la calificacién técnica, * Por todo lo anterior no es posible emitir pronunciamiento técnico sobre la UC. 096517 en cuanto a sus datos téenicos y su relacién con la partida 04000367. Alrespecto, tratandose de cuestiones netamente técnicas, el articulo 11 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) ha encargado que la evaluacion de los documentos técnicos recaiga en drea de catastro, la cual debe emitir un informe referido a aspectos técnicos en donde se determine la existencia o no de superposici6n de partidas registrales, asi como de otros datos relevantes, si los hubiera. De ahi la razén de la fuerza vinculante prevista en dicho dispositivo legal. Asi, el primer pérrafo del articulo 11 RIRP establece que “Los titulos en virtud de los cuales se solicita Ja inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro o su modificacién fisica, se inscribirdn previo informe técnico del érea de Catastro..”. ES decir, que cuando se solicite un acto que conlleve la modificacién del predio la inscripcién procederé previo informe del Area de Catastro. Asimismo, en su peniltimo parrafo, establece que: “(...) El informe del Grea de Catastro es vinculante para el Registrador. En su caso, en la esquela de observacién o tacha se consignard tinicamente los defectos u obsticulos técnicos advertidos por el drea de catastro. No obstante, el Registrador no tomaré en ‘cuenta aspectos contenidos en el informe de Castrato que no se ciitan a lo establecido en el parrafo anterior”. Pagina 8 de 15, RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A En virtud de lo expuesto, podemos advertir que el articulo 11 del RIRP establece expresamente que el informe del area de Catastro es vinculante para el Registrador. El caracter vinculante implica que este informe obliga al Registrador Publico ya este tribunal a su observancia en las decisiones registrales que emita. En efecto, en el X Pleno del Tribunal Registral se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: ALCANCES DEL CARACTER VINCULANTE DEL INFORME EMITIDO POR EL AREA DE CATASTRO “El informe del Grea de catastro es vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe distinguir en su contenido los aspectos téenicos que si lo vinculan, y otros aspectos de aplicacién ¢ interpretacion de normas juridicas, que no le competen a dicha drea, sino de manera indelegable y exclusiva al Registrador Puiblico”. De acuerdo al precedente en mencién, el informe emitido por el Area de Catastro resulta vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. En ese sentido, el Registrador a cargo de la calificacién debe distinguir en el informe de catastro los aspectos técnicos de los juridicos, por lo que el informe de catastro slo puede dar lugar a una observacién cuando los defectos técnicos constituyan un obstaculo para la inscripcidn. Por lo que, de conformidad con lo indicado en el Informe Técnico N° 00320-2016-Z.R.N°XIIIOC-R de fecha 08.04.2016, el drea de catastro “no le ha sido posible emitir pronunciamiento técnico sobre la UC096517 en cuanto a sus datos técnicos y su relacién con la partida 047000367". En tal sentido, concluimos que las observaciones formuladas por el Informe Técnico N° 00320-2016- ZR.N*XI/OC-R, en el presente caso, no resultan vinculantes en tanto no refieren a aspectos estrictamente técnicos. Ahora bien, el Informe Técnico N° 00320-2016-Z.R.N°XIV/OC-R de fecha 08.04.2016 contiene las siguientes observaciones: (Las mismas que procedemos a enumerar para mejor entender.) 2.1L. Se reitera que no se presenta informacién técnica completa sobre la descripciin del predio es decir descripeién de linderos. Se aclara que el Certificado Catastral no contiene deseripeién de linderos. Pagina 9 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A. 2.1.2. Se reitera que falta presentar archivo digital del Certificado Catastral UC. 096517, se informa que es necesaria dicha informacién por cuanto el Certificado no contiene informacién de coordenadas por vértices, ni medidas perimétricas, ni otros datos que permitan construir el poligono de la UC. 096517 ¥ realiza el estudio respectivo en la base grafica de esta Oficina, (solo se trata de un documento administrativo), asimismo cabe seRalar que en el propio documento existe en el pie de pagina Nota: Para su presentacién...., se adjunta archivo digital del predio, Esta nota va en concordancia con el D.S. 032-2008- VIVIENDA, para prover de informacién necesaria la calificacién técnica. 2.1.3. Por todo lo anterior no es posible emitir promunciamiento téenico sobre Ja UC. 096517 en cuanto a sus datos téenicos y su relacién con Ia partida 04000367. En el numeral 2.1.1 el area de catastro indica no se presenta informaci6n técnica completa sobre la descripcién del predio es decir descripcién de linderos. Aclarando que el certificado catastral no contiene descripcién de linderos. Con relaci6n a la independizacién de predios rurales, el articulo 64 del RIRP prescribe lo siguiente: “La independizacién de predios rurales se realiza en mérito a documento privado otorgado por el propietario, con firma certificada por notario, en el que se precisarén los datos a que se refiere el primer pérrafo del articulo 59, en lo que sea pertinente, acompaitado de los certificados 0 planos segtin los casos siguientes: «@) Cuando el predio a independizar se encuentra ubicado en una zona catastrada, se presentaré el certificado de informacién catastral a que se refiere el articulo 88 del Reglamento del Decreto Legislative N° 1089 - Decreto Legislative que Establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalizacién y Titulacién de Predios Rurales, aprobado por Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA, otorgado por la autoridad competente, tanto del érea a independizar como del rea remanente; 4) Cuando el predio a independizar se encuentra ubicado en una zona no catastrada, se presentard el certificado negativo de zona catastrada emitido por Ja autoridad competente y, el plano perimétrico en coordenadas oficiales, con su respective cuadro de datos técnicos y memoria descriptiva donde se indique el Grea, linderos y medidas perimétricas, elaborados y firmados por profesional inscrito en el indice de Verificadores, tanto del drea independizada como del érea remanente.” Sobre la base de la norma podemos concluir, que tratandose de predios rurales inscritos, ubicados en zonas catastradas, para efectuar la independizacién de los predios, se debe adjuntar —ante Pagina 10 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A el Registro de Predios para su inscripcién- el certificado de informacién catastral a que se refiere el articulo 88? del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1089 otorgado por la autoridad competente, tanto del area a independizar como del _/ area remanente; en tanto que, tratandose de predios rurales inscritos, ubicados en zonas no catastradas, se presentara el certificado negativo de zona catastrada emitido por la autoridad competente y, el plano perimétrico en coordenadas oficiales, con su respectivo cuadro de datos técnicos y memoria descriptiva donde se indique el area, linderos y medidas perimétricas, elaborados y firmados por profesional inscrito en el indice de Verificadores, tanto del area independizada como del drea remanente. En ambos casos deberd adjuntarse el documento privado con firma certificada del propietario, donde se precise los datos del drea a independizar como del 4rea remanente. Revisada la documentacién presentada para la inscripcién del titulo, se advierte que se ha presentado el Certificado de Informacién Catastral emitido por COFOPRI correspondiente al UC 096517, por lo que se concluye que se esta solicitando la independizacién en aplicacién del inciso a) del articulo 64 del RIRP, por tanto nos encontrariamos ante un predio rural inscrito ubicado en zona catastrada. 9. En este orden de ideas, conviene traer a colacién lo establecido por el articulo 19 del Reglamento de Inscripcidn del Registro de Predios, el mismo que sefiala el contenido del asiento de Inmatriculacion, precisando: 2 Articulo 88.- Modificacién fisica de predios inscritos, ubicados en zones catastradas Los propietarios de predios inscritos en zonas catastradas deberén solcitar al COFOPRI la asignacion del Cédigo de Referencia Catastral y la expedicién de los certificados de informacién catastral correspondientes, para sus trémites de fraccionamiento independizacién, acumulacién u otro que importe modificacién fisica del precio. Para este efecto, el propietario deberd presentar ante el COFOPR!: 1) Solicitud indicando la ubicacién del predio y el cédigo de referencia catastral 2) Copia simple del documento que acredite la propiedad 3) Copia simple de su Documento Nacional de Identidad 4) Plano y memoria descriptiva de independizacion o acumulacion y del area remanente, ‘cuando corresponda, fitmado por el propietario y por ingeniero 0 arquitecto colegiado. Se ‘admitiran estos planos y memoria en formato digital. En las zonas formalizadas en mérito del Decreio Legisiativo N° 667 y por el presente Feglamento, los planos deberdn elaborarse sobre la base gréfica digital que ha servido para la formalizacién, debiendo el propietario presentarlo en formato digital Pagina 11 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A (-) Elasiento de inmatriculacién contendra, ademas de los requisitos sefialados en el articulo 13, los siguientes @) La naturaleza del predio, indicdindose si es urbano 0 risstico, en este iltimo caso si es rural o eriazo; b) El departamemto, provincia y distrito donde se encuentra. En el caso que el predio a inmatricular esté ubicado en més de un distrito debe indicarse los nombres de los distritos correspondientes; ©) Para el caso de predios urbanos: el drea, linderos, medidas perimétricas y colindancias (por el frente, por la derecha entrando, por ta izquierda entrando y por el fondo); su ubicacién georeferenciada a la Red Geodésica Nacional referida al datum y proyeccién en coordenadas oficiales, siempre que se cuente con dicho dato; calle y numeracién 0 tote, manzana, etapa, urbanizacién, sector, zona 0 grupo; asi como cualquier otra circunstancia que sirva para distinguirlo de otro. El drea y las medidas perimétricas debertin estar expresadas conforme al Sistema Métrico Decimal: @ Para el caso de predios rurales se indicard: el cddigo de referencia catastral, érea expresada en hectireas (his.) y con 04 decimales, perimetro expresado en metros (m); centroide y ubicacién georeferenciada a la Red Goedésica Nacional referida al datum y proyeccién en coordenadas oficiales, en caso de contarse con este tiltimo dato. Asimismo se consignaré el nombre del predio, sector, valle de ser el caso, linderos y medidas perimétricas en el supuesto del tercer pérrafo del articulo 20 y cualquier otra informacion que permita identificar plenamente el predio que se inscribe. fa)” Elresaltado y Subrayado es nuestro. Como es de verse el referido articulo sefiala que en el caso de predios rurales el asiento de inmatriculacién debera contener: a) b) c) d) e) f) 9) lo 20. Presentaci Geodésica Nacional Cédigo de referencia catastral Area expresada en hectareas con 04 decimales. Perimetro expresado en metros. Centroide Ubicacién georeferenciada a la Red Goedésica Nacional referida al datum. Proyeccién en coordenadas oficiales, en caso de contarse con este ultimo dato. En el supuesto del tercer parrafo del articulo 20°, se consignaré el nombre del predio, sector, valle de ser el caso, linderos y de plano perimétrico y de ubicacién georreferenciado a la Red Pagina 12 de 18 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A. medidas perimétricas y cualquier otra informacién que permita identificar plenamente el predio que se inscribe. \ Como bien referimos anteriormente, de la documentacién técnica \ Y adjuntada al titulo, obra certificado de informacién catastral del area SSUNARS 2 a independizar, en el que obran los siguientes datos: (Cod Ref CATASTRAL 8 7258170_096517 \ ESCALA DE IMPRESION 10000 z 7 ESCALA_LEVANTAMIENTO 1/5000 AREA (ha) 7.2568 PERIMETRO(m) I116.01 CENTROIDE ESTE 727961 CENTROIDE NORTE 8170932 DEPARTAMENTO AREQUIPA _ PROVINCIA CAMANA DISTRITO. MARISCAL CACERES SECTOR JAGUAY CASERIO VALLE CAMANA NOMBRE DEL PREDIO METODO_LEVANTAMIENTO | TOPOGRAFICO ‘METODO_CALCULO_AREA Cartesiano DATUM HORIZONTAL PSADS6 En cuanto al titulo venido en grado, resulta aplicable supletoriamente lo establecido en el articulo 19 del RIRP, para efectos de determinar que los datos contenidos en el Certificado de Informacién Catastral resultan suficientes para extender la independizacién rogada; no solo por cumplir con lo requerido expresamente por el numeral a) del articulo 64 del RIRP, mas atin porque contiene datos suficientes incluso para inscribir una inmatriculacién. Y como es de verse, no | obra requerimiento alguno en los citados dispositivos normativos de precisar los linderos del predio a independizar; ello sumado a que como bien refiere la misma area de catastro el certificado Catastral no contiene descripcién de linderos. ‘Tratandose de predios rurales ubicados en zonas no catastradas, se presentaré el certificado negativo de zona catastrada emitido por la autoridad competente, el plano perimétrico del predio y la memoria descriptiva respectiva, donde se indique el rea, linderos y medidas perimétricas, elaborados y firmados por profesional inscrito en el indice de Verificadores. Pagina 13 de 15 10. RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A En tal sentido, corresponde revocar la observacion formulada por el rea de catastro con relacién a que no se ha presentado informacion técnica completa sobre la descripcién del predio con relacién a los linderos (numeral 2.1.1). Con relacién al requerimiento del archivo digital del Certificado Catastral UC. 096517 contenido en el numeral 2.1.2 de la observacién; la Resolucién N°189-2014-SUNARP/SN que aprueba la Directiva N°03-2014-SUNARP/SN, establece como una “potestad” del usuario la presentacién de la informacién grafica correspondiente en medios magnéticos (formato DXF, o DWG 0 SHAPEFILE), ello entendemos a fin de facilitar la evaluaci6n técnica de los titulos. Sin embargo, en el presente caso el numeral a) del articulo 64 del RIRP sefiala que para la independizacién se requiere la presentacion de Certificado de Informacién Catastral del 4rea a independizar y el area remanente. En tal sentido entendemos que los Certificados en cuestién, deberan encontrarse completos. En tal sentido, si nos remitimos al Certificado de Informacién Catastral presentado, podemos apreciar que en la parte inferior del mismo refiere expresamente: ‘Nota: para su presentacién al registro de predios, en los trémites de ‘modificacién y/o inmatriculacién, se adjunta el archivo digital del predio” De lo que se puede concluir que, en los tramites de modificacién y/o inmatriculacién forma parte del Certificado de Informacién Catastral el archivo digital del predio. Por lo que en el presente caso, no resulta aplicable lo establecido en la Directiva N°03-2014-SUNARP/SN, ya que como se desprende del certificado de Informacién Catastral forma parte del mismo el archivo digital. En el mismo sentido, conviene precisar que si bien se ha adjuntado al titulo venido en grado un CD, como bien se sefiala en el mismo, este corresponde a el UC 00995 “Bella Unién’, distinta a la que es materia del presente. En consecuencia corresponde confirmar el numeral 2.1.2 de la observacién Pagina 14 de 15 RESOLUCION N° 458-2016-SUNARP-TR-A _ 11.Por ultimo, corresponde sefialar que el numeral 2.1.3, tal como > consta en el informe técnico no constituye un punto de observacin, toda vez que el mismo es una conclusién que parte de los puntos 244 y 2.1.2. EI titulo cuenta con prérroga para resolver concedida mediante Resolucin N° 128-2016-SUNARP/PT de fecha 04.07.2016, expedida por el Presidente del Tribunal Registral. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del Vocal (s) Jorge Luis Almenara Sandoval, autorizado mediante Resolucion N° 298-2015-SUNARP/TR del 28/12/2015. 9. RESOLUCION REVOCAR los numerales 2.1.1 y 2.2 y CONFIRMAR el numeral 2.1.2 de la observaci6n, bajo los fundamentos desarrollados en la presente resolucion RAUL JIMMY DELGABO NIETO Presidente de la Quinta Sala del Tribunal Registral JORGE LUIS TAPIA PALACIOS JORGE LUIS“ALMENARA SANDOVAL Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral / del Tribunal Registral Pagina 15 de 15

También podría gustarte