Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN EJECUTIVO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. CORONEL
CISNEROS Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. GONZALES PRADA, JR. MIGUEL GRAU Y JR. MARISCAL
CACERES Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. JORGE CHAVEZ Y AV. ALFONSO UGARTE, DISTRITO DE
SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN”
1. ANTECEDENTES.
2. UBICACIÓN
Departamento /Región: Junín
Provincia: Huancayo
Distrito: Sapallanga
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
4. ESTADO ACTUAL
5. OBJETIVOS:
5.1. GENERAL
Mejoramiento de la calzada en Jr. Coronel Cisneros, Jr. Gonzales Prada, Jr. Miguel Grau Y Jr. Mariscal
Cáceres, Jr. Jorge Chávez Y Av. Alfonso Ugarte
Mejoramiento de acceso peatonal en Jr. Coronel Cisneros, Jr. Gonzales Prada, Jr. Miguel Grau Y Jr.
Mariscal Cáceres, Jr. Jorge Chávez Y Av. Alfonso Ugarte.
6. FINALIDAD
La finalidad fundamental referente del proyecto, es la de prestar eficiencia y seguridad vial y peatonal de tal manera
que se encuentra con una superficie de rodadura adecuada; que a la vez pueda optimizar el sistema pluvial de dicha
zona. El mejoramiento del Jr. Coronel Cisneros, Jr. Gonzales Prada, Jr. Miguel Grau Y Jr. Mariscal Cáceres, Jr. Jorge
Chávez Y Av. Alfonso Ugarte lograra que cumpla una función óptima y poder mejorar algunos aspectos; como:
Deficiente calzada vial, Inexistencia de Puntos críticos en la vía, condiciones de vulnerabilidad. Insuficiente sección
vial, inadecuadas veredas.
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
7. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
EJECUCION DE OBRA DEL “JR. CORONEL CISNEROS Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. GONZALES
PRADA, JR. MIGUEL GRAU Y JR. MARISCAL CACERES Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. JORGE CHAVEZ
Y AV. ALFONSO UGARTE”, de acuerdo a lo siguiente.
La capa de tratamiento superficial de rodadura será de pavimento flexible con espesor de 2”, la base de 20 cm
y sub base de15 cm, de acuerdo a la ingeniería del proyecto.
Construcción de veredas de concreto de concreto simple de f’c=175 Kg/cm², e=0.10m, de ancho variable.
Alineamiento de predios y postes
Construcción de áreas verdes según diseño
Señalización horizontal y vertical.
Instalación de tachos de residuos sólidos.
8. HABILITACIÓN
El terreno motivo del estudio, cuenta con los servicios habilitados siguientes:
Red de abastecimiento de agua potable
Red de servicios de agua servidas
Red de electrificación domiciliaria – Alumbrado público
Red de teléfono.
9. ESTRUCTURA URBANA
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Según diseño planteado en el expediente técnico, no generara conflictos legales y sociales, por lo cual es
sostenible.
COMPONENTES
(RESULTADOS NECESARIOS
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN
PARA LOGRAR EL
OBJETIVO)
Resultado 01:
Construcción Infraestructura vehicular con pistas con carpeta asfáltica en
INFRAESTRUCTURA
caliente de e=2”
VEHICULAR
Resultado 02:
INFRAESTRUCTURA Construcción Infraestructura peatonal con veredas de concreto simple
PEATONAL, DRENAJE Y f´c=175 kg/mc2, sardineles, sistema de drenaje pluvial y obras de arte
OBRAS DE ARTE
METAS
ASOCIADAS A LA
CAPACIDAD DE -------- -------- SIN VARIACION
PRODUCCION
DEL SERVICIO
1. INFRAESTRUCTURA VEHICULAR 1. INFRAESTRUCTURA VEHICULAR 1. INFRAESTRUCTURA
VEHICULAR
- Construcción Infraestructura - Construcción Infraestructura
vehicular con pistas con carpeta vehicular con pistas con carpeta
asfáltica en caliente de e=2” asfáltica en caliente de e=2” SIN VARIACION
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
SIN VARIACION
TECNOLOGÍA DE
PAVIMENTO FLEXIBLE PAVIMENTO FLEXIBLE SIN VARIACION
PRODUCCIÓN
ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN
PREVISTA EN EL
ESTUDIO DE PRE
PRIMERA ALTERNATIVA PRIMERA ALTERNATIVA SIN VARIACION
INVERSIÓN
MEDIANTE EL
QUE SE OTORGO
LA VIABILIDAD
CAMBIO EN LA
LOCALIZACIÓN
-------- -------- SIN VARIACION
GEOGRÁFICA
DEL PIP
MODALIDAD DE
ADMINISTRACIÓN DIRECTA ADMINISTRACIÓN DIRECTA SIN VARIACION
EJECUCIÓN
PRESENTA VARIACIÓN
Debido a la variación de rendimientos,
de acuerdo a los formatos y datos
PLAZO DE
180 días (6 meses) 330 días (11 meses) establecidos en la Municipalidad
EJECUCIÓN
Provincial de Huancayo, así como a los
procesos constructivos en la estrategia
planteada por el proyectista.
Se han tomado los jornales de construcción civil con rendimientos de acuerdo a los parámetros establecidos en la
Municipalidad Provincial de Huancayo.
13. PRESUPUESTO:
El presupuesto del presente proyecto demanda el monto de DOS MILLONES OCHO CIENTOS SETENTA Y
OCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS CON 49/100 SOLES (S/. 2,878,432.49).
COSTO S/.
COMPONENTE EXPEDIENTE
TECNICO
INFRAESTRUCTURA VEHICULAR S/. 1,967,797.95
INFRAESTRUCTURA PEATONAL,DRENAJE Y OBRAS DE ARTE S/. 581,503.90
MITIGACIÓN AMBIENTAL S/. 2,500.00
COSTO DIRECTO S/. 2,551,801.85
GASTOS GENERALES (9.80 %) S/. 250,076.58
SUB TOTAL S/. 2,801,878.43
SUPERVISION (3.00 %) S/. 76,554.06
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE OBRA S/. 2,878,432.49
EXPEDIENTE TECNICO S/. 0.00
PRESUPUESTO TOTAL S/. 2,878,432.49
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
El presupuesto del expediente técnico tiene una variación de +79.90% mayor en relación al perfil de pre
inversión, encontrándose fuera de los parámetros del SNIP, recomendándose la Verificación de Vialidad por la
OPI de La Municipalidad Distrital de Sapallanga, por ser de su competencia.
CONCLUSIONES:
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
El presupuesto del presente proyecto demanda el monto de DOS MILLONES OCHO CIENTOS SETENTA Y
OCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS CON 49/100 SOLES (S/. 2,878,432.49), no teniendo gastos por
Elaboración de Expediente Técnico.
El presupuesto del expediente técnico tiene una variación de +79.90% mayor en relación al perfil de pre inversión,
encontrándose fuera de los parámetros del SNIP.
El proyecto de mejoramiento del “JR. CORONEL CISNEROS Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. GONZALES
PRADA, JR. MIGUEL GRAU Y JR. MARISCAL CACERES Y EMPALME VEHICULAR DEL JR. JORGE CHAVEZ Y
AV. ALFONSO UGARTE”, permitirá una mejor transitabilidad reduciendo los costos operativos vehiculares y el
tiempo de viaje, lo que contribuirá con el incremento del bienestar de la población del área de influencia.
RECOMENDACIONES
Para la ejecución del expediente técnico, se debe de tomar todas las referencias del presente estudio,
recomendándose al residente un correcto replanteo de las obras, de acuerdo a las características de la zona
urbana.
Se recomienda la Verificación de vialidad por la OPI de La Municipalidad Provincial de Sapallanga, por ser de su
competencia, debido a que la variación de presupuesto del Perfil Técnico Viable con el Expediente Técnico del
presente PIP se encuentra fuera de los parámetros según la Directiva General del SNIP.
RESUMEN EJECUTIVO