Está en la página 1de 8

Algunas cosas sobre Números Complejos

Observaciones preliminares: en todo el documento mediremos en radianes


los ángulos que aparezcan.

Como hemos podido ver hasta ahora, los conjuntos de números con los que
hemos trabajado pueden ampliarse. N ⊆ Z ⊆ Q ⊆ R. Y estas ampliaciones
han resultado útiles a la hora de operar. Los naturales nos permitı́an sumar (ya
que (N, +) es un semigrupo conmutativo). Los enteros nos permitı́an también
restar (es decir que (Z, +) es un grupo conmutativo). Para poder dividir se hizo
necesaria la siguiente ampliación (véase que (Q, +, ·) es un cuerpo).

El paso a R es un poco más abstracto. Completa el espacio para que las


sucesiones de Cauchy converjan. O dicho de otro modo, introduce en el cuer-
po los lı́mites de aquellas sucesiones acotadas no oscilantes (con un sólo punto
de acumulación). Pensemos en la sucesión 3, 3.1, 3.14, 3.141 ... convergente a
π∈/ Q. Además este paso nos permite resolver ecuaciones como X 2 − 2 = √0, que
no habrı́an podido ser resueltas sólo con racionales. Recuérdese que si 2 = pq
2
con p y q primos entre sı́, entonces 2 = pq2 ⇒ 2q 2 = p2 ⇒ p2 es par ⇒ p es par
⇒ p2 es múltiplo de 4 ⇒ 2q 2 = 4h ⇒ q 2 = 2h ⇒ q es par al igual que p, pero
hemos dicho que p y q eran primos entre sı́.

Todavı́a en los reales tenemos problemas con ecuaciones como X 2 + 1 = 0


ó X 2 + 4 = 0 y con operaciones como (−2)π , arc cos(2), argCh(−1) ó ln(-1).
La ampliación a los números complejos consiste simplemente en añadir el
numero i con la definición i2 = −1. Operar con números complejos será similar
a hacerlo con polinomios de primer grado. Ası́ que C será un grupo conmutativo
con la suma. Además (a+bi)(c+di) = ac+(bc+ad)i+bdi2 = ac+(bc+ad)i−bd ∈
C. Ası́ que al multiplicar números complejos permanecemos dentro del conjun-
to. Por esto y por las propiedades del producto de polinomios tenemos que C
es un anillo conmutativo con unidad. Por último veremos que para todo com-
plejo no nulo (a + bi con a y b no ambas nulas) hay inverso. Basta ver que
(a + bi) · (a−bi)
a2 +b2 = 1. Ası́ que ¡C es un cuerpo!

Hay al menos otras tres formas equivalentes de llegar a esto. Una usa di-
visiones de ideales. Sea R[x] el anillo de polinomios con coeficientes reales y
sea (x2 + 1) un ideal. Es maximal al ser x2 + 1 un polinomio irreducible en R,
ası́ que R[x](x2 + 1) es un cuerpo. Esta extensión de R coincide con C y hace
que x2 = −1. Se puede llamar i en vez de x a la indeterminada del polinomio
para evitar confusiones.

Otra forma usa


 matrices, 
los números reales funcionan igual sean matrices
a 0... 0
de 1x1 o de nxn 0 a... ....
0 0... a

1
 
a 0
Nos basta con manejar matrices de 2x2: será el número real a,
0 a
   
0 1 −1 0
i= será la unidad imaginaria cuyo cuadrado es efectivamente
−1 0 0 −1
 
a b
y los números complejos serán de la forma .
−b a
Para ver que es un cuerpo conmutativo sólo necesitamos comprobar la con-
mutatividad del producto y que toda matriz no nula tiene inversa (las demás
propiedades de la suma y producto de matrices están garantizadas). Como
det(M

) = a2 + b2 tenemos que toda matriz no nula es regular y su inversa

a −b
b a MT
es det(M ) = det(M ).

La última forma toma el conjunto RxR, la suma (a,b)+(c,d) = (a+c,b+d) y


el producto (a,b)(c,d) = (ac-bd,bc+ad). Basta comprobar todas las propiedades
para ver que es un cuerpo. Nuevamente estamos ante C.

C no puede ordenarse de forma compatible con las operaciones del cuerpo,


ya que si i > 0 entonces −1 = i2 > 0 y si i < 0 entonces −1 = i2 > 0 que
obviamente es falso.
Hemos perdido el orden en esta ampliación. Podemos seguir ampliando el
cuerpo R ⊆ C ⊆ H ⊆ O ⊆ S perdiendo más propiedades cada vez.
La forma genérica de hacer estas ampliaciones es tomando pares del conjun-
to anterior con la suma componente a componente y el producto (a, b)(c, d) =
¯ da + bc̄). La barra representa el conjugado que explicaremos más tarde.
(ac − db,

Los cuaterniones (H) son de la forma a + bi + cj + dk con a, b, c y d reales


y i2 = j 2 = k 2 = −1, ij = k, ji = −k. El producto no es conmutativo.
 
1 0 0 0
0 1 0 0
0 0 1 0,
Los cuaterniones tienen también representación matricial: 1 =  

 0 0 0 1
    
0 −1 0 0 0 0 −1 0 0 0 0 −1
, k = 0 0 −1 0  .
1 0 0 0  0 0 0 1  
i= 0 0 0 −1, j = 1 0
 
0 0   0 1 0 0
0 0 1 0 0 −1 0 0 1 0 0 0
Los octoniones (O) son un semicuerpo (el producto deja de ser asociativo además
de conmutativo). Son de la forma a + be1 + ce2 + de3 + f e4 + ge5 + he6 + me7
con e2n = −1. Podemos ver en el gráfico la forma en que se multiplican. Véase
que efectivamente (e3 e5 )e6 = e2 e6 = e7 mientras e3 (e5 e6 ) = e3 e1 = −e7 . Al no
ser asociativo el producto, los octoniones no admiten forma matricial.

Los sedeniones son combinaciones lineales de 1, e1 , ..., e15 con e2n = −1. No
garantizan elemento inverso para todo número no nulo, incluso tienen divisores
propios de 0 (z · w = 0 con z y w no nulos).

2
Cuando un número complejo se da en forma (a, b) se dice que está en forma
cartesiana (coordenada) y cuando está en forma a+bi se dice que está en forma
binómica.
Como ∀h ∈ R ∀z ∈ C sabemos que h · z ∈ C tenemos que C es un espacio
vectorial sobre R. Además su dimensión es 2 ya que todo z es a · 1 + b · i con a
y b reales.

Para todo z = a + bi ∈ C llamamos parte real a a=Re(z) y parte imaginaria


a b=Im(z). Las funciones Im y Re van de C a R. R ⊆ C ya que todo número
real es un número complejo con parte imaginaria nula. Si es nula la parte real
el número se llama imaginario puro. El 0 es el único número real e imaginario
puro simultáneamente. Obviamente (a,b) = (c,d) ⇔ a=c y b=d.
Debido a la propiedad distributiva, para calcular el opuesto de un complejo
a+bi basta multiplicar por -1. 0 = 0(a+bi) = (1 -1)(a+bi) = a+bi + (-a-bi).
Esto significa que la resta (sumarle a un número el opuesto de otro) está bien
definida. Lo mismo pasa con la división (multiplicarle a un número el inverso
(a+bi)(c−di)
de otro): a+bi
c+di = c2 +d2 = ac+bd+i(bc−ad)
c2 +d2 = ac+bd bc−ad
c2 +d2 + c2 +d2 i. Bien definido
siempre que c+di no sea 0.

El hecho de que C sea espacio vectorial de dimensión 2 sobre R y se puedan


escribir sus elementos en forma de coordenadas nos permite representar gráfi-
camente los números complejos en un plano. Los ejes serán las rectas real e
imaginaria pura y el origen el 0.
Esta representación nos ayudará a intuir futuras propiedades de C. Para
empezar podemos definir el módulo√de un vector z = (a, b) ∈ C como ya esta-
mos acostumbrados, es decir |z| = a2 + b2 . Visto gráficamente, el módulo es
la longitud del vector o distancia del punto al 0. Cuando z es un número real
su módulo coincide con el valor absoluto. En la forma matricial el módulo es la
raı́z cuadrada del determinante. También podemos fijarnos en el argumento de
un número complejo (el ángulo que forma el vector con la semirrecta real posi-
tiva) definido formalmente como α = Arg(z) = arctan ab siempre que z 6= 0.
Observese que Re(z) = |z| cos(α) y Im(z) = |z| sen(α), ası́ que ab = tan(α).

Como Re(z) e Im(z) determinan el módulo y el argumento de z y viceversa,


podemos dar los números complejos en función de su módulo (r = |z|) y su
argumento (α = Arg(z)) de la forma z = rα cuando z no es 0 y directamente
z=0 cuando lo sea (ya que el módulo es 0 y el argumento no está definido). A
la forma módulo-argumento de dar un número complejo se la denomina forma
polar.

Como z = a + bi = r cos(α) + irsen(α) = r (cos(α) + isen(α)) tenemos una


nueva forma de escribir z, conocida como forma trigonométrica.
Como cos y sen son funciones de periodo 2π tenemos que rα+2kπ = rα
∀k ∈ Z.

3
Antes de desvelar la última forma de representar los números complejos
conviene que estudiemos las potencias de i:
i1 = i (por definición).
i2 = −1 (por definición).
i3 = i2 · i = −1 · i = −i.
i4 = i2 · i2 = −1 · (−1) = 1.
i5 = i4 · i = 1 · i = i. 
n
i4n+j = i4n · ij = i4 · ij = 1n · ij = ij para todo n entero.

Ahora calcularemos la exponencial de un número complejo:


∞ ∞ ∞ ∞
X zn X (x + yi)n X xn X (yi)n
ez = = = · = ex · eyi .
n=0
n! n=0
n! n=0
n! n=0
n!
Puede demostrarse esto del mismo modo que ex+y = ex ey con x e y reales.
Como ya sabemos calcular ex nos queda sólo desentrañar la expresión eyi .
∞ ∞ ∞
X (yi)n X (yi)2n X (yi)2n+1
Volvamos a analizar la serie eyi = = + =
n=0
n! n=0
2n! n=0
(2n + 1)!
∞ 2n 2n ∞ 2n+1 2n+1 ∞ ∞
X i y X i y X (−1)n y 2n X (−1)n y 2n+1
+ = +i = cos(y) +
n=0
2n! n=0
(2n + 1)! n=0
2n! n=0
(2n + 1)!
isen(y). Ası́ que ex+yi es un número de módulo ex y argumento y=Im(z).

La última forma de presentar un número complejo es la forma exponencial


z = reαi . Ahora podemos obtener la famosa fórmula de Euler eπi + 1 = 0 en la
que aparecen los 5 números más famosos.

Esto simplifica la multiplicación y la división:


reαi · seβi = rse(α+β)i .
reαi : seβi = rs e(α−β)i .
√ 1
También simplifica z h y h z = z h para todo h real:
(α+2kπ)i h h h(α+2kπ)i
(re ) =r e .
1
(α+2kπ)i h 1/h (α+2kπ)i/h
√ (α+2kπ)i
(re ) =r e = h re h .

Cuando h = pq ∈ Q tenemos q resultados diferentes, cuando h es irracional


tenemos infinitos. Abordaremos mas adelante el caso en que h es complejo.

El producto visto en forma exponencial nos garantiza que ∀z, w ∈ C |zw| =


|z || w|.
Para ver que ∀z, w ∈ C |z + w| ≤ |z |+| w| usaremos la forma binómica
z=a+bi w=c+di y haremos equivalencias aprovechando la positividad de am-
bos términos de la desigualdad.
√ √ p 2
√ √
a2 + b2 + c2 + d2 ≥ (a + c)2 + (b +√d)2 ⇔ a√ +b2 +c2 +d2 +2 a2 + b2 c2 + d2 ≥
(a + c)2 + (b + d)2√⇔ a2 +√ b2 + c2 + d2 + 2 a2 + b2√ c2 + d2√≥ a2 + c2 + 2ac +
2 2
b + d + 2bd ⇔ 2 a + b c2 + d2 ≥ 2ac + 2bd ⇔ a2 + b2 c2 + d2 ≥ ac + bd
2 2

Si ac+bd < 0 entonces la última desigualdad está garantizada. En caso contrario


podemos seguir razonando.

4
√ √
a2 + b2 c2 + d2 ≥ ac+bd ⇔ (a2 +b2 )(c2 +d2 ) ≥ (ac+bd)2 ⇔ a2 c2 +a2 d2 +
b2 c2 +b2 d2 ≥ a2 c2 +b2 d2 +2acbd ⇔ a2 d2 +b2 c2 ≥ 2acbd ⇔ a2 d2 +b2 c2 −2acbd ≥
0 ⇔ (ad − bc)2 ≥ 0 y esta última desigualdad se cumple siempre porque el cua-
drado de un número real nunca es negativo.

Llamamos conjugado de z = a+bi a z̄ = a − bi. En forma matricial la


conjugación consiste en trasponer la matriz. La aplicación conjugación es un
ejemplo de aplicación de C en C, igual que la identidad. Se verifican trivialmente
las siguientes propiedades:
1) z̄¯ = z.
2) −z̄ = −z.
3) z + z̄ = 2Re(z) ∈ R.
4) z − z̄ = 2Im(z) ∈ R.
5) z = Re(z) + iIm(z).
6) |z| = |z̄|.
2
7) z z̄ = |z| número real no negativo.
8) Si sβ es el conjugado de rα 6= 0 entonces rsα+β = r02 ⇒ rs = r2 y α + β = 0
⇒ s = r y α = −β. Ası́ que rα = r−α .
9) ez = ez̄ .
10) z1 = |z|z̄ 2 salvo que z sea 0.
11) x̄ = x ⇔ x ∈ R.
12) z̄ = −z ⇔ Re(z) = 0.
13) z + w = z̄ + w̄.
14) zw = z̄ w̄.
15) z h = z̄ h ∀h ∈ R.

Es el momento de volver a los polinomios. El teorema fundamental del álge-


bra (que no demostraremos) nos dice que todo polinomio de grado n con coe-
ficientes complejos se descompone en producto de polinomios de grado 1 y el
coeficiente de xn . Es lo mismo que decir que todo polinomio complejo de gra-
do n tiene exactamente n raı́ces complejas contando con su multiplicidad. Por
eso se dice que C es un cuerpo algebraicamente cerrado. Además las 3 últimas
propiedades de la lista anterior nos garantizan que si z es raı́z de un polinomio
a0 +a1 x+...+an xn entonces z̄ es raı́z del polinomio conjugado a0 +a1 x+...+an xn .
En particular, cuando los coeficientes del polinomio sean reales tendremos ga-
rantizado que si z es solución también lo es z̄. Ası́ que todo polinomio real
impar tendrá al menos una solución real (como sólo los reales coinciden con
su conjugado es la única forma de que la cantidad de raı́ces sea impar). Otro
resultado que podemos deducir para los polinomios reales es que se pueden des-
componer en producto de polinomios reales de grado menor o igual que 2 ya
que (x − z)(x − z̄) = x2 − 2Re(z)x + |z|2 .

Ahora veamos el logaritmo complejo: w = ln(z) ⇔ ew = z = re(α+2kπ)i ⇔


e e = re(α+2kπ)i ⇔ ex = r y además y = α + 2kπ. Cualquiera que sea el k
x yi

entero se verifica la ecuación, ası́ que el logaritmo complejo no es realmente una


aplicación sino sólo una correspondencia (algunos lo llaman función multifor-
me o multivaluada). ln(0) no está definido, ya que para todo número complejo
z, ez = ex eyi es un número con módulo ex > 0. Ln(z) = {w : ew = z} =
{ln(|z|) + (Arg(z) + 2kπ)i tal que k ∈ Z} denota el conjunto de logaritmos de z.

5
Normalmente nos quedaremos con los argumentos entre −π y π, esto se escribe
ln−π (z) o simplemente ln(z) y en general lnα (z) querrá decir que nos quedamos
con los argumentos entre α y α + 2π.
w
Ya podemos abordar z w = eLn(z ) = ewLn(z) = e(c+di)(ln(r)+(α+2kπ)i) =
eln(r)c−d(α+2kπ)+i(ln(r)d+c(α+2kπ))
= rc e−d(α+2kπ) ei(ln(r)d+c(α+2kπ)) que como
puede verse vuelve a tener infinitas soluciones. Además ahora es fácil com-
probar que z w = z̄ w . Como curiosidad ii = e−π/2−2kπ que son números reales
(e−π/2 = √1eπ ).

Veamos ahora las funciones complejas trigonométricas e hiperbólicas. Sabe-


z −z x yi −x −yi
mos que la definición del coseno hipérbólico es Ch(z) = e +e
2 = e e +e2 e =
ex (cos(y)+isen(y))+e−x (cos(−y)+isen(−y)) x −x

2 = e (cos(y)+isen(y))+e2
(cos(y)−isen(y))
=
x −x x −x x −x x −x
cos(y)(e +e )+isen(y)(e −e ) cos(y)(e +e ) isen(y)(e −e )
2 = 2 + 2 = cos(y)Ch(x)+
isen(y)Sh(x).
Ası́ que Ch(t · i) = cos(t) para todo t real.
x −x
ez −e−z x+yi
−e−x−yi
Del mismo modo Sh(z) = 2 =e 2 = e (cos(y)+isen(y))−e2 (cos(−y)+isen(−y)) =
ex (cos(y)+isen(y))−e−x (cos(y)−isen(y)) x −x x
+e−x )
2 = cos(y)(e −e )+isen(y)(e
2 =
cos(y)(ex −e−x ) isen(y)(ex +e−x )
2 + 2 = cos(y)Sh(x) + isen(y)Ch(x).
Ası́ que Sh(t · i) = isen(t) para todo t real.

Gracias al desarrollo en serie de Taylor podemos comprobar también que


cos(ti) = Ch(t) y que sen(ti) = iSh(t).

Ası́ que cos(z) = cos(x+yi) = cos(x)cos(yi)−sen(x)sen(yi) = cos(x)Ch(y)−


isen(x)Sh(y). Y tenemos también sen(z) = sen(x + yi) = sen(x)cos(yi) +
cos(x)sen(yi) = sen(x)Ch(y) + icos(x)Sh(y).
También podemos comprobar las igualdades anteriores cuando t es comple-
jo: sen(zi) = sen(xi − y) = −sen(y)Ch(x) + icos(y)Sh(x) = iSh(z).

Ahora sen(z) y cos(z) ya no tienen por qué estar entre -1 y 1 sino que abarcan
todo C. Y sus inversas consisten en resolver una ecuación:
 arcsen(z) = w ⇔
a = sen(x)Ch(y)
a + bi = z = sen(w) = sen(x)Ch(y) + icos(x)Sh(y) ⇔
b = cos(x)Sh(y)

 arccos(z) = w ⇔ a + bi = z = cos(w) = cos(x)Ch(y) − isen(x)Sh(y) ⇔


a = cos(x)Ch(y)
b = −sen(x)Sh(y)
Por ejemplo arccos(i) = − π2 + iargSh(1) y también a π2 − iargSh(1). Y

argSh(1) = ln(1 + 2).
Otros ejemplos: arccos(2) = iargCh(2), argCh(−1) = (2k + 1)πi para todo
k entero.

Toda función f : C → C compleja de variable compleja se puede escribir


como f(z) = u(z) + iv(z) y también f(x,y) = (u(x,y),v(x,y)) si lo queremos ver
como función de R2 en R2 .

6
∂z ∂(x+iy) ∂x ∂z ∂(x+iy)
Como ∂x = ∂x = 1 tenemos también ∂z = 1. Y ∂y = ∂y =i⇒
∂y
∂z = −i.
Al derivar una función compleja obtenemos dos igualdades que deben veri-
ficarse simultáneamente: df ∂f ∂x ∂f ∂u
dz = ∂x ∂z = ∂x = ∂x + i(
∂v
∂x
∂u ∂v
∂x = ∂y
y df
dz = ∂f ∂y
∂y ∂z = −i ∂f
∂y = −i ∂u
∂y + ∂v
∂y , lo que implica ∂v ∂u que se conocen
∂x = − ∂y
como ecuaciones de Cauchy-Riemann.

Esto quiere decir que para que una función compleja sea derivable deben
verificarse las ecuaciones de Cauchy-Riemann. Además la teorı́a del cálculo di-
ferencial en varias variables nos garantiza la derivabilidad si además de cumplir
estas igualdades las derivadas parciales segundas de u y v existen y son conti-
nuas en un entorno del punto z0 = (x0 , y0 ) en el que queremos derivar. Y la
derivada será entonces df ∂u ∂v
dz = ∂x + i ∂x . Cuando f es derivable en todo un abierto
B decimos que es holomorfa en B. En particular una función derivable en todo
C es holomorfa en C.
De las ecuaciones de Cauchy-Riemann se deduce que u y v son funciones
armónicas.

Lo más importante y curioso de derivar funciones complejas es que una


función holomorfa en B será siempre infinitamente derivable en B. Más aún,

X f (n) (x0 )
será analı́tica en B. Es decir, ∀x ∈ B f (x) = (x − x0 )n una vez
n=0
n!
fijado x0 ∈ B. Esta coincidencia de la función con el polinomio de Taylor es
una condición más fuerte que la de ser infinitamente derivable como podemos
observar con funciones reales.
Es sorprendente también que dfdz(z) = dfdx(x)
cuando z toma valores reales,
es decir, que la derivada de una función compleja es la misma que la de dicha
función restringida a los reales. Esto nos permite conocer ya las derivadas de
todas las funciones que conocı́amos en R y hemos extendido a C. Se recomienda
el ejercicio de comprobar esto con ez .

Si añadimos un punto más a C (lo podemos llamar infinito) tenemos una


biyección (conocida como proyección estereográfica) con la esfera de radio 1.
Por eso a C ∪ {∞} se le llama esfera de Riemann. La biyección τ consiste en
colocar el plano complejo en el ecuador de la esfera y trazar una recta desde
cualquier punto de la esfera al polo norte, su corte con el plano complejo existe
y es único. Lo mismo ocurre en sentido contrario. Al polo norte le asociamos el
infinito.

7
La biyección y su inversa pueden escribirse como:

τ : S2 → C ∪ {∞}
x + iy
(x, y, z) 7→
1−z
(0, 0, 1) 7→ ∞

τ −1 : C ∪ {∞} → S2 !
2
2Re(z) 2Im(z) |z| − 1
z 7→ 2 , 2 , 2
|z| + 1 |z| + 1 |z| + 1
∞ 7→ (0, 0, 1)

Además τ y τ −1 son continuas, por lo que decimos que son homeomorfismos


(función biyectiva continua de inversa continua).

Dentro de las funciones que van de la esfera de Riemann en la esfera de


Riemann hay un tipo particular conocido como homografı́as. Su ecuación es
f (z) = az+b a
cz+d con ad 6= bc. Por supuesto, f (∞) = c .
Tienen de especial que transforman cada recta y cada circunferencia en rectas
o circunferencias. Además es un homeomorfismo, ası́ que para conocer la imagen
de una región del plano nos basta conocer la imagen del contorno y de un punto
del interior/exterior.

También podría gustarte