Está en la página 1de 9

LABORATORIO

TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002


Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 1/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

INFORME 2

1. Objetivos:
1.1. General:
1.2. Específicos:

2. Marco Teórico Referencial:


2.1. Marco Teórico:
2.2. Marco Referencial:

3. Parte Experimental:
3.1. Sustancias y Reactivos:
 Aire
 Agua.
 Alcohol
 Agua oxigenada

3.2. Materiales y Equipos:


 Atomizador.
 Termómetro.
 Flexómetro.
 Cronómetro.
 Anemómetro

3.3. Procedimiento:
 Establecer tres puntos dentro del laboratorio para realizar las mediciones.
 La primera medición va a ser de la temperatura seca que se lo hace colocando el termómetro en el
aire.
 Colocar una cierta cantidad de agua en el atomizador, rociar pequeñas gotas de agua sobre un
punto establecido el cual va a contener un volumen de aire.
 Tomar la temperatura húmeda luego de rociar el agua.

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 2/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

 Medir la cantidad de agua que se ha rociado en cada punto establecido dentro del laboratorio.
 Tomar el tiempo que se demora en rociar el agua sobre el aire, en cada punto determinado.

4. Datos:
4.1. Datos Experimentales:
Tabla 4.1-1
Datos Experimentales para la Determinación de la Difusividad del Agua en el Aire.
Punto 𝑻𝒔 (C) 𝑽𝑨 (𝒎𝟑 ) 𝑻𝒘 (C) 𝑽𝒂 (𝒎𝟑 )
1 19 0,14 18.7 7x10-6
2 22 0,19 22 6 x10-6
7 x10-6
3 18,8 0,42 18.8
FUENTE: López, Adela. ESPOCH 2018

Tabla 4.1-2
Datos Experimentales para la Determinación de la Difusividad del Alcohol en el Aire.
Punto 𝑻𝒔 (C) 𝑽𝑨 (𝒎𝟑 ) 𝑻𝒘 (C) 𝑽𝒂 (𝒎𝟑 )
1 22.3 0,14 22.3 5 x10-6
2 22.9 0,19 22,7 5 x10-6
6 x10-6
3 22,6 0,42 22.5
FUENTE: GUNSHA, Scarlett.FC-L.PI-20. ESPOCH 2014

Tabla 4.1-3
Datos Experimentales para la Determinación de la Difusividad del Agua Oxigenada en el Aire.
Punto 𝑻𝒔 (C) 𝑽𝑨 (𝒎𝟑 ) 𝑻𝒘 (C) 𝑽𝒂 (𝒎𝟑 )
1 24,1 0,14 24 2 x10-6
2 24.4 0,19 24.2 2 x10-6
2 x10-6
3 24.1 0,42 24.1
FUENTE: LARA, Vanesa. FC-L.PI-20. ESPOCH 2018

Donde:
𝑇𝑠 = Temperatura seca del laboratorio (C).

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 3/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

𝑉𝐴 = Volumen del aire donde se midió 𝑇𝑠 (𝑚3 ).


𝑇𝑤 = Temperatura humeda del laboratorio (C).
𝑉𝑎 = Volumen del agua que se esparció en el laboratorio (𝑚3 ).

5. Cálculos y Resultados:
5.1. Datos Adicionales:

Tabla 5.1-1
Datos Adicionales para la Determinación de la Difusividad de una sustancia en el Aire.
Sustancia T (C) 𝝆 (Kg/m3)
Aire 15,6 1.23
Agua 19 998.35
Alcohol 21 810
Agua Oxigenada 23 1400
FUENTE: APELLIDO, Nombre. ESPOCH 2014

Donde:
T= Temperatura (C).
𝜌 = Densidad (Kg/m3).

5.2. Cálculos Específicos:


5.2.1. Cálculo Analítico de la Humedad:
5.2.1.1. Cálculo de la masa del aire en el Punto 1,2,3

𝑚𝑔
𝜌=
𝑉𝐴

𝑚𝑔 = 𝜌 . 𝑉𝐴

Agua
Punto 1:
𝑚𝑔 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 0,14𝑚3

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 4/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

𝑚𝑔 = 139,77𝑘𝑔
Punto2:
𝑚𝑔 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 0,19𝑚3
𝑚𝑔 = 189,69𝑘𝑔

Punto 3:
𝑚𝑔 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 0,42𝑚3
𝑚𝑔 = 419.31𝑘𝑔

Alcohol
Punto 1:
𝑚𝑔 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 0,14𝑚3
𝑚𝑔 = 113,4𝑘𝑔

Punto2:
𝑚𝑔 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 0,19𝑚3
𝑚𝑔 = 153,9𝑘𝑔

Punto 3:
𝑚𝑔 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 0,42𝑚3
𝑚𝑔 = 340,2𝑘𝑔

Agua Oxigenada
Punto 1:
𝑚𝑔 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 0,14𝑚3
𝑚𝑔 = 196𝑘𝑔
Punto2:
𝑚𝑔 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 0,19𝑚3
𝑚𝑔 = 266𝑘𝑔

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 5/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

Punto 3:
𝑚𝑔 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 0,42𝑚3
𝑚𝑔 = 588𝑘𝑔

5.2.1.2. Cálculo de la masa de agua, alcohol y agua oxigenada añadida en el Punto 1,2,3

𝑚𝑣
𝜌=
𝑉𝑎

𝑚𝑣 = 𝜌 . 𝑉𝑎

Agua
Punto 1:
𝑚𝑣 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 7x10-6𝑚3
𝑚𝑔 = 0,0069𝑘𝑔

Punto2:
𝑚𝑣 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 6x10-6𝑚3
𝑚𝑔 = 0,0059𝑘𝑔

Punto 3:
𝑚𝑣 = 998,35𝐾𝑔/𝑚3 . 7x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0069𝑘𝑔

Alcohol
Punto 1:
𝑚𝑣 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 5x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0041𝑘𝑔

Punto2:
𝑚𝑣 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 5x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0041𝑘𝑔

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 6/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

Punto 3:
𝑚𝑣 = 810𝐾𝑔/𝑚3 . 6x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0049𝑘𝑔

Agua Oxigenada
Punto 1:
𝑚𝑣 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 2x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0028𝑘𝑔
Punto2:
𝑚𝑣 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 2x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0028𝑘𝑔

Punto 3:
𝑚𝑣 = 1400𝐾𝑔/𝑚3 . 2x10-6𝑚3
𝑚𝑣 = 0,0028𝑘𝑔

5.2.1.3. Cálculo de la Humedad del Aire

𝑚𝑣
𝑌=
𝑚𝑔
Agua
Punto1
0,0069𝑘𝑔
𝑌= = 49.37 x10-6
139,77𝑘𝑔
Punto2
0,0059𝑘𝑔
𝑌= = 31,10 x10-6
189,69𝑘𝑔
Punto3
0,0069𝑘𝑔
𝑌= = 16,46 x10-6
419,31𝑘𝑔

Alcohol
Punto1

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 7/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

0,0041𝑘𝑔
𝑌= =36,16 x10-6
113,4𝑘𝑔
Punto2
0,0041𝑘𝑔
𝑌= = 31,84 x10-6
153,9𝑘𝑔
Punto3
0,0049𝑘𝑔
𝑌= = 14,40x10-6
340,2𝑘𝑔
Agua oxigenada
Punto1
0,0028𝑘𝑔
𝑌= = 14,29 x10-6
196𝑘𝑔
Punto2
0,0028𝑘𝑔
𝑌= = 10,53 x10-6
266𝑘𝑔
Punto3
0,0028𝑘𝑔
𝑌= = 4,76x10-6
588𝑘𝑔

5.2.2. Cálculo de la Humedad por la Carta Psicométrica:


5.3. Resultados:

Tabla 5.3-1
Resultados de la Determinación de la Humedad
Punto 𝑌𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑌𝑐𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
(Kg de agua/Kg de aire) (Kg de agua/Kg de aire)
1 49.37 x10-6 0,0138
2 31,10 x10-6 0,0163
3 16,46 x10-6 0,0135
Punto 𝑌𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑌𝑐𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
(Kg de alcohol/Kg de aire) (Kg de alcohol/Kg de aire)
-6
1 36,16 x10 0,0172
2 31,84 x10-6 0,0176

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 8/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

3 14,40x10-6 0,0173
𝑌𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑌𝑐𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
Punto
(Kg de agua oxigenada/Kg (Kg de agua oxigenada/Kg
de aire) de aire)
1 14,29 x10-6 0,0189
2 10,53 x10-6 0,0194
3 4,76x10-6 0,0191
FUENTE: GUNSHA, Scarlett. FC-L.PI-20. ESPOCH 2018

Donde:
𝑌𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑜 = La humedad del aire determinado analíticamente (Kg de agua/Kg de aire).
𝑌𝑐𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 = La humedad del aire determinada con el uso de la carta psicométrica (Kg de
agua/Kg de aire).

6. Errores:
6.1. Sistemáticos:
Los instrumentos que utilizamos para las diferentes mediciones pudieron estar sin calibrar o en mal
estado por lo que las mediciones erróneas.
6.2. Aleatorios:
Pudo haber una mala lectura de la temperatura
Pudo haber un error en la toma de los datos para realizar los deferentes cálculos
Pudo haber una mala medición y lectura del volumen de agua, alcohol y agua oxigenada
7. Discusión: (120 palabras)

8. Conclusiones y Recomendaciones:
8.1. Conclusiones:
8.2. Recomendaciones:

9. Aplicaciones:

10. Referencias Bibliográficas:


10.1. Citas:

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE
LABORATORIO
TRANSFERENCIA DE MASA Código: EIQ-TL-TM-002
Fecha: 2014/09/26
Revisión: 1/1
Página : 9/4
DETERMINACION DE LA DIFUSIVIDAD DEL AGUA EN EL AIRE

10.2. Bibliografía:
10.3 Internet:

11. Cuestionario:
 Cuál es el procedimiento para utilizar una carta psicométrica.
 Cuál es la razón para que la difusividad de un líquido en el aire tenga diferente valor.

12. Anexos:
12.1. Carta Psicométrica.

RESUMEN (150 palabras)


DESCRIPTORES

Revisado por:
Elaborado por: Aprobado por:
Ing. Hanníbal Brito M.
Mery Mendoza Castillo. Ing. Hanníbal Brito M.
DOCENTE
ASISTENTE LABORATORIO DOCENTE

También podría gustarte