Está en la página 1de 7

I.

OBJETIVOS ACADÉMICOS:

1. Mejorar el logro de competencias del perfil (tanto genéricas como específicas) al finalizar la
formación profesional; en un grado progresivo superior por promoción de egreso.
2. Mejorar anualmente el índice de satisfacción de los empleadores respecto al desempeño
que demuestran los egresados empleados en sus organizaciones.
3. Mejorar anualmente la satisfacción de los estudiantes respecto al desempeño docente.
4. Incrementar el número de trabajos de investigación que cumplan con las normas y
lineamientos institucionales de investigación formativa.
5. Desarrollar anualmente programas de perfeccionamiento pedagógico para mejorar las
competencias didácticas de los docentes.
6. Determinar la demanda de graduados y los requerimientos de calificaciones de
competencias por parte del sector productivo y de servicios.
7. Actualizar los currículos según directivas institucionales, manteniendo concordancia con
los propósitos institucionales.
8. Mantener o incrementar, anualmente, los convenios y alianzas estratégicas de carácter
académico, de investigación y de prácticas pre profesionales con instituciones nacionales e
internacionales.
9. Ofrecer servicios de tutoría, asesoría académica y orientación ocupacional a los estudiantes
en todo el proceso de su formación profesional.
10. Desarrollar actividades de servicio proyección a la comunidad para fortalecer el
compromiso y la responsabilidad social.
11. Incrementar el número de estudiantes y docentes que participan en eventos académicos y
de investigación a nivel nacional.
12. Incrementar anualmente al 2% de docentes de la Escuela con grado de Dr. En la mención de
especialidad.

II. PERFIL DEL GRADUADO

1. Posee los conocimientos y habilidades suficientes para diagnosticar y tratar por sí mismo
los problemas de salud frecuentes, realizando el tratamiento inicial de los casos
complicados hasta su posterior manejo por el especialista.
2. Conoce las necesidades y posibilidades del país, está comprometido con nuestra situación
de salud y características del espectro de mortalidad de las distintas regiones y su
estructura social y cultural; reconociendo a la medicina alternativa como opción de solución
de problemas de salud.
3. Está preparado para acciones integrales de protección, promoción, mantenimiento y
recuperación de la salud.
4. Está capacitado para planificar, organizar, dirigir y controlar el equipo de salud, con elevada
sensibilidad y ética, que sea acreedor de la confianza y respeto de la sociedad y sus
pacientes.
5. Está en condiciones de continuar su autoaprendizaje en forma permanente, actualizando
sus conocimientos a través del avance tecnológico y la investigación científica.

III. CUADRO DE PLAN DE ESTUDIOS

CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA


PLAN DE ESTUDIOS
DISTRIBUCION DE HORAS
CICL ASIGNATURA HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES
O CREDI TOS TEO PRÁC TOTAL TEO PRÁC TOTAL
RÍA TICA HORAS RÍA TICA HORAS
1 LENGUAJE I 4 2 4 6 32.00 64.00 96.00
MÉTODOLOGÍA DEL 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
MATEMÁTICA 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
BIOFISICA 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
QUÍMICA GENERAL 4 3 2 5 48.00 32.00 80.00
ACTIVIDAD FORMATIVA I: 1 0 2 2 - 32.00 32.00
DESARROLLO PERSONAL Y ÉTICA
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 5 3 4 7 48.00 64.00 112.0
-
2 GENÉTICA E HISTOEMBRIOLOGÍA 3 2 2 4 48.00 64.00 64.00
LENGUAJE II 2 0 4 4 - 64.00 64.00
PSICOLOGÍA GENERAL 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
ACTIVIDAD FORMATIVA II: 1 0 2 2 - 32.00 32.00
APRECIACIÓN MUSICAL
ANATOMÍA 4 2 4 6 32.00 64.00 96.00
FISIOLOGÍA 4 2 4 6 32.00 64.00 96.00
BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN 5 2 6 8 32.00 96.00 128.0
HUMANA

3 FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00


MORFOFISIOLOGÍA I 16 8 16 24 128.0 256.0 384.0
ACTIVIDAD FORMATIVA III: 1 0 2 2 - 32.00 32.00
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
INMUNOLOGÍA GENERAL 4 2 4 6 32.00 64.00 96.00
-
4 MORFOFISIOLOGÍA II 16 8 16 24 128.0 256.0 384.0
ACTIVIDAD FORMATIVA IV: 1 0 2 2 - 32.00 32.00
SEMINARIO ANTENOR ORREGO
REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
SALUD Y SOCIEDAD I: SOCIOLOGÍA 3 1 4 5 16.00 64.00 80.00
Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA
-
5 PATOLOGÍA GENERAL 6 4 4 8 64.00 64.00 128.0
0
MICROBIOLOGÍA 3 1 4 5 16.00 64.00 80.00
FARMACOLOGÍA BÁSICA 4 2 4 6 32.00 64.00 96.00
PARASITOLOGÍA MÉDICA 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
SALUD Y SOCIEDAD II: ECOLOGÍA 3 1 4 5 16.00 64.00 80.00
MÉDICA E HIGIENE
METODOLOGÍA DE LA 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
INVESTIGACIÓN
-
6 SEMIOLOGÍA MÉDICA 17 5 24 29 80.00 384.0 464.0
0
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Y 4 0 8 8 - 128.0 128.0
LABORATORIO CLÍNICO
FISIOPATOLOGÍA 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
-
7 MEDICINA I 16 4 24 28 64.00 384.0 448.0
FARMACOLOGÍA CLÍNICA 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
INFORMÁTICA MÉDICA Y 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
BIOESTADÍSTICA
-
8 MEDICINA II 16 4 24 28 64.00 384.0 448.0
HISTORIA DE LA MEDICINA 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
SALUD Y SOCIEDAD III: 3 1 4 5 16.00 64.00 80.00
EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA
PREVENTIVA
-
9 CIRUGÍA I 18 6 24 30 96.00 384.0 480.0
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
ELECTIVO I 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
-
10 CIRUGÍA II 17 5 24 29 80.00 384.0 464.0
PSIQUIATRÍA 12 0 24 24 - 384.0 384.0
-
11 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 17 5 24 29 80.00 384.0 464.0
MEDICINA LEGAL 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
TESIS I 3 2 2 4 32.00 32.00 64.00
SALUD Y SOCIEDAD IV: 3 1 4 5 16.00 64.00 80.00
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN
SALUD
-
12 PEDIATRÍA 17 5 24 29 80.00 384.0 464.0
ELECTIVO II 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
TESIS II 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
TALLER DE CASOS CLÍNICOS 2 1 2 3 16.00 32.00 48.00
-
13 INTERNADO DE MEDICINA 11 0 22 22 - 288 288
INTERNADO DE PEDIATRÍA 11 0 22 22 - 288 288
-
14 INTERNADO DE 11 0 22 22 - 288 288
GINECOBSTETRICIA
INTERNADO DE CIRUGÍA 11 0 22 22 - 288 288

IV. CUADRO DE ASIGNATURAS GENERALES Y ESPECÍFICAS

Ciclo Formación General Créd. Formación Específica Créd.


I LENGUAJE II 4
I MATEMÁTICA BÁSICA 3
I QUÍMICA GENERAL 4
I BIOFÍSICA 3
I METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 2
UNIVERSITARIO

I ACTIVIDAD FORMATIVA I: 1
DESARROLLO PERSONAL Y ÉTICA

I BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 5

Total 22
por ciclo
II LENGUAJE II 2 GENÉTICA Y HISTOEMBRIOLOGÍA 5
II PSICOLOGÍA GENERAL 2 ANATOMÍA 4
II ACTIVIDAD FORMATIVA II: 1 FISIOLOGÍA 4
APRECIACIÓN MUSICAL

II BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN 5
HUMANA
Total 5 18
por ciclo
III FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2 MORFOFISIOLOGÍA I 16
III ACTIVIDAD FORMATIVA III: 1 INMUNOLOGÍA GENERAL 4
APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Total 3 20
por ciclo
IV ACTIVIDAD FORMATIVA IV: 1 MORFOFISIOLOGÍA II 16
SEMINARIO ANTENOR ORREGO

IV REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL 2 SALUD Y SOCIEDAD I: 3


SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
MÉDICA
Total 3 19
por ciclo
V METODOLOGÍA DE LA 3 PATOLOGÍA GENERAL 6
INVESTIGACIÓN
V FARMACOLOGÍA BÁSICA 4 MICROBIOLOGÍA 3
V PARASITOLOGÍA MÉDICA 2
V SALUD Y SOCIEDAD II: ECOLOGÍA 3
MÉDICA E HIGIENE
Total 7 14
por ciclo
VI SEMIOLOGÍA MÉDICA 17
VI DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Y 3
LABORATORIO CLÍNICO
VI FISIOPATOLOGÍA 4
Total 24
por ciclo
VII MEDICINA I 16
VII FARMACOLOGÍA CLÍNICA 3
VII INFORMÁTICA MÉDICA Y 3
BIOESTADÍSTICA
Total 22
por ciclo
VIII MEDICINA II 16
VIII SALUD Y SOCIEDAD III: 3
EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA
PREVENTIVA
HISTORIA DE LA MEDICINA 2
Total 21
por ciclo
IX ÉTICA Y DEONTOLOGÍA 2 CIRUGÍA I 18
IX ELECTIVO I 2
IX PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2

Total 4 20
por ciclo
X CIRUGÍA II 17
X PSIQUIATRÍA 12
Total 29

por ciclo
XI GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 17
XI MEDICINA LEGAL 2
XI TESIS I 3
XI SALUD Y SOCIEDAD IV: 3
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA
EN SALUD
Total 25
por ciclo
XII PEDIATRÍA 17
XII ELECTIVO II 2
XII TESIS II 2
XII TALLER DE CASOS CLÍNICOS 2
Total 23
por ciclo
XIII INTERNADO DE MEDICINA 11
XIII INTERNADO DE PEDIATRÍA 11
Total 22
por ciclo
XIV INTERNADO DE 11
GINECOBSTETRICIA
XIV INTERNADO DE CIRUGÍA 11
Total 22
por ciclo
TOTAL 44 279
DE CREDITOS POR AREA
TOTAL GENERAL 323

También podría gustarte