Está en la página 1de 1

El Kevlar es una poliamida sintetizada por Stephanie Kwolek,

una química de la firma DuPont, en 1965. Sus fibras consisten


en largas cadenas de poliparafenileno tereftalamida, molécula
que soporta altas temperaturas. Es muy resistente y su
mecanización resulta muy difícil. El descubrimiento supuso un
gran avance en el desarrollo de nuevos materiales poliméricos.
En el sincrotrón (radiografia) nacional de Nueva York, se
obtuvo esta imagen de una fibra de Kevlar: El patrón
demuestra que los componentes aromáticos de Kevlar tienen
una orientación radial. La orientación radial es importante
porque permite que las cadenas del polímero sean simétricas
como los átomos en un cristal. Esto proporciona un alto grado
de simetría y de regularidad a la estructura interna de las fibras.
Debido a esta estructura, una fibra de Kevlar tiene pocos
defectos estructurales. con la que se puede construir
equipos ligeros, resistentes -5 veces más fuerte que el acero-
y a los que no les afecta la corrosión. Actualmente se utiliza
para reforzar prendas textiles de montaña por su gran
capacidad y resistencia, como por ejemplo en los hombros de
las chaquetas para evitar su desgaste por el rozamiento con la
mochila.

También podría gustarte