Está en la página 1de 13

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

“ENCUESTA: IMPLEMENTACIÒN DE CAJEROS AUTOMÀTICOS


EN LA UNIVERSIDAD TEGNOLÒGICA DEL PERÙ”

 INTEGRANTES:
 Mendoza Gonzales, Liliana
 Peña de la Cruz, Gino Michel.
 Huanca Colquehuanca, Javier.
 Tenazoa Pacheco, Alex Joel.
 Bohorquez Lozano, Cesar Lucciano.

 PROFESOR:
 Gamero Paredes, Antonio Alejandro.

 CURSO:
 Estadìstica Descriptiva y Probabilidades.

Lima, 15 de junio del 2017.


OBJETIVOS:

Esta encuesta tiene como objetivo principal conocer si los estudiantes de


Universidad Tecnológica del Perú requieren implementar cajeros automáticos
en cada una de sus instalaciones, Así disminuir el tiempo de recorrido para
retirar dinero (facilidad para el alumno) y conocer la entidad bancaria y que
operaciones son las frecuentes realizadas por el alumno.
MODELO DE ENCUESTA: CAJEROS AUTOMATICOS EN LA UTP

Instrucciones: Marca y responde; según sea f) Otro (Por favor especifique)


el caso: _______________________________
________________
1. Edad: ______________________
2. ¿Utilizas tarjeta de alguna cuanta
bancaría? a) Si b) No
3. ¿Con qué frecuencia utilizas un cajero 8. ¿Estarías de acuerdo con implementar
automático? cajeros automáticos?
1 2 3 4 5 a) Si b) No
Todos Varias Una vez Una Nunca
los veces por vez Si tu respuesta es Sí, qué entidad bancaria te
días por semana al gustaría implementar:
semana mes
1. BCP

4. ¿Cuánto tiempo demoras en realizar tus 2. INTERBANK


operaciones en cajero automático?
3. SCOTIABANK
a) 1 min – 2min b) 2min – 4min
c) 4min – 6min c) 6min – 8min 4. BBVA CONTINENTAL
e) 8min – 10min
5. BANCO DE LA
5. ¿Te gustaría que los cajeros automáticos NACION
estén ubicados en todas las sedes?
a) Si b) No
6. En el cajero, las operaciones que más
realizas son...
a) Retirar dinero
b) Ingresar efectivo
c) Realizar pagos de servicios
d) Revisar estados de cuenta
e) Hacer transferencias

7. ¿Qué fallos encuentra con más frecuencia


en los cajeros automáticos?
a) Escasas medidas de seguridad
b) Falta de efectivo
c) Cajero estropeado
d) No facilita el recibo de la operación
e) Se "traga" la tarjeta sin justificación
Características DEL TRABAJO DE CAMPO

La Universidad Tecnológica del Perú cuenta aproximadamente con 36000


alumnos en la cede Lima-centro, se entrevistó a 50 alumnos para conocer la
necesidad de implementar cajeros automáticos en la UTP.

Primero identificamos lo siguiente:

POBLACIÒN: 36000 Alumnos en la cede Lima-Centro

MUESTRA: 30 alumnos escogidos aleatoriamente.

VARIABLE: Cajeros automáticos.

TIPO DE VARIABLE: Cuantitativa-Discreta/Cuantitativa-continua

UNIDAD ELEMENTAL: Alumnos


BASE DE DATOS, TABLAS Y GRÀFICOS

3. Utilizas tarjeta de alguna cuenta bancaria?

Variable: Utiliza Cuenta bancaria


Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


NO
SI 17 0,57 57% Media aritmética APLICA
NO
NO 13 0,43 43% Mediana APLICA
NO
TOTAL 30 1 100% Moda APLICA

Utilizas tarjeta de alguna cuanta bancaria?

NO
43%

SI
SI
57%
NO
4. Con que frecuencia utiliza un cajero automático?

Variable: Frecuencia de uso de los Cajero Automático


Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


NO
4
TODOS LOS DIAS 0,13 13 Media aritmética APLICA
NO
2
UNA VEZ AL MES 0,07 7 Mediana APLICA
UNA VEZ POR NO
6
SEMANA 0,2 20 Moda APLICA
VARIAS VECES POR
5
SEMANA 0,17 17
NUNCA 13 0,43 43
TOTAL 30 1 100

Frecuencia de uso de los cajeros automàticos


TODOS LOS DIAS
13%
UNA VEZ AL
MES
7%
NUNCA
43%
TODOS LOS DIAS
UNA VEZ POR
UNA VEZ AL MES SEMANA
UNA VEZ POR SEMANA VARIAS 20%
VECES POR
VARIAS VECES POR SEMANA SEMANA
NUNCA 17%
5. Cuanto tiempo demoras en realizar tus operaciones en cajero automático?

Tiempo que se demora al realizar las operaciones en el


Variable:
cajero
Tipo de variable: Cuantitativa continua

N° de Marca de fi*(Xi -
Ingreso Li Ls familias clase fi * Xi Fi Media)^2
[0,1> 0 1 13 0,5 6,5 13 32,59027778
[1, 2> 1 2 6 1,5 9 6 2,041666667
[2, 4> 2 4 7 3 21 13 5,881944444
[4, 6> 4 6 2 5 10 15 17,01388889
[6, 8> 6 8 1 7 7 16 24,17361111
[8,10> 8 10 1 9 9 17 47,84027778
Totales 30 62,5 129,5416667

Medidas de tendencia central


Media 2,083333333
Mediana 6
Moda 6,5

Medidas de dispersión
Varianza 4,466954023
Desviación estándar 2,11351698
Coeficiente de variación 101,45%

Tiempo de demora
[6, 8> [8,10>
3% 3%
[4, 6>
7%

[0,1>
[1, 2> [0,1>
44%
[2, 4> [2, 4>
[4, 6> 23%

[6, 8>
[8,10>
[1, 2>
20%
6. Te gustaría que los cajeros automáticos se encuentren ubicados en todas las sedes?

Variable: Cajeros automáticos


Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


NO
SI 17 0,57 57% Media aritmética APLICA
NO
NO 13 0,43 43% Mediana APLICA
NO
TOTAL 30 1 100% Moda APLICA

¿Te gustaria cajeros automàticos en todas


las cedes?

NO
43% SI
57%
SI
NO
7. ¿Las operaciones que más realizas?

Variable: Operaciones frecuentes.


Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


Retirar Dinero 14 0,47 47
NO
Ingresar Efectivo 0 0 0 Media aritmética APLICA
Realizar pagos de NO
servicios 0 0 0 Mediana APLICA
Revisar estado de NO
cuenta 3 0,1 10 Moda APLICA
Recargar el telefono
movil 0 0 0
Hacer Transferencias 0 0 0
Otro 13 0,43 43
TOTAL 30 1 100

¿Las operaciones que màs realizas?

Otro
Retirar Dinero
43%
47%
Retirar Dinero
Revisar estado de cuenta
Recargar el telefono movil
Otro

Revisar estado de
cuenta
10%
8. Que fallos encuentra con más frecuencia en los cajeros automáticos?

Variable: fallas
Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


Escasas medidas de
seguridad 6 0,2 20
NO
Falta de efectivo 4 0,13 13 Media aritmética APLICA
NO
Otro 2 0,07 7 Mediana APLICA
No facilita el recibo de la NO
operación 4 0,13 13 Moda APLICA
Se "traga"la tarjeta sin
justificacion 1 0,03 3
Cajero estropeado 13 0,43 43
TOTAL 30 0,99 99

Principales fallas
Escasas medidas de
seguridad
20%
Escasas medidas de seguridad

Falta de efectivo Cajero estropeado


44%
Otro

No facilita el recibo de la Falta de


operación efectivo
Se "traga"la tarjeta sin 13%
justificacion

Otro
7%
No facilita el
Se "traga"la tarjeta sin
recibo de la
justificacion
operación
3%
13%
9. ¿Que entidad bancaria te gustaría implementar?

Variable: ¿Que entidad bancaria te gustaría implementar?


Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Entidad bancaria fi hi pi (%)


BCP 7 0,23 23
NO
INTERBANK 2 0,07 7 Media aritmética APLICA
NO
SCOTIABANK 0 0 0 Mediana APLICA
NO
BBVA 6 0,2 20 Moda APLICA
BANCO DE LA NACION 2 0,07 7
NO opinan 13 0,43 43
TOTAL 30 0,57 100

¿Què entidad bancaria te gustaria


implementar?
BCP INTERBANK
NO opinan 23% 7%
43%
BCP
INTERBANK
SCOTIABANK
BBVA
BBVA 20%
BANCO DE LA NACION
NO opinan

BANCO DE LA NACION
7%
10.EDAD

Variable: Edad
Tipo de variable: Cuantitativa continua

N° de Marca de fi*(Xi -
Ingreso Li Ls familias clase fi * Xi Fi Media)^2
[18, 21> 18 21 11 19,5 214,5 11 212,96
[21, 24> 21 24 8 22,5 180 19 15,68
[24, 27> 24 27 3 25,5 76,5 22 7,68
[27, 30> 27 30 4 28,5 114 23 84,64
[30, 33> 30 33 2 31,5 63 24 115,52
[33, 36> 33 36 2 34,5 69 26 224,72
Totales 30 717 661,2

Edad Medidas de tendencia central


Máxima 35 Media 23,9
Edad Mediana 20
Mínima 18 Moda 27,75

n 30 Medidas de dispersión
LR 17 Varianza 22,8
Desviación estándar 4,774934555
k 6
Coeficiente de variación 19,98%
C 3

[33, 36>
[30, 33>
7%
Edad
7%
[27, 30>
13% [18, 21>
36%
[18, 21>
[21, 24>
[24, 27>
[21, 24>
[27, 30>
27%
[30, 33>
[33, 36>

[24, 27>
10%
CONCLUSIONES:

 Se determinó que un promedio de 36% de los 30 alumnos entrevistados de


la UTP entre la edad de 18 a 21 años son los que más utilizan las tarjetas
de crédito/debito.
 En tanto a las preferencias de las entidades bancarias la más utilizada es la
del BCP con un 23%.
 Un 77% prefiere retirar dinero de un cajero automático siendo la operación
más realizada por los alumnos.
 Por otro lado, la mayoría de alumnos siempre se siente inseguro de retirar
efectivo del cajero.
 Un 57% del alumnado quisiera que se implementen cajeros automáticos.

Finalmente, el objetivo de la encuesta fue para determinar si los alumnos


de la universidad TECNOLÓGICA DEL PERÙ desean implementar cajeros
automáticos de diferentes entidades bancarias en las distintas sedes de
la universidad. Por lo tanto, el resultado obtenido nos da favorable.

También podría gustarte