Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
para novatos.
Aprende lo básico sobre ellas.
Si este manual te resulta de utilidad, puedes dar tu agradecimiento de dos maneras:
1) Uniéndote al blog Criptozona en Google Plus
https://criptozona.blogspot.com.es
181SjqqmcW1FmDo8SiEVukMf9sxYHKGC22
Blog criptozona 1
Índice de contenidos
1. Definición de criptomoneda. 3
2. ¿Qué es la cadena de bloques o block-chain? 4
3. Minería de criptomonedas. 6
4. Invertir en criptomonedas. 9
4.1 Pump y Dump. 10
4.2 Estrategias de inversión. 10
5. Monedas PoS. 11
6. Comenzando en el mundo de las criptomonedas. 12
6.1 El monedero de bitcoins o cualquier otra criptomoneda. 12
6.2 Paper Wallet. 14
6.2.1 Genera tu clave privada. 14
6.2.2 Paper wallet. 14
6.2.2.1 Seguridad. 15
6.2.2.2 Recuperar “cold wallet” 16
7. Cómo obtener tus primeras monedas. 20
8. Consideraciones sobre seguridad. 20
9. Préstamos de bitcoins a particulares. 21
Anexo 1. Ganar bitcoins con tu propia faucet en FaucetHub. 23
Anexo 2. Las unidades del bitcoin. 33
Anexo 3. ¿Qué pasa con los impuestos? 33
Anexo 4. Crea tu propio rotador de faucets en blogger. 34
Blog criptozona 2
1. Definición de criptomoneda.
Una criptomoneda no es más que una moneda digital, virtual, electrónica, que sirve
para intercambiar bienes y servicios a través de un sistema de transacciones
electrónicas sin la necesidad de un intermediario, por tanto se trata de dinero en forma
de datos.
Las criptomonedas incorporan los principios de la criptografía para implementar una
economía segura, anónima y descentralizada.
Si comparamos las criptomonedas con el dinero físico, podemos observar una serie de
ventajas:
Descentralizadas: Las criptodivisas no están controladas por ningún Estado,
banco o institución.
Anónimas: Te permiten preservar tu privacidad al realizar transacciones.
Internacionales: Pueden utilizarse en cualquier país del mundo.
Seguras: Tus monedas te pertenecen a ti y no pueden ser intervenidas por
nadie.
Sin intermediarios: Las transacciones se realizan directamente de persona a
persona.
Más rápidas: Las transacciones son mucho más rápidas que las realizadas a
través de entidades financieras.
Inflacción controlada: Se determina de antemano la cantidad de monedas que
se crearán y la velocidad con la que esto ocurrirá.
Con la generalización del uso de internet y la crisis mundial de 2008, se hacía necesaria
una alternativa al dinero físco. El nacimiento del bitcoin cambió para siempre las reglas
del juego. Creado en 2009 por un grupo de personas bajo el seudónimo Satoshi
Nakamoto, utilizando software libre y valiéndose de la red P2P, las primeras unidades
de Bitcoin se vendieron por menos de 5$, hoy en día un Bitcoin cuesta 800-900$.
Blog criptozona 3
Desde el surgimiento del Bitcoin han salido a la luz otras criptodivisas, con diferentes
características y valores, denominadas Altcoins, que han surgido con distintos
propósitos y han corrido distinta suerte. Las diferentes criptomonedas adquieren su
valor gracias a que hay gente que quiere obtenerlas. El equilibrio entre gente que las
quiere tener y gente que quiere desprenderse de ellas es lo que les da más o menos
estabilidad en cuanto a su valor comparativo con otras monedas o criptomonedas. El
Bitcoin es el dólar estadounidense de las criptomonedas, es el comparativo del oro o
más como la moneda de reserva en el criptomundo. Luego están las Altcoins como
Dogecoin, Litecoin, ethereum etc. que se valoran en su relación con el Bitcoin.
Actualmente existen más de cien altcoins, pero son menos de 20 las que tienen
dominado el mercado.
La mayoría de los altcoins se construyen en torno a una idea, para alentar a algo o
resolver algunos problemas del mundo real o problemas asociados con otras nuevas
criptomonedas.
Blog criptozona 4
Bitcoin usa la función hash criptográfica SHA-256 lo que implica que sus apuntadores
hash son de un tamaño fijo de 256 bit.
Una función hash es cualquier función que puede ser usada para mapear data de un
tamaño arbitrario a data de tamaño fijo en una cantidad de tiempo razonable. Los
valores generados por una función hash son llamados valores hash, códigos hash o
simplemente hash.
En criptografía, el termino nonce es usado para referirse a un valor que solamente
puede ser usado una vez. Este número único o nonce, es un número aleatorio emitido
por los mineros a través de la Prueba de Trabajo (PoW) que sirve para autenticar el
bloque actual y evitar que la información sea reutilizada o cambiada sin realizar todo
el trabajo nuevamente.
Imagina que vas caminando por la calle y, de repente, un perro verde del tamaño de
un elefante aterriza con un paracaídas en mitad del mercadillo y se come toda la fruta
y verdura que encuentra en los puestos, una vez saciado desaparece. Parece hilarante,
¿verdad? Qué pasaría si colocáramos un detector de mentiras a las 2000 personas
congregadas en el mercadillo en el momento de los hechos y confirmaran lo sucedido.
Todos relatan el mismo acontecimiento, con los mismos detalles, por tanto, aunque
parezca fantasía, no quedaría duda al respecto del aterrizaje de un perro verde. Este
es el principio fundamental que respalda la cadena de bloques. Imagina un fichero de
texto con dos columnas, donde en una columna pone un identificador (ejemplo “abc”)
y en la otra un número (ejemplo “34”). Es decir “abc” le corresponden “34”. Ahora
imagina que ese fichero pudiera estar en miles de ordenadores duplicado, con la
seguridad de que nadie lo puede alterar a traición, pero cuando legítimamente se debe
alterar algo, en cuestión de segundos, todos se sincronizan. Aunque uno de los miles
de ordenadores desapareciese de la red no pasaría nada. Esto es lo que consigue
Blockchain y aunque su magia es mucho más compleja y compuesta de más piezas como
la criptografía, en esencia eso busca: un registro distribuido resistente a la
sincronización y sin necesidad de confianza entre los miembros que la conforman. Algo
que llevaba décadas intentándose resolver y en Bitcoin lo ha conseguido su creador, el
desconocido Satoshi Nakamoto.
Según Marc Andreessen, creador de Netscape: “Una cadena de bloques es
esencialmente solo un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está
distribuido o es compartido entre muchas partes diferentes.
Sólo puede ser actualizado a partir del consenso de la mayoría de participantes del
sistema y, una vez introducida, la información nunca puede ser borrada.
La cadena de bloques de Bitcoin contiene un registro certero y verificable de todas las
transacciones que se han hecho en su historia”.
Blog criptozona 5
Es decir, un “ataque” complicado de realizar.
Lo que se plasma en el blockchain no puede desaparecer jamás. Blockchain es un
registro inmutable y permanente. Se trata de una base de datos que solo permite
escritura. No se puede modificar ni borrar nada de ello, solo añadir, y todo ello bajo
consenso.
3. Minería de criptomonedas.
Blog criptozona 6
Los mineros no solo usan las transacciones de un bloque para generar un “hash”.
También se utilizan otros datos. Uno de estos datos es el “hash” del último bloque
añadido a la cadena.
Debido a que el “hash” de cada bloque se produce utilizando el “hash” del bloque
inmediatamente anterior, se convierte en una versión digital de un “sello de lacre”.
Confirmar que ese bloque y todo aquel que va a continuación es legítimo.
Si intentases falsificar una transacción cambiando un bloque que ya había sido
almacenado en la cadena, el “hash” de ese bloque cambiaría.
Si alguien comprobase la autenticidad del bloque aplicando la función matemática
encima, se encontrarían con que el “hash” sería distinto de aquel que ya está
almacenado con ese bloque en la cadena y, como consecuencia, el bloque sería
automáticamente identificado como falso.
De esta manera los mineros “sellan” los bloques. Todos compiten entre ellos para hacer
esto, utilizando software escrito específicamente para minar bloques.
Cada vez que alguien crea un “hash” con éxito, se lleva una recompensa de 25 bitcoins,
la cadena de bloques se actualiza y todo el mundo en la red es notificado con ello.
Ese es el incentivo para seguir minando y permitir que se sigan llevando a cabo
transacciones.
Por tanto, la minería es el aspecto fundamental del funcionamiento de la red Bitcoin,
se puede realizar en prácticamente cualquier criptomoneda. Bitcoin se basa en los
"mineros" para registrar y validar las transacciones. Por lo tanto, los mineros
desempeñan el papel de los cajeros de banco: inspeccionan los cheques, asegurándose
de que todas las firmas correspondientes y números de cuenta están correctos,
comprobando la identidad del cliente, y buscando pruebas de que el cliente tiene
suficiente efectivo para realizar la transacción.
Un llamado rig de minería, un ordenador construido sólo para minar. Hoy día no es
rentable minar bitcoin desde tu PC, para ello se han creado equipos especializados en
minería llamados ASICS, cuyo coste es elevado, su consumo de luz alto y su ruido
molesto.
La potencia de minado se denomina Hash Rate. La tasa de hash o "hash rate" es la
unidad de medida de la potencia de procesamiento de la red Bitcoin. La red Bitcoin
debe hacer intensivas operaciones matemáticas por razones de seguridad. Cuando la
red alcanza un hash rate de 10 TH/s significa que puede hacer 10 billones de cálculos
por segundo.
Blog criptozona 7
El Hashrate se divide en varias unidades, las cuales son:
H/s
KH/s
MH/s
TH/s
La lista de arriba va en orden descendente en cuanto a potencia. Si vas a minar Bitcoin
seriamente tu potencia debe medirse en TH/s. El Antminer S9, con una potencia de 14
TH/s, cuesta 2100$ y al año te daría 1300 aproximadamente, recuperarías la inversión
en más o menos 570 días.
Por tanto existen otras opciones:
a) Cloudminings: consiste simplemente en alquilar poder de minado de Bitcoin o de
cualquier otra moneda digital en centros de ordenadores mineros especializados.
De este modo puedes minar sin preocuparte en tu casa de ruidos, calor, factura
eléctrica, caídas y reinicios de sistema, etc. El inconveniente es que el tiempo en
el que tardas en recuperar tu inversión es de entorno a un año, en algunos casos
más.
Éstos son los cloudminings más fiables:
Hashflare: De todos es el cloudmining más rentable, concretamente la minería de
Scrypt y sha-256. Cuyo ROI se situa en torno al año. Unirse a hashflare.
Genesis-Mining: Aunque es menos rentable que Hashflare, esta compañía lleva
funcionando más tiempo, su ROI supera el año con creces, sin embargo, tienen más
presencia en las redes sociales, realizando continuamente conferencias, y además del
bitcoin permite minar otras criptomonedas, pudiendo jugar con la variación del precio
de dichas monedas. Código de un 3% de descuento: fprTR9 Unirse a génesis Mining.
OXBTC: Este Cloudmining sólo ofrece dos tipos de contrato que actualmente son
interesantes. GHS-FEST para minar únicamente bitcoin y ZEC-HOST01 para minar la
moneda ZCash. Aunque el ROI (tiempo en el que recuperas la inversión) es el más
elevado, ofrece depósitos al 8,5% y únicamente por mantener tus monedas en el
monedo diariamente te paga un 0.01% en concepto de interés. Unirse a OXBTC.
Cloudminings que regalan potencia de minado sólo por registrarte
(éstos suelen durar unos pocos meses y cómo mucho un año, no recomiendo realizar
inversiones muy grandes):
Metizer: Regala 100 GHS de potencia de minado. A diferencia del resto no es necesario
invertir para poder retirar tus monedas. Únicamente es necesario al mínimo necesario
para poder retirar. Lo que hago es acumular unas cuantas monedas minadas y realizar
un depósito por el importe necesario para alcanzar el mínimo para poder retirar y gano
unas monedas. Después durante unos días lo que mino, lo utilizo para comprar más
potencia y repito el proceso. Unirse a Metizer.
Minegate: Este cloudmining está de moda. Ofrece como promoción 50GHs gratis,
actualmente tiene un ROI de 4 meses, te paga automáticamente cuando tu balance
alcanza los 500.000 satoshis. Unirse a Minegate.
Blog criptozona 8
Twomine: Actualmente regala 1.39 GHS, con la particularidad de que esa potencia
sirve para minar a la vez BTC y DOGE, es decir minas ambas con una potencia de
1.39GHS cada una. Unirse a Twomine.
b) Minar criptomonedas en tu pc: Existen algunas criptomonedas cuya dificultad no
es muy elevada y se pueden minar directamente desde tu pc, aún así la rentabilidad
es pequeña. Otra opción es minar en una pool (un grupo de gente que “se alía” para
poder minar de manera eficiente), repartiéndose la ganancias en proporción a tu
potencia compartida. Destacamos:
Minergate: Descargas un programa para minar desde tu pc ofreciendo la posibilidad de
minar distintas criptomonedas diferentes y determinar cuántos núcleos de tu
procesador quieres emplear para minar. Obtendrás una recompensa en base a tu
potencia compartida. Unirse a Minegate.
Eobot: Eobot es un cloudmining que además te permite sumar a tu potencia
contratada, la potencia que generes con tu pc. Al igual que con Minergate, descargas
un programa en tu pc para poder minar. Este programa te permite minar usando tu
procesador o bien tu tarjeta gráfica. Además ofrece una faucet, que diariamente te
ofrece monedas gratuitas o bien un poco de potencia de minado. Unirse a Eobot.
4. Invertir en criptomonedas.
Blog criptozona 9
Volume(24h): El volumen de transacciones hechos con esta moneda en las últimas 24
horas en dólares, es decir, cuánto dinero en forma de esa moneda se ha movido.
%Change(24h): El porcentaje de subida o bajada que ha experimentado esa moneda
en las últimas 24 horas. Por ejemplo, ahí se aprecia que Ripple ha bajado de precio en
un -0.64%, mientras que Monero ha subido un 3.87 %
Price Graph(7d): Una pequeña gráfica de las bajadas y subidas que ha experimentado
la moneda en los últimos siete días.
Si hacemos click al nombre de la moneda nos dará ciertos datos como su página web
oficial (Muy importante revisarla a detalle si estamos pensando en invertir en ella),
pero lo más importante es una gráfica muy interactiva que nos permite apreciar el
comportamiento de la moneda desde su salida al mercado, desde hace un año, tres
meses, siete días e incluso las últimas 24 horas.
4.1 Pump y Dump.
Blog criptozona 10
ejemplo, una moneda que en breve va a ofrecer un nuevo servicio lo
más seguro es que suba de valor.
Entrar en corto cuando una moneda ha bajado de valor, sin comprar
grandes sumas y vender con poquito beneficio, para ver cómo se
comporta el mercado y si no va a bajar más. Esto se aprecia en el
volumen de compras, si hay volumen, pero tarde o temprano bajará de
precio.
5. Monedas PoS.
Blog criptozona 11
Mientras que en el “proof of work” tradicional el usuario que más potencia de cálculo
tiene ventaja, en este sistema los usuarios que estén minando con más monedas en su
cuenta son los que tienen ventaja. Esto es un incentivo para el ahorro, y premia a los
usuarios que más confían en la moneda. También hay modificaciones del algoritmo que
premian a quienes más tiempo conservan una misma moneda.
Con las monedas PoS surge el concepto Coin-Age, que también podemos expresarlo
como Coin-Years o Coin-Days:
Por tanto, los PPCs de Jaimito tienen 1.000*60=60.000 Coin-Days. Multiplicando esta
cantidad por el 1% y dividiéndola en entre 365 días se obtiene la recompensa que
obtendrá Jaimito por el siguiente Bloque que descubra su monedero. Esto es así porque
PPC genera por cada descubrimiento de Bloque el 1% del montante que se tenga de
Coin-Years, o lo que es lo mismo un 1% anual (varía según la moneda).
Premio en PPCs = (Coin-Days/365)*0,01
Con lo cual, Jaimito generará para el siguiente Bloque que descubra 1,64 PPCs. Una
vez descubierto el contador de Coin-Age se pondrá de nuevo a cero. Por tanto, Cuanto
más coinage tengas mayores posibilidades tendrás de encontrar un bloque y por tanto
obtener, criptomonedas.
PoSwallet: es un monedero online de múltiples monedas PoS que además permite
stakearlas. La ventaja es que las monedas de todos los usuarios se depositan en un
monedero comunitario, por lo cual coinAge es mayor, posteriormente el premio por
descubrir un bloque se repartirá entre los usuarios en proporción a las monedas
aportadas, de esta manera obtienes más monedas que stakeandolas sólo. Este servicio
además presenta faucets para poder incrementar tus monedas y por si te aburres, un
minijuego para poder obtener monedas adicionales. Las monedas listadas en PoSwallet
son más de 70 y con el tiempo se van añadiendo nuevas. Unirse a PoSWallet.
A lo largo de los años, se ha demostrado que al igual que el oro, comprar bitcoin y
almacenarlo es más rentable que minarlo ya que su valor no deja de subir.
En primer lugar, para poder guardar tus bitcoins es necesario adquirir un monedero.
La billetera o monedero de Bitcoin es en realidad un archivo que necesitamos para
enviar y recibir bitcoins; puede decirse que este archivo “contiene” nuestros bitcoins,
aunque en realidad lo que contiene son llaves criptográficas (claves privadas, únicas,
irrepetibles y secretas) que nos hacen dueños de nuestros bitcoins y nos permiten
autorizar pagos (transferir la posesión de nuestros bitcoins) así como recibirlos.
Blog criptozona 12
La dirección de tu monedero es un identificador de entre 27 y 34 caracteres
alfanuméricos, comenzando por el número 1 o el 3, que representa un destino de un
pago en bitcoins. Por ejemplo:181SjqqmcW1FmDo8SiEVukMf9sxYHKGC22
Tal como ocurre con el correo electrónico, basta con conocer una dirección Bitcoin de
otra persona para poder enviarle un pago. Una persona puede disponer de numerosas
direcciones Bitcoin y, de hecho, como mecanismo de seguridad y privacidad y para
poder identificar mejor el origen de los pagos, se recomienda utilizar direcciones
diferentes para cada transacción. Las direcciones Bitcoin diferencian minúsculas y
mayúsculas y han de introducirse con todos los caracteres sin ningún error. Para evitar
fallos de transcripción, es recomendable manejar siempre las direcciones a través de
las operaciones de copiar y pegar que facilita el portapapeles del sistema operativo.
Coinbase: Es una plataforma online que permite comprar y vender bitcoins de forma
segura mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Es posiblemente el
monedero más popular, ya que, a diferencia de la mayoría, no te cobra ningún tipo de
comisión por enviar bitcoins desde tu monedero, por muy pequeña que sea la cantidad.
Además, como he mencionado anteriormente puedes comprar y vender bitcoins desde
tu cuenta de manera instantánea. Ofrece soporte también para la moneda Ethereum
y se habla de que próximamente añadirá también Litecoin.
Crearse cuenta en coinbase.
Xapo: Es otra plataforma online con la misma funcionalidad que coinbase, en este caso
la dirección de bitcoin será el correo electrónico con el cual te has registrado, en lugar
de la secuencia alfanumérica.
Otra opción es instalar un monedero de bitcoin en tu pc como Bitcoin Core, Multibit;
Mycelium entre otros. Respecto a las criptomonedas, cada una tiene su propio
monedero, la manera de obtenerlo fácilmente es descargarlo de la página oficial de la
Blog criptozona 13
criptodivisa u obtener el enlace en el tema oficial de cada moneda en el foro
bitcointalk.org
Bitcoin es una de las monedas que más difícil se lo han puesto a los ladrones desde que
se ha creado el dinero, pero al igual que cualquier sistema, su seguridad puede ser
reventada, por impenetrable que parezca, tu monedero no lo iba a ser menos. No
estamos poniendo en duda la criptografía que lo soporta, si no más bien el factor
humano. Así que nunca está de más prevenir.
La manera más habitual y asequible de fortalecer mucho la seguridad del
almacenamiento de tus bitcoins es creando lo que se conoce como monederos de papel
o “Paper Wallets”. En el siguiente artículo trataremos uno de los métodos más seguros
de almacenar los bitcoins, los llamados “cold wallets” o monederos en frío con
bitaddress.org
Crear “cold wallet”
Verás en la pantalla ahora una clave pública y su clave privada. Esto mismo ya podrías
guardártelo, pero si deseas un formato más visual tal vez prefieras la opción de “paper
wallet” que puedes ver pulsando en el menú superior.
Blog criptozona 14
Ahora ya puedes enviar tus bitcoins siempre que quieras a la dirección Bitcoin creada,
teniendo la seguridad de que tienes los fondos con una protección mucho más alta y
sin depender en terceros.
6.2.2.1 Seguridad.
“Pero esto no es seguro 100%, podría tener un troyano en mi ordenador, podría estar
la web corrupta, o mi propio navegador.”
MUY BIEN. Así debes pensar. Normalmente no es necesario ser tan precavido, pero es
totalmente correcto ese razonamiento y en la medida de lo posible seguirlo. Para
solucionar esto os dejo a continuación de forma resumida un proceso, que aunque más
complejo, te dará un toque más alto de seguridad:
Blog criptozona 15
En una distribución Linux “Live CD” sin conexión a internet lo abres. Aunque una como
Ubuntu o Debian sirve, te recomendamos Tails.
Abres el fichero index.html, y realizas el proceso anteriormente descrito para generar
la dirección.
Esto te dará una dirección creada de forma aislada a internet y en un entorno
totalmente limpio. Además, y si deseas investigar más por tu cuenta, otra capa extra
puede ser que ese texto del papel lo cifres en base a una contraseña que solo tu sepas.
Lógicamente esos fondos que mandas al “cold wallet” va a llegar el día en el que
quieras volver a recuperarlos. Volver a gestionar un monedero de papel es fácil,
muchos monederos de software tienen la opción de añadir una clave privada
manualmente. Te explicamos la forma de como lo hace uno de los monederos más
típicos.
Las direcciones de bitcoins están formadas por una clave pública y una privada.
Lo que vamos a hacer ahora es importar la clave pública y privada en la app.
Esto va a permitir que la aplicación “vea” el balance y las transacciones de la
dirección pero no poder gastar los bitcoins que hay en el monedero sin escanear la
clave privada.
Abre la aplicación y pulsa en el menú para pulsar en “Address Book”.
Pulsa de nuevo el botón de menú y selecciona “Scan Watch Only Address” y escanea
los códigos QR del monedero etiquetados como “Load & Verify”.
Blog criptozona 16
Escoge una etiqueta para la dirección si lo deseas.
Escanea la dirección
c) Recibiendo dinero.
Ahora deberías ver las direcciones del monedero de papel en la aplicación con un
(Watch Only) al lado.
Ya puedes recibir dinero y ver tus transacciones igual que lo harías con una dirección
normal.
d) Gastando dinero.
Blog criptozona 17
Es recomendable que pruebes primero con una pequeña cantidad antes de utilizarlo
con cantidades mayores.
Pulsa en la flecha de arriba a la derecha para enviar un pago.
Pulsa a continuación en el menú para elegir “Custom Send”.
Blog criptozona 18
Introduce la dirección que recibirá el pago, la cantidad a enviar y pulsa “Send”.
Pulsa en enviar
Cuando se te pregunte, pulsa en “Ok” y escanea el el código QR etiquetado como
“Spend” que verás en tu monedero de papel.
Ten en cuenta que haciendo esto acabas de poner la clave privada en tu móvil, por
muy seguro que diga ser tu software, acabas de poner en peligro la seguridad de esta
clave. Imagina que tu móvil está infectado. Por lo que si quieres volver a poner en frío
los bitcoins lo más seguro sería volver a crear un nuevo “cold wallet”.
Blog criptozona 19
7. Cómo obtener tus primeras monedas.
Blog criptozona 20
esta cartera tendrá sólo la cantidad de Bitcoins necesarias para el día a día, pero nunca
contendrá la mayoría de tu patrimonio. La cartera fría o “cold wallet” es un monedero
seguro de papel que mantiene tus Bitcoins fuera de internet. Para crear un paper
wallet sigue estas instrucciones.
A veces la seguridad de nuestros Bitcoins depende de nuestro comportamiento en
general con otros servicios online, siempre es recomendable usar contraseñas distintas
por cada servicio web. Quizá la mejor medida de seguridad es utilizar la verificación
en dos pasos para los servicios que lo soporten. Este sistema implica utilizar tu
Smartphone para crear una capa adicional de protección: cada vez que ingreses a un
servicio como tu correo electrónico o un servicio de intercambio de Bitcoins como
Bitfinex o Kraken, deberás introducir un código auto generado en tu teléfono móvil.
Con la verificación en dos pasos (F2A) te aseguras de que la única forma de acceder a
tus servicios web es teniendo tu Smartphone en la mano. La mayoría de los monederos
web de Bitcoins permiten hacer uso de esta característica.
Finalmente es siempre recomendable mantener tus ordenadores a punto y con las
últimas actualizaciones de seguridad, y nunca pulsar enlaces sospechosos. El sentido
común es el mejor aliado de la seguridad informática.
La principal razón para interesarse por los préstamos a particulares es que se pueden
conseguir rentabilidades mucho más importantes que las de las inversiones
tradicionales. El dinero que te ofrecen ahora mismo los bancos por un depósito es
simplemente irrisorio, y no merece la pena tener ese dinero bloqueado para recibir
tan poco beneficio.
Bitbond es una plataforma mundial de préstamos de persona a persona.
Proporcionando el acceso a créditos para pequeñas empresas, a su vez los prestamistas
ganan tasas de interés rentables. En Bitbond, puedes invertir en préstamos entre
particulares con la seguridad de que Bitbond ha realizado un análisis de riesgo del
prestatario. Mediante esta comprobación del riesgo, se clasifica a los prestatarios en
una categoría que va desde la A, la de menor riesgo y menor tipo de interés, hasta la
F, de mayor riesgo y tipo de interés. Por tanto, en función del riesgo Bitbond establece
el tipo de interés del préstamo para que puedas estar tranquilo respecto al valor
añadido de tu inversión.
Y no solo eso, Bitbond también te posibilita ver el historial de préstamos del
prestatario, con lo que podrás tener una idea de la fiabilidad de la persona a la que
vas a prestar tu dinero.Además, Bitbond ofrece sus servicios en Bitcoin, por lo que
puedes beneficiarte de las fluctuaciones de la divisa si crees que está subirá en el
futuro.
Unirse a bitbond
Antes de invertir en préstamos a particulares, quizá parezca una obviedad, pero lo que
debes mirar fundamentalmente es a la persona que vas a prestar el dinero en cuestión,
comprueba:
Blog criptozona 21
Que solicite el dinero para llevar a cabo un proyecto empresarial o actividad
que le permita devolver el préstamo con los ingresos que genere.
Que ya haya solicitado préstamos antes y los haya pagado sin retrasos.
Que su proyecto empresarial sea realista y demuestre que lo tiene bien
estudiado.
Que no dude en dar la información necesaria a los inversores.
Que tenga una fuente de ingresos alternativa que le permita devolver el
préstamo en el caso de que el proyecto empresarial no funcione como debiera.
Nunca autoinviertas, no inviertas más de lo que te puedas permitir perder, a mayor
interés mayor riesgo, diversifica tus inversiones (es mejor hacer muchas pequeñas
inversiones).
Blog criptozona 22
En segundo lugar, una vez comprado el dominio y puesto en funcionamiento (se
demorará unos minutos). Accedemos a nuestro Cpanel y nos dirigimos a nuestro
administrador de archivos.
Cuando ya esté subido, pinchamos con el botón derecho sobre el scrypt y le damos a
extraer
Blog criptozona 23
Una vez realizado esto, desde administrador de archivos entraremos de nuevo en la
carpeta de nuestro dominio y veremos una nueva carpeta llamada faucetinabox-r69,
que se corresponde con el contenido del zip. Entramos en esa nueva carpeta y
seleccionamos todo el contenido.
Pinchamos con el botón derecho sobre cualquier archivo y seleccionamos move, lo que
vamos a hacer es trasladar todo el contenido de la carpeta descompresa a la carpeta
del dominio. Después eliminamos la carpeta vacía que ya no nos sirve y el archivo
error_log.
Ahora vamos a crear una base de datos para la faucet, nos dirigimos a nuestro cpanel,
base de datos y pinchamos sobre “Asistente de base de datos MySQL”
Creamos una nueva base de datos, podemos seleccionar el nombre que queramos
(recomiendo el nombre de la faucet + database), luego creamos un usuario y una
contraseña para acceder a dicha base de datos. Creado el usuario, seleccionamos la
opción todos los privilegios y le damos a siguiente paso.
Blog criptozona 24
edit, editamos el archivo, tal y como se indica en las imágenes siguientes y guardamos.
Blog criptozona 25
Aún nos falta por rellenar el parámetro Service API key, para ello nos vamos a
faucethub pichamos sobre user, faucet Manager. Introducimos la url del domino de
nuestra faucet y el nombre.
Blog criptozona 26
Una vez registrados nos vamos de nuevo a la dirección del dominio de nuestra
faucet/admin (devilbtc.club/admin). Clicamos la opción captcha y rellenamos tal y
como se indica en la imagen.
Vamos a crear nuestros primeros banners publicitarios para nuestra faucet con Ad-ads
y CoinMedia (con todos se realiza de la misma manera).
En primer lugar, crearemos un anuncio con ad-ads, para ello nos vamos a nuestra
dashboard y pulsamos sobre el botón Create Ad Unit.
Desmarcamos las tres opciones para permitir toda clase de anuncios y así ganar más.
Blog criptozona 27
Copiamos el código de nuestro anuncio:
Ahora colocamos otro bajo el botón de cobro, para ello buscamos en el código
reward!.
Blog criptozona 28
Podemos colocar otros dos banners de publicidad, uno justo debajo del balance y
otro justo bajo el recuadro de recompensas.
Blog criptozona 29
También se pueden utilizar banners de 350x200, eso ya depende de nuestros gustos.
A continuación, vamos a poner los banners laterales, para nos dirigimos de nuevo a la
dirección del dominio de nuestra faucet/admin (devilbtc.club/admin). Clicamos la
opción template. Veremos que podemos colocar banners arriba, en el lado derecho e
izquierdo, y abajo.
Estos banners los creamos con CoinMedia. Una vez registrados pulsamos sobre my
sites, justo debajo de Publish.
Creamos para los laterales uno de 160x600 y un precio de 0.00013 btc (13000
satoshis). Una terminado pulsamos sobre get code para obtener el código que
deberemos pegar en los recuadros mencionados con anterioridad.
Blog criptozona 30
Si refrescamos en el navegador la dirección de la faucet, observaremos los nuevos
anuncios a ambos lados.
Los banners de arriba y abajo (Top Box, Bottom Box) los haremos de tamaño 728x90
con un precio de 0.00012 btc. Si tienen mucho tráfico pueden subir los precios.
Para añadir fondos a nuestra faucet, retornamos a faucethub, vamos a nuestra
dashboard, faucet manager, Wallet (deposit&withdraw) y seleccionamos la moneda
de nuestro grifo.
Blog criptozona 31
Pulsamos sobre generate bitcoin address y obtendremos la dirección a la que
tenemos que enviar las monedas para recargar nuestra faucet.
Blog criptozona 32
un marco jurídico al que acogerse ya que hasta ahora no sabían muy bien a que
normativa atenerse. “Todas las empresas que cobran en bitcoin están obligadas a tener
un libro contable con las direcciones y transacciones que realizan”, comenta a
Teknautas Pablo Fernández Burgueño, abogado especialista en criptomonedas de
Abanlex.
A efectos legales, un monedero de bitcoins (comúnmente conocido como wallet) se
consideraría como si fuese una cuenta bancaria. En España esta moneda ya se
consideraba un medio de pago, por lo que su cambio está exento de IVA. Pese a su
legalidad, el Ministerio de Hacienda sigue muy de cerca las transacciones que se hacen,
investigando a las empresas españolas que aceptan esta forma de pago. Estas empresas
tendrán que entregar información sobre la facturación o un registro de transacciones
a euros.
Sin embargo, la Ley establece que deberán pagar IVA las entregas de bienes y
prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales en el desarrollo
de su actividad empresarial o profesional. Por tanto, si, por ejemplo, un programador
'freelance' decide aceptar un trabajo por el que se le va a pagar en bitcoins deberá
hacer una factura por la prestación de ese servicio.
El problema es que a Hacienda no se le puede pagar en bitcoins. Recuerdo cuando
empezaba a ejercer de abogado el problema que tuvimos en una ocasión con unos
clientes que participaban de diversa forma en una operación inmobiliaria compleja,
donde al final cada uno recibía una serie de inmuebles por su participación y trabajo.
La cosa es que ninguno quería poner dinero (todo se hacía con los inmuebles) pero la
operación devengaba IVA y teníamos que explicar a los clientes que a Hacienda no se
le puede pagar con parcelas, alguien tenía que poner dinero encima de la mesa.
Con los bitcoins sucede algo parecido, de forma análoga a si trabajamos con alguien
que nos paga en moneda extranjera, donde la operativa está prevista en la normativa
contable. Podrá discutirse el importe por el que tenemos que hacer la factura y, por
tanto, lo que tenemos que ingresar a Hacienda en concepto de IVA, pero la factura hay
que hacerla.
Anexo 4. Crea tu propio rotador de faucets en blogger.
Crea un blog en blogger, selecciona un título para tu rotador, una dirección disponible
y la plantilla sencillo. Descarga
la plantilla de blogger y el
scrypt con las listas de faucets.
Descargar plantilla blogger
Descargar Script
Cargamos la plantilla para el
blog recién creado, para ello
nos dirigimos a Plantilla, crear
copia de
seguridad/Restablecer,
seleccionar archivo.
Blog criptozona 33
Buscamos y subimos el archivo Obtenerbitcoinsgratisfaucetsxapo.xml. Si no funciona
correctamente la plantilla al subirla. Borra todo el código actual de tu plantilla en
Plantilla, edición HTMl, dejando todo el contenido en blanco, a continuación, copiamos
todo el código del archivo xml y lo pegamos.
Una vez hecho esto, es hora de modificar la plantilla. Las faucets se introducen tras
<!-- Inicio Lista de faucet --> var s=[enlaces de faucets]
Es posible que algunas faucets no se visualicen bien, en ese caso prueba a borrar el
código.
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
var s=[
"http://moonbit.co.in/?ref=d2050236a9b2",
"http://www.alfasatoshi.us/?r=pabloalcala4@hotmail.com",
];
var adr,i,x=0,c=s.length;
function address() {
Blog criptozona 34
adr=prompt('Enter your bitcoin address:');
s=s.map(function(x){
});
function next(){
x+=1;
if (x>c-1)
x=0;
changeSrc();
function prev(){
x-=1;
if (x<=0)
x=c-1;
changeSrc();
function jumpTo() {
x=0;
while (i!=x) {
if (x>c-2) {
break;
x+=1;
changeSrc();
function newTab() {
win.focus();
function changeSrc() {
document.getElementById("fm").src=s[x];
Blog criptozona 35
Agrega en la plantilla un nuevo gadget html/javascript y pega todo el código pero sin
copiar //<![CDATA y //]]> situados al principio y final del código.
En la plantilla hay muchas más indicaciones, cómo donde puedes agregar los códigos
de anuncios laterales, nuevas faucets, cómo agregar la página de porta y cómo agregar
links al pie del blog. Recomiendo crear en ad-ads dos anuncios 120x600 para el rotador.
Blog criptozona 36