Está en la página 1de 4
Abstenci6n, voto en blanco y voto nulo; diferencias e implicaciones Se han creado multitud de leyendas en torno a lo que conlleva abstenerse, votar nulo o hacerlo en blanco. La mayorfa son falsas Tras los comicios del 20-D y sin contar los anteriores durante todo 2015 —europeas, municipales y dadanos inscritos en el censo electoral, estan llamados a votar de nue\ autonémicas...; los 35 millones de en unas elecciones generales el proximo 26 de junio. El itimo barémetro del CIS concluye que mas del 30% de los electores que tienen previsto acudir a la urna, at no ha decidido su voto. Entre ellos, menos del 2% se debate entre abstenerse, votar nulo o hacerlo en blanco. De los que segtin la encuesta, ya tienen claro el sentido de su papeleta, el 11% no iré a votar, menos el 1% vota nulo y apenas un 3% lo haré en blanco. ‘A propésito de estas tres alternativas, existe una profusa mitologia de leyendas en internet y en la calle sobre | que es y lo que supone llevar a cabo cualquiera ellas. Las més extendidas son las que afirman cosas como: "El voto en blanco va autométicamente al partido ganador" o "votar nulo y votar en blanco es lo mismo”. En absoluto. Abstencién SEI2 Sencillamente significa no ir a votar. En Espafia, la abstencién siempre ha tenido valores altos —la mayor en el afio 2000. Tanto, que si fuera un partido politico, en las elecciones generales de diciembre hubiera sido la segunda fuerza con el 26.8% de los votos. En funcién de las motivaciones y circunstancias del elector, la abstencién se divide en: - Abstencién Activa: Se ejerce como una forma de protestar contra la legitimidad del sistema, de los procesos electorales o de los representantes. - Abstencién Pasiva: Atiende a la falta de interés por la politica. E! elector no acude a las urnas porque considera que ir a votar carece de utilidad 0 porque simplemente no le apetece. - Abstencién Técnica o Forzosa: El votante no ejerce su derecho de sufragio por causas que superan su voluntad, es decir, porque aunque quiere votar no puede. Voto en blanco SEI2 En nuestro pais, el voto en blanco jamés ha superado el 1,58%. El voto en blanco es un voto vélido al que no se le asignan escafios, pero eleva el umbral para obtener representacién —a los partidos grandes el diputado le sale més "barato” Voto nulo SEI2 Es el voto que, intencionadamente o no, se emite de manera irregular o contiene alguna alteracién —sobres papeletas diferentes del modelo oficial, candidaturas tachadas...— No computa, ni beneficia ni perjudica a nadi a efectos practicos supone lo mismo que la abstencién. Historicamente en Espafia tampoco ha tenido peso —en 1982 alcanz6 su méximo—.

También podría gustarte