Está en la página 1de 10

Del Empleo Formal al Teletrabajo

Una autopista a una mejor calidad de vida


¿Te has preguntado cuántas horas de tu vida pierdes en un autobús o atascado en el tráfico de la
ciudad, para ir y regresar de tu lugar de trabajo? Muchas horas, el cálculo te sorprendería. Pero, esas
horas nadie te las reconoce, es tiempo que restas a estar con tus amigos, con tu familia o, simplemente
realizando la actividad que más te gusta. Y, finalmente, son horas económicamente pesadas porque
no produces, ni para ti ni para nadie.

Ahora imagina que puedes trabajar desde tu hogar, o desde el lugar que más te guste. En el horario
que te sientas más cómodo y más dispuesto a producir. El teletrabajo o trabajo freelance, es una
tendencia que comienza a imponerse en el mercado mundial del trabajo. Seguramente has oído o
conoces a alguien que trabaja desde su casa. Basta con tener una computadora y una conexión a
internet para que esto se haga realidad.

Virtualianet es una de las primeras academias virtuales de habla hispana, destinada a formar
profesionales en aquellas áreas que son las más requeridas en el mundo del teletrabajo, y desde aquí
queremos invitarte a conocer lo que significa ser un trabajador freelance, lo que puedes lograr y cómo
este mundo de oportunidades está, hoy, al alcance de tu mano.

¿Vamos a recorrer este camino?

Del empleo formal al teletrabajo.


Un camino maravilloso
Si estás leyendo esto, es porque seguramente por tu cabeza ha cruzado la idea de dejar tu empleo
actual y has comenzado a imaginar la posibilidad de convertirte en un trabajador freelance.
Si esto es así, ¡hay excelentes noticias para ti!

Un mundo laboral nuevo que crece


Cada vez son más las empresas que confían parte de sus trabajos a personas que se desempeñan de
manera independiente, sin mantener una relación de tiempo completo con esas empresas. El trabajo
freelance se extiende cada vez más alrededor del mundo. Hoy, existe una importante cantidad de
profesiones que puedes aprender y desarrollar para otras empresas sin la necesidad de tener que
trasladarte todos los días hasta un lugar determinado de trabajo, sin cumplir un horario
preestablecido y sin realizar tareas rutinarias que, seguramente, algunas de ellas te aburren.

Algo que tal vez no sabías. Cada vez que abres una página web o un blog, seguramente fue diseñada
por un profesional freelance. Todo lo que lees en esta página fue escrito por un creador de contenidos
que es un freelancer. Cuando estás en las redes sociales y recibes publicidades y promociones, fueron,
también, creadas por un freelancer. Y esto es, apenas, una muestra superficial del mundo que se abre
ante tus ojos.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


¿La seguridad o el placer de hacer lo que te gusta?
Es cierto que contar con un empleo formal ofrece algunas seguridades como,
por ejemplo, percibir un salario de manera más o menos segura todos los
meses, contar con una cantidad de días al año para tus vacaciones, trabajar
rodeado de gente si tienes una fuerte inclinación hacia las relaciones sociales
cotidianas. Pero nada de esto desaparece en el mundo freelancer, sino que se
transforma y te permite tomar las riendas definitivas de tu propio futuro.

Pero mirémoslo de la siguiente forma. Tu jefe ya no será tu jefe, será tu cliente. Tu salario se convertirá
en tus honorarios y tus ingresos crecerán al ritmo que crezca tu perfil como profesional freelance. Tus
tiempos te pertenecerán por entero, ya que podrás establecer cuáles son los mejores horarios del día
para desarrollar tus trabajos ¿Te imaginas contar con más tiempo para disfrutar de tus amigos, de tu
familia, de tus hijos o, simplemente, de tus actividades favoritas?

¿Y las vacaciones? Realmente disfrutar de la posibilidad de viajar es una de las cosas más lindas que
puede pasarle a una persona. Tenemos muchos casos de colegas nuestros que han logrado
compatibilizar su trabajo como freelance con el placer de viajar. Allí donde exista una buena conexión
de internet podrás tener tu lugar de trabajo. Algo que, por supuesto, es impensado en un empleo
formal ¿Ves esto como demasiado ambicioso? Entonces bajemos un poco las expectativas, dejemos
los viajes para más adelante e imagínate trabajando en el lugar de tu casa que más te gusta, en ese
bar que te parece maravilloso. Sí, así es, esto también es parte de ser un freelancer.

No es un salto al vacío
Sin embargo, queremos contarte algo que es más interesante. La transición de empleado a
profesional freelance no tiene que ser un cambio necesariamente traumático. Las diferentes
profesiones en el mundo freelancer te permiten que recorras este camino de manera suave, sin
cambios bruscos. Puedes comenzar siendo un freelancer de tiempo parcial, combinándolo con tu
actual empleo, hasta que te sientas seguro de dar el gran salto.

Este gran salto del que te estamos hablando, no es un salto al vacío, sino que es hacia un mundo de
oportunidades y este es el mejor momento, cuando aún todo esto está despertando. Además, sería
maravilloso ser parte de esta historia.

En VirtualiaNet te ayudamos para que te conviertas en un teletrabajador.


¿Quieres saber más?...
¡Sigue leyendo y descubre cómo entrar al mundo del trabajo freelance!

“¿Cómo me convierto en un trabajador freelance?”


El pasaje de un empleo formal a convertirse en un trabajador freelance o teletrabajador requiere
comprender algo que es muy importante. Hay un mundo de oportunidades para ser tomadas por
aquellos dispuestos a aceptar el desafío ¿Por qué te decimos esto? El mercado del teletrabajo crece
de manera exponencial, como ya lo hemos señalado cada vez son más las empresas que contratan los
servicios de trabajadores freelance. Esto tiene que ver con los avances increíbles en la tecnología, las
posibilidades que brinda internet y las necesidades de un mercado cada vez más globalizado.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


La relación entre una empresa – vamos a llamarla cliente – y un teletrabajador, es una relación donde
ambos ganan. Supongamos que una empresa necesita contenidos, textos o artículos para su sitio
web, ya no es necesario contratar un redactor a tiempo completo, cumpliendo un horario y ocupando
un escritorio en la sede de la empresa. Va a contratar un redactor freelance ¿Y el redactor que gana?
Él pondrá un precio a su trabajo, escribirá en el horario que sienta que mejor rinde, no necesitará
perder valiosas horas en trasladarse hasta la empresa y una vez que termine con el requerimiento del
cliente, cobrará por sus servicios.

Pero esto no es todo, con el tiempo y con la experiencia, un redactor podrá tener
varios clientes con los que trabajará y si su trabajo es valorado, será contratado
varias veces. Hemos dado el ejemplo de un redactor o un creador de contenidos,
pero hay muchas más profesiones en las que puedes llegar a desenvolverte. En
VirtualiaNet te capacitamos en las que consideramos, son las profesiones más
requeridas en el mercado del teletrabajo.

¿Por dónde empezar?

Pero… ¿Cómo consigo los clientes? Seguramente es la pregunta que te has hecho mientras leías
estas líneas. Te contamos que como el mercado del teletrabajo crece muy rápidamente, existen
numerosos sitios en internet, a los que llamamos plataformas o marketplaces, que cumplen un papel
muy importante en este mercado. Son sitios que se encargan de vincular a los freelancers con los
potenciales clientes. Los trabajadores freelance arman, en esos sitios, su perfil con sus capacidades
profesionales y los clientes publican sus proyectos o requerimientos. Los freelancers se postularán
para llevar adelante el proyecto y el cliente seleccionará al que considere más apto.

Algunas de estas plataformas son Workana, Freelancer, Upwork, pero cada día surgen nuevas,
poniendo de manifiesto el increíble crecimiento que está teniendo este mercado. Pero la función de
los marketplaces no es sólo vincular a freelancers con clientes, también se encargan de garantizar que
el teletrabajador reciba sus honorarios como corresponde, evitando cualquier tipo de fraude.

Pero el campo de acción no se limita sólo a las plataformas. Un freelancer puede ofrecer sus servicios
de forma directa. Imagínate a todos los comercios, negocios y empresas de lugar donde tu vives.
Muchos de ellos seguramente necesitarán una página web, una fanpage en Facebook, alguien que les
administre sus redes sociales y les haga publicidad en Google y en Facebook, y es allí donde el
freelancer entrará en acción. Y en todos estos servicios que te hemos enumerado, VirtualiaNet te va a
capacitar y te va a brindar las herramientas para que seas un teletrabajador exitoso.

Pero, volvamos al principio, la oportunidad de pasar de ser un trabajador en un empleo formal a un


freelancer está allí, esperando por muchos para que la tomen. Este es el gran paso a dar, hacernos
cargo de las oportunidades. Para eso estamos en VirtualiaNet, para ofrecerte la mejor capacitación en
las Nuevas Profesiones de Internet. La mejor manera de multiplicar las oportunidades.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


¿Quieres conocer la mentalidad de un teletrabajador?
“¿Puedo ser, yo, un freelancer?” En VirtualiaNet estamos convencidos que sí. Pero todo
comienza con una mentalidad distinta, porque distinta es la forma de pensar de un
empleado formal a la de un freelancer. Si estás leyendo esto es porque deseas salir de la
zona de confort, donde la mentalidad del empleado formal quiere quedarse “a vivir para
siempre”. La mentalidad del teletrabajador se construye y queremos mostrarte lo
fascinante que puede ser pensar una nueva forma de trabajar.

Es hora de ser tu propio jefe

Uno de los cambios más trascendentales en el camino que nos lleva de empleado
formal a freelancer es que ahora vamos a ser los únicos responsables de nuestras
decisiones. Ya no habrá más un jefe supervisando tu trabajo ni dándote indicaciones de
cómo debes hacerlos.

Ahora serás tú mismo quien establezca en qué horarios vas a trabajar, cuántas horas al
día le vas a dedicar a tu profesión, en dónde vas a trabajar…si lo harás en tu casa, en un
bar que te agrada mucho o elegirás espacios de coworking.

Esta flexibilización que tendrás a la hora de teletrabajar viene acompañada de mucha


responsabilidad, pero estamos seguros que será para tu beneficio. Vas a ser tú mismo
quien decida cuántas horas le vas a dedicar a las actividades que te gustan, a tu familia,
a tus amigos.

El trabajador freelance es sumamente proactivo. Sabe que él tiene algo que otros
necesitan y está dispuesto a darlo y cobrar por ello. También comienza a desarrollar una
habilidad natural para encontrar oportunidades.

El desafío de la capacitación permanente

La tecnología es una aliada fundamental en el mercado del teletrabajo, por eso un


freelancer hace de su profesión una labor de aprendizaje continuo. Sabemos que los
cambios son muy veloces por eso los que teletrabajamos debemos estar atentos a esos
cambios, ser permeables a ellos y la mejor forma es dedicándole una parte de las horas
de la semana al autoaprendizaje.

Al dar este paso, vas a descubrir que te convertirás en un profesional multifuncional.


Tendrás que aprender a contactarte con tus clientes, cómo vender tus servicios, cuál es
la mejor forma de fidelizar a un cliente para que vuelva a contratarte. También deberás
aprender a confeccionar tus propios presupuestos para poder cobrar lo que realmente
valen tus servicios y poder disfrutar de ser un freelancer.

Los pies en la tierra y la mirada en el universo

Un teletrabajador es, básicamente, un optimista porque ve las oportunidades, trata de


aprovecharlas y cuando no es así…las crea. Pero también es un realista, sabe dar pasos
seguros y mirar a largo plazo. Un teletrabajador exitoso se construye con el trabajo
cotidiano, por eso las metas que te propongas debes poder cumplirlas. Esto también
empuja mucho el espíritu colaborativo de los freelancers, porque somos conscientes de

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


nuestras limitaciones para algunos trabajos y buscamos el concurso de otros profesionales como
nosotros. Un ejemplo sencillo, te contacta un cliente para que le diseñes su sitio web, pero también te pide
que le proveas el contenido y, tal vez no te sientas capaz de crear ese contenido, pues no hay ninguna
necesidad de perder el cliente, asóciate a otro freelance con experiencia en creación de contenidos y
ambos habrán ganado.

Por último, un trabajador freelance es un admirador y un gran crítico de su trabajo. Admirar lo que
nosotros mismos hacemos nos brinda una gran dosis de automotivación y si a la vez somos críticos, esto
nos da la posibilidad de mejorar continuamente nuestro trabajo.
Ahora que te hemos contado un poco acerca de la mentalidad del freelancer, queremos decirte que
muchas de las características que hemos descripto te ayudaremos a desarrollarlas en nuestro curso de
Especialización en Nuevas Profesiones de Internet.

Venciendo el miedo a comenzar

Una de las grandes dudas que aparece a la hora de tener que tomar la
decisión de dejar de ser un empleado formal y convertirnos en
teletrabajadores es por dónde comenzar. Sabemos que, tal vez, estemos
diciendo una obviedad, pero con la decisión ya has comenzado a
desandar este maravilloso camino que te conduce al mundo freelance.
Pero claro, hay más por hacer, porque convertirte en un teletrabajador
requiere que inviertas tu mejor capital: tus ganas y tu esfuerzo. La
formación es la principal herramienta con la que vas a contar para
convertirte en un freelancer. La capacitación tiene que estar a la altura de
los enormes desafíos de esta transformación que se está produciendo en
el mundo del trabajo y de la cual tú quieres ser parte.

En VirtualiaNet queremos invitarte a que conozcas las nuevas profesiones de Internet. Por nuestra
academia han pasado más de 11 mil alumnos que pueden dar testimonio del cambio que ha significado
en sus vidas salir de un empleo formal para ser parte del mundo del teletrabajo. Pero ¿Qué convierte a
VirtualiaNet en la mejor academia para tu formación como teletrabajador? Además de haber sido una de
las primeras instituciones en asumir el desafío de formar a los futuros profesionales de esta realidad que
significa teletrabajar, contamos con un plantel de profesores que, ellos mismos, son destacados
profesionales freelancers y esto es una gran diferencia a la hora de decidir a quién vas a confiarle tu
formación. Ya te hemos dicho que el mundo de teletrabajo es muy dinámico y acompaña los constantes
cambios que se van produciendo en el entorno virtual donde se desarrolla. En nuestra academia,
acompañarte en la tarea de ser un profesional siempre actualizado, es parte fundamental de
acompañamiento que hacemos a lo largo de toda tu vida profesional. Periódicamente, nuestros
profesores ofrecen clases virtuales, abordando los cambios que van produciéndose en cada una de las
profesiones, para que el perfeccionamiento sea una parte esencial de tu vida como freelancer.

Queremos que desde el primer momento sientas que tu carrera como teletrabajador crece. Estaremos a tu
lado para que crees tú perfil en las plataformas y algo que es muy importante, te ayudamos con tu primer
trabajo, para que vayas ganando reputación y tengas mayor exposición ante los potenciales clientes. Con
nuestras office hours, nuestros alumnos cuentan con un espacio donde cada semana pueden consultar
sus dudas de manera online con los profesores de nuestra academia, e intercambiar experiencias con
otros alumnos. También serás parte de una comunidad exclusiva para alumnos en Facebook donde el
espíritu colaborativo entre los freelancers motiva a aquellos que recién se inician.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


Una de las principales ventajas que te ofrece la posibilidad de incorporarte al mundo del teletrabajo tiene que
ver con que no necesariamente debe ser un cambio brusco y, tal vez, traumático. Puedes comenzar haciéndolo
como un complemento de tus ingresos de un empleo formal. Esto va a permitirte elegir con mucha mayor
tranquilidad cuál será la profesión en la que te sentirás más cómodo. Si te gusta escribir, puedes comenzar
siendo un creador de contenidos, redactando artículos varios, o sino si el diseño es lo que te apasiona, quizás
quieras comenzar diseñando páginas web para los negocios de tus amigos o promocionando sus páginas en
las redes sociales. Cuando te sientas completamente seguro podrás tomar la gran decisión y cambiar
definitivamente tu vida.

Tus ganas junto al empeño que ponemos en VirtualiaNet para tu formación profesional es la combinación ideal
para comenzar a transitar este camino de éxito. Estás a solo algunos clicks de transformar tu vida, no dejes
pasar la oportunidad.

Mira lo que puedes lograr como teletrabajador


Estás leyendo esto, entonces es seguro que estás buscando un cambio en tu vida laboral. Ya sea porque quieres
salirte de tu actual empleo formal, porque estás desocupado o, simplemente, porque buscas una mejor fuente
de ingresos.

Entonces, seguramente te estarás preguntando “¿Qué puedo lograr como teletrabajador?” Y aquí comienza
una de las aventuras de vida más interesantes. Todos aquellos que han elegido el mundo del trabajo freelance
han descubierto un enorme cambio en su calidad de vida a partir de esta forma novedosa de trabajar.

Donde quieras, cuando quieras

¿Has pensado cuánto podrían significar las horas


que pierdes diariamente en ir y volver de tu trabajo?

Son horas que le restas a estar con tu familia, a disfrutar de una charla con amigos, de practicar tu deporte
favorito y así podríamos seguir indefinidamente. Siendo un trabajador freelance, podrás elegir desde dónde
trabajarás y en qué horarios los harás. Imagínate poder decir: “Hoy comenzaré a trabajar más tarde porque iré
a la fiesta del colegio de mis hijos” … ese es uno de los grandes beneficios ocultos, de esos que no se consiguen
sólo con dinero.

Muchos freelancers han adoptado como estilo de vida combinar su trabajo con su pasión por viajar y conocer
nuevos lugares, ya que tu localización no será nunca más un obstáculo. Allí donde dispongas de una conexión
a internet, podrás tener “tu oficina”.
Esto también es importante porque ya no es necesario vivir en una gran ciudad para conseguir un empleo. Hoy
vemos cómo muchos trabajadores deben cambiar de lugar de residencia para tener alguna oportunidad de
conseguir un trabajo adecuado.

Demasiado joven…demasiado viejo


El mundo del trabajo formal hoy está vedado para todos aquellos que ya pasan de los 40 años, un fenómeno
que ocurre en casi todo el mundo. Sin embargo, para un trabajador freelance, éste ya no es un obstáculo, no
importa cuál sea tu edad, sólo importa si eres bueno en lo que haces y eso bastará para que las empresas
quieran contratar tus servicios como teletrabajador.Lo mismo vale si eres muy joven y cuentas con poca
experiencia y que a la hora de calificar para un puesto formal eso juega en contra. El mundo del teletrabajo
convierte tu juventud y aptitudes en aliados fundamentales.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


Historias que estimulan
En nuestra página web podrás encontrarte con el testimonio de muchos de nuestros alumnos, que se han
convertido en verdaderas historias de vida, que hoy ya son excelentes teletrabajadores y han vivido un
gran cambio en sus vidas.

María Fernanda Sanabria, una colombiana que pasó por VirtualiaNet nos cuenta cómo ella y su hija se
convirtieron en teletrabajadoras: "Llego un momento en que estaba muy llena de cosas y dije bueno ya es
hora de trabajar para mí y sin tanto estrés y ahí encontré VirtualiaNet. Hice todo el curso completo con mi
hija tratando de experimentar cada una de las profesiones. El primer trabajo que ella aplicó, quedó y la
siguieron contratando. Luego, a mí me contrataron para escribir artículos de turismo. Me ha cambiado la
vida."

Desde Argentina, Manuel D’Alesssandro, uno de los tantos alumnos de ese país, nos dice: “Muchas
personas que han leído mi testimonio, tanto en la página de VirtualiaNet como en el blog de la academia,
me han buscado en Facebook para consultarme si mi testimonio es real. A mí me da mucha alegría que
eso suceda y yo aprovecho para contarles que VirtualiaNet me formó profesionalmente, me brindó
herramientas muy valiosas y hoy, me siento orgulloso de ser un freelancer de tiempo completo y disfrutar
de esta experiencia. A mis 52 años me siento feliz de tener tiempo para las actividades que me gustan,
para mi familia y haber ganado en calidad de vida.”

Historias de vida como ésta abundan en nuestra página.


Por eso, estás ante una gran oportunidad que no deberías dejar pasar.

Qué te ofrecemos en VirtualiaNet,


la Academia de las Nuevas Profesiones en Internet

Nuestra principal preocupación está enfocada en tu formación profesional. En VirtualiaNet vas a


aprender a desenvolverte en áreas que son cada vez más requeridas por las empresas. Aprenderás a
vender tus servicios a todo tipo de clientes, a ser un profesional destacado en las plataformas de
freelancers. Además, contarás con un acompañamiento permanente de nuestros profesores.

Las 9 profesiones de internet


En nuestra academia aprenderás a diseñar páginas web para tus clientes. Hoy es inconcebible que un
negocio o una empresa, sin importar su tamaño, no cuente con un web site. También podrás
ofrecerles, a quienes te contraten, la administración de esas páginas, lo que te reportará ingresos
estables.

Las empresas concitan la atención de sus clientes a través de las redes sociales.
Facebook, Twitter, Instagram, se han convertido en verdaderas vidrieras para
que los productos y servicios que se ofrecen lleguen a más cantidad de
potenciales clientes. Con nuestra profesión de Community Manager
aprenderás a administrar las redes sociales de tus clientes de manera exitosa.
Una parte de los presupuestos en publicidad de las empresas hoy están
destinados a anuncios en internet. Con nuestra formación en Publicidad en
Facebook y en Google, aprenderás a crear anuncios exitosos para tus clientes y
esto se convertirá en una importante fuente de ingresos para ti. Hoy, todo lo

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


que puedes leer en internet, ya sea en una página web o en un blog, es responsabilidad de un
Creador de Contenidos. Los contenidos son esenciales a la hora de aparecer bien
posicionado en los buscadores. Aprenderás a redactar artículos destacados para internet y
para las redes sociales.

¿Sabías que existen numerosas empresas que requieren un asistente o un traductor, pero no
quieren pagar a alguien de tiempo completo? Con nuestras profesiones de Asistente Virtual,
Atención al Cliente y Traductor podrás ofrecer tus servicios a diferentes empresas.
Aprenderás a utilizar las mejores herramientas para desempeñarte en estas áreas.
Por último, te enseñaremos a crear tu propio negocio, para que puedas ofrecer todos tus
servicios a través de internet o a las empresas y negocios donde tu vives.

Un campus virtual de excelencia

Una vez que te has convertido en alumno de VirtualiaNet, tendrás acceso ilimitado al campus
virtual de la academia. Allí encontrarás los vídeos teóricos y prácticos de cada una de las
profesiones que te hemos detallado. Diseñados con la mejor calidad y explicados de manera
sencilla y clara.
Además, dispondrás de todo el material adicional para que tu experiencia de aprendizaje sea
estupenda. Podrás acceder a vídeos donde te enseñamos a armar un plan de 90 días en cada
una de las profesiones, para que puedas poner en marcha todos los conocimientos que vas
adquiriendo.

Office Hours… como en la universidad, pero mejor

Todas las semanas, nuestros alumnos podrán acceder a un aula virtual, donde podrán
compartir en vivo, junto a otros alumnos y coordinados por un profesor de la academia, sus
experiencias, evacuar dudas y realizar todo tipo de consultas.
De las encuestas que hemos realizado a los miles de alumnos que han pasado por las office
hours, sabemos que éstas se han convertido en una de las mejores herramientas de
aprendizaje, y son altamente valoradas por aquellos que recién se inician y por los alumnos
más avanzados que, además, comparten sus experiencias con el resto.

Más bonos que en navidad

Junto con la formación específica en cada una de las profesiones y las office hours, nuestros
alumnos recibirán un importante paquete de bonos que serán vitales en su formación.
Periódicamente, cada uno de nuestros profesores dicta Teleclases en vivo sobre algún tema
puntual de cada una de las profesiones. Nuestros alumnos podrán acceder a estas teleclases
y realizar preguntas a los profesores, pero, además, las clases quedarán grabadas en el
campus virtual donde las podrán ver todas las veces que lo deseen, inclusive aquellas que
han sido dictadas antes de la inscripción.
Entre los bonos, los alumnos encontrarán una importante serie de vídeos donde aprenderán
cómo crear un perfil exitoso en las plataformas, cómo conocer la mentalidad de los clientes
para hacerles propuestas que puedan ganar. Aprenderán a cotizar sus trabajos, cómo
administrar el tiempo del teletrabajo para que la jornada sea productiva.

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ


Tu primera práctica con nosotros

Uno de los bonos más valorados por nuestros alumnos es el de la primera práctica.
Una vez que te sientas seguro realizarás una práctica en alguna de las plataformas
para que puedas poner en acción lo que hayas aprendido. Esto te permitirá ganar
puntaje en el ranking de la plataforma y así tener una mayor exposición ante
potenciales clientes.
Y no te hemos dicho lo más importante, ya que en esta primera practica vamos a
pagarte por ella como lo haría cualquier cliente de la plataforma ¿No es genial?
Cuando hayas completado todas las profesiones, podrás rendir un examen y luego de
aprobado recibirás un certificado de nuestra academia que podrás incorporar a tus
perfiles y a tu currículum.

Comunidad virtual y consultas

Como todos nuestros alumnos, tendrás acceso a nuestra comunidad exclusiva para
alumnos en Facebook, allí podrás compartir experiencias, hacer consultas,
relacionarte con otros alumnos de todos los países y contar con información y
noticias relevantes del mundo del teletrabajo.
El campus virtual te ofrece, además, diversos canales de consultas y comunicación con
nuestros profesores para que a lo largo de toda tu carrera no te quedes con ninguna
duda.

¿Estás listo para comenzar?

Este es el mejor momento para sumarte a este nuevo mundo del teletrabajo. Esto
recién comienza y se extiende rápidamente y no hay nada mejor que estar entre los
primeros. Por eso te invitamos a tomar esta decisión.
Conviértete hoy en alumno de VirtualiaNet y tu vida pegará un giro trascendental.
Tendrás la oportunidad de conquistar una mejor calidad de vida para ti y para tu
familia. Te desempeñarás en algo que, seguramente, te apasionará hacer.
Si tienes alguna duda, ingresa a nuestra página web y allí encontrarás cientos de
historias de personas como tú que ya han transformado su vida.

¡Bienvenido al mundo del teletrabajo!


¡Bienvenido a VirtualiaNet,
la Academia de las Nuevas Profesiones de Internet!

Aprende todo sobre teletrabajo, haciendo CLICK AQUÍ

También podría gustarte