Reacción fisiológica causada por un veneno, o por la acción de una sustancia tóxica o en mal
estado; el tóxico puede introducirse oralmente o a través de los pulmones o la piel.
CLASIFICACION
INTOXICACION AGUDA
Debida a exposiciones de corta duración, con absorción rápida del tóxico. Obedecen a una
dosis única o a dosis múltiples absorbidas en un período de tiempo breve que normalmente se
fija en un máximo de 24 horas. Pueden ser más o menos graves.
DIAPO: son aquellas que se producen debido a la exposición o consumo de grandes dosis de
tóxico. Los efectos son inmediatos, apareciendo en las primeras 24h después de la exposición
INTOXICACION GRAVE
DIAPO: Se produce cuando la persona ha estado expuesta a dosis bajas de veneno y con cierta
periodicidad. La intoxicación se produce poco a poco, por lo que tiene un efecto más tardío y
dejan secuelas que en algunos casos son permanentes. Podría ser el caso por ejemplo de
trabajadores expuestos a menudo a pinturas, plomo o goma a través de la manipulación
continuada de los mismos en sus jornadas laborales.
TIPOS DE INTOXICACIONES
INTOXICACION CRIMINAL --- Corresponde al empleo intencional del tóxico con fines criminales. El
tóxico debe reunir ciertos requisitos, entre ellos:
eficaz a dosis bajas, que produzca síntomas fácilmente confundibles con otras enfermedades
banales y de fácil aplicación en comidas y bebidas. Los tóxicos utilizados con fines criminales a lo
largo de la Historia han sido, entre otros, arsénico, cianuro, plaguicidas, etc.
Intoxicación voluntaria. Este tipo de intoxicación corresponde a los suicidios por intoxicación. En
un % muy elevado los tóxicos empleados son medicamentos. También se utilizan bastante los
plaguicidas, sobre todo en el medio rural. Una característica importante de estas intoxicaciones es
la reincidencia, siendo la morbilidad mucho mayor que la mortalidad.
Picaduras de animales.