Está en la página 1de 26

Universidad de Carabobo

Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas


Bioquímica General Bioanálisis

Aminoácidos y Proteínas
Clase #2

Prof. (a). Olga Ornelas Pinto.


Valencia, Marzo 2013
AGUA
PUENTE DE HIDRÓGENO

De Importancia Biológica Entre grupos


Hidroxilo de un alcohol Carboxilo de una cetona y peptídicos en
y agua agua polipéptidos
PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS


SUSTANCIA ANFÓTERA
(ANFOLITO)

-COOH H+ + COO-
-NH3+ H+ + NH2
PAR ÁCIDO-BASE CONJUGADO

ÁCIDO: Sustancia capaz de ceder protones al medio

BASE: Sustancia capaz de aceptar protones del medio


PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS


Fuerza de un Ácido
R-COOH R-COO- + H+

HA A- + H+

Ka
 Grado de disociación del ácido.
 Eficiencia en ceder protones.
 A mayor Ka más fuerte es el ácido.
PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS


Fuerza de un Ácido

pKa = -Log Ka
TIPO DE GRUPO Ka pKa

-Carboxilo 3,2 x 10-3 2,5


-Amino 2,5 x 10-10 9,6

ÁCIDO FUERTE: Disociación total del ácido. Ka infinito

ÁCIDO DÉBIL: Disociación parcial del ácido.


ECUACIÓN DE
HENDERSON - HASSELBALCH

DEFINICIÓN
Es la transformación logarítmica de la expresión para la constante de
disociación.
FINALIDAD
Calcular el valor de pK´ de cualquier ácido, conociendo la
relación molar de las especies dadoras y aceptoras de protones
a un pH determinado.

pH = pK + log [A-]
[HA]
PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS


IÓN BIPOLAR
ZWITERIÓN
IÓN HÍBRIDO
COO-
COOH COO-
NH3 + - C - H
NH3 + - C - H NH2- C - H
R
R 0
R
Carga neta
-1
+1 PUNTO ISOELÉCRICO
CATIÓN ANIÓN
(pH ISOELÉCTRICO)
 = +1 =0  = -1
H -OH -OH

H H
H+ H+ 2
R R R
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS O TAMPÓN

DEFINICIÓN
Soluciones que se resisten a cambios de pH después de la adición de pequeñas
cantidades de ácidos o bases fuertes. pH = pK
COMPOSICIÓN
ÁCIDO DÉBIL BASE CONJUGADA

MECANISMO DE ACCIÓN

OH- H2O
Ác. Acético Acetato
(CH3COOH)
HAc Ac- (CH3COOH)

Ka = [H+] [Ac-] H+
[HAc]
AMINOÁCIDOS

PUNTO ISOELECTRICO o pH ISOELECTRICO :

•Carga Neta = Cero.

•Mínimo Poder Amortiguador.

•Mínima solubilidad

1
pI = (pKa1 + pKa2)
2
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS O TAMPÓN

TITULACIÓN DE UN ÁCIDO DÉBIL


Poder amortiguador de un ácido débil
Ácido acético
CH3-COOH

pH pKa=4,77

[XH] >>> [X-] [XH] <<< [X-]

[XH] = [X-]

ml de R -OH
pH < pKa [Ácido] > [Base]
pH = pKa [Ácido] = [Base]
pH > pKa [Ácido] < [Base]
AMINOÁCIDOS

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE GRUPOS IONIZABLES

• Monoamino-Monocarboxílicos

Ej.:
Glicina
CURVA DE TITULACIÓN
AMINOÁCIDOS MONOAMINO-MONOCARBOXÍLICOS

Glicina pK2=9,60

50% Anión
50% Zwiterion

PI=5,97 100% Zwiterion

pH
pK1=2,34

50% Catión
50% Zwiterion
ml de R -OH
 = +1 =0  = -1

H H H
H H pK2=9,60 2
pK1=2,34
PI=5,97
CURVA DE TITULACIÓN
AMINOÁCIDOS MONOAMINO-MONOCARBOXÍLICOS

Glicina pK2=9,60

50% Anión
50% Zwiterion
PI=5,97 100% Zwiterion

pH
pK1=2,34

50% Catión
50% Zwiterion
ml de R -OH
 = +1 =0  = -1

H H H
H H pK2=9,60 2
pK1=2,34
PI=5,97
AMINOÁCIDOS

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE GRUPOS IONIZABLES

• Monoamino-Dicarboxílicos

Ej:
Ácido
Glutámico
CURVA DE TITULACIÓN
AMINOÁCIDOS MONOAMINO-DICARBOXÍLICOS

Ácido Glutámico pK2=9,67

pH
pKR=4,25

pK1=2,19

ml de R -OH
 = +1 =0  = -1  = -2
H
2
H H H
H H

PI=3,22
AMINOÁCIDOS

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE GRUPOS IONIZABLES

• Diamino-Monocarboxílicos

Ej:
Histidina
CURVA DE TITULACIÓN
AMINOÁCIDOS DIAMINO-MONOCARBOXÍLICOS
Histidina

pK2=9,17

pK3=6
pH PI=7,58

pK1=1,82

ml de R -OH
 = +2  = +1 =0  = -1
H
H H H
3 3 2
H H H
H H

PI=7,58
PÉPTIDOS
ENLACE PEPTÍDICO
PÉPTIDOS
ENLACE PEPTÍDICO
Características
 Es más corto.
› El enlace C-N:  Posee carácter de doble enlace parcial.
 No puede girar libremente.
 Supone una clara restricción para la forma de la molécula.

O O O
C- N C- N C- N
H H H

 Los átomos: O, C, N, H son casi coplanares.


Carboxilo
terminal

Amino
terminal

 El grupo de átomos alrededor del enlace peptídico se encuentra generalmente


en configuración trans (trans:cis 4:1).
PÉPTIDOS
DEFINICIÓN
Dos o más aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos.
PROTEICOS NO PROTEICOS

PÉPTIDOS
POLIPÉPTIDOS
OLIGOPÉPTIDOS
(L-Asp-L-Phe) (Proteínas)

(Ser-Gly-Tyr-Ala-Leu)

OH

CH2 H H H CH2 H CH3 H


NH3-C-C-N -C-C-N -C-C-N -C-C-N-C-COO-
H O H O H O H O
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
 Cadenas ramificadas.
 Cadenas cíclicas.
 Aminoácidos D, L,  y .
 Enlace peptídico especial.
Su estructura los protege de las proteasas.
PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA
› ENCEFALINAS Se producen en el SNC, tienen actividad opiácea

› ANTIBIÓTICOS • Gramicidina S.
• Bencil-penicilina.
• Bacitracina A.
•Actinomicina D.
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA
› GLUTATIÓN
Reducido (GSH)
-Glu Cys Gly
+NH
3 O O
-OOC-CH-CH -CH -C- N-CH-C- N-CH2-COO-
2 2
H CH2 H
SH
Oxidado (GSSG)

-Glu-Cys-Gly
-Glu-Cys-Gly
PÉPTIDOS NO PROTEICOS

IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL GLUTATION:

 Elimina los peróxidos tóxicos que se forman durante el crecimiento


y el metabolismo (aeróbico).

 Mantiene el átomo de hierro de la hemoglobina en estado ferroso


(Fe++).

 Es agente reductor de la glutarredoxina.

 Puede experimentar óxido-reducción reversible.


PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA
› HORMONAS PEPTÍDICAS
HORMONA Nº FUNCIÓN
residuos

FACTOR LIBERADOR DE LA 3 Estimula la liberación de la


TIROTROPINA (TRH) Tirotropina (TSH)

OXITOCINA 9 Estimula la contracción uterina

Promueve la retención de agua


VASOPRESINA 9
desde los túbulos renales distales.
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA
› HORMONAS PEPTÍDICAS

HORMONA residuos FUNCIÓN
INSULINA 51* Estimula la glucogénesis, la
lipogénesis y la síntesis de
proteínas

GLUCAGÓN 29 Antagonista de la insulina

CORTICOTROPINA 39 Estimula la corteza renal

También podría gustarte