Está en la página 1de 4

Control N°6

Pablo Espinoza Ogas

Química

Instituto IACC

Viernes 12 de enero 2018


Desarrollo

1. Usted dispone de dos muestras de sustancias liquidas. Al realizar el procedimiento de

medición de pH utilizando un papel pH (también llamado papel tornasol) se obtiene el

siguiente resultado.

Sustancia Color del papel pH pH

Sustancia A 3

Sustancia B 1,4

a) ¿Cuál sustancia corresponde a la más acida?

R.

La sustancia que sería la más acida es la B

b) Explique detalladamente que significa que dicha sustancia tenga mayor acidez. Utilice

en su explicación los conceptos de: concentración, logaritmo, [H+] y [OH-].

R.

Quiere decir que la concentración de iones H30+ es mayor pH (B) < pH (a)

-log (H3+0+) (B) < -log (H30+) (A)

(H30+) (B) > (H30+) (A)


c) Compare, en términos de concentraciones ambas sustancias y justifique

conceptualmente su diferencia de pH.

R.

Sustancia B aporta más iones H30+ que la sustancia A por cada litro.

2. Se observa la siguiente reacción química de óxido reducción, representada con la ecuación:

KMnO4 + HCI + KCI + MnCl2 + H2O + Cl2

Analice la reacción de óxido reducción, luego conteste y justifique las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la sustancia que se Oxida?

R.

ION CL-

b) ¿Cuál es la sustancia que se reduce?

R.

El Ion MnO4-

c) ¿Cuántos electrones se transfieren en la reacción?

R.

Se transfieren 5 electrones por cada mol que se reduce, el número de oxidación cambia

de +7 a +2
Bibliografía

IACC (2012). Ácidos y bases, pH, redox y solución amortiguadora. Semana 6.

También podría gustarte