Está en la página 1de 153

EVOLUCIÓN DEL MÉTODO

EN LA ECONOMÍA Y UNA PROPUESTA:


LA TEORÍA DEL VALOR CONOCIMIENTO

1
Los derechos de autor de las versiones impresa y digital de la esta obra es-
tán reservados y protegidos por Ley

2
1
CONCEPTOS PRELIMINARES

El conjunto de métodos aplicados al conocimiento de la ciencia, derivan de la


Epistemología, que es una rama de la filosofía

La Epistemología es la aplicación de los principios de la Teoría del Conoci-


miento, al conocimiento de la ciencia Económica

Al dar comienzo a esta obra, postulo que la ciencia económica y, con ella, su
método, es la más teñida por los intereses ideológicos.

Kant afirma que el ser humano “deforma la realidad” por dos razones: por una
parte, la imperfección de los sentidos

Por la otra, el ordenamiento mental en categorías

Marx advirtió que la ideología es la gran transformadora de la realidad, porque


defiende intereses individuales o colectivos

Particularmente, postulo que el ser humano deforma la percepción que logra de


la realidad, no la realidad misma.

La realidad objetiva no puede ser cambiada por la mente; sólo por la naturaleza
y la acción directa del hombre.

Vocabulario

Los principales conceptos que usaremos son:

Juicio:
Afirmación o negación de algo

3
Proposición:
La expresión de lo afirmado o negado en el juicio

Enunciado:
Sinónimo de Proposición

Axioma:
Verdad que no necesita evidencia empírica para ser aceptada

Postulado:
Axioma que se limita a una ciencia en particular

Hipótesis:
Afirmación preliminar de una proposición surgida de una percepción previa de
la realidad y que necesita verificación.

Premisa:
Las proposiciones anteriores a la conclusión de un Silogismo

Tesis:
Conjunto de proposiciones afirmadas teóricamente.

Argumento:
Razonamiento por el que se defiende o se refuta una tesis.

Principio:
Proposición sobre las primeras causas de una ciencia.

Teorema:
Proposición a ser demostrada dentro de un sistema formal.

Lema:
Proposición que deriva de un teorema.

Corolario:
Proposición que se deduce por sí sola de algo ya demostrado.

4
Teoría: Conjunto de axiomas, principios e hipótesis que pretenden explicar una
realidad estudiada.

Ciencia:
Conjunto de teorías ordenadas y conexas entre sí

Definición:
Descripción sintética de la esencia de un objeto real o ideal

Concepto:
Idea general que se logra por abstracción mental de los rasgos fundamentales
de una serie de entidades, reales o ideales, análogas entre sí

Método
Camino que recorremos para lograr un objetivo

Metodología
Estudio de los métodos

Racionalismo
Tendencia metodológica a otorgar sólo a la razón el privilegio de conocer algo,
negando cualquier otro instrumento cognitivo del hombre.

Empirismo
Tendencia que otorga a la experiencia la condición de ser la única fuente del
conocimiento.

Teoría del Conocimiento


Rama de la Filosofía; estudia los principios del conocimiento en general

Epistemología
Teoría del Conocimiento aplicado al conocimiento científico.

Tipos de generalización
Empírica y Científica.

Ejemplo de Generalización Empírica


Supongamos que un investigador registra las salidas diarias del sol

5
Establecerá que el sol había salido todos los días en todas las épocas. Sobre
esta información, llegará a generalizar una ley empírica:

El sol sale todos los días

Luego vendrá un Copérnico, un Kepler, un Galileo y un Newton

Ellos identificarán las razones por las cuales el sol salió ayer, sale hoy y saldrá
mañana; ésas son generalizaciones teóricas.

La Generalización Científica incluye las razones concurrentes y las condicio-


nes de una serie de observaciones empíricas

La gran mayoría de los epistemólogos generalizan esos hallazgos por medio de


“Leyes científicas” de tipo determinista

Esta obra mostrará que los teóricos de la Física Moderna han desestimado el
determinismo de las “Leyes científicas”

De esta forma, en la Física Moderna, la “Ley” se convierte en una “Generaliza-


ción Probabilística” que reemplaza a la Ley Determinista

Ciencia y Filosofía

La Ciencia
Describe lo que es y por qué es así; es experimental, inductiva, deductiva y ra-
cional; demuestra, explica, pronostica.

La Filosofía
Reflexión metódica de las cuestiones más generales del Universo, la Natura-
leza, la Sociedad y el Pensamiento.
La Filosofía apela a la Razón y a la Intuición en proporciones diversas; indaga
sobre las primeras y últimas causas

La Filosofía actual incluye:

La Ontología
Estudio sobre el Ser en general

6
La Teoría del Conocimiento
Estudio del proceso cognitivo en general

Epistemología
Estudio del conocimiento científico

Lógica
Normas para pensar racionalmente

Ética
Estudio sobre los principios morales de una sociedad

Estética
Estudio sobre los principios generales del Arte

La filosofía también brinda conceptos, métodos y categorías a la ciencia; el


concepto de Materia, v.g, es un concepto filosófico

Los métodos científicos son dados por la Filosofía


A su vez, la filosofía se basa en los avances de la Ciencia

La Epistemología de la ciencia estudia sus fundamentos, objetivos, métodos,


estructura conceptual y las fuentes de su conocimiento

Método científico
Procedimiento para generalizar probabilísticamente, relaciones de constan-
cia entre los fenómenos, por medio de la identificación de las formas, de los
procesos y de sus conexiones internas y externas

El Método Científico se aplica a todas las ciencias

El Análisis

Consiste en descomponer un “todo” en partes simples

De este modo se observa las causas, la naturaleza de su conformación formal y


sus conexiones internas

7
El Análisis es la observación sistemática de todas y cada una de las partes en
que se ha desarticulado el todo original

Mediante el uso de la abstracción, la mente separa propiedades de los cuerpos y


fenómenos, para examinarlas por separado

No existe la posibilidad real de separar las propiedades intrínsecas de un objeto


concreto determinado

Por eso es necesaria la abstracción, es decir, la capacidad mental de separar lo


que en la realidad no puede ser separado

Por ejemplo, si estudiamos las características de una mesa, digamos, su color,


esa cualidad no puede separarse de la mesa

Abstraemos con la mente la cualidad “color” de esa mesa, analizamos sus par-
ticularidades y luego la reintegramos a la mesa real

De esta manera, conocidas las formas y las conexiones internas de cada parte
de un todo, se intenta integrarlas en el original.

Lograda la integración, el todo se define como la suma de las partes analizadas,


algo que considero un error, como veremos.

La Síntesis

Proceso mental que pretende volver a todos los elementos estudiados en el aná-
lisis; pero, en el proceso se excluye la interacción

Se omite el hecho más importante de la síntesis real, el reconocimiento de que


el todo es superior a la suma de las partes

Es superior, porque además de ser la suma de ellas, el todo configura el escena-


rio en el que las partes interactúan entre sí

Esta interacción es la que configura el todo, no la simple suma de las partes que
lo conforman

8
La Síntesis parte de lo abstracto (las partes separadas por abstracción mental)
para llegar a lo concreto (el todo original)

Por otro lado, la separación del “análisis” y la “síntesis” como entidades cogni-
tivas independientes una del otro, es artificial

Ambas operaciones siempre van unidas en los procesos que implica el conoci-
miento científico.

La aparente independencia del análisis y de la síntesis es un medio al que la


mente recurre para conocer las partes de un todo

Pero, en todo proceso cognitivo, las dos siempre van unidas.

El Método Inductivo

El Método Inductivo se asocia originariamente a los trabajos de Francis Bacon


a comienzos del siglo XVII

Establece enunciados universales a partir de la experiencia de hechos; hay cua-


tro etapas del proceso de conocimiento inductivo

Primera, la observación y el registro de los hechos

Segunda, el análisis de lo observado, estableciéndose definiciones claras de


cada uno de los conceptos

Tercera, la clasificación de los hechos

Cuarta, la formulación de proposiciones científicas o enunciados universales,


inferidos del proceso de investigación

Según los principios de la inducción, una teoría se conformaría sobre el con-


junto de enunciados probados empíricamente

Pero, más allá del análisis de los hechos; exige que la mente los organice y de-
duzca, en síntesis, la generalización científica

9
El Proceso de la Inducción

Describe el movimiento del pensamiento cuando va del análisis de los hechos


particulares, hacia la generalización de los hallazgos

Generalizar los fenómenos de constancia que rigen entre las cosas y procesos
analizados es convertirlos en hipótesis, leyes y teorías

La generalización científica se orienta a explicar o pronosticar fenómenos so-


bre la base del análisis y la síntesis de las partes estudiadas

Adelantaremos que no todas las ciencias deben explicar y pronosticar, pues al-
gunas sólo explican y otras sólo pronostican

El problema de la Inducción
¿Podrá explicar y pronosticar más allá de los hechos observados?
Hay muchos que piensan que no

El método
Deductivo

Rechaza el conocimiento empírico

Sus detentadores dicen que un análisis deductivo proporciona una mejor com-
prensión de un fenómeno

Los griegos usaron la deducción, generalmente de tipo especulativo

Ejemplo, se pasaban horas discutiendo si un sapo debía o no tener dientes y na-


die traía un sapo para constar que sí los tiene

Pero Aristóteles nos dejó el silogismo, que es la expresión más acabada del
principio deductivo

Se contrapone al método inductivo, en el sentido de que se sigue un procedi-


miento de razonamiento inverso

10
El Método Deductivo parte de enunciados universales y, utilizando procesos
científicos, se infieren de ellos enunciados particulares

El Método Axiomático-deductivo
Surge de axiomas evidentes por sí mismos

El método Hipotético Deductivo


Exige que las premisas de partida sean proposiciones que deberán ser contras-
tadas con la realidad

Por su parte, el Método Axiomático-Matemático es determinista

El Axioma es apriorístico
La Hipótesis surge de la experiencia

Las leyes universales son proposiciones del tipo “en todos los casos en los que
se da el fenómeno A, se da también el fenómeno B”

Esa afirmación incluye la necesidad de que las condiciones sean las mismas
para que el proceso causa-efecto se lleve a cabo.

El Discurso del Método


R. Descartes es considerado el padre del Racionalismo, aunque también postula
la intuición como parte de su método de conocimiento

Su obra, “El Discurso del Método”, incluye reglas del buen conocer; la princi-
pal: no aceptar como verdadero sino lo que es evidente

Como una acción metódica, considera necesario descomponer las ideas com-
plejas en sus partes más simples, para analizarlas

El orden de los conocimientos debe ir de los más sencillos a los más comple-
jos; revisar metódicamente todo el proceso

La descripción del método dada por Descartes es el método analítico al que nos
referimos al comienzo de este capítulo

Pero, la cadena de unidades simples ya analizadas puede romperse donde me-


nos se piense, anulando la pretensión de conocer
11
Va un ejemplo sobre el particular

Hay dos peluquerías, una frente de la otra; la primera exhibe un cartel que dice;
“Peluquería El Buen Corte” la mejor del barrio

La otra retruca con el cartel: “Peluquería el Corte apropiado”, la mejor pelu-


quería de la ciudad

La mejor peluquería del país


La mejor del continente

La mejor del mundo


La mejor del universo

La mejor de la cuadra

El ejemplo muestra la contradicción del método cartesiano, pues, se sabe que


“el Universo” contiene a la cuadra

Pero, en este caso, la cuadra también contiene al universo.

La Duda Cartesiana
Para llegar a la evidencia de que algo es cierto, Descartes duda de todo; duda
de las apariencias y de lo que lo rodea

Pero no puede dudar de que sí, duda


De allí proviene uno de los lemas más extraños: Cogito ergo sum

Hay dos temas que comentar sobre este punto:


Si Descartes hubiera sido consecuente con su método, el lema habría cambiado
para decir: “Dudo, luego existo”

No llega al cogito directamente, lo hace por una senda cognitiva derivada: Si


dudo es porque pienso, entonces “Pienso, luego existo”

Por otro lado, cogito, ergo sum, es una proposición intuitiva


Dejamos aquí a Renato Descartes.

12
El Empirismo
Inglés

Los filósofos ingleses se deciden por el empirismo; lo dijimos ya,


Francis Bacon (1561-1626) es el promotor del Empirismo Inglés

Con él vendrían luego John Locke y David Hume

Bacon critica el abuso del silogismo aristotélico, al que identifica como la prin-
cipal causa del atraso científico del escolasticismo

Es el prime filósofo que propone formalmente el método inductivo, tomando la


experiencia como fuente de conocimiento

Las leyes deducidas serán deterministas cuando establezcan que el fenómeno A


necesariamente causará B, dadas las condiciones

La Ley Probabilística
En el presente, los científicos se inclinan por las leyes probabilísticas
El fenómeno A será causa de B con cierto grado de probabilidad.

La Tesis de
Simetría

Establece que una Ley o una Generalización Científica debe tener la capacidad
de explicar y pronosticar los fenómenos que estudia

La Explicación científica es un conjunto de proposiciones de las cuales se de-


duce el hecho o el fenómeno que se desea explicar

El pronóstico, por su parte, extiende la lógica de la explicación al futuro; pero,


la tesis de simetría no siempre se cumple

La Ley de la Evolución de las Especies explica el proceso evolutivo, pero no


puede pronosticar qué especies aparecerán en el futuro

En cambio, la Ley de la Gravedad tiene un nivel elevado de pronóstico, pero


hasta ahora, no puede explicar qué es la Gravedad

13
Sin embargo, ambas son consideradas leyes científicas
Al respecto, Mark Blaug opina que:

Mientras para la predicción es suficiente con que exista correlación entre


dos variables, para la explicación es necesario saber acerca de la natura-
leza de las variables y de algo que determine cuál es la variable causa y
cuál la variable efecto

El problema fundamental del principio deductivo estriba en la dificultad de


contrastar los axiomas con la realidad

Por ello se acude a un mayor grado de abstracción de las teorías, lo que con-
lleva la construcción de modelos

Modelo
Representación simplificada de la realidad que sirve de marco para analizar las
principales variables de un fenómeno o de un proceso.

2
SOBRE EL MÉTODO

Inmanuel Kant (1724-1804)


Kant cambió el objeto de estudio de la filosofía y los trasladó desde el análisis
del objeto al del sujeto

Transferencia que es conocida como la Revolución Copernicana, la que se ex-


presa como sigue:

El sujeto no encuentra al objeto como algo dado, sino que lo construye por
medio de la deformación de los sentidos y del entendimiento… esto significa
que no es el cerebro del que conoce el que se amolda a la realidad, sino que
es la realidad la que toma la forma que el cerebro le otorga en el proceso de
conocer.

14
Postuló que el sujeto que conoce influye sobre el fenómeno y objeto que desea
conocer, n el acto de conocimiento

Considera que la realidad es modificada por la acción cognitiva del sujeto, el que
no es un sujeto pasivo en el proceso

Los últimos hallazgos en la mecánica cuántica apoyan la visión kantiana, pues


la observación humana transforma lo que observa

Los físicos modernos no saben a qué atribuir ese fenómeno

Sin embargo, en el mundo cotidiano, la observación del sujeto cambia la percep-


ción de lo que observa, no la realidad observada

El pensamiento no puede cambiar la realidad a no ser que lo haga con una acción
directa sobre la misma: el trabajo o la contaminación

En los juicios emitidos por el ser humano hay una relación entre sujeto y predi-
cado, relación que Kant clasifica en Analíticos y Sintéticos.

Juicios Analíticos
En la siguiente expresión:

Una mesa ocupa espacio

El predicado “ocupa espacio” ya está implícito en el sujeto “mesa”


No podríamos imaginar una mesa que no ocupara espacio

Esa proposición es, para Kant, un Juicio Analítico, pues su predicado no añade
nada al contenido del sujeto “mesa”

También es un juicio universal, dado se cumple para todas las mesas en cualquier
TiempoEspacio

Por otra parte, los juicios analíticos se comprueban por medio del Principio de
la Contradicción

De la mesa se puede obtener el predicado; si se niega que la mesa real ocupa


espacio, se estaría cayendo en una contradicción
15
El Principio de Contradicción es el que permite que el predicado: “ocupa espa-
cio” pueda ser derivado del sujeto: “mesa”

Kant dice que los juicios analíticos son a priori; es decir, que existen indepen-
dientemente de la experiencia

Por otra parte, son necesarios; no pueden no ser, de ahí su universalidad; de


esta manera, los Juicios Analíticos:

Son los juicios en los que el predicado está contenido en el sujeto. Son ex-
plicativos y su verdad se comprueba por el Principio de Contradicción.
También Son a priori, es decir, existen independientemente de la experien-
cia, y son universales y necesarios. Así, se puede extender el ejemplo de la
mesa, para afirmar que todos los cuerpos ocupan espacio. Los Juicios Ana-
líticos tienen su origen en la Razón Pura.

Juicios Sintéticos
Sin embargo, si decimos: La mesa es de vidrio, el predicado “de vidrio” añade
una cualidad que no es inherente a la mesa en general

No todas las mesas son de madera; ese predicado surge de la experiencia y añade
contenido al sujeto

Kant divide los Juicios sintéticos en dos grupos

La división obedecer al criterio que se usa para avalar su verdad: Juicios Sinté-
ticos a Posteriori y Juicios Sintéticos a priori.

Juicios Sintéticos a Posteriori


Son los aquéllos cuyo predicado no está incluido en el sujeto; además, los cono-
cemos después de la experiencia

Aunque pueden ser extendidos a otros ejemplos, no tienen el Principio de Con-


tradicción como base que los sustente

Son juicios contingentes, es decir, pueden ser o no; ejemplo

El agua hierve a los 100 grados.


16
En este ejemplo notamos que el concepto de la palabra “grados” no está conte-
nido en el sujeto “agua”, es un concepto ajeno al sujeto

Por eso es que brinda información un


Será un Juicio Sintético a Posteriori

Juicios Sintéticos a Priori


Al igual que los anteriores, el predicado no está contenido en el sujeto, pero su
verdad está avalada por el Principio de Contradicción

Por otra parte, son a priori, es decir, universales y necesarios, tal como los juicios
analíticos; observemos el siguiente ejemplo:

La fórmula del agua es H2O

H2O es una información lograda después de la experiencia, pero también es a


priori, puesto que es universal y necesario

En cualquier lugar del mundo, el agua tiene su constitución interna conformada


por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno

Además, al igual que los juicios analíticos, su verdad se basa en el Principio de


Contradicción

Sería un error negar que la estructura molecular del agua se refleje en la fórmula
citada

Pero, el predicado no está implícito en el sujeto


Los ejemplos que cita el mismo Kant son los siguientes:

La cantidad de materia del universo se mantiene invariable


En todo movimiento, acción y reacción son siempre iguales

4+3=7

La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos.

17
Para Kant, este último tipo de juicios brindan el conocimiento de mayor impor-
tancia que cualquier otro

Por eso es que la ciencia se basa sobre ellos.

Las ideas Innatas


En la historia de la filosofía se debate sobre el origen de las ideas:

¿Surgen siempre de la experiencia o es que hay algunas que vienen ya impresas


en la Razón?

Los primeros niegan la existencia de ideas innatas, son los empiristas; entre ellos:
Hume, Locke, Aristóteles

Los segundos, por lo general son racionalistas:


Descartes, Leibiniz, Spinoza

Kant quiso hacer una síntesis: si bien todo conocimiento emerge de la experien-
cia, no todo conocimiento se justifica en ella

Por su lado, Ludwig von Mises, (“The Human Action”) señala:

La mente humana no es una tábula rasa sobre la que los hechos externos
graban su propia historia. Más bien goza de medios propios para aprehender
la realidad. El hombre fraguó esas armas, es decir, plasmó la estructura ló-
gica de su propia mente a lo largo de un dilatado desarrollo evolutivo que,
partiendo de las amebas, llega hasta la presente condición humana. Ahora
bien, esos instrumentos mentales son lógicamente anteriores a todo conoci-
miento.

Para tener una idea más clara al respecto, es necesario introducir algunos con-
ceptos adicionales.

El Significado de “A Priori”
Tengo la impresión de que la mayor parte de los analistas de Kant han interpre-
tado de una manera errónea el concepto de “a priori”,

Lo han percibido como algo que existe absolutamente independiente de la expe-


riencia, confundiéndola con la visión de von Mises
18
Así, las expresiones “A priori” e “Idea Innata” serían sinónimas

No creo que haya prueba alguna que permita demostrar que el concepto de las
“Ideas Innatas” sea sinónimo del concepto de “a priori”

Creo que Kant postula que el conocimiento a priori no necesita una contrastación
con el mundo real, una vez que se ha universalizado

Pero no queda claro si la universalización surge de la experiencia

Veamos: Kant habría postulado que lo a priori es una categoría que identifica el
conocimiento independientemente de la experiencia

Por otro lado, sabemos que el ADN humano contiene genes que transmiten la
capacidad de experimentar sentimientos e instintos

Pero nada se sabe sobre la facultad que tendría el hombre de contar en sus genes
“ideas innatas”

Podemos realizar un razonamiento sobre el concepto de lo a priori similar a las


antinomias de Kant sobre el Infinito:
Las ideas innatas existen, porque nadie ha demostrado que no existen. Las
ideas innatas no existen, porque nadie ha demostrado que existen.

A pesar de estas soluciones provisionales, queda lo más importante

No hay un proceso lógico que permita afirmar que un axioma es, necesariamente,
una “idea innata”

En mi opinión, un Conocimiento a priori surge de la experiencia repetida y de-


bidamente contrastado en el pasado:

Conocimiento a Priori: Propuesta


Es el conocimiento que, habiendo nacido de la experiencia en el pasado y
contrastado repetidamente, el científico ha llegado a la conclusión de que es
necesario y universal, por lo que no necesita ser contrastado cada vez que se
lo use.

19
Esta definición no niega algún conocimiento “innato”, pero se apega más al tra-
tamiento del Axioma como un resultado de la experiencia

Ludwig von Mises postula que:


El acto de escoger es siempre una decisión entre varias oportunidades abier-
tas. El hombre nunca escoge entre virtud y vicio, sino entre dos modos de
acción, que sí pueden ser virtuosas o viciosas. El hombre nunca escoge entre
oro y hierro en general, sino entre una determinada cantidad de oro y de
hierro. La Acción Racional significara que el hombre actúa libre y conscien-
temente por un fin y que dispone de los medios para lograrlo. El santo y el
avaro obran racionalmente, pues ambos eligen sus fines y usan sus medios”;
la danza del brujo para convocar la lluvia es tan racional como la tarea in-
vestigativa del científico en su laboratorio, pero ambos podrían errar en la
elección de los medios (The Human Action)

Tomemos la afirmación de que El acto de escoger es siempre una decisión entre


varias oportunidades abiertas

Von Mises afirma que el acto de proviene de una Idea Innata

Pero, en sentido general, podríamos aducir que no existe certeza plena sobre la
forma que este juicio adopta:

¿Es un juicio analítico, sintético a posteriori, sintético a priori?

Pues hay ciertas condiciones que deben tomarse para que el acto de elegir “li-
bremente” se realice

Así, en una de mis obras: “Principios de Economía Vital” defino al Hombre ob-
sesivo como aquél que no tiene opciones para elegir

El Homo obsesivo vive en medio de tanta miseria, que orienta toda su acción a
mitigarla, no a escoger opciones, porque no las tiene

Ahora bien, von Mises seguramente dirá que el Hombre obsesivo, incluso en su
miseria, tiene opciones

La opción única, en este caso, sería la de suicidarse, cuya validez tiene cabida en
su “Acción Humana”
20
Pero, tomando en cuenta la existencia del Hombre Obsesivo en todos los países,
modifico la afirmación de von Mises para postular que:

Todos los hombres pueden elegir, mientras tengan las opciones disponibles
y la libertad para hacerlo.

Esta proposición es una tercera clase de Juicios Sintéticos


A las dos anteriores: a posteriori y a priori, añadiríamos el siguiente

El Juicio Sintético a Priori Condicional


Participa del Juicio Sintético a Priori por que se universaliza para todo hombre
que no tenga opciones para elegir

Lo que es común en la mayor parte de la población del planeta

Sin embargo, adelanto la afirmación de que la propuesta sobre el Juicio ético a


Priori Condicional, tiene un error de rango

El Juicio el Juicio Sintético a Priori Condicional no podría ser general

Para atestiguarlo, repasaremos tres categorías filosóficas de importancia: lo Uni-


versal, lo Particular y lo Singular para rectificar el error

Lo Universal
Es la categoría que se usa para hacer referencia al total y a cada uno de los even-
tos o componentes de un grupo

Por ejemplo, la proposición “Todos los hombres son mortales” es un enunciado


que recurre a la categoría de lo universal

Lo hace, dado que no sólo se aplica a todas las personas sino también, a cada
una de ellas, pues no hay ninguna excepción.

Lo General
Categoría que se usa para referirse a un grupo determinado, pero no necesaria-
mente a cada uno de los miembros que lo conforman

Por ejemplo, si decimos que la Orquesta Sinfónica Nacional dará un concierto


de Año Nuevo, estamos citando a la orquesta en general
21
Pero no necesariamente a todos y cada uno de los que forman parte de la or-
questa, pues es posible que algunos no estén en el concierto.

Lo Particular
Es la categoría que se refiere a una de las partes que componen el grupo que
hemos identificado como general

Con relación a la orquesta, categoría general, podemos referirnos a los que con-
forman el grupo que tocan instrumentos de viento

En ese caso, estaríamos apuntando a una parte de lo que es general.

Lo Singular
Identifica al evento o al individuo único, cuyas características lo diferencian de
los demás eventos o individuos

Tomemos a uno de los músicos que tocan instrumentos de viento; ese músico
será un singular.

Por otra parte, es preciso anotar la diferencia que existe entre lo que es una ley
determinista y una concepción fatalista.

Si las tomamos en cuenta, yo estaría equivocado al proponer la definición de un


Juicio Sintético a Priori Condicional General

Estaría equivocado porque en realidad sería un Juicio a Priori Sintético Particu-


lar, pues se refiere al Hombre obsesivo

Es decir, una parte de la población general que no tiene oportunidades abiertas


para elegir, ni dispone de los medios para lograrlas

Por su parte, von Mises también estaría en la misma condición.

Para continuar con la comparación, debemos definir ahora lo que es una catego-
ría filosófica
Categoría
Filosófica

22
Mi propuesta sobre esta dimensión la define como:
La forma de conciencia con la que el ser humano, por medio de la IntuRazón,
clasifica los Conceptos Universales que describen las Relaciones Interacti-
vas entre el Todo y las partes que conforman ese Todo; de las partes entre sí
y las del ser humano con el Todo y las partes, incluyendo la Sociedad, los
Individuos que la conforman y la que establece el Individuo consigo mismo,
cuando recurre a la reflexión, a la meditación o al soliloquio.

Ahora me parece oportuno tomar en cuenta las categorías filosóficas para esta-
blecer el grado de relación entre el Todo y las partes

La Necesidad
La “cosa en sí” kantiana no puede ser expresada, por la imposibilidad de captar
la complejidad de la estructura interna de un objeto

Tampoco de un proceso o un fenómeno en cuanto a la composición atómica in-


terna o en a las infinitas causas que producen un proceso

Tomemos como ejemplo un árbol

Para conocerlo completamente, “en sí”, tendríamos que conocer no sólo las ca-
racterísticas externas: forma, tamaño y color de sus hojas

Sería necesario conocer el proceso de circulación de la savia entre su constitu-


ción interna, los movimientos moleculares y atómicos

Las partículas elementales de cada hoja…

Sobre todo, el hecho de que ninguna partícula del árbol está en reposo, como
para analizarlas adecuadamente…

Lo que conocemos de un árbol, es solamente un símbolo de sí mismo, en el que


la palabra “árbol” simboliza sus características

Es decir, el conjunto de interacciones a las que hemos hecho referencia.

La Necesidad en las Ciencias es Universal, es decir, se extiende a todo lo que es


en el campo de su rango
23
Por ejemplo, todo ser humano tiene la facultad de pensar

No podríamos encontrar un ser humano que no piense, fuera de los que sufren
de alguna enfermedad

No podríamos encontrarlo, porque iría en contra de su constitución intrínseca


esto es, el hecho de que el Hombre es un ser pensante

Todo juicio analítico es necesario, pero no es suficiente por sí mismo

Sin embargo, adelantaremos un concepto sobre la dimensión económica, que es


el objeto principal de este libro

La Necesidad en la Ciencia Económica


Categoría filosófica que expresa la esencia de un sistema económico dado
en TiempoEspacios determinados.

La Necesidad en la Economía es propia de un sistema económico; una necesidad


en el capitalismo no tendrá vigencia en el socialismo

La Competencia es la necesidad en el sistema capitalista, pues sin ella, el sistema


no existiría

Pero la Competencia, tal como la conocemos, no es una necesidad en el sistema


tribal ni en una sociedad feudal

El mismo sistema de monopolio tiene empresas que producen bienes sustitutos


contra las cuales, el monopolio compite

La Necesidad en la Economía (en el sentido filosófico) se refiere a las relaciones


de los grupos humanos que interactúan, no a las relaciones entre individuos

El Individuo puede obrar como quiera, esto no cambia el comportamiento del


grupo

Como ejemplo, los neoclásicos dicen que el Estado no debe intervenir en el mer-
cado

24
Sin embargo, la intervención del Estado es una Necesidad para paliar las defor-
maciones del mercado

En las crisis capitalistas el gobierno interviene, debe intervenir

Por lo que la no intervención gubernamental es una categoría de Necesidad, no


de Contingencia.

La Contingencia
Categoría Filosófica que expresa la condición no esencial, efímera de un he-
cho, un proceso, un estado real o lógico. Es lo que puede ser o no ser, depen-
diendo de las circunstancias externas.

La Contingencia no lleva en sí lo intrínseco de lo que representa, por lo tanto, es


algo que puede suceder de este modo o de otro diferente

La afirmación de que el agua está caliente, sería una contingencia, pues no es


inherente al agua estar necesariamente caliente

Esta contingencia aparece por la influencia de las condiciones externas al agua,


la temperatura elevada

Pero, pasado un tiempo, el agua volverá a ser fría, en cuanto la condición externa
haya cesado por un tiempo suficiente

Para comparar la Categoría “Contingencia” con la Categoría “Necesidad”, to-


memos un triángulo

El triángulo no está sujeto a la influencia de una causa externa, por lo que su


esencia no cambiará

En cambio, el agua, en este caso, sí está sujeta a una influencia externa, la que,
al cambiar, también modifica el estado del agua

Pero no cambia su particularidad intrínseca como líquido, vapor o hielo, porque


su estructura molecular siempre será H2O.

Todo juicio sintético a posteriori, a priori o a priori condicional es fruto de la


Contingencia.
25
El Modelo
Hipotético-Deductivo

El modelo hipotético-deductivo desplaza al axiomático

Los hechos que respaldan una verdad científica deben estructurar una ley uni-
versal y una declaración de las condiciones iniciales

Estos antecedentes se conocen como el explanans o premisas, de las que se surge


un explanandum

Es decir, una explicación que se deduce por la lógica deductiva

Ley Universal
Se supone que habrá una ley universal cuando eventos identificados como A
producen acontecimientos identificados como B

Serán deterministas si se refieren a eventos individuales, como A y B. Serán de


tipo estadístico, si hacen referencia a grupos de eventos

En lenguaje estadístico diremos: la Probabilidad de que “A” sea causa de B está


determinada por la experiencia

También por el grado de error que se acepte


Esa probabilidad de error está representada por p, donde 0 <p <1

Las reglas de lógica tienen la forma de: si el evento A es cierto, entonces B será
cierto, que es definición de un silogismo hipotético

Lo hace por la inclusión de la partícula: “si”.

Explicación y Predicción
Algunos epistemólogos aducen que la explicación involucra las mismas reglas
de inferencia lógica que la predicción

La única diferencia es que las explicaciones vienen después de los eventos y las
predicciones antes

26
En la explicación se trata de encontrar al menos una ley universal que la respalde,
más un conjunto de condiciones iniciales

En el caso de la predicción, por el contrario, empezamos con una ley universal


ya conocida, más un conjunto inicial de condiciones

De ello se deduce una afirmación sobre un hecho desconocido


La predicción permitiría cerciorarse si la ley universal es confirmada

La explicación es simplemente "una predicción escrita al revés."

La simetría lógica entre la naturaleza de la explicación y la naturaleza de la pre-


dicción se denomina “La Tesis de Simetría”

Constituye el núcleo central del modelo hipotético-deductivo de explicación


científica

En el método Hipotético-Deductivo, las leyes universales incluidas en las expli-


caciones no son logradas por generalización inductiva

Más bien son conjeturas que pueden ser probadas por la experiencia, con el ob-
jeto de hacer predicciones sobre sucesos particulares.

La Concepción Fatalista
Considera que algo sucederá fatalmente, no importa el TiempoEspacio ni las
circunstancias que rodearán al fenómeno

Afirmar que cuando el precio de un bien se reduce, la demanda de ese bien siem-
pre aumentará, es un ejemplo de fatalismo

Pues no toma en cuenta la existencia de bienes inferiores para los que la llamada
“Ley de la Demanda” no tiene efecto alguno.

La Concepción Determinista: Propuesta


La interacción mutua entre las partes que conforman un fenómeno, proceso
o cosa, puede ocasionar la aparición de algo nuevo, si es que se dan las con-
diciones necesarias…

27
Esto es algo que la gran mayoría de los epistemólogos no toma en cuenta: con-
funden, en uno solo, el fatalismo y el determinismo

Y dejan de lado la interacción para tomar en cuenta sólo la suma de los elementos
constitutivos de un todo

El Monocausalismo
Otro de los puntos frágiles de una buena parte de los epistemólogos es creer que
un efecto resulta sólo de una causa

Así, dejan de lado la interacción de varios fenómenos, como el verdadero origen


de un fenómeno-resultado

A lo largo de la presente obra, no perderemos de vista éstas y otras concepciones


referidas a la identificación de los conceptos

La Tesis de la Simetría

La mayoría de los críticos no está de acuerdo con la tesis; dicen que la predicción
no tiene por qué implicar una explicación

Otros van más lejos, al afirmar que la explicación no implica necesariamente que
una ley tenga la capacidad de predecir

Para avalar sus opiniones dicen que la regresión lineal, por ejemplo, es un ins-
trumento que sirve para el pronóstico

No sería necesario una teoría que respalde la relación entre las variables, por lo
que sería posible predecir bien sin explicar nada

La Econometría
En mi opinión, esas opiniones no tienen asideros teórico/prácticos

Cuando se formula un modelo de pronóstico por medio de la Regresión, el teó-


rico que la propone tiene razones para formularla

Tomó en cuenta las relaciones que le permiten identificar la variable dependiente


y distinguirla de las independientes

28
Ningún econometrista de valía determinará al azar estas relaciones

Por ejemplo, su intuición le dirá que cuando aumenta el ingreso aumentará la


demanda de un bien normal

Recurriendo al método hipotético-deductivo, establecerá que la demanda del


bien aumentará si el ingreso de la población aumenta

Y si las condiciones tales como el gusto, por ejemplo, se mantienen

Para pronosticar la cuantía del incremento de la cantidad demandada, acudirá a


los instrumentos que la Econometría le ofrece

Los modelos de regresión pronostican una hipótesis lograda de la realidad, den-


tro de un rango pre establecido

Solamente algún teórico con la cabeza a un costado podría formular modelos


econométricos sin fundamento.

Por ejemplo, establecer una relación significativa entre el número de fallecidos


por diabetes en Uganda con el precio del pan en otro país

Diferencia entre Correlación y Regresión.


Es preciso que tengamos presente esa diferencia para entender los métodos esta-
dísticos y los que exigidos por la Econometría

La Correlación lineal mide el grado de relación que existe entre dos variables de
un modelo de regresión lineal

No establece diferencia alguna entre variable dependiente y la variable indepen-


diente

Un ejemplo de correlación entre dos variables puede darse entre la variación de


las exportaciones y el incremento del PIB en un país

En este caso, no sería posible determinar cuál es la variable dependiente y cual


la variable independiente

29
La Correlación nos proporcionará una información en sentido de que la variación
de una de las variables ocasionará la variación de la otra

La relación puede ser negativa o positiva

En cambio, la Regresión definirá los tipos de variables como dependiente e in-


dependientes y pronosticará las variaciones de la primera

Lo hará, en relación a las variaciones de las segundas


Esta diferencia con el concepto de Correlación no debe ser omitida.

Pronóstico
sin Explicación

Pero los críticos tienen una buena trinchera de defensa cuando citan el ejemplo
de la gravitación de Newton

La teoría newtoniana no explica el por qué los cuerpos se atraen en relación di-
recta de sus masas y en relación inversa de sus distancias

Sin embargo, pronostica con rigor científico los movimientos de los cuerpos en
el espacio

Mach y Poincaré dijeron que todas las teorías e hipótesis científicas no son ni
verdaderas ni falsas en sí mismas

Todas surgirían de las convenciones de los científicos

Por lo tanto, se acepta la idea de que puede haber pronóstico sin una explicación
rigurosa del porqué

La inversa parece también cierta en algunos casos en los que se puede explicar
un fenómeno sin la posibilidad de pronosticar

La Teoría de la Evolución de Darwin, explica cómo se desarrollan las formas


biológicas por un proceso de selección natural

Pero no pronostica las formas que surgirán en el futuro.

30
En este sentido, dice Blaug, Darwin fue un defensor del modelo hipotético-de-
ductivo de explicación científica

Con lo que dio pie al paradigma de la explicación, pero no de predicción que


defienden varios científicos

La tesis de la simetría no calza en la Teoría de la Evolución de Darwin


Pero la pregunta flota en el aire:

¿La falta de explicación se debe a que no se ha podido tener la información de


las condiciones iniciales?

¿Tal vez porque la explicación no tiene como aval una ley, que los científicos
llaman “universal?”

Rudolf Carnap (1891-1970) y Otto Neurath (1882-1945)


Son dos representantes distinguidos del Círculo de Viena

Reaccionaron contra la crítica a la Tesis de Simetría y desarrollaron una versión


moderna a la que denominaron “El Empirismo Lógico”

Declararon que habría dos tipos de prueba: la negativa, que puede llevar a re-
plantear el mundo real, el modelo y las hipótesis

La prueba positiva serviría para asegurar la aceptación de la teoría

Sobre estas dos clases de prueba propusieron reemplazar la verificación por el


de gradual incremento de la confirmación estadística

Es decir, contar con la ley probabilística de sus conclusiones sobre la base de la


acumulación de observaciones

Además, los representantes del Empirismo Lógico afirmaban que sólo las cien-
cias naturales tendrían el carácter de ciencia

Declararon que sólo su metodología era universal

31
Que la lógica interna de la ciencia sería ajena a lo social y que la epistemología
establecería normas que avalarían a las mismas

3
PRINCIPALES CORRIENTES
EPISTEMOLÓGICAS

En esta sección nos referiremos a las percepciones de los epistemólogos con-


temporáneos más sobresalientes

Karl Popper

K. R. Popper (1902-1994) fue un autor influyente en la filosofía del siglo XX;


su obra destacada es La lógica de la investigación científica

Su método se denomina “Falsacionismo”

Desde entonces, se ha convertido en un referente fundamental de la filosofía de


las ciencias sociales; de la Economía entre ellas

Critica el método inductivo y, en general, a cualquier método que postule un


criterio de verificación empírica de las teorías

Postula que las ciencias que emplean la inducción no son sino ciencias empíri-
cas; el Falsacionismo sería la antítesis del Inductivismo

Según Popper, el error principal sería inferir enunciados universales partiendo


de enunciados singulares

No importaría cuán elevado fuera el número de observaciones

Según va su teoría, cualquier conclusión que logremos de este modo, corre siem-
pre el riesgo de “resultar falsa algún día”

32
Blaug apoya esa percepción; declara que la inducción desde casos particulares
hasta la formulación de una ley universal no es rigurosa

Exigirían un salto de pensamiento que llevaría a conclusiones falsas, aunque las


premisas fueran ciertas.
Popper y la
Verificabilidad

Popper refuta la necesidad y la posibilidad de verificar las teorías

En sus obras declara que nunca podemos estar seguros de que la siguiente ob-
servación será incompatible con lo observado

Dice que una contrastación favorable de observaciones puede no refutar la teoría,


pero no demostraría que la teoría fuera cierta

De acuerdo con su método, el avance del conocimiento científico, sería para,


Popper un proceso evolutivo basado sobre la fórmula:

PS1 → TT1 → EE1 → PS2

En respuesta a una situación dada, representada por PS1, habrá un número deter-
minado de conjeturas o teorías tentativas TT1,

Éstas serían sujetas a procesos rigurosos de falsación

Este proceso de eliminación de teorías no científicas funciona tal como la selec-


ción natural en la evolución biológica

Las teorías que sobreviven no son necesariamente “las mejores” sino las más
adecuadas, las que explican mejor la situación PS1

Pero se presentarán otros problemas, PS2, cuyas soluciones requerirán nuevas


tentativas en detrimento de las anteriores

Popper afirma que la interacción entre teorías o conjeturas tentativas y la elimi-


nación por error, producen el conocimiento científico

33
La solución de problemas seguiría un proceso muy parecido a la interacción en-
tre la variación genética y la selección natural

Si la aptitud biológica de una especie no asegura su supervivencia tampoco las


pruebas previenen la refutación futura de la teoría

Pero la evolución biológica ha producido los rasgos adaptativos para tratar con
más complejos problemas de la supervivencia

Así, la evolución de las teorías a través del método científico podría reflejar un
cierto tipo de curso hacia problemas más interesantes.

El Criterio de
Demarcación de Popper

Karl Popper postula que la falsabilidad de los sistemas debe reemplazar al de la


verificabilidad o contrastación

Para que eso sea posible, no debe exigirse que un sistema científico sea selec-
cionado de una vez para siempre

Pues, aunque una teoría no pueda ser verificada, sí, puede ser falsada por el des-
cubrimiento de un hecho que la refute

Todo esto lleva a considerar que una teoría será científica si puede ser falsada,
en caso contrario, no será científica

“El criterio de demarcación” no es el de la verificabilidad, sino el de la falsabi-


lidad de los sistemas, teorías, proposiciones, enunciados…

Lo que significa que un sistema científico, empírico o cualquier otro deberá ser
susceptible de refutación por la falsación en la realidad

¿Cuándo se sustituye
una teoría?

Cuando la que viene en su reemplazo explique más hechos que la primera y tenga
predicciones más detalladas

34
También afirma que una teoría estará más cerca de la verdad que otra si, y sólo
si se deducen de ella enunciados más verdaderos

También, si tienen igual número de enunciados verdaderos, pero menos enun-


ciados falsos

El grado de verosimilitud se refiere a ponderar el contenido, verdadero y falso,


de las diferentes teorías

Para mejorar el conocimiento sería necesario partir del problema, extraer con-
clusiones o teorías que den una explicación al problema

Mientras la teoría no sea falsada es admitida provisionalmente; si es falsada, de-


berá abandonársela para sustituirla por otra teoría

Algunas Características
del falsacionismo

La naturaleza científica de una teoría se determina únicamente en función de su


capacidad de ser falsada

Para ser aceptada debe tener mayor contenido empírico que sus predecesoras y
explicar los éxitos de las teorías a las que reemplaza

Las teorías deberán ser falsadas y cualquier teoría refutada deberá ser rechazada
y no ser tomada en cuenta en una etapa posterior

Las que sobreviven al falsacionismo, serán aceptadas

Blaug opina que la intención de Popper es encontrar un método que distinga la


diferencia entre proposiciones científicas y no científicas

Para ello establece su criterio de demarcación, ya analizado, el que se convertiría


en un método de veracidad científica

Una proposición será científica si es susceptible de ser falsada

35
La ciencia avanzaría por medio de la búsqueda de refutaciones, y por ensayos de
prueba y error

La ciencia busca la verdad, incluso aunque nunca podamos estar seguros de ha-
berla encontrado.

¿Es Popper Positivista?


No. Los positivistas sostienen que la contrastación ha de ser probatoria de la
verdad o falsedad de una teoría

Popper postula que las teorías científicas no son verificables empíricamente,


pero sí, que son falsables

Además, que el carácter científico de una teoría estribaría no en la posibilidad


de ser verificada, sino en su capacidad de ser falsada.

El Método
de la Contrastación

Popper establece que deben elegirse enunciados singulares para ser contrastados;
entre éstos, los no deducibles de la teoría vigente

Luego se los compararía con los resultados de las aplicaciones prácticas y de


experimentos empíricos

Si las conclusiones singulares resultan aceptables, la teoría habrá pasado con


éxito la prueba de falsación

No habrá razones para desecharla

Si las conclusiones han sido falsadas, la teoría de la que se han deducido lógica-
mente será también falsa

Por ello, la validez de una teoría no se adquiere para siempre de las observacio-
nes que la preceden

Más bien, esa validez ha de confirmarse con la falsación posterior


Popper fijó su atención en las teorías de Einstein, Marx, Freud y Newton

36
Dedujo que la teoría newtoniana sobre la gravitación era claramente contrastable
y, por ello, falsable y refutable

En cambio, el marxismo habría devenido dogmático; aunque fuera refutado,


cambiaría arbitrariamente de interpretación

En cuanto al Psicoanálisis, Popper declara que siempre se adecuaba a los hechos,


ofreciendo una interpretación en todos los casos

Por lo tanto, no era considerado científico


No habría modo de falsarlo.

La Inducción

Tomemos un ejemplo concreto sobre la opinión de Popper, en el que se muestra


algunas rarezas en su percepción de la falsación

El sol sale todos los días, pero, según Popper, estas repeticiones cotidianas no
podrían ofrecer una deducción lógicamente concluyente

No sería posible afirmar que mañana el sol aparecerá en el firmamento, aún a


riesgo de omitir la ley científica dada por Newton

Según su percepción, no podríamos aceptar que las premisas verdaderas, nece-


sariamente nos lleven a conclusiones verdaderas

No es posible, debido a que no hay garantía alguna de que lo que hasta ahora
hemos experimentado persista en el futuro

Hume declaró, hace 3 siglos, que el inferir sobre el futuro, sólo basándonos en
la experiencia pasada, no es una forma lógica de inferir

La pretensión de inducir de la observación de casos particulares una ley univer-


sal, requeriría un salto lógico en el pensamiento

Elemento extra que bien puede conducir de premisas verdaderas a conclusiones


falsas

37
Hume negó que tales inferencias fueran lógicamente justificables
En esto se basó el problema de la inducción

De inmediato pondremos en evidencia la distinción entre lo que es verficalidad,


por un lado, y falsabilidad por el otro

En el proceso, seguiremos a Blaug.

El Silogismo Clásico y el
Silogismo Hipotético

El silogismo es un argumento lógico del razonamiento deductivo para llegar a


una conclusión basada en dos o más proposiciones

Las que deben ser ciertas o pretendidamente ciertas

Se compone de una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión; el


siguiente es un ejemplo de silogismo en general.

La tarea del empresario es maximizar los beneficios de la empresa; Thomas


Keen es empresario, por lo tanto, su tarea es maximizar los beneficios de la
empresa

En el ejemplo, la conclusión sigue la lógica de las dos premisas

Por su lado, un silogismo hipotético es el que tiene la siguiente forma: "Si p


entonces q", es decir, la proposición está en condicional

Como ejemplo, supongamos el silogismo hipotético: “Si A es cierto, entonces B


es cierto”

La declaración hipotética en la premisa mayor puede dividirse en el antecedente


“A es verdad” y el consecuente “B es cierto”

Antes de continuar, recordemos que la verdad a la que nos referimos con el uso
del silogismo formal es lógica, no objetiva

38
Ahora alteremos la premisa menor en el silogismo hipotético que habíamos ci-
tado: “Si A es verdad, entonces B es cierto”

La cambiemos con “B es verdadero, por lo tanto, A es verdadero”

En este caso, en lugar de afirmar el antecedente, estamos afirmando el conse-


cuente, lo que en lógica se denomina un razonamiento falaz

Vaya el ejemplo.

Si Alberto es bueno en matemáticas tendrá una buena nota en el examen de


Estadística.

Ésa es una hipótesis deductiva


Ahora bien, tratemos de invertir las premisas para afirmar:

Alberto sacó una buena nota en Estadística, por lo tanto, Alberto es bueno
en Matemáticas

Estaríamos afirmando el antecedente, sobre la base del consecuente

Las características de este ejemplo, nos permiten concluir en que es lógicamente


correcto “afirmar el antecedente”, modus ponens

Pero es una falacia lógica afirmar el consecuente

Lo que sí se puede hacer es recurrir a la negación del consecuente (modus to-


llens) para lograr una proposición correcta

Si expresamos un silogismo hipotético negativo, tendremos:

Si A es verdadero, entonces B es cierto


B no es cierto, entonces A no es verdadero.

Ahora tomemos el siguiente silogismo hipotético:

Dijeron que si no llovía irían al partido


No fueron al partido
Por lo tanto, llovió.
39
El silogismo hipotético citado tiene una sola causa por la que no fueron al par-
tido: el hecho de que no hubiera llovido

Pero es posible que su inasistencia se deba a otras causas para que los involucra-
dos no fueran al partido, no necesariamente la lluvia

Modus ponens
En la lógica formal significa que la verdad de las premisas se expresa en las
conclusiones, pero la falsedad de esas premisas, no

Modus tollens
La falsedad de las conclusiones es transmitida a las premisas, pero no sucede lo
mismo con la verdad

Cuando se demuestra la falsedad de las premisas, la verdad o falsedad de las


conclusiones es todavía una cuestión abierta

El Modus tollens nos hace saber que cuando las conclusiones son falsas, una o
más de las premisas deben ser falsas

Pero, inclusive, si las premisas fueran ciertas, aún no podríamos garantizar la


verdad de las conclusiones.

Recordemos que hablamos de la lógica formal

Asimetría entre
Verificación y Falsación

Popper declara que hay una asimetría entre lo que es verificación, por una parte,
y falsación, por la otra

Desde la lógica no se podría afirmar que una hipótesis fuera necesariamente


cierta porque refleje adecuadamente los hechos

En el proceso que va de la verdad de los hechos a la verdad de la hipótesis, se


presenta la falacia lógica de afirmar el consecuente

40
Por el otro lado, podemos negar la veracidad de una hipótesis con referencia a
los hechos

Porque en el razonamiento que va de la ausencia de hechos a la falsedad de la


hipótesis, usamos el proceso correcto de razonar

Ese proceso se denominaría: “negando el consecuente” o lo que conocemos


como modus tollens

En síntesis, podemos decir que no hay una lógica que pruebe, pero, por el con-
trario, existe una que desaprueba.

El Problema
de la Inducción

Popper dice que el origen de la generalización científica no proviene de la in-


ducción de observaciones particulares

La inducción sería un mito, pues tal como Hume propuso, no habría inferencias
inductivas, porque serían imposibles en la realidad

No podríamos inducir generalizaciones desde una serie de observaciones, debido


al paso del tiempo y de las circunstancias

En el momento en que se elige algunas observaciones entre el número infinito


de las posibles, ya hemos establecido un punto de vista

Punto de vista que es, en realidad, una teoría, independientemente de lo ruda que
pueda ser

Esto es, no existen “hechos en bruto”


Todos los hechos son formateados bajo una teoría previa

Popper continúa su alegato, declarando que en la vida ordinaria como en la di-


mensión científica podemos lograr conocimiento

Que lo mejoramos a través de una constante sucesión de conjeturas y refutacio-


nes, usando el método, tan familiar, de “ensayo-error”.

41
Mark Blaug dice que para evitar malas interpretaciones es necesario tomar en
cuenta el doble significado de la palabra “Inducción”

Hasta el momento la habíamos usado en un sentido estrictamente lógico, como


un argumento que usa premisas

Las que tendrían información sobre algunos elementos de una clase para llegar
a generalizaciones acerca de todo el grupo de elementos

Para Popper y Hume, la inducción en ese sentido no es un argumento lógico


válido y sólo la deducción puede logra la generalización

Lo hará cuando las premisas verdaderas lleven a conclusiones ciertas; sin em-
bargo, cada día enfrentamos argumentos “inductivos”

Una hipótesis particular es avalada por hechos particulares

Estos argumentos serían “no-demostrables” en el sentido de que las conclusio-


nes, aunque avaladas por sus premisas, no serían rigurosas

Esto es, si las premisas son reales, una inferencia no-demostrativa no excluye
lógicamente la posibilidad de que la conclusión sea falsa.

En este escenario Popper pone en la mesa su famoso ejemplo:

He visto un gran número de cisnes blancos; nunca he visto uno negro, por lo
tanto, todos los cisnes son blancos.

Ésa sería una inferencia no-demostrativa, porque no es avalada por las premisas
mayor y menor

“Un argumento no-demostrativo puede convencer, pero un argumento demos-


trativo debe convencer a una persona obstinada”

Así, se puede afirmar que la inducción y la deducción son operaciones mentales


complementarias

En el proceso, la deducción nos lleva de lo general a lo particular, y la inducción


de lo particular a lo general.
42
El Contraste
Relevante

El contraste de relevancia no se produciría entre ambos métodos

Más bien, surgiría de inferencias demostrativas que son ciertas, por una parte, y
el tipo de inferencias no demostrativas por la otra

La epistemología estaría orientada a establecer cómo las conjeturas iniciales se


convierten en teorías científicas en un proceso deductivo

Cómo estas teorías son falsadas o testadas con las observaciones, para cuyo aná-
lisis usamos la inducción y la deducción

En este sentido, se dice que los científicos tratan de explicar los fenómenos ob-
servados y derivar de ellos las predicciones lógicas

Finalmente, falsar la teoría

Pero, no debe perderse de vista, prosigue Popper, el hecho de que las “teorías
verdaderas” son siempre provisionales

En este campo, Glaug cita a Pierre Duhem

Duhem habría afirmado que al refutar o aceptar una teoría, lo hacemos siempre
en compañía de sus complementos

Por ejemplo, la teoría de la caída de los cuerpos de Galileo debe ser acompañada
por las condiciones que la hacen posible

La existencia del vacío es imprescindible para comprender esa Ley y el método


de Popper pondría límites a la propuesta falsacionista

No sería la falsación per se lo que distinguiría la ciencia de la no-ciencia

Lo que demarcaría la frontera entre ambos sería la Falsación más las reglas me-
todológicas, las que prohíben los supuestos “ad-hoc”

43
Así, el objetivo de Popper sería hacer conocer a los científicos cómo debe pro-
cederse para fortalecer el progreso científico

Al mismo tiempo, sus reglas metodológico-normativas.

La Inferencia
Estadística

Es un método que permite conclusiones sobre las características de una pobla-


ción, infiriendo los rasgos de los elementos de una muestra

Siempre, con un grado determinado de probabilidad


En el proceso, se puede cometer dos clases de errores:

El de tipo I, rechazar la hipótesis cuando ésta es cierta y el de Tipo II, aceptar la


hipótesis cuando es falsa

El método identifica la población de la cual se desea inferir aspectos incluidos


en la planificación de la muestra.

La Muestra Aleatoria
La teoría de las muestras establece que de una población dada es posible extraer
un número grande de muestras del mismo tamaño

Si todas y cada una de esas muestras tienen la misma probabilidad de ser esco-
gidas, entonces tendremos una Muestra Aleatoria
Todos los elementos de una muestra aleatoria también son aleatorios, es decir,
todos tienen la misma probabilidad de ser escogidos.

La Hipótesis Nula
Es la hipótesis que deseamos testar; se simboliza con Ho

Supongamos que deseamos testar la hipótesis de que la media aritmética del in-
greso de una población es de $500 semanales

Escogemos una muestra aleatoria de esa población


La hipótesis nula será.

44
Ho: μ = 500 = Hipótesis Nula

Supongamos que hay algunos indicios para dudar de que la media sea 500, con-
trastamos la Ho. con otra, llamada Hipótesis Alternativa

La Hipótesis Alternativa
Se simboliza como H1; puede presentarse de tres maneras:

H1: μ > 500; la media es mayor que 500.


H1: μ < 500; la media es menor que 500.
H1: μ ╪ 500; la media es diferente de 500

Una vez que tenemos planteadas las hipótesis es preciso escoger un criterio que
nos permita aceptar o no aceptar la hipótesis nula

Ese requerimiento exige un nivel adecuado de confianza.

El Nivel de Significancia
Recordemos que lo que estamos testando es la diferencia de dos medias: la plan-
teada por la Ho y la que obtenemos de la muestra

Es preciso aceptar que habrá un margen de error en la estimación

Ese margen de error determina si se aceptará o no que la diferencia entre las dos
medias sea, estadísticamente, significativa

Supongamos que aceptamos un error del 5%

Esto quiere decir que aceptamos la probabilidad teórica de que, de cada cien
muestras, cinco estén fuera de los límites establecidos

Los paquetes de Estadística, tales como el SPSS, incluyen también un valor p


que señala la probabilidad de cometer un error

Si el valor p es menor que, digamos, el 5%, entonces podemos afirmar, con el


5% de probabilidad, que la Ho. es falsa

Karl Popper desestimó la Inferencia Estadística en su propuesta, algo que es su-


mamente extraño, pero es consecuente con su método
45
Popper establece que una teoría es corroborada si no es posible encontrar alguna
otra alternativa que la refute

En este sentido, carecería de importancia que dicha teoría esté o no respaldada


por cualquier número de observaciones.

La metodología de Popper es normativa, pues incluye prescripciones sobre cómo


debe ser la práctica científica

Pronto aparecerían dos pensadores que complementarían algunas percepciones


de Popper.
Tomas S. Kuhn
(1922-1996)

Fue un físico, historiador y filósofo de la ciencia; escribió su famosa obra, La


Estructura de las Revoluciones Científicas, en 1962

La Estructura de las Revoluciones Científicas


Habría dos dimensiones en el mundo de la ciencia: la Normal y las Revoluciones
Científicas, las que alterarían esa normalidad

Las ciencias progresarían cíclicamente, comenzando por un paradigma aceptado


por la comunidad científica

Ese paradigma será investigado durante el período de la Ciencia Normal, la que


intenta adecuar la teoría a la práctica

Aunque pueden existir ciertas discrepancias

Si las discrepancias no son resueltas, se convierten en anomalías, y si éstas se


acumulan, se produce una Crisis

Es decir, la caída del antiguo paradigma y el surgimiento de una revolución cien-


tífica, que reemplaza el antiguo paradigma

Kuhn recomienda a la comunidad de científicos seguir los pasos

46
1. Reconocimiento de las anomalías.
2. Período de inseguridad.
3. Desarrollo de grupos de ideas alternativos.
4. Identificación de escuelas de pensamiento.
5. Dominación de las nuevas ideas

A diferencia de Popper, Kuhn declara que una teoría articulada, aun habiendo
sido descartada, puede seguir siendo científica

En este sentido, si una teoría no supera una prueba de congruencia no debe ser
necesariamente rechazada

Al contrario, se introducen modificaciones o se ignoran las anomalías


Pero, al igual que Popper, rechaza el induccionismo

Kuhn entiende el concepto de paradigma en dos sentidos:

En primer término, un hallazgo exitoso tan importante que es capaz de convocar


la atención de un grupo de científicos

En segundo lugar, como un paso en el desarrollo científico que es capaz de dar


solución a problemas no resueltos con anterioridad.

La sustitución de
Paradigmas

En primer término, se tendría la Ciencia normal, que sería un conjunto de para-


digmas aceptados por la comunidad científica

La Ciencia Normal tendría la tarea de explicar las teorías

Luego vendría el periodo de confusión, en el que se presentaría la Crisis; por


último, los periodos de innovación y de oposición

La teoría de Kuhn no es la misma que la de Popper, pues apunta a una concepción


diferente del progreso científico

47
Proceso que se realiza sobre la tarea de la comunidad científica, la que trabaja
sobre un paradigma o teoría común indiscutida

Los científicos se ocuparían de resolver los acertijos que plantea tal paradigma,
no de buscar contraejemplos.

La Anomalía

Según la propuesta de Kuhn, la Anomalía es un hecho que no corresponde a lo


predicho por el paradigma

Sin embargo, las anomalías se resuelven, se archivan o se toman como muestra


de la incapacidad del experimentador

La acumulación de varias anomalías crea una crisis en la comunidad científica

Cuanto más se prolonga la crisis, se estructurará un nuevo paradigma, con cuyo


advenimiento aparecerá otra época de ciencia normal

Kuhn no es partidario de descartar la teoría a la primera señal; en su criterio, los


científicos tienden a mantenerla

Mientras tanto tratan de establecer el porqué de las anomalías, hasta que aparezca
otro paradigma más satisfactorio al cual acogerse

El descubrimiento comienza con la certeza de que el antiguo paradigma ya no


satisface las expectativas de la comunidad científica

El nuevo paradigma deberá cumplir tres importantes exigencias:

Ofrecer una solución a la crisis científica


Proporcionar una nueva visión del mundo
Brindar una agenda de investigación alternativa

Kuhn y Popper

La percepción de Kuhn, en principio, estaba dirigida, en cierto modo, a criticar


la metodología de Popper

48
Declaraba que las experiencias anómalas no pueden identificarse con las de fal-
sación; por otra parte, dudaba que la falsación existiera

Al rechazar un paradigma se tomará en cuenta tres elementos: los dos paradig-


mas en contraste y los elementos de juicio empíricos

Después dijo que:

...los puntos de vista de Popper acerca de la ciencia y los míos son casi
idénticos

Por ejemplo, ambos estarían orientados a la dinámica del proceso mediante el


cual se adquiere el conocimiento científico

En cuanto a la relación de los hechos, dijo que:

“Ambos ponemos énfasis, como datos legítimos, en los hechos y en el espíritu


de la vida científica real”

Prosigue en el sentido de que los dos buscan en la historia los hechos que deben
ser observados

Al igual que Popper, Kuhn rechaza la percepción de que la ciencia progresa por
acumulación de teorías

Más bien ponen énfasis en la senda por el que una vieja teoría es rechazada y
sustituida por una nueva

Con Popper, Kuhn se opone a varias tesis del positivismo lógico

Esos elementos serían las generalizaciones simbólicas aceptadas por el grupo y


fácilmente representados en la lógica formal

Por otra parte, postulan la realización de acuerdos, modelos o creencias que pro-
porcionan al grupo analogías y metáforas preferidas

Son acuerdos compartidos respecto de soluciones a problemas de interés por la


comunidad
49
Esta relación surge cuando la comunidad científica debe identificar las crisis o
elegir entre las nuevas teorías y paradigmas

Sobre el progreso científico, Kuhn opina que no puede establecerse en términos


de búsqueda de la verdad última

Más bien, sugiere que la verdad se logra en sucesivas sustituciones de paradig-


mas o revoluciones que se dan con el tiempo

Aquí no hay concordancia con Popper, pues éste último dice que la historia de
la ciencia es la historia de “conjeturas y refutaciones”.

Kuhn continúa con su teoría, afirmando que la ciencia se encuentra en un estado


de revolución permanente

Mientras que Popper postula que el proceso de investigación científica consiste


en continuos intentos de falsar hipótesis refutables

Kuhn sostiene que el progreso científico tiene lugar sólo cuando esas hipótesis
refutables se encuentran en crisis y cambian

Tal como se dijo, cambian a través de una revolución científica

Kuhn dice que la comunidad científica acepta la falsación sólo en ciertas cir-
cunstancias”, por lo general las toma como anomalías

Postula que los cambios de paradigmas durante una revolución científica no im-
plican una discontinuidad absoluta en el debate científico

Se debería tomar en cuenta que los argumentos para solventar un nuevo para-
digma, siempre incluyen elementos no racionales

Los que van más allá de la lógica o de la prueba matemática

También ha hecho conocer su criterio en sentido de que su teoría de las revolu-


ciones científicas fue mal interpretada

50
Pues cree que se ha referido sólo a las “revoluciones mayores” tales como la
Copernicana, la Newtoniana o la de Einstein

Kuhn aclara que su esquema fue dirigido a los cambios menores en esferas par-
ticulares de la ciencia

Los que podrían no parecer “revolucionarios” a quienes no pertenecen al círculo


específico en el que las revoluciones se realizan

Al parecer, Kuhn fusionó las directrices prescriptivas y las positivas

Así, habría deducido su epistemología directamente desde la historia misma de


la ciencia.
Imre Lakatos
(1922-1974)

Fue un filósofo de la ciencia nacido en Hungría; su trabajo complementa los


esfuerzos metodológicos de Popper y Kuhn

Karl Popper estimaba que una buena parte de lo que se conoce como “ciencia”
debería ser desestimada

Pues no respondería a los parámetros para merecer el título de tales


Por su parte, Kuhn prefiere reivindicar la práctica científica

La percepción de Lakatos podría ser un anclaje entre la metodología anti-histó-


rica de Popper y la defensa relativista de Kuhn.

Metodología e Historia
Los metodólogos debaten sobre la posibilidad de escribir una historia de la cien-
cia tal como fue y no como debió ser

Esto es, sin juicios de valor

Este debate ya es una muestra de que la interpretación de la historia de la ciencia


está sujeta a un método

51
Imre Lakatos, entre 1968 y 1971 desarrolló un instrumento de investigación his-
tórica

Tomó como referente la herencia de Kant: “La Filosofía de la Ciencia sin historia
es vacía; la historia de la ciencia sin filosofía es ciega”

Lakatos niega que la metodología proporcione científicos con un catecismo de


normas para resolver problemas científicos

Más bien, tendría que ver con la lógica de la evaluación de reglas no mecánicas
en la tarea de lograr teorías plenamente articuladas

Difiere de Popper, en el sentido de que su evaluación va ligada a la teoría histó-


rica para establecer las formas del desarrollo científico

Lakatos no cree que sea posible evadir la tarea de examinar la historia de la cien-
cia en su evaluación metodológica

Niega que las teorías individuales sean unidades apropiadas para la evaluación
científica
En vez de ello, afirma que lo que debe evaluarse son conjuntos de teorías más o
menos interconectadas.

Los Programas
de Investigación Científica (PIC)

Estos conjuntos de teorías más o menos interconectadas entre sí, reciben el nom-
bre de “Programas de Investigación Científica” (PIC)

Si un PIC encuentra falsación, el científico deberá ocuparse de los cambios pro-


gresivos o degenerativos en los supuestos adicionales

Un PIC será teóricamente progresivo si las formulaciones del programa tienen


contenido empírico excesivo sobre sus predecesores

Es decir, que predice un hecho no esperado

52
Un programa también será empíricamente progresivo si el exceso de contenido
empírico es corroborado

Un PIC será degenerativo si está constituido por adiciones de ajustes ad hoc que
se acomodan sin tomar en cuenta nuevos hechos

En resumen, Lakatos considera que un PIC progresivo es el que hace nuevas


predicciones

Esto es, hace algo más que contabilizar los fenómenos para los que el PIC res-
pectivo fue expresamente diseñado

En todo caso, la distinción entre un PIC progresivo y uno regresivo es sólo rela-
tiva, no absoluta, dice Blaug

Podría ser aplicado en un periodo de tiempo


No sólo en un punto dado

Hay diferencias entre las estrategias de investigación de una teoría aislada; Laka-
tos considera que un PIC no es científico para siempre

Puede dejar de serlo a medida que nuevos programas lo reemplacen y el estatus


del anterior PIC cambie, de progresivo a regresivo

Pero la inversa puede ser también verdadera

Sobre la base de esto es que tenemos otro Criterio de Demarcación entre lo que
se considera ciencia y no-ciencia

Criterio que es histórico y que incluye la evolución de ideas a medida que trans-
curre el tiempo.
El Anarquismo Metodológico
de Feyerabend

Enfrenta a todo esquema metodológico; es opuesto a la racionalidad como guía


para cada investigación

Sostiene que todas las reglas epistemológicas son infringidas

53
Afirma que la gran mayoría de los PIC’s nunca se han desarrollado siguiendo
un método racional

Niega la refutación como vía para la formación de teorías porque impediría el


desarrollo de la ciencia

Porque no permite el desarrollo de hipótesis hasta que se haya producido la re-


futación de la actual

De esta manera, el método no debe contener reglas que nos obliguen a elegir
entre teorías sobre la base de la falsación

Las reglas del método deben hacer posible elegir entre teorías que ya fueron
contrastadas y falsadas

Rechaza la sumisión a las reglas; dice que más que una teoría del camino recto,
traza una teoría del error

En consecuencia, las reglas no deben usarse como moldes previos a los que se
ajuste la investigación

Dado que se usará una regla u otra e incluso se abandonarán las reglas ya exis-
tentes para inventar una nueva

Según Feyerabend, la única regla de contrastación de teorías consistirá en com-


pararlas entre sí

No con la experiencia pura, como Popper y Lakatos, sino con sistemas teóricos
combinados con la experiencia

La teoría de Feyerabend es una negación de la epistemología como disciplina


del conocimiento científico

Podría, por eso, ser útil contra el dogmatismo, dicen los expertos

Conclusiones

54
Los metodólogos y epistemólogos se basan en una afirmación común

Si no hay una lógica para descubrir un nuevo planteamiento, tampoco habrá una
lógica de justificación

Arguyen que no hay un algoritmo formal, ni un procedimiento mecánico de ve-


rificación o falsación; tampoco habrá confirmación

A la pregunta: ¿Cómo se puede obtener conocimiento apodíctico, es decir, con-


vincente, y que no admita contradicción, si sólo podemos apoyarnos en nuestra
experiencia única?

Popper dirá que no hay conocimiento empírico cierto que se base sólo en la ex-
periencia personal, ni aun en la de la humanidad

No habría un método que garantice que el conocimiento endeble que tenemos


del mundo real es el mejor que se tiene

Un estudio sobre la filosofía de la ciencia puede mejorar nuestra evaluación de


lo que constituiría un conocimiento empírico aceptable

Pero, aun así, siempre tendremos una evaluación provisional de ese conoci-
miento.

Opinión personal

La percepción de Popper me parece que sufre de una consecuencia extraña por


la negatividad que encierra

Según dice, no podemos afirmar que lo que ocurre hoy puede que no ocurra
mañana, por lo que cada teoría debe ser falsada

Esa generalización incluiría la posibilidad de que dudemos de Newton y vivamos


con la incertidumbre de que mañana el sol no salga

A pesar de que durante los 4500 millones de años que tiene la Tierra nunca se
reportó un solo día en el que el sol no habría salido

55
Es posible que al manipular el interruptor de luz el foco no se prenda, pero eso
no niega el hecho de que, cambiado el foco, habrá luz

Ese sería un ejemplo de “anomalía” propio de Khun

Si una ley general se cumple, es porque existen las condiciones para que se cum-
pla, en eso de basa el determinismo

Si las condiciones cambian, la Ley dejará de tener vigencia

Popper fue absorbido por la Escuela Austriaca, a pesar de que sus puntos de vista
son diametralmente opuestos a la de los austriacos

Para la corriente austriaca un axioma no es contrastable ni mucho menos, falsa-


ble con la realidad, puesto que existiría a priori

No entiendo cómo hizo Popper para eslabonar su percepción sobre la falsación


de una teoría y la inmovilidad axiomática

Apoyo el concepto de paradigma y la de una comunidad científica, nos recuerda


que los estudios no se realizan en actos solitarios

También otorgo a la conclusión de Feyarabend el gran mérito de evitar que lo


investigado sea deformado por el método

Es decir, por un método rígido

Por último, estamos de acuerdo al afirmar que los métodos expuestos en este
capítulo son válidos en cuanto no se los tome aislados

Es la interacción de los métodos y no la suma simple de sus contenidos lo que,


en mi concepto permite el conocimiento científico

56
4
EL MÉTODO EN
LA ECONOMÍA

Introducción
En los anteriores capítulos nos referimos a los términos relativos a la
epistemología en general

Ahora ingresamos al análisis de algunas percepciones que los teóricos de Epis-


temología nos dejaron acerca del método en Economía

La Visión de los Clásicos

Adam Smith (1723 - 1790)


El nacimiento de la Economía Política como una ciencia social, exigió la consi-
deración de percepciones epistemológicas

Así pudo establecer su campo metodológico

Adam Smith, recurre a las ciencias naturales y, sobre todo, a las leyes de Newton,
para aplicarlas a la Economía

Lo hace, poniendo de relieve el interés individual como base de la actividad eco-


nómica, sujeta a leyes deterministas

Lo dice en su obra “Investigación sobre la Riqueza de las Naciones”

También utiliza el principio de la Empatía en su obra anterior “La teoría de los


Sentimientos Morales”

Proyecta una perspectiva típicamente deductiva, que es el principio que singula-


riza el método de los fundadores de la Economía

John Stuart Mill (1806–1873)


Su principal obra es “On the Definition of Political Economy”.

57
Conocido como un gran defensor del inductivismo en las ciencias naturales, es-
coge para la Economía un método hipotético-deductivo

En el sentido de que sus hipótesis reemplazan a los axiomas y de los cuales de-
duce un conjunto de leyes económicas

Mill afirma que la Economía no puede ser un manual para aumentar la riqueza;
por el contrario, sería una ciencia

Debido a que la ciencia no se enfocaría a los fines, medios y reglas sino más
bien, al conocimiento de los fenómenos y sus leyes

J. S. Mill se apoya en el denominador común de los clásicos, esto es, el recono-


cimiento de que la Política Económica es una ciencia

Ciencia que se ocupa de leyes que tienen vigencia en su propia dimensión y que
su objetivo es conocerlas

Pero no por conocerlas, simplemente, sino para orientar el comportamiento de


los sujetos económicos

Al igual que Senior, postula que las leyes de la producción y de la distribución


se refieren a los fenómenos físicos

Aquéllos que se relacionan con fenómenos mentales que derivan de la conducta


humana; la nueva definición de Economía Política será:

La ciencia que trata de la producción y distribución de riqueza en la medida


en que dependen de las leyes de la naturaleza humana.

El Método
propuesto por Mill

Nuevamente nos encontramos con un intento de combinar lo objetivo con lo


subjetivo en la apreciación de la Economía Política

58
Sobre todo, de sus fenómenos, a partir de un axioma que se podría considerar
como el de la maximización de utilidad o de beneficio

La Economía Política derivaría conclusiones haciendo abstracción de cualquier


otra consideración

Asumiría que la obtención de la riqueza sería el único fin del hombre, lo que
sería también una buena aproximación a la realidad

Pero, en este sentido, la Economía Política se desarrollaría a partir de suposicio-


nes y no de hechos; es decir, sería apriorística

Se basaría en “verdades abstractas” a la que las “circunstancias” convertirían en


concretas

Por su parte, el método a posteriori no serviría para descubrir la verdad, sino


para verificarla

Mill y Senior comparten la concepción hipotético-deductiva a priori Los separa


la consistencia de las proposiciones iniciales

Para Senior, deberían ser “reales”, en cambio, para Mill serían hipotéticas; aun-
que también serían hipótesis verificables a posteriori

En este sentido, los analistas de la filosofía económica dicen que el apriorismo


de Mill es, en realidad, el deductivismo hipotético

Hay pues en Mill un punto intermedio entre el conocimiento empírico y el formal


y una teoría del conocimiento

Postula que puede obtener conocimientos verdaderos de la realidad, aunque ellos


se encuentren más allá de la verificación o del testeo

En este punto, recordemos que la teoría de Einstein dice:

“Si un cuerpo en movimiento se acerca a la velocidad de la luz, su masa


se volverá infinita”

59
Afirmación que es apoyada por un sistema de ecuaciones no desmentida por na-
die, aunque no verificable con la realidad cotidiana.

Algunos años después, J. S. Mill seguirá con atención el debate entre Ricardo y
Malthus sobre temas concernientes a la Economía Política

Se sumarán a los debates que se entablan entre los economistas y los reformado-
res sociales

Pero, en su ensayo Mill, continúa la tradición que habían impuesto Jeremy Bent-
ham y August Comte

Esto es, basar sus percepciones en “la realidad positiva” y, de paso, desechar el
apriorismo kantiano

Considera como falsa la afirmación de que el conocimiento pueda partir de la


intuición, independientemente de la experiencia

Pero eso no significa que deje de lado algunos de los fundamentos a priori en sus
consideraciones sobre la ciencia económica

Así, por ejemplo, cree que el nervio motor de la acción humana sería el deseo de
la riqueza, limitada entre dos extremos:

El ocio y los deseos de consumir

Pero, aunque estos principios partirían de observaciones de la experiencia, no


serían susceptibles de ser apropiadamente verificados

En este tren de reflexiones, se dice que el principio abstracto, a priori, obtenido


por introspección, puede observarse en la realidad

Pero sólo en algunas ocasiones y por la presencia simultánea de muchas otras


circunstancias

De esta afirmación se deduciría que las leyes económicas deben y pueden ser
verificadas

60
Pero el hecho de que una circunstancia particular no la verifique, no implica que
la ley deba ser descartada.
Después
de los Clásicos

Alfred Marshall (1842 – 1924)


En sus “Principios”, no se refiere con profundidad a las cuestiones metodológi-
cas ni a la comprobación de las teorías

Pero sigue una línea conciliadora con la escuela histórica

La economía que propone es una en la cual se parte de algunos principios básicos


derivados de la introspección

Los que son elaborados matemáticamente, pero que pueden ser expuestos pres-
cindiendo de las matemáticas

Todo lo dicho se verificará con ejemplos

Sostiene el principio de la unidad de la ciencia, atribuye a las leyes económicas


el carácter de tendencias

Las que son mucho más imprecisas que en la física

Se refiere al ejemplo de la ley de la gravedad, que dada la existencia de fricción


y de otras fuerzas se transforma en una tendencia

Sostiene, que lo mismo sucede con las mareas, que tienen un componente alea-
torio; de este principio surge su método

Atribuye a las “leyes económicas” el carácter de simples tendencias, uno de los


aportes más brillantes a la disciplina económica

Sobre todo, hoy, cuando los radicales pretenden otorgar a la economía el rango
de “ciencia exacta” por el uso de las matemáticas

Wilfrido Pareto
(1848 - 1923)

61
No puede definirse como un continuador de la tradición clásica, pero realiza un
análisis del rol de la comprobación empírica

Análisis que resulta por demás interesante y útil; en su “Manual de Economía


Política” sostiene que hay tres formas de hacer economía

La primera se refiere a la búsqueda del bienestar de una persona


La segunda, toma como centro de análisis la empresa
La tercera, enfocando como beneficiaria del bienestar a la Sociedad

También dice que se puede dedicar:

“…solamente la búsqueda de uniformidades que presentan los fenómenos,


sin tener como fin ninguna utilidad práctica directa”

En este último caso se persigue la finalidad exclusivamente “científica” de au-


mentar el conocimiento por sí, tan defendida por Pareto

Se refiere a la comprobación empírica, de esta manera:

Hay que añadir que las teorías no son sino medios para conocer y estudiar
los fenómenos. Una teoría puede ser buena para alcanzar cierto fin. Otra
puede serlo para alcanzar uno diferente. Pero, de todas maneras, deben estar
de acuerdo con los hechos, de lo contrario, no tendrían ninguna utilidad. El
estudio cualitativo debe ser sustituido por el cuantitativo, y buscar en qué
medida la teoría se aparta de la realidad. De dos teorías escogeremos la que
se aparte menos.

John E. Cairnes
(1823-1875)

Fue un economista irlandés; su obra principal: The Character and Logical Met-
hod of Political Economy

La riqueza, puede ser considerada desde el punto de vista físico como mental,
no importa que esté constituida por objetos materiales

62
Lo importante será que poseen valor
A su vez, el valor será una cualidad mental

Se describirá hechos positivos, pero en condiciones de caeteris paribus, lo que


no permite conclusiones con seguridad absoluta

Debido a que el método le obliga a omitir circunstancias que son determinantes


en los actos económicos, cualesquiera que éstos sean

Este es todavía el método utilizado por el modelo neoclásico

Sin embargo, percibe el carácter tendencial de las leyes económicas, aunque, no


sería posible realizar procesos de inducción

Por otro lado, tomará en cuenta las causas institucionales, políticas, sociales…
en general, conclusiones de otras ciencias

Las que se constituirían en la fuente de los procesos que crean y distribuyen


riqueza

Por ello, el economista se enfrentaría a causas últimas y confiaría más en la so-


lidez de las premisas que en los resultados deductivos

Los Axiomas de Cairnes


La naturaleza de los axiomas sería una mezcla de realismo y de un apriorismo
racionalista, luego perfeccionado por los teóricos

Los esfuerzos teóricos de los representantes del modelo clásico, constituyen un


avance en la epistemología de la Economía Política

Esto es así, por la introducción de la hipótesis deductiva

Esta propuesta es una contraposición frontal al induccionismo exagerado que


Francis Bacon había postulado

Induccionismo que había obnubilado, casi por completo, la capacidad deductiva


de los hombres de ciencia

63
Sería necesario aceptar la certeza de que ningún hecho o cosa, puesto a su cono-
cimiento, está libre de la influencia de la mente humana

Claires permite deducir que las percepciones sobre “la verdad” y “lo real” serán
diferentes por la influencia de la ideología

Tal como se postula al comienzo del presente capítulo

Carl Menger
(1840-1921)

Fue el fundador de la Escuela Austriaca y el que introdujo, de una manera siste-


mática, el concepto de marginalidad en la Economía

Se apoyó en el Individualismo Metodológico y en la supuesta exactitud de las


leyes deductivas de la Economía, tal como las identificó

La teoría debe exponer el origen último de los fenómenos, lo que, en las ciencias
sociales, significaría la interacción de los individuos

Afirmó que las instituciones que sirven al bienestar humano surgieron en la his-
toria sin una voluntad concertada de los individuos

Hizo una distinción clara entre las leyes exactas y las empíricas
Las primeras no admitirían excepciones

Las segundas derivarían de las regularidades observadas: el intelecto abstrae lo


esencial de las cosas

Así, de las observaciones repetidas sobre las cualidades de los árboles, extrae la
“esencia” de árbol

Pero este conocimiento “abstracto”, general, no podría ser realizado sin el cono-
cimiento de varios árboles

Una vez lograda la abstracción, es decir, cuando se hubiese establecido “la esen-
cia”, sería posible derivar sus propiedades inherentes.

64
La esencia de los bienes económicos
Menger afirma que las esencias captadas por la mente no provienen de ningún a
priori; el fundamento existe en la cosa real

Concibe al mundo, aprehendido desde la economía, de una manera abstracta o


analítica, que sería lo mismo

La ley exacta se cumpliría siempre, mientras que la ley empírica describiría las
regularidades entre la sucesión de fenómenos

Por otra parte, dice que es posible establecer leyes exactas en las ciencias natu-
rales, pero no en las sociales, por el “libre albedrío”

El que serviría de marco la conducta de los individuos; así, la ley exacta en Eco-
nomía, no estaría basada en suposiciones empíricas

La mixtura de leyes exactas y empíricas, las primeras como generales y las se-
gundas, como regularidades, es un aporte positivo

Sobre todo, a la filosofía económica

Menger tuvo variados debates con los representantes de la escuela alemana his-
tórica, especialmente con Schmoller

Censuraba la simple acumulación de hechos sin que éstos resultaran en genera-


lizaciones teóricas

Menger dio impulso al método deductivo de la Escuela Austríaca.

Lionel Robbins
(1898-1984)

Seguimos con la secuencia propuesta por Gabriel Zanotti en su obra “Los Cami-
nos Abiertos”, una obra de referencia muy útil

Robbins, economista inglés, continuó con el pensamiento de Alfred Marshall,


creador del modelo neoclásico actual

65
Los historiadores del Pensamiento Económico dicen que se le debe la definición
más común de la Economía

La que el modelo neoclásico sostiene hasta hoy y que se incluye en su obra:


Essay on the Nature and Significance of Economic Science

La ciencia que estudia la conducta humana en el sentido de la relación entre


fines y medios, estos últimos, escasos y con usos alternativos.

Dada la naturaleza de su definición, se deduce la gran importancia que le asigna


a la teoría del valor

Basa su método en un conjunto de deducciones lógicas partiendo de “primeros


principios” establecidos en la teoría del valor

Este procedimiento nos muestra, de antemano, el carácter axiomático-deductivo


de Robbins, aunque, lo deriva de la experiencia

Específicamente, de las escalas de valoración de los distintos sujetos económi-


cos, presentes en toda conducta humana

Acude a los supuestos subsidiarios, tales como el marco jurídico del mercado, la
estructura de la propiedad, las clases de mercado…

Las otras leyes económicas: la de los rendimientos decrecientes, la demanda de


dinero… pueden demostrarse a partir de los axiomas

Pero no de cualquier axioma, sólo a los referidos a la teoría del valor

Recurre a los postulados, “hechos simples e indiscutibles”, tales como la exis-


tencia de más de un factor de producción”

También el modo cómo los sujetos establecen sus escalas valorativas

Niega que los postulados necesiten ser verificados, pero concede que los postu-
lados subsidiarios tienen alguna relación con la historia

Rechaza la posición historicista de Schmoller mediante su modelo lógico que se


puede expresar en un conjunto de postulados básicos
66
A los que añadiría los subsidiarios, los cuales serían de naturaleza menos general
que los básicos.

Las leyes económicas según Robbins


Serían formuladas como previas a su aplicación a la realidad; pero su postura es
débil ante la acusación de que sus postulados “evidentes”

Una simple muestra del comportamiento sicológico de los sujetos

Estas declaraciones son posteriores inclusive a la publicación de “The Human


Action” de Ludwig von Mises

Quien había afirmado que esos postulados eran de orden praxiológico y no sico-
lógico

Con relación a la verificación de las proposiciones de la Economía, Robbins dice


que no pueden ser observadas en forma empírica

Pero que son evidentes en forma de introspección interna

Con esta afirmación, Robbins se enfrenta a la visión del ultraempirismo, el que


exige la verificación

Las exige, tanto de las hipótesis como de las consecuencias de ellas

Ahora, especialmente con Popper, sólo sería necesario testear las consecuencias
y no las hipótesis mismas

Pero Robbins insiste en afirmar que la conducta del hombre no siempre es “ra-
cional”, lo que es un homenaje a la realidad

Por otra parte, el comportamiento humano estaría influido por otras variables
subjetivas

Para complementar sus propuestas, dice que la racionalidad de la conducta no


significa que sea siempre exitosa

67
Que sólo significaría que está encaminada a un fin y que dispone y elige los
medios, en función a ese determinado fin

De allí surgiría la naturaleza económica de toda conducta

Fiel a su método, postula que la validez de una teoría depende del hecho de que
sea derivada lógicamente de sus premisas

Pero que su aplicabilidad dependería de las circunstancias y de la capacidad de


la teoría para reflejarla

Por ejemplo, el valor del dinero debe bajar si es que el monto de circulación
monetaria aumenta y los otros factores no varían

No cree que sea posible predecir las valoraciones humanas, pero sí las conse-
cuencias de esas valoraciones.

El Sistema de Robbins
Los analistas dicen que el sistema de Robbins sería una mezcla de lo axiomá-
tico y lo empírico del modo (p.q)r

Donde “p” significaría “si otros factores no varían”; “q”, “si se aplican tales su-
puestos auxiliares” y “r”, la ley económica respectiva

Hay un dato curioso y relevante de Robbins

Después de 40 años de la publicación de su libro, dijo que si hubiera leído en-


tonces a Popper sus percepciones habrían sido diferentes.

El Método
Axiomático-Deductivo

La percepción axiomático-deductiva, se lograría sobre axiomas (“Proposiciones


evidentes por sí mismas”)

Luego sobre los Teoremas (proposiciones deducidas de los axiomas) después


vienen las definiciones y las reglas

68
La singularidad de este modo de conocer es que, en contraposición al positi-
vismo, no requiere, necesariamente, recurrir a la realidad

La adecuación de los axiomas estaría dada por el proceso del pensamiento lógico
que lo sustenta

Lo mismo con sus resultados, pues confía en que las reglas y el uso adecuado de
la deducción sistemática hablarán por sí solos.

Nassau W. Senior
1790-1864

Ya nos referimos a él en el análisis sobre la abstinencia

Fue un economista influyente entre los clásicos y el primero que estableció un


método formal para la Economía

Dividió la ciencia económica en dos ramas: la positiva y la normativa

En su “Introducción sobre Economía Política” (1827) postula que la “economía


científica” deriva de muy pocas proposiciones generales

Estas proposiciones serían el resultado de la observación y cada individuo las


admitiría como algo familiar a sus modos de pensar

No necesitan verificación con la realidad, dado que las conclusiones, si fueron


correctamente razonadas, serán ciertas como las premisas

Esencialmente, la Economía sería un ejercicio de razonamiento, no una tarea


de safari en busca de hechos

Senior redujo a cuatro el número de las proposiciones

Cada individuo desea maximizar su riqueza con el menor esfuerzo

La población se incrementa más rápido que los medios de subsistencia

Los trabajadores que manipulan máquinas producen un bien útil


La Agricultura está sujeta a los rendimientos decrecientes
69
No cree que la economía pueda predecir lo que sucederá en el futuro; más bien
detectaría tendencias

En mi opinión, esa actitud que debería ser seguida por los charlatanes que es-
criben tratados sobre el supuesto determinismo absoluto de las leyes económi-
cas

Senior entendía como Economía Política lo que hoy es Economía

El término “Política” incluía la necesidad de que el gobierno tomara en cuenta


los principios económicos en sus políticas económicas.

Algunos pensaban que la economía era el arte de gobernar; entre ellos, estaban
los mercantilistas y el propio Senior

Para Senior, la economía sería el arte de volverse ricos, siguiendo sus princi-
pios acerca de la producción y la distribución de la riqueza

Será riqueza todo lo que el individuo posee y causa satisfacción o merma el do-
lor; la riqueza sería útil, transferible y escasa

Su definición del valor es objetiva, existiría fuera de la subjetividad

El valor denota una relación entre dos objetos, así como la relación precisa
que expresa la cantidad de un objeto que puede ser obtenido dando en cam-
bio determinada cantidad de otro

Gabriel Zanotti cita la obra de Senior (An Introductory Lecture of Political


Economy) de donde surgen los siguientes conceptos

La ciencia económica nos enseña en qué consiste la riqueza, quienes la dis-


tribuyen, cuáles son las instituciones y costumbres para dar la mayor riqueza
a cada individuo.

En el proceso, establece sus axiomas sobre la riqueza, la maximización del be-


neficio, la formación del capital, la población

También se refiere a la ley de rendimientos decrecientes


70
Posteriormente, en otro de sus tratados “Cuatro ensayos en Economía Política”
dice que el objeto de la economía:

No es el estudio de cosas materiales, sino de interacciones sociales, cuyo


sentido depende de la finalidad de los sujetos actuantes

Una nueva visión de la Economía


Tomamos nota de que Senior considera la Economía como un estudio de inter-
acciones sociales y no como el análisis de la riqueza

También destaca en su análisis la división que realiza de los conceptos teóricos


que estructuran la ciencia económica

Reservan la categoría de “ideas mentales” a la demanda, la utilidad, el valor…


para las demás establecen otro tipo de categorías

Los objetos como: riqueza, capital, renta, salarios, ganancia” y otros parecidos,
serían resultado de “afecciones” de la mente

De esta división surge otra definición de Economía Política:

La ciencia que expresa las leyes que regulan la producción y la distribu-


ción de la riqueza, en la medida en que dependen de la acción de la mente

La definición se refiere a la existencia de leyes objetivas, aunque influidas por


la subjetividad de los sujetos económicos

Desde mi punto de vista, esa declaración representa una percepción integral de


la Economía Política

También estima que los axiomas no son hipotéticos, sino verdaderos, porque
tienen conexiones con hechos observados en la realidad

Incluye la idea de “evidencia mental”, que es otro acierto de Senior, el que debe
ser contabilizado en la gama de sus aportes

Sin embargo, coincido con Zanotti: el axioma de la “maximización del beneficio


es una hipótesis asumida
71
A pesar de ello, Senior rechaza las hipótesis no basadas en la observación, puesto
que nadie querría una ciencia sustentada en hipótesis

Sobre todo, si las hipótesis son a priori, las premisas arbitrarias y deformadas
por la posibilidad de los errores lógicos en su desarrollo

Senior tiene bien ganada la fama de haber sido el primer pensador que se ocupó
de la sistematización de la filosofía económica

Tuvo certeras observaciones sobre la objetividad y la subjetividad de la razón de


ser de la Economía Política y de los fenómenos económicos.

Ahora pasemos al análisis de una de las percepciones más debatida sobre el mé-
todo en la Economía.
La Tesis Marxista
de la Práctica Histórica

Desde mi punto de vista:

Tenemos la capacidad de estructurar categorías a priori o axiomas, provenientes


de los análisis del comportamiento de los grupos

Si no tuviéramos el conocimiento de las condiciones a priori del mundo, nuestra


percepción cognitiva sería siempre a posteriori

Se realizaría después de que todo hubiera sucedido, sin que el hombre hubiera
tenido la facultad de prever lo que habría de suceder

No habría capacidad de pronóstico, dadas ciertas condiciones

Ésa fue la trampa en la que cayó el historicismo, en su afán de recolectar hechos


y más hechos, datos y más datos; unos, tras de otros

No llegó al nivel de pronóstico que exige una dimensión académica

Por su parte, el Marxismo plantea la “Práctica Histórica” como el único referente


para contrastar algún conocimiento

72
Minimiza la capacidad del ser humano de hacer pronósticos sobre el análisis del
comportamiento de los agregados sociales

En este caso, ni la Economía ni ninguna otra ciencia social estaría en capacidad


de prever el futuro ni a corto ni a mediano plazo

No lo estarían, porque no tendrían el aval dado por la práctica histórica; ésa es


una contradicción con su percepción acerca de la caída del capitalismo

Así, la Revolución Francesa podría haber sido conocida sólo “a posteriori”, es


decir, una vez que el proceso se hubiera realizado

No podría haber sido prevista, porque no habría existido “una práctica histórica”
que la avalara en la realidad, antes de que sucediera

Lo mismo se podría decir cualquier evento importante

Muy pocos acontecimientos podrían ser previstos, dada la imposición que surgi-
ría de contrastar todo con “la práctica histórica”

La práctica histórica ofrecería al investigador una información acerca de dónde


vienen los grupos humanos

Pero nunca una guía sólida que nos haga saber a dónde van

El “Che” Guevara, por ejemplo, habla del Hombre Nuevo en el Socialismo Cu-
bano, y lo identifica como trabajador, honesto

El Che contabiliza cualidades abstractas que están desparramadas en diferentes


hombres y las reúne en una sola: “El Hombre Nuevo”

Pero sucede que ese Hombre Nuevo no existía cuando el Che lo configuraba,
como tampoco existe ahora

Por lo tanto, no había ni hay la “práctica histórica” que avale la realidad de su


concepción y de muchas otras similares

73
La Minimización Marxista
del papel del Individuo

Otro rasgo del proceso cognitivo Marxista es el papel nimio que le otorga al
Individuo, en los procesos y cambios históricos

Bajo el principio de que “las masas hacen la historia”, los marxistas olvidan los
aportes individuales de los líderes, de los científicos

Olvida los aportes de los académicos, empresarios, filósofos, y toda la gama de


individuos que aportan a esos movimientos de masa

Al respecto, podríamos preguntarnos, por ejemplo:

¿Qué habría pasado si uno de los generales de Napoleón no se hubiera perdido


en una operación de exterminio?

¿Si hubiera venido en auxilio del corso y de este modo, ganar la batalla en Wa-
terloo?

¿Sería el mundo de hoy el mismo que habría sido si Napoleón hubiera resultado
triunfador?

En el mismo rumbo de cosas:

¿Qué habría pasado con la Revolución Industrial si Torricelli, Denis Papin, Tho-
mas Newcomen, James Watts… no hubieran descubierto la máquina a vapor en
su momento?

¿Si George Stephenson no hubiese inventado el ferrocarril cuando lo inventó?

¿Si Claude Francoise, John Finch y Robert Fulton no hubieran inventado el barco
a vapor, cuando lo hicieron?

¿Y si Thomas Alva Edinson, Tesla y Westinghose no hubieran inventado el con-


trol de la energía eléctrica y las maneras de producirlo?...

74
Todas estas preguntas apuntan a un solo fin: hacer notar la interrelación entre
el Individuo y el Grupo Social

De ahí la necesidad de enfatizar que no es posible negar la importancia del In-


dividuo en la dirección de los procesos históricos

Por supuesto, a condición de que aceptemos que la Sociedad no es la simple


suma de los individuos que la componen

Más bien, que la percibamos como la interacción de los individuos


Y que también es anterior y posterior a cualquiera de ellos.

Por otro lado, la declaración de A. Smith de que el egoísmo individual es el que


hace posible la felicidad de todos, es contradictoria

En esa identificación, nos da la impresión de que A. Smith confunde los precep-


tos éticos con el comportamiento de los individuos reales

Especialmente, en un mundo donde la competencia convierte a los individuos en


enemigos potenciales recíprocos

Lo que inculca el afán de “tener más que el otro”, pues el éxito, en el capitalismo,
se identifica sólo y solo con la riqueza.

El Individualismo
Metodológico

Jon Elster, noruego, nacido en 1940, es un teórico social y político que escribió
sobre temas de la filosofía social y la elección racional

También es un crítico de la concepción neoclásica de la elección desde ángulos


sicológicos y de comportamiento

Según este autor, el Individualismo no presupone el egoísmo ni la racionalidad


de las acciones individuales

Se trataría de una consideración metodológica y no de una teoría acerca de la


naturaleza humana

75
Habría ciertas propiedades en los individuos que harían que la identificación de
una de ellas en un individuo lleve necesariamente a otro

Existiría el error de explicar los fenómenos sociales como resultados de motiva-


ciones individuales, cuando lo opuesto sería lo verdadero

El individualismo metodológico utilizaría las explicaciones intencionales para


dar cuenta de los fenómenos individuales.

En el próximo capítulo tendremos una visión más completa

5
EL MÉTODO AXIOMÁTICO
DEDUCTIVO

Es uno de los métodos que coadyuvan al conocimiento de las condiciones del


mundo objetivo y es utilizado por la Escuela Austriaca

El método axiomático-deductivo es una conquista del pensamiento en sus es-


fuerzos por conocer el mundo

Sobre todo, si postulamos, von Mises, que el axioma se logra por el conoci-
miento intuitivo

A pesar de ello, la Escuela Austriaca, que la sustenta intransigentemente lo hace


con dos desventajas muy nítidas.

Primera
Pretende ser el único método para el conocimiento de la verdad; pretensión exa-
gerada y falsa desde cualquier punto crítico

Los fundamentalistas de la deducción axiomática no entienden que, al igual que


los otros, el método axiomático es sólo uno más

76
Uno más en la tarea de conocer los procesos objetivos y subjetivos

Segunda
Postula que las condiciones a priori son independientes del TiempoEspacio y,
por lo tanto, serían válidas para todo lugar y fecha

No importa que se refiera al pasado, al presente o al futuro del calendario mun-


dial, la “Acción Humana” sería atemporal y activa

Mi propuesta

Es fácil comprobar que la selección de los axiomas no es un producto extraído


exclusivamente de la razón

Surge de la experiencia pasada del grupo al que se analiza, la que se registra en


lo que Jung llamaría la Memoria Colectiva

La que ha sido establecida por los empresarios de las grandes corporaciones, y


registradas en sus respectivas Curvas de Aprendizaje

La descripción de los experimentos realizados por esas empresas sobre la Me-


moria Colectiva va más allá de la extensión de esta obra

Lo que sí se debe dejar establecido es que los axiomas no son enteramente ra-
cionales; más bien son Intuitivo-Racionales

Tal como lo quiso Kant, la Razón por sí sola es insuficiente y los axiomas a priori
de la experiencia son provisionales

En mi opinión, el proceso cognitivo tiene a la dupla Razón-Intuición el instru-


mento integral del Hombre, que le permite conocer

Los “racionalistas” a ultranza se obstinen en negar la influencia que la Intuición


tiene en la percepción de la objetividad

Pero, con los resultados de la mecánica cuántica y de la relatividad, los raciona-


listas son cada vez menos y los intuitivos, cada vez más

77
Todo esto nos instruye que un axioma surge de la experiencia y de la abstracción
mental para percibir la síntesis de los comportamientos

En las ciencias sociales, comportamientos que se refieren a los colectivos socia-


les, para generalizar las tendencias de cada grupo

Esa generalización, lo repito, adopta la forma de Tendencia Probabilística, con


una probabilidad aceptada de error

Ese método pertenece a la disciplina Estadística, en su observación sistemática


de cada grupo y en su interpretación de los hallazgos

Afirmo que la tendencia probabilística emerge del análisis cuantitativo y cuali-


tativo del comportamiento del grupo humano

Comportamiento que cambia con las circunstancias o condiciones

La interacción de los individuos en el grupo puede cambiar y ofrecernos diversos


ángulos y esferas del comportamiento colectivo

Los grupos cambien cualitativamente porque las Relaciones Interactivas cam-


bian cuando las condiciones son nuevas

Se intensifican las que eran poco significativas o se minimizan las que parecían
relevantes en el análisis de la situación original

El Individuo
Por su lado, el individuo no vive ni puede vivir fuera de la sociedad, ligazón que
se expresa en cada uno de sus actos

Come, se viste, disfruta… de todo lo que la sociedad ha creado con él o sin él,
pero que el individuo ha sabido percibir

Desde el comportamiento básico, hasta el aprendizaje de la lectura; desde el co-


nocimiento del calendario, hasta las leyes de la ciencia

Desde el modo de sembrar hasta el de cosechar… el individuo aprende todo lo


que sabe en el seno de la sociedad en la que vive

78
Aprendizaje que puede expandirse a medida que se traslada de una sociedad de-
terminada a otra, por razones objetivas o subjetivas

En todo caso, la subjetividad del individuo lleva el sello que le imprime la so-
ciedad donde vive o se ha criado

Ahora bien, por supuesto que el individuo no es un ente que recibe pasivamente
las lecciones que la sociedad le enseña

Al contrario, es un ser que puede transformar lo aprendido con la capacidad in-


dividual que tiene

Cuando transforma maneras de vivir o instrumentos sociales, se realiza como


ciudadano activo de la sociedad a la que pertenece

En otras palabras, objetiva su subjetividad transformadora y cuanto más aporta


y transforma, más realizado se siente como ser humano

De ahí la incongruencia de dos extremos perceptivos

La marxista, que minimiza la importancia del individuo en pro de la omnipre-


sencia de la sociedad grupal, por una parte

Y la percepción neoliberal, que niega la existencia de la sociedad misma, defi-


niéndola como una simple suma de individuos

Con esa idea desconoce la importancia de los grupos sociales que conforman la
sociedad en general

Y que lo hacen, en mi opinión, por medio de la interacción de las instituciones,


no por la suma de los individuos que la componen

Ningún individuo puede existir si no es en el seno de la sociedad

La que existe antes y después de que el individuo en particular ha cumplido su


ciclo de vida.
Principales Postulados
de la Acción Humana (Von Mises)

79
En el contenido de esa obra, el ser humano tendría una naturaleza inmutable en
todas las eras y en todos los lugares del mundo

Desde su aparición en el planeta como homo erectus

Generalizar de ese modo, lo que es históricamente determinado y culturalmente


modelado, es un gran error

Es cierto que el Axioma de la Acción Humana de von Mises, es real:

Todos los seres humanos racionales tratan de pasar de una situación


inferior, a una superior

Pero, la generalización del principio de racionalidad que sustenta, es, falso; en


sus términos, diremos que es “irracional”

No creo que toda acción realizada por el ser humano sea racional, inclusive el
crimen pasional realizado bajo por un impulso de ira

Por otra parte, tampoco es aceptable la afirmación de que todos los individuos
del planeta tengan opciones para elegir

Que todos tengan la potestad de optar por la que le conviene y dejar las demás o
retomarlas cuando las condiciones cambien

Esta generalización es otro error, pues margina de la Acción Humana a casi la


mitad de la población mundial

La que está en los umbrales de la pobreza, pues esas personas no tienen opciones
para elegir “la que más le convenga”.

El Individualismo Metodológico es un intento de conocer las relaciones verda-


deras entre los seres humanos

Concedido, pero pretender conocerlas simplemente por medio de lo que deno-


minan el “libre albedrío” suma otro error al inventario

En la realidad, el individuo está fuertemente influido por el momento histórico


en el que vive y por la cultura donde se ha criado
80
Además de las condiciones económicas, políticas y sociales en las que el indivi-
duo se desenvuelve

La ciencia actual ha establecido que las acciones y comportamiento cotidiano


del individuo están determinadas por sus genes en un 80%

Este razonamiento nos muestra que no es posible determinar el comportamiento


de cada individuo

Pero sí, puede hacerlo a través de las tendencias de los grupos.

Un Ejemplo
de la Física

Como un ejemplo de la relevancia del grupo sobre el Individuo, imaginemos que


se tiene un globo inflado con aire

Si la cantidad de aire rebasa la capacidad del globo, la ley física pronosticará que
el globo habrá de reventar

Así, se puede pronosticar la explosión del globo por el exceso de aire con rela-
ción a su capacidad de contención

Pero no se puede establecer la dirección que seguirá cada molécula del aire, al
ser expulsado por la explosión

Quizá la trayectoria de cada molécula expulsada sea de valor para la Física; no


lo es para explicar el comportamiento del colectivo social

Mi propuesta económica, publicada en “Eumed”, Principios de Economía Vital


no toma en cuenta el comportamiento de cada individuo

Más bien recurre a las tendencias que expresan el comportamiento del grupo,
por la interacción de los individuos que lo conforman

En este orden de cosas, el Individualismo Metodológico no tomará en cuenta los


efectos de la explosión del globo

81
Pretenderá enfocar su análisis en la dirección y trayectoria de cada molécula,
después de que la explosión hubiera tenido lugar

Como no pueden y no les interesa observar directamente estas trayectorias, sim-


plemente establecerán axiomas a priori

Axiomas de los cuales intentarán deducir los principios que usarán de base para
sus postulados, sus teoremas, definiciones y conceptos

De ahí la falsedad de las predicciones y la imposibilidad de verificar las premi-


sas, segregadas por algún médium en momento de trance

Von Mises, afirma que la Intuición aprehende los axiomas existentes a priori en
el cerebro del hombre desde la ameba

La importancia del grupo


omitida por los individualistas

Los análisis de las tendencias del comportamiento colectivo son mucho más úti-
les y reales que el estudio del comportamiento individual

Eso lo vimos en un capítulo referido a la Inferencia Estadística

Los grupos pueden estar representados por las poblaciones de los municipios, de
las provincias y de países enteros

Al intentar conocer estas tendencias, será necesario recurrir a la información que


presta la Sociología, la Antropología…

A las que se añaden las Ciencias Políticas, la Religión, la Etnia y otras que com-
plementan el retrato dinámico del grupo humano

Su objetivo será prever los resultados de una medida, después de haber estudiado
las características de los grupos sociales

Especialmente, de los colectivos afectados por esa medida

82
Para ello, no necesita averiguar la trayectoria de cada individuo, sino la del con-
junto del grupo humano que se analiza en cada caso

Pues sólo entonces se puede establecer los axiomas congruentes, la explicación


y el adelanto en la tarea del pronóstico

Una fiesta como


ejemplo

Supongamos que asistimos a una gran fiesta pública en la que bailan miles de
personas de toda edad y nacionalidad

Cada una bailará a su modo y hará los movimientos que le parezcan más expre-
sivos, acorde con su personalidad

Sin embargo, una vista panorámica nos mostrará que los miles de bailarines se
moverán al ritmo de la música que las orquestas tocan

Formarán un conjunto de personas que se mueve al mismo ritmo, aunque cada


individuo ejercite sus movimientos personales

Es posible que el sicólogo esté interesado en averiguar las razones por las que
un individuo determinado se mueve como se mueve

Incluso, del por qué no sigue el ritmo general

A la ciencia económica que deduce sus axiomas y postulados del mundo real no
le interesa los comportamientos psicológicos

Al contrario, debe tomar en cuenta las costumbres, tradiciones, valores que rigen
para el grupo, es decir, analizar el ritmo colectivo

Otra de las incongruencias


del Marxismo

El concepto marxista de “Clase” toma a la persona como un simple sujeto eco-


nómico, que ocupa “un lugar en la producción”

83
Ese sujeto económico sólo enfrentaría una contradicción antagónica: la que
existe “entre el proletariado y la burguesía”

Con este precepto conceptual, un trabajador en una fábrica o en cualquier otra,


será siempre proletario y nada más que proletario

Ése es un error que ha traído muchos problemas y sufrimiento a la población


pobre de los países subdesarrollado

Como ejemplo, tomemos el caso de Bolivia y la caducidad del concepto de


“clase” analizando la conducta individual y colectiva

Escojamos a una persona representativa del grupo, digamos la Señora Gabriela


Cárdenas Aramayo

La Señora Gabriela Cárdenas Aramayo


La señora es trabajadora fabril, miembro de la junta de vecinos de su barrio,
paceña, católica, boliviana, militante de un partido político

Cuando el sindicato de fabriles tiene reivindicaciones con de la empresa, la se-


ñora Gabriela forma parte de los fabriles

Lucha junto a ellos

Cuando la junta de vecinos hace una solicitud para lograr el servicio de alcanta-
rillado para el barrio, sus intereses ya no son fabriles

Ahora está con la junta de vecinos para lograr el objetivo y enfrentará a cualquier
persona que pretenda oponerse: fabril, campesino…

Cuando la contradicción es departamental, estará al lado del grupo paceño y lu-


chará contra el que esté al frente

Lo hará independientemente de que esa persona sea fabril o pertenezca a la Junta


de Vecinos de su barrio

Si hay problemas en Bolivia y otra nación, la señora Cárdenas se enfrentará a


quienes formen parte de un grupo antagónico al país

84
Esto lo hará sin averiguar si el contrincante es fabril, de su junta de vecinos o de
cualquier paceño que no defienda a Bolivia

Si la contradicción se presenta entre las religiones, ella defenderá la católica, en


contra de cualquiera que no sea de ese Credo

No importará que sean fabriles, que pertenezca a la junta de vecinos, que sean
paceños o bolivianos

Cuando las mujeres salen a reclamar sus derechos, ella forma parte del grupo y
considerará enemigo a quien se oponga a esos objetivos

No tendrá importancia que esas personas son fabriles, de su junta de vecinos,


paceños, católicos o bolivianos en general

Si la lucha se realiza en la arena política, defenderá su partido contra todo aquél


que sea antagónico a ese partido

Lo hará con independencia que los rivales políticos sean fabriles, de su junta de
vecinos, mujeres, paceños, católicos o bolivianos

Si la contradicción es cultural y siente que, como aimara, sufre procesos de ex-


clusión, luchará contra todos los que pretendan excluirla

Aquí es oportuno hacer notar que, en realidad, su identidad de aimara primará


sobre su pertenencia a cualquier otro grupo

Podrá dejar la junta de vecinos o se convertirá en evangelista o campesina, pero


nunca dejará de ser aimara

La Identidad de la Señora Cárdenas


La identidad de la señora Cárdenas se expresará en la interacción de sus acciones
en las actividades cotidianas que realiza

En este actuar de todos los días, la señora Cárdenas recorre cotidianamente di-
mensiones económicas, sociales, políticas y culturales

Por ello es que la pretensión de encasillarla sólo como un sujeto económico en


su condición de “proletaria” queda rebasada
85
Pues tiene una actividad multifacética cada día de su vida

La “clase” del marxismo se convierte en un ataúd y la persona, en un cadáver


viviente, que cobraría vida sólo como fabril

De este pequeño análisis deducimos la pluralidad de cada individuo y la relati-


vidad de los intereses que debe defender

De acuerdo con el grupo al que debe enfrentarse, excepto el grupo cultural al que
pertenece, cuyos intereses son absolutos

Así, el grupo al que pertenece la señora Cárdenas en un momento determinado,


se conforma en relación al grupo que debe enfrentar

Su condición de “proletaria” surge sólo cuando debe hacer frente al empresario


en busca de sus reivindicaciones económicas y sociales

En todas las otras esferas donde se desenvuelve, las contradicciones que enfren-
tará serán de todo tipo

Esta propuesta pone de relieve la actividad multifacética de los individuos du-


rante su vida

No importa el grupo al que pertenezca el individuo, su actitud estará determinada


por los intereses del grupo al que representa

Su acción siempre será un reflejo de los deseos del grupo

Sus percepciones de todo lo que es significativo, conformará la fuerza y la vo-


luntad de su individualidad, propulsoras de su accionar

Desde este punto de vista, reducir la acción social al individuo no sería sino una
descripción de cosas intrascendentes

De ahí la necesidad de enfatizar que no es posible negar la importancia del In-


dividuo en la dirección de los procesos históricos

A condición de que tengamos una visión de la Sociedad que va más allá de la


simple suma de los individuos que la componen
86
Que también es anterior y posterior a cualquiera de ellos.

La percepción de
Ludwig von Mises

En cualquier caso, el “Yo y nosotros, el Ego” es la unidad del ser que actúa;
“el nosotros” es el resultado de una suma que pone juntos a dos o más egos.
Si alguien dice “Yo”, no hay problema de identificación; lo mismo con “tú”
“él” o “ella”, pero si alguien dice “nosotros” es necesario información adi-
cional para saber quiénes son los que están incluidos en “nosotros”.

Es preciso hacer notar que, en la realidad, el “yo”, “tú” “él” o “ella” no necesiten
información adicional para saber de quién se trata

Pues cada uno está debidamente identificado con el grupo al que se refiere
cuando dice “Nosotros”

Ese “Nosotros” hace que los interlocutores sepan a quiénes tienen al frente; esto
se logra en el contexto de la conversación

Cuando alguien dice “Yo”, por ejemplo, se está identificando con relación al
otro, ya sea a “él”, a “ella” o a “ti”

Puesto que, si en ese momento el individuo no estuviera con alguien, no necesi-


taría identificarse

El “Yo” es la identificación del individuo ante los demás en nombre de quienes


habla en una reunión con representantes de otros grupos

El “Nosotros”

Siguiendo con la exposición de mi percepción, afirmo que lo mismo sucede con


el grupo

Cuando alguien dice “nosotros”, está identificando al grupo al que pertenece y


en nombre del que habla

87
“Nosotros” es la forma de identificarse con relación a los otros grupos: “uste-
des”, “ellos, “ellas”

Al identificarse de esta manera siempre lo hará dentro de un contexto de relacio-


nes entre los diferentes grupos

Sin embargo, cuando dos o más personas se encuentran dentro del grupo, enton-
ces se identifican como “yo”, “él” o “ella”

Por lo que, la identificación no es privativa del “nosotros”, sino de todo indivi-


duo dentro del grupo social que sirve de contexto

Von Mises también dice que: es siempre el individuo el que dice “nosotros”;
ésa es una verdad que carece por completo de contenido

Bien sabe que eso se debe simplemente a la imposibilidad física de que todos los
miembros del grupo puedan hablar al mismo tiempo

Pero el que habla en nombre de “nosotros” no lo hace como una persona indivi-
dual, sino como la encarnación de un colectivo social

De una opinión que sintetiza las de todos, incluyendo la de él

Por eso, cuando habla de “nosotros” no tiene ningún derecho de hablar de


acuerdo con su opinión de individuo aislado.

Von Mises dice:


“… es una muestra de colectivismo corporativo, el que mata toda individua-
lidad y hace que el ser humano no pueda desarrollarse sino bajo la presión
del grupo

Pero desde el punto de vista real, sería una muestra más de que el individuo
aislado no existe
¿Un empresario
sentimental?

Para una mejor comprensión del concepto, supongamos que el presidente de una
corporación transnacional debe tomar una decisión

88
Una decisión que incluye un determinado comportamiento ético, aunque legal,
para sacar del mercado a su rival

El presidente de esa compañía representa a cien mil accionistas que han puesto
sus ahorros en su pericia para ganar mercados

¿Tiene el derecho de obrar de “acuerdo con su propia conciencia”?


¿Abstenerse de la jugada legal, con el objeto de dormir tranquilo?

Algo más: una vez tomada esa decisión, legal pero poco ética:

¿Podrá dormir tranquilo sabiendo que ha traicionado la confianza de miles de


accionistas que confiaron en su capacidad empresarial?

Para von Mises:

El ego praxeológico está más allá de cualquier duda. No importa que es lo


que un hombre es: en el acto de escoger, es un Ego

En mi opinión, el buen sentido y la experiencia nos hacen saber que en la realidad


el dilema no existe

La responsabilidad mayor que tiene un empresario es velar por el interés de sus


accionistas; si no lo hace, perderá su empleo

Para conservarlo, su ética se basará en las categorías de lo “bueno” y lo “malo”,


desde el punto de vista de los intereses de su empresa

Bondad o maldad que son medidas en términos de ganancias

En este sentido, un empresario con “sentimientos” sería tan antinatural como una
anguila con abrigo de frisa

El empresario de una corporación habla y obra en nombre de “nosotros”, es de-


cir, de la empresa y de los accionistas

No tiene ningún derecho a hablar de su “yo”

89
No lo tiene porque representa a un colectivo social: el conjunto de sus accionistas
y de la empresa en general

Por lo tanto, siempre hablará en nombre del grupo, no del individuo


Von Mises, no sale de su remolino subjetivo para exclamar:

“…de cualquier manera, el que toma la decisión del grupo sigue siendo un Ego

Pero se olvida que en su obra afirma:

Hay casos en que el Ego se confunde con el colectivo social cuando, por
ejemplo, un canadiense dice, con orgullo: “somos los mejores jugadores de
hockey del mundo” o un italiano afirma que “somos los pintores más emi-
nentes”

… aceptando, explícita, aunque parcialmente, que el “nosotros” es el modo de


identificación del grupo con relación a los demás

En estos casos, el individuo se da cuenta, conscientemente, de que es un reflejo


del grupo al que pertenece

El Individuo y el grupo social


(Mi percepción)

En mi opinión, la experiencia nos dice que cuando el individuo llega al mundo,


encuentra una sociedad ya conformada

Lo encuentra con sus sistemas de vida en proceso, a los que puede o no aportar
en escalas de gradación

Simétricamente, cuando el individuo se va, la sociedad sigue, no necesita de él


para continuar con su evolución histórica

Por supuesto, no es posible negar los aportes del individuo al grupo, los que
pueden transformar incluso, los valores del colectivo original

También considero que la sociedad no es una suma de individuos aislados, es el


resultado de sus interacciones en el colectivo social

90
Participa de la interacción de los grupos humanos, cada uno, respectivamente,
luchando por sus propios intereses.

Las Instituciones
En un sistema capitalista de tipo democrático, estos grupos humanos se expresan
a través de las instituciones organizadas

Ahora bien, las instituciones se dividen en grupos más pequeños

Esos grupos llegan al límite cuando su estructura ya no se descompone en otros


subgrupos, sino en individuos

Esto es, si la sociedad es el resultado de la interacción de grupos humanos orga-


nizados, cada grupo se conforma, de individuos

Para ejemplarizar lo señalado, analicemos una institución representativa: la Con-


federación Nacional de Empresarios Privados (CNEP)

Esta institución está conformada por los representantes de los empresarios de


todas las ramas congregados en las filiales

Los que representan a los diferentes sectores, zonas y conglomerados de la pro-


ducción de bienes y servicios de un país

A su vez, una Federación regional se estructura sobre los representantes de los


sectores de la región

Aquéllos que resultan de la agrupación de representantes de las empresas exis-


tentes en esas regiones

Ahora bien, hasta el momento, todas las estructuras de la CNEP se basan en la


reunión de personas que no se representan a sí mismas

No se representan como individuos, sino que son la representación de otros gru-


pos humanos, cada vez más concretos

Cuando se reúnen entre sí, para tomar decisiones, nunca lo hacen a nivel indivi-
dual, sino como portadores de la voluntad de sus afiliados
91
Sólo cuando se llega al nivel de una empresa concreta, la reunión se realiza a
través de los individuos que la conforman.

En este caso, cada empresario habla individualmente

Pero, a partir de este nivel, todos los que vayan subiendo en la escala represen-
tarán a los grupos que los nombran para el efecto

Cuando la CNEP al presentar un pliego de peticiones al gobierno, lo hacen en su


calidad de representantes de todos los empresarios

Lo mismo sucede con la Unión de Trabajadores, el Sistema Universitario Nacio-


nal, la Confederación de Profesionales…

Cada uno de estos grupos humanos se reúne en sus respectivas instituciones para
salir en defensa de los intereses de la institución

Al hacerlo, interactúan con las otras, conformando así, una red de interacciones
que da lugar a la existencia de la sociedad organizada

El Estado, por su parte, resulta de la interacción de sus tres poderes:

Legislativo, Ejecutivo y Judicial, instituciones que no representan a ramas de


actividad ni a sectores particulares

Más bien representan a todos los grupos humanos que conforman la sociedad de
un país, para que sus intereses sean respetados

De este modo, postulo que la sociedad está organizada a través de sus institucio-
nes, no de individuos aislados

Por eso es que la visión de los individualistas se podría aplicar a una horda, con
algún Atila como Jefe Supremo

Horda que sí sería un conjunto de individuos ante la inexistencia de las institu-


ciones organizadas que singularizan a una sociedad actual

92
El Singularismo
Metodológico

Al autor de “The Human Action” también dice que aparte del individualismo
metodológico, existe el Singularismo Metodológico,

... el que no se ocupa de la acción humana en términos vagos, sino con la


acción concreta que un hombre definido ha desarrollado determinado espa-
cio y tiempo, sin que se interese con los rasgos accidentales de su acción y
con lo que la distingue de otras acciones; más bien se preocupa de lo que es
necesario y universal en su accionar.

Para ello, se pregunta:

¿Qué pasa cuando se acciona? ¿Qué significa que un individuo actúa, don-
dequiera que esté? ¿Qué resulta si escoge o rechaza algo?

Al proponer el Singularismo Metodológico, me pregunto si no se trata de una


simple sicología escondida bajo otro nombre

Pero von Mises dice:

Son dos cosas diferentes una de otra, tal como lo comprobaremos de inme-
diato. El acto de escoger es siempre una decisión entre varias oportunidades
abiertas. El hombre nunca escoge entre virtud y vicio, sino entre dos modos
de acción, que sí pueden ser virtuosas o viciosas. El hombre nunca escoge
entre oro y hierro en general, sino entre una determinada cantidad de oro y
de hierro. Cada acción es estrictamente limitada en sus inmediatas conse-
cuencias; veamos estas limitaciones primero. La vida humana es una ince-
sante secuencia de acciones, pero la acción en sí no es aislada, es una cadena
de acciones que conforman una acción de nivel más alto y que apunta a un
fin más distante. El camino a la realización de grandes cosas siempre se rea-
liza a través de la acción de tareas parciales. El único procedimiento para
construir una catedral es poniendo piedra encima de piedra. Para el arqui-
tecto, lo principal es el proyecto como un todo; para el albañil es una pared.
Lo que cuenta para la praxeología es el hecho de que el único método para
lograr grandes tareas es construir desde los cimientos, paso a paso

93
Su Praxeología se ocuparía de ese “paso a paso”, no de los fines

Así, no estaría en su dimensión analítica la catedral, sino el hecho de que ésta se


edifica piedra sobre piedra

Ejemplo propuesto para intentar demostrar que una acción estaría siempre in-
cluida en otra. Veamos

El asesino mata de un solo reflejo anímico a su víctima con el objeto de robarle,


así, poseer más dinero, adquirir más status

Con ese razonamiento llegamos hasta el infinito, donde todo lo que hace el ase-
sino está determinado por un fin previsto

Una especie de planificación de la existencia que no tiene paralelo en ninguna


otra que se haya dado, por lo menos, no en el mundo real

La Praxeología tomaría pues el camino del Singularismo Metodológico para lle-


gar a todo galope a la idea de lo teleológico

Cada acción del individuo tendría un fin predeterminado, aunque no de consoli-


dación inmediata, sino en un tiempo más generoso

En verdad, esto se hace difícil de soportar sin regateo, pero me imagino que más
adelante tendremos ocasión de evaluar tu tesis

Así comprobaremos si la rudeza del argumento es anulada por la claridad de


criterio.
Más sobre
lo mismo

No es un misterio que, si un individuo tiene la posibilidad de escoger entre hierro


y oro, a igual peso, escogerá oro

Entre ser millonario o no ser millonario, escogerá ser millonario, es decir, esco-
gerá tener más dinero que menos dinero

Por supuesto, si la opción está en su rango de alternativas

94
Von Mises, por el contrario, afirmaría que un individuo no escogería entre error
y verdad; sería el acto el que estaría errado o cierto

Es cierto que el “error” y la “verdad” son conceptos abstractos que deben expre-
sarse en acciones concretas

En este caso, la alternativa sería entre un acto erróneo y uno cierto

La acción se realiza en consonancia de las circunstancias y el beneficio que re-


cibirán de ello

Si un empresario tiene la idea de estafar a sus accionistas, se decidirá por robar


o no robar, una elección sobre opciones dicotómicas

Pero sabrá que robar es delito, que está mal, por lo que, si se decide por el robo,
se estará decidiendo conscientemente por el delito

Es decir, por el mal, por lo menos, en esa acción concreta

Precisamente el acto de decidirse por el bien o por el mal es una de las experien-
cias existenciales que más abruma a los individuos

Von Mises contesta:

Esperemos que todo eso se vaya aclarando paulatinamente; por el momento,


me gustaría recordar que los medios y los fines de la acción están determi-
nados por las cualidades personales de cada hombre. Él es formado por la
cadena biológica y el medio ambiente donde crece en sus diferentes facetas:
hijo, miembro de una raza, edad, ciudadano…como un miembro de un grupo
social, por lo que no crea su escala de valores, pues la toma de la sociedad y
su ideología es lo que le impone su medio ambiente. Sólo muy pocos tienen
el privilegio de crear nuevas ideas y cambiar los credos y doctrinas de su
grupo

Mi impresión es que el ser humano: sus cualidades, percepciones, ideología, cos-


tumbres, valores… están determinadas por la historia

Como también por la cultura, el medio ambiente, el idioma… en fin, por lo que
singulariza al grupo social al que pertenece
95
Queda establecido que el comportamiento del individuo tiene como fondo las
tradiciones, costumbres y los valores de su grupo

También sabemos que por la Ley de la Acción y de la Reacción, el individuo


puede transformar al grupo en el que vive

De esa manera, puede transformar las costumbres, tradiciones y valores del


grupo, de acuerdo con su capacidad y temperamento

En esta tarea, a veces la atmósfera de su entorno está llana y otras veces no está
para andar sin tropiezos o sin enfrentamientos

En este proceso, el fatalismo de presentar al individuo como un ente que sólo


expresa los valores del grupo, es un dogma fallido

De todo esto, deducimos que el conocimiento de todas las ciencias, siempre es


un fenómeno colectivo, no individual

Es colectivo, debido a que el individuo utiliza libros, conceptos, definiciones,


instrumentos… producidos por la Sociedad

La que existía con anterioridad a su llegada a este mundo

No olvidamos que los aportes que el individuo hace a la sociedad, en las áreas
del conocimiento, como un fenómeno social, no individual.

Un ejemplo real: Incendio de una discoteca


Si observamos el comportamiento cotidiano de los individuos reales llegaremos
a una conclusión pavorosa

La diaria coexistencia entre ellos semeja una discoteca donde se ha producido


un gran incendio y hay una sola vía de salida

En la necesidad de salvar la vida propia a cualquier precio, los que pueden, pasan
por los cuerpos de los caídos

Los pisotean para lograr salir

96
En actos como éste aparece la naturaleza humana y la incongruencia de afirmar
la tesis de la suma de los intereses individuales como interés general

Thomas Hobbes, tenía razón; El hombre es el lobo del hombre


Lo es, muy especialmente, en el sistema capitalista no regulado

Pero salgamos de la esfera de la ciencia para internarnos en la psique de la gran


mayoría de la población pobre del mundo

Comprobamos que se encuentra tan abatida por el hambre que bien podríamos
decir que percibe el mundo con el estómago

Este modo de conocer también deforma la realidad, aumentando la brecha que


separa al mundo objetivo del mundo subjetivo

Aceptémoslo de una vez: la Razón, por sí sola, no tiene la capacidad de conocer


el fenómeno en su versión integral

Que el verdadero instrumento cognitivo está conformado por la triada: Razón,


Intuición y Experiencia

Por otra parte, la economía, como todas las ciencias sociales necesita de los axio-
mas y deducciones surgidas de la experiencia histórica

El “Ego” en Ludwig von Mises

En cualquier caso, el “Yo y nosotros, el Ego” es la unidad del ser que actúa;
“el nosotros” es el resultado de una suma que pone juntos a dos o más egos.
Si alguien dice “Yo”, no hay problema de identificación; lo mismo con “tú”
“él” o “ella”, pero si alguien dice “nosotros” es necesario información adi-
cional para saber quiénes son los que están incluidos en “nosotros”.

En mi opinión, la realidad concreta establece, el “yo”, “tú” “él”… y no necesita


información adicional para saber de quién se trata

Cada uno está debidamente identificado con el grupo al que se refiere cuando
dice “Nosotros”
Lo que hace que los interlocutores sepan a quiénes tienen al frente

97
Esto se logra en el contexto de la conversación

Cuando alguien dice “Yo”, por ejemplo, se está identificando con relación al
otro, ya sea a “él”, a “ella” o a “ti”

Si el individuo no estuviera con alguien, no necesitaría identificarse: el “Yo” es


la identificación del individuo ante los demás

El “Nosotros” es el colectivo en nombre del cual habla en una reunión con re-
presentantes de otros grupos.
Mi percepción
del “Nosotros”

A mi anterior referencia, añadiré que lo mismo sucede con el grupo

Cuando alguien dice “Nosotros”, está identificando al grupo al que pertenece en


nombre del que habla

“Nosotros” es la forma de identificarse con relación a los otros grupos: “uste-


des”, “ellos, “ellas”

Al identificarse de esta manera siempre lo hará dentro de un contexto de relacio-


nes entre los diferentes grupos

Sin embargo, cuando dos o más personas se encuentran dentro del mismo grupo,
entonces se identifican como “yo”, “él” o “ella”

La identificación no es privativa del “Nosotros”, sino de todo individuo que re-


presenta un colectivo ante otros grupos colectivos

A Von Mises se le hace difícil entender esa relación entre el individuo y el “No-
sotros” al que representa o en el que se encuentra

Un ex abrupto Académico-emocional

En un arranque de lealtad patriótica a su visión, recurre a un abrupto asombroso;


dice; es siempre el individuo el que dice “nosotros”
Esa es una verdad que carece por completo de contenido

98
¿Espera von Mises que todo el grupo hable al mismo tiempo cuando debe enta-
blar conversaciones con los otros colectivos sociales?

Quizá le sea complicado percibir que el individuo que habla en nombre de “no-
sotros” no lo hace como una persona individual

Lo hace como la encarnación de un colectivo social

Es decir, de una opinión que sintetiza las de todos los representados, incluyendo
la de él

Por eso, cuando habla de “nosotros” no tiene ningún derecho de hablar de


acuerdo con su opinión de individuo aislado

Von Mises dice que ésa es una muestra de colectivismo corporativo

El que mataría toda individualidad y haría que el ser humano no pudiera desa-
rrollarse sino bajo la presión del grupo

Sin embargo, se advierte que, desde el punto de vista real, sería una muestra más
de que el individuo aislado no existe

Pero el autor de “The Human Action” no cede un micromilímetro en su cruzada


en contra del grupo social

Para reforzar su opinión, nos hace saber que:

El Singularismo
Metodológico

“…aparte del individualismo metodológico, existe el Singularismo Meto-


dológico... el que no se ocupa de la acción humana en términos vagos,
sino con la acción concreta que un hombre definido ha desarrollado de-
terminado espacio y tiempo, sin que se interese con los rasgos accidenta-
les de su acción y con lo que la distingue de otras acciones; más bien se
preocupa de lo que es necesario y universal en su accionar. Para ello, se

99
pregunta: ¿Qué pasa cuando se acciona? ¿Qué significa que un individuo
actúa, dondequiera que esté? ¿Qué resulta si escoge o rechaza algo?

El Singularismo Metodológico, parece que tiene todo lo que es un punto de vista


sicológico del individuo; pero von Mises dice:

Son dos cosas diferentes una de otra, tal como lo comprobaremos de inme-
diato. El acto de escoger es siempre una decisión entre varias oportunidades
abiertas. El hombre nunca escoge entre virtud y vicio, sino entre dos modos
de acción, que sí pueden ser virtuosas o viciosas. El hombre nunca escoge
entre oro y hierro en general, sino entre una determinada cantidad de oro y
de hierro. Cada acción es estrictamente limitada en sus inmediatas conse-
cuencias; veamos estas limitaciones primero. La vida humana es una ince-
sante secuencia de acciones, pero la acción en sí no es aislada, es una cadena
de acciones que conforman una acción de nivel más alto y que apunta a un
fin más distante. El camino a la realización de grandes cosas siempre se rea-
liza a través de la acción de tareas parciales. El único procedimiento para
construir una catedral es poniendo piedra encima de piedra. Para el arqui-
tecto, lo principal es el proyecto como un todo; para el albañil es una pared.
Lo que cuenta para la praxeología es el hecho de que el único método para
lograr grandes tareas es construir desde los cimientos, paso a paso

Por lo que dijo antes, no estaría en su dimensión analítica la catedral, sino el


hecho de que ésta se edifica piedra sobre piedra

Ejemplo propuesto para intentar demostrar que una acción estaría siempre in-
cluida en otra. Veamos

El asesino mata de un solo reflejo anímico a su víctima con el objeto de robarle;


así, poseer más dinero, adquirir status…

Con ese razonamiento llegamos hasta el infinito, donde todo lo que hace el ase-
sino está determinado por un fin previsto

La Praxeología tomaría pues el camino del Singularismo Metodológico para lle-


gar a todo galope a la idea de lo teleológico

Cada acción del individuo tiene un fin predeterminado, aunque no de consolida-


ción inmediata, sino en un tiempo más generoso
100
En verdad, esto se hace difícil de soportar sin regateo

Pero más adelante tendremos ocasión de evaluar tu tesis y comprobar si la rudeza


del argumento es anulada por la claridad de criterio

Mi impresión es que el ser humano: sus cualidades, percepciones, ideología, cos-


tumbres, valores… están determinadas por la historia

También por el medio ambiente, su grupo social, la cultura, las costumbres, el


trato a los enemigos…

Todo lo que singulariza al grupo al que pertenece

Así tenemos una prueba determinista del comportamiento del individuo, como
expresión de los valores del su grupo

También sabemos que, por la Ley de la Acción y de la Reacción, ese individuo


tiene la capacidad de transformar los valores que recibe

Así pueda transformar las costumbres y valores del grupo mismo

En esta tarea a veces la atmósfera de su entorno está llana y otras veces no está
para andar sin tropiezos ni enfrentamientos

El fatalismo presenta al individuo como un ente que sólo expresa los valores del
grupo y que no tiene ninguna capacidad para cambiarlo

Hay pruebas innumerables de que eso no es así

De todo esto deducimos que el conocimiento de las ciencias naturales, exactas o


sociales, siempre es un fenómeno social, no individual

Es social, debido a que el individuo utiliza conceptos, instrumentos… produci-


dos por la Sociedad con anterioridad a su llegada al mundo

Por lo que ya determinamos, esta afirmación no niega el aporte que el individuo


hace a la sociedad en todas las áreas del conocimiento
Aunque éste también es un fenómeno social, no individual.
101
La Necesaria Complementación
de las propuestas

Hay dicotomías en el campo de la Epistemología, como en todas las otras áreas


de conocimiento, que pueden ser mejor utilizadas

Sería un gran avance si en vez de rechazarse mutuamente, se complementaran


en un solo cuerpo cognitivo

Sostengo que el conocimiento es posible gracias a las propiedades de lo axiomá-


tico-deductivo, estructurado sobre la experiencia

Pero, en sinergia con el proceso de conocimiento

Aquél que lleva de lo concreto-sensible del pasado a la formulación de un nuevo


concreto-sensible a través de la abstracción

Una vez diseñado el nuevo concreto, se canaliza el nuevo devenir que las Rela-
ciones Interactivas tomarán en el futuro

La declaración de A. Smith de que el egoísmo individual es el que hace posible


la felicidad de todos, contradice una propuesta anterior

“La Teoría de los Sentimientos Morales”; en esa obra postula que la suma de
intereses individuales coincide con el interés general.

Con esa identificación, da la impresión de que A. Smith confunde los preceptos


éticos con el comportamiento de los individuos reales

Que lo hace en un mundo donde la competencia convierte a los individuos en


enemigos potenciales recíprocos

En el afán de “tener más que el otro”, pues el éxito se identifica sólo y solo con
la riqueza.

102
6
LA PERCEPCIÓN EMPÍRICA
DE LA ECONOMÍA

En los anteriores capítulos analizamos las percepciones que enfatizaban el as-


pecto apriorístico del método en la Economía

También, las diferencias de gradación entre unas y otras

Ahora citaremos a quienes aceptan la posibilidad de que, en ciertas condiciones,


se puede aplicar el testeo a los principios abstractos

Van dos autores que ponen el acento en el testeo empírico y niegan los aspectos
analíticos si éstos no responden a ese testeo.

T.W. Hutchison

El pensamiento de T.W Hutchison está plasmado en su obra principal The Sig-


nificance and Basic Postulates of Economic Theory

Postula que habría dos formas lógicas para concebir y expresar una proposición
teórica: una de teoría pura y otra de teoría aplicada

La primera forma adquiriría la forma de “si p entonces q” mientras que la se-


gunda adoptaría la forma “dado que p, por lo tanto q”

De estas dos, sólo la segunda podría ser testeada empíricamente

Esto, debido a que sería necesario testear si “p” es una premisa verdadera; si así
lo fuera “q” sería la aplicación de la primera

Una vez que se hubiera establecido la verdad de la premisa “p”

Las proposiciones con contenido empírico serían falsables y se diferenciarían de


las proposiciones incondicionalmente necesarias
103
Estas últimas pertenecerían al mundo de la lógica, al de las matemáticas y al de
las proposiciones de la teoría pura.

Antes de seguir, recordemos que las proposiciones incondicionalmente necesa-


rias son vacías de contenido empírico

Así, la necesidad de las proposiciones de la teoría pura derivaría sólo de las re-
laciones entre definiciones sin contenido empírico

Al respecto, recordemos que, en Menger, las relaciones necesarias entre los con-
ceptos de la teoría económica eran relaciones reales

Relaciones que se daban en el mundo real


Bajo estas condiciones, Hutchison se identifica con los neopositivistas

Pues la distinción que hacen éstos sobre las proposiciones fácticas y las formales,
se basan en dos distinciones muy claras:

Las primeras nos informarían sobre hechos y serían empíricamente verificables


probabilísticamente

Mientras que las segundas no informarían sobre nada real, pero serían lógica-
mente necesarias

Hutchison dice que la utilidad de las proposiciones lógicas nos permite pasar de
una proposición empírica a otra

Cuanto más claros fueran los conceptos, más claras serían las respuestas de las
investigaciones empíricas, las que serán contratadas

El Análisis Empírico
Es posible que Hutchison estuviera limitando la aplicación del método deduc-
tivo-hipotético al análisis empírico

Destaca, por otra parte, que el análisis a priori de los postulados fundamentales
no tiene ningún resultado útil

No los tendría, dado que los resultados relativos al comportamiento humano,


sólo pueden ser aceptados por la investigación empírica
104
No queda claro si el testeo que propone Hutchison deben aplicarse a los supues-
tos de la teoría o a sus consecuencias

Hutchison, rechaza cualquier tipo de planteo a priori y exige la verificación para


las premisas y las conclusiones a las que se arriban

Hutchison es el representante más enfocado al empirismo metodológico en la


ciencia económica.
Milton Friedman
(The Methodology of Positive Economics)

En su opinión, la economía positiva es independiente de todo juicio de valor;


no se ocuparía de lo que debe ser, sino de lo que es

La teoría debe proveer un sistema de generalizaciones que puedan usarse para


hacer predicciones correctas

Friedman no reconoce una diferencia sustancias entre ciencias sociales y cien-


cias naturales

Pero, la predicción es un asunto muy importante para Friedman

La hipótesis será aceptada si la evidencia empírica no contradice sus prediccio-


nes y rechazada si sucede lo contrario

El criterio de sencillez que recomienda se refiere a la necesidad de reducir al


mínimo el conocimiento inicial para el acto de pronóstico

La “fecundidad” sería la mayor precisión en el pronóstico; pero la evidencia


empírica no probaría la hipótesis

Sólo dejaría de desaprobarla

Dice que la imposibilidad de experimentos controlados marcaría únicamente


una diferencia de grado con las ciencias naturales

Cuanto más significativa sea la teoría, más irrealistas serán los supuestos,
debido a que una teoría será cierta si explica mucho a través de poco. Así,

105
se aceptará una hipótesis falsa en sus supuestos, lo que es una condición
para su idoneidad porque se excluye hechos irrelevantes

De este modo, llega a su conocida afirmación de que una teoría debe juzgarse
en función a su idoneidad para dar predicciones ajustadas

Algunas analogías
del método de Friedman

Los ejemplos serían muchos; v.g, en la ley física, la caída de los cuerpos presu-
pone un vacío que en la realidad no existiría

También dice que se podría suponer que las hojas de los árboles se colocan
como si buscaran conscientemente maximizar la luz solar

El jugador de billar se comporta como si conociera las leyes matemáticas que


rigen los golpes que da a la bola

Del mismo modo, afirma que las empresas se comportan como si buscaran ma-
ximizar sus beneficios y tuvieran información perfecta

En síntesis, el valor del modelo de competencia perfecta no radica en que des-


criba adecuadamente la realidad

Radica en la capacidad de lograr acertadas predicciones

La validez de una teoría se aquilata según el método hipotético-deductivo, tes-


teando las consecuencias de las hipótesis

En todo caso, no se contrastaría directamente las hipótesis mismas

Las percepciones de Friedman nos llevan a la conclusión de que la teoría eco-


nómica no vale por lo que explica, sino por lo que predice

Esto ha causado cierta disconformidad en varios de sus críticos, quienes consi-


deran que una teoría que nada explica no es útil

106
Sería sólo un instrumento que no está orientado al conocimiento de la verdad
sino sólo a los resultados de una acción

A continuación, mostraré un ejemplo de lo absurdo de la teoría de Friedman en


su intento de anular la veracidad de las hipótesis

Un ejemplo del absurdo


De la Percepción de Friedman

Supongamos que Friedman quiere demostrar que los salarios actuales son más
que suficientes para el trabajador

Para lograr sui propósito, acudirá a su afirmación de que la premisa, mientras


más irreal es, más certero será el pronóstico

En este sentido, usaría la siguiente premisa:

Los trabajadores y sus familias sólo necesitan


comer una vez a la semana.

Con esa premisa, demostrará que los salarios de mercado son más que suficientes
para la sobrevivencia del trabajador

Por supuesto, no sólo para él, sino también para el sustento de su familia; éste
será un pronóstico “revolucionario”

El problema de los bajos salarios será eliminado y todos los neoclásicos queda-
rán convencidos de que el salario debe ser reducido.

UN APORTE EPISTEMOLÓGICO

El Ser Interactivo, una de mis obras, percibe el mundo real de los sentidos y el
mundo ideal que la mente forja sobre esa base

Por ello, mi propuesta epistemólogica es una síntesis de ambos

Parte de la gnoseología de Kant, de la visión marxista y de la epistemología


analizada en los capítulos anteriores

107
Las Categorías
Tomaré dos concepciones sobre el significado de Categorías
La de Inmanuel Kant y la de Karl Marx

Inmanuel Kant (Crítica de la Razón Pura)


De acuerdo con lo que dice Kant, el entendimiento no es una facultad pasiva
que se limita a recoger los datos de los objetos reales

Al contrario, sería una configuradora de la realidad

Kant difiere de los racionalistas y los empiristas “puros” quienes sustentaban


razón y la experiencia, como fuentes de conocimiento

Dice que el conocimiento es el resultado de la interacción de ambos

Pues, por la sensibilidad recibiríamos los objetos reales y por el entendimiento,


los clasificaríamos

La sensibilidad es, para Kant la capacidad de recibir representaciones del


mundo real, por lo que, sería meramente receptiva

También se refiere a la Intuición como el instrumento cognitivo que conoce


algo directamente, sin mediación del análisis

La sensación sería la que produce un efecto de lo real sobre nuestra representa-


ción y no podrían ser ordenadas por la sensación misma

La forma pura de la sensibilidad se da si despojemos del proceso de conoci-


miento todo elemento procedente del entendimiento

El entendimiento sería la facultad de pensar, de formar conceptos, de crear for-


mas para ordenar las representaciones

Cuando decimos, por ejemplo, “árbol”, el entendimiento ha unificado todas las


características principales que une a todos los árboles

De esa unificación de los elementos sensibles y conceptuales es que proviene el


conocimiento de “árbol”

108
Los conceptos empíricos son resultados de la generalización tomados total-
mente de la experiencia

Los conceptos puros conforman las categorías a las que nos referimos en el
acápite respectivo del presente capítulo

No habrá posibilidad de conocer objeto alguno si no es sometido a la acción de


las categorías; no será posible conocer la “cosa en sí”

Sólo conocemos los fenómenos que captamos a través de la sensibilidad y del


entendimiento

Se entenderá como fenómeno el objeto tal como es percibido

Una vez que los contenidos de la sensación han sido sometidos a las formas
trascendentales del espacio y del tiempo

En lo que se refiere al entendimiento, ese conocimiento sensible es sometido a


las categorías

Las categorías del entendimiento pueden ser aplicadas únicamente a contenidos


procedentes de la intuición sensible

No habría la posibilidad de una intuición intelectual


Los conceptos de la razón pura serían vacíos

Contendrían solamente la función unificadora, pero estrían privados de ofrecer


conocimiento

Los conceptos puros, lo mismo que las categorías, prescinden de toda experien-
cia y no tienen valor cognoscitivo sino unificador.

En síntesis, tenemos en Kant las categorías sensoriales, las que ordenan las sen-
saciones y las categorías del entendimiento

Las últimas, ordenan los pensamientos

Las Categorías Marxistas

109
Las categorías marxistas son formas de concientización de los modos universa-
les de la relación del hombre con el mundo

Estas percepciones se transforman en conceptos

Los que reflejan las propiedades y leyes más generales y esenciales de la natu-
raleza, la sociedad y el pensamiento

Desde la percepción marxista, las categorías se forman en el proceso de desa-


rrollo histórico del conocimiento y de la práctica social

Su base no sería la actividad del espíritu, sino el desarrollo de los métodos de


actividad material y de los modos de Producción

Las principales categorías del materialismo dialéctico son:

Materia y movimiento; tiempo y espacio; calidad y cantidad; medida; singular,


particular, y universal; contradicción, esencia y fenómeno;

Contenido y forma; necesidad y casualidad, posibilidad y realidad; lo lógico y


lo histórico; concreto y abstracto, Idea y materia

En total, sobrepasan las 10 categorías kantianas y aristotélicas

Una interpretación de la percepción


marxista del proceso de conocimiento

Sobre la base de lo expuesto, voy a despegar mi interpretación personal de la


percepción marxista del proceso de conocimiento

Luego la compararé con la visión de Kant y las percepciones citadas en los ca-
pítulos respectivos

Para hacerlo, voy a transcribir parte de un ensayo literario de mi libro “Relatos,


Filosofía y Borges” publicado en 1989

El relato se llama “Las Categorías Filosóficas de lo Concreto y lo Abstracto y


un cuento de Mario Benedetti”; va la primera parte.

110
El relato se basa sobre el prólogo al primer volumen de “El Capital”

“En el análisis de las formas económicas, de nada sirve el microscopio ni


los reactivos químicos: el único medio de que disponemos es la capacidad
de abstracción.”

Ahora va el cuerpo del relato

La autoridad filosófica marxista define la Abstracción como uno de los as-


pectos o formas del conocimiento

Consiste en prescindir de una serie de propiedades de los objetos

El conocimiento está necesariamente ligado a los procesos de abstracción,


sin los cuales no se podría conocer la esencia del objeto.

Debe advertirse que, según la tesis marxista, sólo la práctica es el criterio de


la cientificidad de cada abstracción.

Este ensayo es un intento de interpretar los anteriores párrafos

Aun corriendo el riesgo de que algunos dialécticos diplomados en la escuela


del dogmatismo encuentren herejías metodológicas

Empezaré con la pregunta fundamental: ¿cómo se prescinde mentalmente de


una o de varias propiedades de los objetos reales?

Tal como se dijo en el acápite relativo al conocimiento teórico, el modo de


reproducción mental de un objeto como un todo en la conciencia está consti-
tuido por el movimiento concreto-abstracto-concreto

Esto es, hay el concreto objetivo, que es el punto de partida de la investiga-


ción y el concreto mental, que es el resultado de la misma

Incluye el conocimiento de las partes fundamentales del objeto, su interac-


ción mutua y la ley que rige esa conexión interna

El proceso mental que lleva de un concreto a otro es la Abstracción

111
Este proceso es común al conocimiento de la realidad objetiva, la historia y
el pensamiento.

Con estos instrumentos conceptuales nos es posible hacer preguntas e inten-


tar respuestas de compleja contextura teórica

Imaginemos un concreto inicial, supongamos una piedra; las partes consti-


tutivas de la piedra son muchas: peso, tamaño, forma, color…

Estas propiedades no existen independientemente de un concreto objetivo,


real, en este caso, no existen independientemente de la piedra

Al mismo tiempo, sabemos que otros conceptos objetivos también tienen


peso, tamaño, color… digamos un mono

Ahora bien, si deseamos saber en qué se diferencian ambos será muy fácil
decir, v.g, que el mono come bananas y la piedra no

Lo mismo nos sucederá si deseamos saber en qué se parecen

Entonces, haciendo un esfuerzo mental de gran envergadura diremos que se


parecen en que ambos tienen peso, color, tamaño…

Aunque estas características no son iguales en los dos


Eso formaría parte de un intento infantil de analizar

Pero es un comienzo, pues el objetivo fundamental que buscamos es lograr


la diferencia y la semejanza específicas entre ambos

Para ello recurriremos a la abstracción de las propiedades de muchos mo-


nos y de muchas piedras hasta llegar a la diferencia específica

Esto es, a la conclusión de que la piedra tiene tres clases de movimiento:


químico, físico y mecánico, en tanto que el mono tiene cuatro

Las tres anteriores y el movimiento biológico; es decir, el mono tiene vida y


la piedra no; esa sería la diferencia específica en este caso.

112
Luego de un ejercicio tan fructífero, debemos averiguar en qué se parecen
específicamente

Podríamos decir que ambos ocupan lugar en el espacio

Por mi parte, declaro que, la diferencia específica y la semejanza específica


entre ambos no es absoluta

Depende del objetivo que buscamos: en todo caso, este proceso se realiza a
través del análisis y de la síntesis

Los que incluyen, a su vez, la existencia de un concreto inicial, un proceso


de abstracción y un resultado: el concreto mental.

Una vez identificados el proceso y la razón de ser de la abstracción, bien


podemos hacernos varias preguntas

Una Abstracción
de otra Abstracción

Por ejemplo: ¿es posible hacer una abstracción de otra abstracción? ¿Es
posible separar algunas propiedades del color azul? Claro que sí

Sabemos que el color azul no existe fuera de una sustancia (definiendo sus-
tancia como principio activo que se genera a sí mismo)

Pero acudimos a la ciencia para enterarnos que el color es la sensación


producida por los rayos luminosos al impresionar los órganos visuales

Esa impresión responde a la longitud de onda específica del azul

Luego nos enteraremos que el color azul, específicamente, responde a una


frecuencia de onda que lo singulariza de los demás colores

Una vez conocido el concepto, lo separamos mentalmente y analizamos sus


propiedades: intensidad, luminosidad…

113
Lo mismo podemos hacer con abstracciones como la categoría “valor”
Para ello acudo a mi propia definición

Valor es la capacidad que tiene un bien económico de ser intercambiado en


el mercado, porque siendo útil y escaso, contiene conocimiento objetivado,
presente y pasado

El valor no es un concreto, es un abstracto que no existe fuera de la mer-


cancía, pero puede ser definido al igual que un concreto

De este modo, postulo que es posible definir tanto lo concreto como lo abs-
tracto en sus partes constitutivas a través de los procesos mentales

El requisito ineludible para que haya una abstracción científica es que se


muestre la conexión interna de los elementos que componen la cosa

Si es que no hay la conexión interna, la abstracción de abstracciones se


convierte en una especulación metafísica

En una imaginación artística o de ciencia ficción

El Proceso

Supongamos que del concreto sensible A abstraemos mentalmente las pro-


piedades principales que lo singularizan, tales como a1, a2, a3 ... an.

Hagamos lo mismo con las propiedades esenciales del concreto B, esto es,
con las que lo singularizan como concreto B

Al hacerlo, obtendremos b1, b2, b3, … bn.

Sigamos el mismo procedimiento hasta el concreto Z para obtener z1, z2, z


… zn

Ahora bien, una vez que dichas propiedades están reflejadas en nuestra
mente, tratemos de mezclarlas en diferentes combinaciones

Por ejemplo: a1, b3, x8, m6 …

114
Hecho esto, nos preguntamos: ¿podrían estas combinaciones de propieda-
des abstractas conformar un concreto real?

Antes de responder, recordemos que, para ser real, un concreto no sólo


debe contenerlas

Debe existir la ley que expresa la interacción interna entre ellas

En el mundo de las probabilidades podríamos decir que no podemos afir-


mar que exista, pero tampoco podríamos afirmar que no exista

En este caso, estaremos en la dimensión de las antinomias kantianas:

Como no es posible afirmar ni negar esa existencia, entonces podemos afir-


mar y negarla al mismo tiempo

Pero, para las cuestiones del conocimiento, ningún cerebro tiene la capaci-
dad de dar movimiento a esta mezcla arbitraria de propiedades

Pues nunca logrará la interconexión de los elementos al azar que estructu-


raron un concreto mental que no parte de un concreto real

La mente no crea concretos sensibles; sólo puede reflejarlos, con la defor-


mación que impregnan los sentidos, la mente y la ideología

La imaginación es la combinación aleatoria de las propiedades de diferen-


tes fenómenos o cosas concretas para obtener una nueva creación

Pero no llega a crear la ley que rige su interacción interna

De esa acumulación de propiedades que conforman entes abstractos es que


derivo las siguientes definiciones:

El conocimiento es producto de la unidad Razón-Intuición


En la ciencia actual, la primera tiene supremacía sobre la segunda

En la filosofía hay una especie de equilibrio entre ambas


En el arte, la Intuición tiene supremacía sobre la Razón.

115
***

Así, sabemos que ninguna mente puede crear un concreto sensible por sí sola,
su interacción interna está regida por una ley

La mente no puede crear concretos reales, juntando arbitrariamente propieda-


des arbitrarias de varios concretos objetivos

Aunque deformados, la mente percibe, no crea esos concretos

Los Marginalistas

Sin embargo, los neoclásicos y marginalistas en general acuden a las abstrac-


ciones para formar un concreto mental “real”

Toman un fenómeno y declaran que cada sucesiva porción de un bien produce


una satisfacción menor a la anterior

A ese fenómeno le ponen el nombre de “La Ley de la Utilidad Marginal Decre-


ciente”; “ley” que generalizan a toda clase de bienes

Esta “ley” puede ser verdadera cuando hablamos de alimentos en un tiempo


dado

Pero, tomemos el caso de un médico que receta cinco inyecciones de antibióti-


cos a un enfermo, de tal manera que se ponga una diaria

Para los neoclásicos y marginalistas de todo cuño, la primera inyección será


más importante que la segunda y ésta más que la tercera…

No tomarán en cuenta que todas y cada una de las inyecciones tendrán la


misma importancia hasta que el mal sea curado

También afirmarán que el primer año de estudios universitarios será más útil
que el segundo y éste, más que el tercero

Éstos y otros ejemplos muestran la arbitrariedad de abstraer propiedades de los


alimentos y adjudicarlas a cualquier clase de bienes

116
El objetivo de ir a la universidad es lograr un título profesional; para obtenerlo,
el candidato debe cumplir todos los requisitos necesarios

Si no cumple alguno de ellos, no tendrá el título


Pero, lo peor está por venir

El segundo trabajador contratado por una empresa será menos productivo que
el primero, y el tercero, menos que el segundo…

Por esa senda fantasmal de proposiciones llegan a la conclusión de que el úl-


timo trabajador contratado será el menos productivo

El salario que debe pagarse a todos será el que corresponde al último trabaja-
dor, “el menos productivo de la empresa”

Ésta es la clase de “ciencia determinista” que tienen los representantes del mo-
delo neoclásico y todos los marginalistas en general

Recomponer
un suceso real

Por otro lado, la mente no puede “recomponer” un concreto real, aun teniendo
la representación del fenómeno; veamos por qué

Nuestros sentidos perciben un concreto real, un árbol y deseamos conceptuali-


zar o definir qué es un árbol

Primero, analizaremos muchos árboles y establecer la diferencia y la semejanza


específica que los vincula con otros concretos.

Del concreto inicial, en bruto, que nuestros sentidos han percibido, la abstrac-
ción nos ayuda a modelar el concreto ideal de “árbol”

Ahora actuaremos sobre este concreto ideal, del cual conocemos sus propieda-
des, sus conexiones internas y la ley que las rige

Pero, recordemos que la mente nunca podrá reproducir el árbol, dado que el
mismo árbol, cualquier árbol concreto, sólo es un símbolo de sí mismo

117
Lo es, debido a que, si bien podemos llegar a conocer algunos de sus rasgos
más esenciales, nunca podremos conocerlo en toda su integridad

Por ejemplo, no podremos conocerlo en su estructura molecular, en la circula-


ción de la savia, en la disposición de sus hojas…

Sobre todo, por lo planteado por Heráclito

Hace 2500 años, declaró que nadie puede bañarse dos veces en el mismo río,
pues éste nunca es el mismo

Podemos extender la analogía al árbol que analizamos


Una vez aprehendido, ya no será el que era un segundo antes

“La cosa en sí” nunca aparece ni a los sentidos ni a la mente

Es aquí donde encuentro en Kant la base fundamental para postular con él, que
sólo podemos conocer el fenómeno

El que es transformado por las categorías, tanto sensoriales, como las del en-
tendimiento

Si esto es así con el árbol, imaginemos lo que habrá de ser el intento de cono-
cer al individuo.
La Ciencia

La ciencia es un modo de conocimiento que pretende encontrar las leyes objeti-


vas que rigen los diferentes fenómenos

Las ciencias naturales observan, experimentan y predicen con pretendido rigor


determinista

Las ciencias sociales lo hacen a través de leyes estadísticas, introduciendo el


concepto de probabilidad

Lo mismo con la mecánica cuántica

118
El grado de comprobación y de predicción depende también del método que se
emplea en cada disciplina científica

El instrumento fundamental del conocimiento científico es la Razón

Sin embargo, la percepción que la Razón tiene del mundo objetivo es siempre
fragmentaria y estática

Por lo tanto, considerablemente deformada y errónea

Es que la Razón, por su propia estructura, procede a través de observaciones de


fragmentos aislados del mundo objetivo

El que, en la realidad, está en perenne movimiento

Al proceder de este modo, los conocimientos logrados semejan pequeños “flas-


hes” de una realidad hecha artificialmente estática

Los conocimientos que nos proporciona la Razón, semejan las lucesitas inter-
mitentes que adornan los arbolitos de Navidad:

Cada una brilla por sí, sin que exista una luz general y homogénea

En este sentido, el conocimiento racional del mundo objetivo es la contraparte


del fenómeno que nos permite ver una película

En efecto, la magia del cine se basa en una debilidad del ojo humano

Por esa deficiencia, un conjunto de figuritas estáticas parecen cobrar vida y


movimiento, al ser expuestas en una sucesión sincrónica

El fenómeno inverso sucede en el proceso cognoscitivo, cuando es guiado ex-


clusivamente por la Razón

Su incapacidad de abarcar la totalidad del fenómeno, la obliga a segmentar la


realidad y realizar una especie de autopsia de un cuerpo artificialmente muerto

De esta manera, hace que la información aprehendida aparezca como una suma
de fragmentos que refleja un mundo hecho estático
119
Así, la Razón convierte un mundo que está en eterno movimiento, en un con-
junto de observaciones fragmentadas y estáticas

Por supuesto, con un valor cognoscitivo muy pequeño

En cambio, la Intuición, es decir, la capacidad del conocimiento sin mediación


del análisis, aprehende la totalidad del fenómeno

Lo hace de “un solo golpe holístico”

Lo aprehende en toda su continuidad, en su eterno movimiento y en el total de


sus relaciones con los otros fenómenos.

Claro está que nuestra capacidad intuitiva, no ha evolucionado como lo ha he-


cho la capacidad racional

Por lo tanto, aún no está suficientemente capacitada para darnos un conoci-


miento mucho más integral del mundo

Necesita del proceso evolutivo del cerebro para lograr, con el dueto que consti-
tuye el instrumento cognitivo por excelencia

En otras palabras, la especie todavía no está lista, como tal, para un conoci-
miento así estructurado

Pero, lo están algunos seres humanos, a quienes la naturaleza les ha dotado en


mayor proporción esa capacidad intuitiva

Entre ellos, están los filósofos, los artistas y, sobre todo, los poetas quienes tie-
nen la facultad de “ver el mundo” con la Intuición

Lo hacen de una manera que no es del todo comprensible para la filosofía y


que es totalmente incomprensible para la ciencia

La Filosofía

Desde mi punto de vista, la Filosofía quiso hacer sólo con la Razón lo que hu-
biera podido hacer exitosamente con ayuda de la Intuición

120
Sobre esa base postulo que tanto la Razón como la Intuición, son los instru-
mentos cognitivos por excelencia del ser humano

Pero, la Razón evolucionó a un ritmo más rápido que la Intuición

Algún día el cerebro humano se desarrollará de tal modo, que su capacidad In-
tuitiva aumentará asombrosamente

Esta capacidad será lograda sobre la base del desarrollo actual de la Razón, la
misma que, en el proceso, se convertirá en Intuición pura

Mientras tanto, el hombre racional seguirá conociendo el cosmos de un modo


fragmentario y estático

Algún día, la mente del ser humano estará debidamente evolucionada y existirá
la armonía perfecta entre Razón e Intuición

Será entonces cuando todos nosotros seremos capaces de percibir más de cerca
la “realidad” del mundo real

Tendremos el privilegio de acercarnos, asintóticamente, al conocimiento de la


“cosa en sí” kantiana.
Conclusiones

La Epistemología y con ella, el Método en Economía, tienen derivaciones de


variada contextura

En mi opinión, tomar un método en reemplazo de otro, es un error

Los aportes teóricos pueden ser mejor utilizadas, si en vez de rechazarse mutua-
mente, se complementan en un solo cuerpo cognitivo

Por ejemplo, el conocimiento es posible gracias a las propiedades de lo axiomá-


tico-deductivo, estructurado sobre la experiencia

Lo es, en sinergia con el proceso de conocimiento que lleva de un concreto-


sensible a la formulación de un nuevo concreto-sensible

121
Cuyas propiedades son mejor conocidas que el concreto original
Todo esto, a través de la abstracción,

Una vez diseñado este nuevo concreto, se toma las medidas para canalizar el
nuevo devenir de las Relaciones Interactivas

Por otra parte, la Razón, por sí sola, no tiene la capacidad de conocer integral-
mente el fenómeno en su versión integral

Ejemplo: los científicos han afirmado que la razón aporta sólo el 20% de las
facultades en la decisión de tomar una acción determinada

El otro 80% está constituido pos las demás facultades humanas

Sobre esa base, considero que el verdadero instrumento cognitivo está confor-
mado por la triada: Razón, Intuición y Experiencia

La Economía, como todas las ciencias sociales necesita de los axiomas y deduc-
ciones surgidas de la experiencia histórica

De otra manera, el método axiómatico-deductivo no tendría ninguna posibilidad,


ni de explicación ni de pronóstico

La Economía también necesita de la inducción sistemática, pues sin la observa-


ción de los hechos, ningún conocimiento es posible

El axioma y la inducción tienen que contrastar sus hallazgos con la realidad; sin
esa contrastación no hay posibilidad de conocimiento

Por otro lado, la hipótesis, como una proposición de una realidad conocida, es
tan legítima como cualquiera de las anteriores formas.

122
7
LA TEORÍA DEL VALOR
CONOCIMIENTO
(Una Propuesta)
Ésta es una propuesta que surge del análisis del proceso histórico que siguió el
concepto de Valor y de la investigación sobre la importancia del conocimiento
como el requisito indispensable para explicar el porqué de los precios y del in-
tercambio; también forma parte de uno de los capítulos de mi libro, en prepara-
ción, La Voluntad de Ser en el que postulo la incongruencia de considerar a la
sociedad como un simple conjunto de individuos, cada uno tratando de ser más
que el otro y, en el proceso, deviniendo antagónicos entre sí. Por otro lado, se
basa en la premisa fundamental de que la “verdad objetiva”, ajena por com-
pleto a la subjetividad del hombre, no es asequible ni a los sentidos ni a la ra-
zón per se. No es asequible a los sentidos debido a que éstos son instrumentos
de conocimiento y como tales, como instrumentos, deben transformar lo que
perciben. No es asequible a la Razón per se, debido a que la Razón sin ayuda
de la Intuición es un instrumento cognoscitivo incompleto y está, a su vez, in-
fluido por la Ideología. Postulo que no existe un solo ser humano que sea com-
pletamente puro; independientemente de que sea filósofo, científico u hombre
de cotidianeidad, nunca estará libre de la contaminación ideológica y de las
preferencias personales. Sobre este particular, no creo que nadie pueda decir
“que ni un rayo de luna filtrado me ha”. Por último, tomo al poema como un
medio cognoscitivo porque permite encuentros intuitivos con Estados Puros
del Ser, a los que los filósofos llaman “esencia” y, además, porque tiene la ca-
pacidad de develar las relaciones del ser con el Ser. Expresa en muy pocas pa-
labras lo que no cabe en cientos de tratados “racionales”.

Las percepciones
Empiezo citando a dos grandes poetas de habla hispana. El primero nos define
en tres pequeños versos su rechazo implícito a la subjetividad y su identifica-
ción plena con la percepción objetiva, con una autoridad que nunca he encon-
trado en ningún filósofo ni hombre de ciencia:

“El ojo que ves no es/ojo porque tú lo veas/

123
es ojo porque te ve”

El principio de la Relación Interactiva se basa en estos versos, aunque los mo-


difica en algo para que reflejen adecuadamente mi percepción, en el tema del
objetivismo y del subjetivismo epistemológico (con el permiso del gran Anto-
nio Machado, por supuesto)

El ojo que ves, es ojo


porque lo ves y porque te ve

Mi percepción de la verdad es objetiva y subjetiva al mismo tiempo, en una


síntesis que, a diferencia de la negación de alguno de sus términos, resulta de la
complementariedad de ambos. Es sobre esa percepción que modulo la materia
prima para esculpir el método de mi filosofía: La Dialéctica de Complementos,
la que complementa, a su vez, a la Dialéctica de Opuestos Antagónicos. Con la
Dialéctica de Complementos percibo también la posibilidad de una lógica que
tome en cuenta el Tercero Incluido a diferencia de la lógica formal actual. He
aquí dos percepciones de dos grandes poetas; la primera, también de Antonio
Machado:
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar

Comparemos esta visión con la de Jorge Luis Borges, en su relato El Inmortal:

No hay cosa que no esté perdida en innumerables espejos.


Nada puede ocurrir una sola vez, nada es preciosamente precario

¿De dónde surge esta gran diferencia de percepciones de dos in dividuos que
abarcan el infinito con la misma facilidad con que pueden detectar una motita
de emoción que transfigura el defecto del ser amado en pequeña virtud? Pues
de las percepciones. Nunca son las mismas entre los seres humanos; a veces, ni
siquiera son las mismas en uno solo de ellos cuando el tiempo-espacio cambia
y, con él, las circunstancias. Para ampliar esta apreciación, imaginemos un par-
tido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona en España. El réferi cobra
un penal a favor del segundo. Todos los de la barra del Real Madrid jurarán
124
que no hubo tal penal. Todos los de la barra del Barcelona dirán que a sus ojos
el penal fue tan claro como un día de primavera en la cima de una montaña.
¿Quién tendrá razón? Nunca lo sabremos.

Por supuesto que, una vez que cada uno vea la jugada repetida en cámara lenta
en la TV, la mayor parte de simpatizantes de ambos equipos, por igual, se da-
rán cuenta que deformaron la realidad sin tener conciencia de que la deforma-
ron. Lo habrán hecho así, inconscientemente, impelidos por la fuerza que les da
el cariño que sienten por sus respectivos equipos, es decir, lo habrán hecho
guiados por sus respectivas ideologías. Esos serán los seres normales; los que
deforman la realidad sin saberlo, sin quererlo. Sin embargo, también estarán los
que deforman la realidad conscientemente, en virtud de sus intereses; ese será
el Ser político; el Ser empresario y, desgraciadamente, el Ser deportista, es de-
cir, los que basan sus existencias en la competencia, en la necesidad de elimi-
nar al rival: el primero, de la arena política; el segundo, del mercado y el ter-
cero, de la tabla de posiciones.

El neoliberalismo trata de convertir al individuo normal, el que deforma la


realidad inconscientemente, en el homo economicus, es decir, en el que la de-
forma conscientemente para maximizar sus beneficios como empresario o para
maximizar su utilidad como consumidor. En este intento, el neoliberalismo
transforma al hombre en un sujeto aislado, receloso de todos los demás, a quie-
nes considera como enemigos naturales y sociales a la par, debido al miedo que
siente de ser vencido en la competencia cotidiana en que ha convertido su vida,
maratón titánico de competencia diaria, en la que percibe que el mismo aire
que respira, el de “su propiedad”, le es arrebatado por el prójimo.

Lo que es, existe independientemente de la conciencia humana. Pero, una vez


que empieza el proceso de conocimiento de lo que es y qué es siendo lo que es,
no puede sustraerse de la influencia que la conciencia tiene sobre él y la defor-
mación que sufre en el acto de conocer. Ningún acto de conocimiento está libre
de la subjetividad del que conoce, por lo tanto, jamás está libre de la ideología
con que se conoce. Por otro lado, debemos tener en cuenta la declaración de
Protágoras, en el sentido de que “El hombre es el centro de las cosas”, de don-
de proviene la principal debilidad de los “racionales” cuando pretenden separar
como entes independientes, uno del otro, al supuesto “sujeto-que-conoce” del
“objeto-que-es-conocido”. Ya es hora de entender que el ser es una parte de la
naturaleza, como lo es un río, una piedra o un cocodrilo; que la parte no puede

125
ser separada del Todo; que la relación hombre-naturaleza es una relación de la
parte con relación al todo y a las otras partes, respectivamente.
A continuación, se resumirá las principales concepciones sobre la Teoría del
Valor en la historia del pensamiento económico, tratando de citar, críticamente,
las ideas más importantes en cada caso.

Los Objetivistas clásicos

Adam Smith
Al comparar el valor de cambio de un bien con su precio, Smith observó que el
precio fluctuaba como una respuesta a los cambios monetarios de los bienes,
por lo que reemplaza el valor “nominal monetario” de cada bien con un precio
real, en el mismo sentido que hoy le damos, v.g. al salario real a diferencia del
salario nominal o monetario. Este “valor real” es expresado en términos relati-
vos con la cantidad de trabajo que costó producirlo. De este modo, en vez de
escoger una mercancía tal como el oro o la plata, Smith recurre más bien a otra
mercancía denominada trabajo. Queda entonces determinado que el valor de un
bien está determinado por la cantidad de trabajo que contiene, por lo que el tra-
bajador sería el creador de valor. Sin embargo, aclara que el valor creado por el
trabajador debe repartirse también entre el dueño del capital y el de la tierra.
De este modo, el salario, el beneficio y la renta se convierten en componentes
del costo de producción del bien. Smith supone que la nueva medida de valor,
el trabajo, es invariable, pues su costo de producción, la del trabajo, es el sala-
rio de subsistencia que el trabajador recibe por el valor creado, salario que, por
ser de subsistencia, hace que el trabajo sea el menos invariable de todos los
medidores del valor. De esta manera, el precio se divide en tres componentes:
los salarios, el interés y la renta. Cuando en el largo plazo el precio de mercado
iguala la suma de estos tres retornos, tendremos el precio natural. En el corto
plazo, el precio de mercado puede no igualar la suma de los tres componentes,
debido a que, en ese caso, el precio es determinado por las fuerzas de la oferta
y la demanda. Smith declara que las tasas de beneficio se determinan por las
condiciones generales imperantes en la sociedad, en un proceso que el funda-
dor de la ciencia económica define como de progreso, estancamiento y deca-
dencia. Finalmente, define el precio natural como aquél al que tienden los pre-
cios de todas las mercancías. Aunque Adam Smith propone una solución ade-
cuada a la teoría del valor en la época de los clásicos, el hecho de que el valor
creado por el trabajo se divida en tres retornos: salario, beneficio y renta, con-
vierte a su propuesta en una teoría del costo de producción, donde el precio

126
“natural” no es sino el equivalente a ese costo de producción, disfrazado bajo
una teoría del valor trabajo.

David Ricardo
Ricardo se apoya en la visión de Smith, pero va un paso más adelante, pues
llega al concepto de “excedente” para definirlo como la diferencia entre la can-
tidad de trabajo requerida para producir los bienes de subsistencia del trabaja-
dor, es decir, los salarios, y la cantidad producida por esa fuerza de trabajo.
Así, Ricardo explica el beneficio y la renta como productos derivados del exce-
dente creado por el trabajador. Su teoría del valor trabajo deja de lado la con-
tradicción del “costo de producción” de Smith, puesto que esa contradicción
hacía que el precio de un bien se midiera, en el fondo, “por el precio de ese
bien” y postula que la única causa de una alteración del valor de cambio es el
aumento o disminución de la cantidad de trabajo que contenga, agrega que una
variación del salario tendrá un efecto inversamente proporcional al beneficio.
Por otro lado, una variación del beneficio afectará a todos los sectores por igual
y en el intercambio de bienes a través de sus precios relativos entre sí, el efecto
de la variación del beneficio será nulo.

"El carácter determinante del tipo de beneficio agrícola sobre el tipo general de
beneficio consiste en que, dado que la competencia iguala a todos los tipos de
beneficio, la tendencia a la disminución del tipo de beneficio agrícola debe
transmitirse al tipo general de beneficio, el cual, por lo tanto, debe manifestar
él mismo una tendencia a la caída progresiva". De este modo habrá una tasa de
ganancia única congruente con los rendimientos decrecientes en la agricultura.
Por otro lado, suponiendo que el trigo es un bien que todos los sectores utilizan
como insumo, la dificultad de producción para esos sistemas debe ser igual a la
dificultad de producción hallada en la producción de trigo, pues la tasa de ga-
nancia es única.

De aquí nace uno de los componentes de su teoría del excedente, según la cual
"la dificultad o facilidad de la producción de la mercancía regulará en último
término su valor en cambio". Pero, lo que más nos interesa de la teoría ricar-
diana es la afirmación de que no sólo el trabajo presente sino el trabajo pasado
incorporado en la maquinaria produce el valor de la mercancía. Como veremos
después, éste fue un postulado que Marx criticó en “El Capital” y que yo consi-
dero que, por el contrario, esa afirmación se constituye en uno de los más gran-
des aportes que Ricardo hace a la teoría del valor.

127
John Stuart Mill
Postula que el valor es una función de los costos reales de producción. Lo que
más o menos coincide con Smith; pero lo que asombra es su percepción de que
los costos monetarios representan lo que llama los costos reales de las desutuli-
dades del trabajo, por una parte, y de la abstinencia del consumo de los capita-
listas, por la otra. Es por esta clase de afirmaciones, las que serían respaldadas
más tarde por Weber, que Marx expresaría su admiración por lo que él deno-
minó los “Clásicos”, esto es, Adam Smith y David Ricardo, debido a su interés
“verdaderamente” científico de encontrar las “leyes que rigen el proceso eco-
nómico de las sociedades”. Particularmente yo guardo mucho respeto por la
obra en general de J.S Mill, especialmente por sus contribuciones al “utilita-
rismo”, pero su teoría de la “abstinencia” me parece realmente una muestra del
gran peso ideológico en su percepción, por lo que no tendría ningún derecho a
criticar la posición ideológica con que Marx plantea sus opiniones. Si la aplicá-
ramos la visión de Mill al caso de las grandes corporaciones mundiales de la
actualidad, por ejemplo, a la de Billy Gates, llegaríamos a la conclusión de que
habría logrado una fortuna de 100 mil millones de dólares, ahorrándose en los
almuerzos. Esto es sencillamente absurdo, sin embargo, la “teoría de la absti-
nencia” tiene seguidores ilustres, como es el caso de Max Weber.

Jeremy Betham: La Utilidad, principio de valor


Fue, con J.S. Mil, uno de los principales fundadores del utilitarismo. Bajo este
sistema, los seres humanos huyen del dolor y buscan el placer. Sus aportes al
concepto de utilidad en la Economía se concretan en su intención de realizar
una compasión entre dolor y placer que el individuo obtiene en su actividad co-
tidiana. Por estas razones, fue considerado un hedonista, pero, sobre todo, fue
un “utilitarista objetivo” pues definía la utilidad como “la facultad de un bien
para producir un beneficio o alegría, o suprimir un dolor o adversidad”. El mé-
todo utilizado para ello fue un apriorismo intuitivo, pero no logró una solución
general para asignar un valor cardinal a las dimensiones de placer y dolor que
se había planteado originalmente. Sin embargo, logró dar cierta consistencia a
su teoría recurriendo al dinero como una guía para la medición de las satisfac-
ciones, idea que fue retomada luego por Marshall.

Jean Baptist Say


Su principal objetivo fue el de liberar al concepto de utilidad de cualquier con-
tenido material. Para él, el valor es algo eminentemente subjetivo y depende de

128
la utilidad, que es su fundamento, por lo que es también fundamento de la ri-
queza. Pero encuentra dificultades en la medición del valor utilizando las apre-
ciaciones variables y fluctuantes de los individuos, por lo que abandona este
método y acude a los gastos de producción y de los movimientos de la de-
manda y oferta para cuantificar el valor. En realidad, ni Betham ni Say alcan-
zan a dilucidar la esencia de la utilidad; ésa tarea sería cumplida con el adveni-
miento de los marginalistas.

H.H. Gossen
El nuevo concepto de utilidad marginal encuentra en Gossen un desarrollo de-
cisivo, sobre todo por su visión de fundamentar el valor en la “utilidad del úl-
timo átomo”, la ley de saturación de necesidades y ley de compensación de las
utilidades. Por otra parte, querrá explicar el proceso de cambio sobre la base de
la teoría subjetiva del valor, postulando que el cambio es posible entre dos per-
sonas debido a que cada una recibe de la otra más de lo que da, algo similar a
la visión de Condillac, que databa de muchas décadas atrás. El aporte de Gos-
sen, es sin embargo, identificable, pues propone que habrá cambio de equiva-
lente cuando el último átomo del bien recibido por cada uno de los sujetos pro-
porcione a cada uno una utilidad marginal igual, lo que equivale a decir, que
cada uno recibe el máximo de valor posible; esto, es: el cambio de valores
equivalentes que es el cambio de cantidades matemáticamente iguales, permite
que los dos sujetos reciban más de lo que cada uno da, en otras palabras, las
cantidades matemáticamente iguales se convierten en cantidades matemática-
mente desiguales, afirmación que es intuitivamente captada por cualquier per-
sona que observe un proceso de cambio.

Sus principales descubrimientos serían los mismos que encontrarían los margi-
nalistas treinta años más tarde, esto es, la noción de que la utilidad es natura-
leza subjetiva y está asociada a la relación de bienes y necesidades. También
conforma su teoría las nociones de que la base del valor de los bienes no es la
utilidad total, sino la que corresponde a la última unidad de un bien cualquiera,
es decir, lo que después se conoció como utilidad marginal; la de que la utili-
dad marginal es medible y, por último, la de que el intercambio de productos es
un intercambio de utilidades en el margen, que es el determinante de la equiva-
lencia de los valores. Gossen declaró que él había hecho en la Economía lo que
Copérnico en la dimensión del universo.

129
Los Marginalistas

Gossen no fue el único que realizaría una “revolución coperniqueana” en la


Economía, pues los marginalistas le atribuyeron a Jevons y a Menger, la res-
ponsabilidad de una nueva revolución derivada de Copérnico. Definieron la
utilidad como la relación entre el hombre y un bien por la cual este última sa-
tisface una necesidad. Para que esto se realice, debían tomarse en cuenta los si-
guientes aspectos: la propiedad de satisfacer una necesidad no es inherente al
bien en cuestión, no está en la materialidad corpórea del bien; la utilidad, por
ello, será de carácter subjetiva y, para que los bienes tengan valor, la utilidad
de cada uno de ellos debe ser unida a la escasez. Al problema de la identifica-
ción de la utilidad y la escasez, se sumó la necesidad de cuantificar la utilidad
de un bien; para ello, los representantes de la escuela subjetiva a principios de
1870, retomaron el concepto de utilidad marginal, para afirmar que ésa era la
que medía el valor de un bien.

Karl Menger
Fue el que propuso por primera vez la nueva concepción, postulando que es el
consumidor quien otorga valor a las mercancías, a las que recurre para satisfa-
cer necesidades individuales. De este modo concibe su definición en los si-
guientes términos: “valor es la importancia que las mercancías concretas o de-
terminadas cantidades de ellas adquieren para nosotros por el hecho de que sa-
bemos que la satisfacción de nuestras necesidades depende de que disponga-
mos de ellas.” Menger quería descubrir la ley que regía en la formación de los
precios, para lo que basó su propuesta en las necesidades en relación con las
mercancías, rechazando la percepción objetiva del valor. De este modo formu-
lará el principio de la utilidad en la dimensión marginal.

Para empezar, dijo que un consumidor racional buscará obtener la mayor satis-
facción de los bienes que desea consumir, distribuyendo su dinero de modo tal
que su última unidad monetaria gastada en un bien le brinde la misma satisfac-
ción que la unidad monetaria gastada en cualquier otro. Esto se complementa
con la afirmación de que el consumidor, en su afán de aumentar su satisfac-
ción, trasladará algo del gasto del bien menos importante a otro que considere
de mayor importancia. Este es el principio de “marginalidad” o marginal, prin-
cipio bajo el cual el consumidor participa en la estructuración de la demanda de
mercado. Pero aún quedaba por realizar la generalización de la solución al pro-
blema de la valoración, lo que se expresaría en su “teoría de la imputación”.

130
Wiliam Stanley Jevons
Hace tres aportes de valía a la teoría de la utilidad: considera que la utilidad no
debe ser tratada como una magnitud absoluta, a diferencia de Meger, sino bajo
el concepto de “grado final de utilidad”; quiere recurrir a procedimientos técni-
cos para medir la utilidad y pone al valor de uso como base del valor de cam-
bio, por lo que llega a la vinculación del bien con el individuo. En otras pala-
bras, consolida la utilidad marginal en una tarea simultánea con Menger,
Walras y Marshall, aunque todos ellos trabajan de modo independiente.

Los Neoclásicos:

Alfred Marshall
El debate sobre el valor es relegado a segundo término por los economistas a
partir del marginalismo, para ocuparse por la medición de la utilidad a través
del consumidor y la estructura de su demanda. Alfred Marshall es el que siste-
matiza la nueva concepción y lo hace bajo los siguientes aspectos: la teoría del
consumidor, el excedente del consumidor, la noción de elasticidad, las curvas
de demanda y oferta parciales… La propuesta de Marshall sobre el punto que
ahora nos interesa es que el valor de un bien se fija en el equilibrio de su oferta
y su demanda. Con esto generalizó el concepto de la utilidad marginal dentro
de la teoría de la demanda y tomó el dinero como una medida, no de los de-
seos, pero sí del móvil de la acción para satisfacerlos. De este modo, la deter-
minación de los precios del mercado sustituye a análisis del valor como catego-
ría de importancia en lo que ya no es Economía Política, sino, Teoría Econó-
mica. Con Marshall, se consolida también el estudio especializado, empírico y
axiomático del consumidor, los precios y el mercado

Un resumen a modo de conclusión sobre la teoría subjetiva del valor


A diferencia de la corriente objetiva, el valor de un bien depende no del trabajo
objetivado en él sino de la utilidad que brinda, con lo que el valor de uso cobra
preeminencia sobre el valor de cambio; éste último es una expresión cuantita-
tiva del cambio de valores de uso, a través de las respectivas utilidades margi-
nales de los bienes intercambiados. De aquí se deduce que el valor de uso es la
utilidad, que es una relación de alguna cualidad de algún bien para satisfacer
una necesidad. La medida del valor está dada por la preferencia del consumidor
hacia ese bien determinado, mientras que la demanda de un bien en el mercado
se convierte en la concreción de las preferencias del consumidor desde el punto

131
de vista de la utilidad marginal que encuentra en el bien en cuestión. Los pre-
cios desplazan al valor como categoría de análisis al estudiar las preferencias
del consumidor por un bien, preferencias reveladas a través del conteo empí-
rico del método positivista, lo que hace que la utilidad sea ahora considerada
como una categoría que no es necesaria al análisis de los fenómenos económi-
cos, cuando se los trata como fuerzas que tienden al equilibrio: la “preferencia
revelada”, objetivamente observada en el mercado, ha hecho que el valor y la
utilidad, por igual, fueran anuladas del escenario económico neoclásico. El
concepto “valor” ha pasado a ser una entidad “metafísica”. Pero hay impulsos
académicos que tienden a revivir el debate sobre la teoría del valor. Tomemos
como ejemplo, a Denis Robertsosn en sus “Lecciones sobre los principios de la
economía” que toma el valor como base del análisis de la demanda. En mi obra
La Acción Recíproca en preparación, el debate sobre el valor es uno de los
puntos principales de su estructura; lo es, bajo el principio de que los proble-
mas no pueden ser ignorados. Tres cuartas partes del mundo se debaten en la
miseria por un sistema capitalista radicalizado que en vez de solucionar los
problemas teóricos de la economía, simplemente los ignora. Eso es algo que no
puede continuar.
El análisis marxista del valor

Empezaremos esta sección con una de las preguntas más importantes que Marx
hace en su análisis del sistema capitalista: ¿qué sucede cuando el producto no
se consume de inmediato, cuando para llegar a ser consumido debe pasar por la
etapa del cambio? En otras palabras, ¿qué sucede cuando el bien concreto, que
es un valor de uso, se convierte en mercancía? En ese instante el producto del
trabajo ha cambiado cualitativamente. Esta pregunta recurrió a un apoyo con-
ceptual: toda mercancía es un valor de uso, pero no todo valor de uso es una
mercancía. Por lo tanto, el sistema capitalista, al producir bienes concretos para
ser intercambiados, produce mercancías, no simples valores de uso.

De inmediato hace la siguiente consideración: si el valor de las mercancías des-


cansa en la utilidad subjetiva, si esto hace posible el cambio ¿cómo se mide las
proporciones en que las mercancías se cambian? ¿cuál es la unidad de medida
en este caso? Marx analiza esos conceptos en el primer tomo de “El Capital”.
En su visión, todas las mercancías tienen valor porque son producidos por el
trabajo; esto es, la sustancia del valor es el trabajo, expresado en el tiempo de
trabajo socialmente necesario para producirlas. Este indicador, el tiempo so-
cialmente necesario de producción, no sólo mide cuantitativamente el valor de

132
cada mercancía, sino que los uniría a todas las mercancías a pesar de sus dife-
rencias específicas que las singularizan unas a otras. Si las mercancías no tu-
vieran ese “algo” que las une, no podrían intercambiarse entre sí. El análisis
marxista incluye las subcategorías “valor de uso” y “valor de cambio”, el pri-
mero, se denominará “trabajo concreto”, mientras que el segundo se llamará
“trabajo abstracto” (trabajo social en general). Con la ayuda de estas sub cate-
gorías, Marx definirá la mercancía como la unidad que contiene en sí el valor
de uso y el valor, por eso es que se definirá una mercancía por la propiedad que
tiene de ser útil y porque puede intercambiarse en el mercado con otros valores
concretos, a través del “valor”, esto es, la cantidad de trabajo abstracto que am-
bas contienen en sí. De este modo, la mercancía será un “valor de uso” como
manifestación concreta y material de sí misma; será un “valor de cambio”
como portador de tiempo de trabajo abstracto, es decir, como “Valor”.

Marx afirma que el intercambio se lleva a cabo por que iguala las cantidades
diferentes de valores de uso de las mercancías de que se trata; en este proceso,
el valor de uso ya no entre en el análisis del intercambio, dado que ahora ya
son los valores de cambio los que se intercambian, dado que, en este proceso,
las singularidades concretas de cada bien intercambiado se abstraen a favor de
sus valores de cambio. Ahora bien, en el trueque directo, cada mercancía es el
equivalente de la otra con la que se intercambia, pero con el advenimiento del
dinero, éste se convierte en el equivalente general de valores para todas las
mercancías, con lo que el análisis cualitativo del valor en valor de uso y de
cambio, se transforma en el análisis cuantitativo, donde el dinero es el equiva-
lente general.

A pesar de lo expuesto, los marxistas dicen que no hay una “teoría del valor”
propiamente dicha en el marxismo, lo que existiría sería “un análisis de la gé-
nesis de la mercancía” en el que “el valor” no es la categoría que se analiza,
pues lo que se estudia es la “mercancía” como síntesis del valor de uso y de
cambio (valor) Con esta aclaración, Marx pretende refutar la acusación de que
usa categorías “metafísicas” en su análisis y cuyos misterios deben ser devela-
dos por la Intuición intelectual o la Razón, identificando al valor como uno de
esos misterios. Sobre este particular no olvidemos que, en el fondo, la episte-
mología marxista está dentro de un racionalismo exacerbado y de un positi-
vismo en el que la “práctica social” sería el verificador del “concreto ideal” al
que nos referimos en el acápite respectivo de este artículo. Sin embargo, esto
no quita que Marx haya lanzado su famosa conclusión acerca de que el valor

133
era creado por el trabajador, el mismo que producía no sólo el valor de su pro-
pia subsistencia, sino un excedente que era apropiado por el capitalista en la
forma de plus valía, la misma que surgía del aumento de la explotación de que
el obrero era víctima por parte del empresario. Así, en su afán de extraer más
plus valía de cada uno de sus trabajadores, el empresario aumenta la jornada de
trabajo para crear más plus valía “absoluta”, por una parte; por la otra, aumenta
la intensidad del trabajo para crear más plus valía “relativa”. La plus valía ex-
traída del trabajo no remunerado se repartirían entre el empresario, el capita-
lista, el banquero y el Estado. La proporción de plus valía que el empresario
obtiene depende de la proporción que existe entre el “capital constante”, esto
es, la maquinaria y el equipo, por una parte, y el capital variable, que se destina
a la contratación y la fuerza viva de trabajo. A esa proporción es que Marx
llama la “composición orgánica del capital”. Ahora bien, en virtud de que esta
composición orgánica evoluciona de tal manera que fortalece la primacía del
capital sobre la fuerza viva de trabajo, la tasa de ganancia, es decir, la plus va-
lía, se va haciendo cada vez menor, lo que da lugar a la aparición y vigencia de
la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, pues el capitalista sólo puede
vivir de la plus valía y ésta sólo puede ser extraída del trabajo vivo, actual, de
los obreros. Con esta afirmación, Marx participa, aunque desde un ángulo dife-
rente, de las percepciones de Adam Smith y David Ricardo acerca de un capita-
lismo que crece, se estanca y luego decae.

La Teoría y la Ideología

El pequeño recorrido que hicimos en los capítulos anteriores nos muestra una
verdad concluyente: todas las teorías están teñidas de ideología. Esto, que
puede generalizarse a todo el conocimiento humano, se hace mucho más pa-
tente en la ciencia económica. En verdad, podemos afirmar que la ciencia eco-
nómica es la más contradictoria de cuantas el ser humano conoce. Al respecto,
recordemos lo que decía un comentarista: la Economía es la única ciencia que
permite que dos académicos, v.g. Samuelson y Friedman, sean acreedores al
Premio Nobel por el hecho de que el segundo afirmara lo contrario de lo que
motivó el premio que se le concedió al primero. Esta observación no es casual.
Recordemos a Nixon cuando durante su periodo presidencial, los EE.UU sintió
por primera vez lo que los países subdesarrollados ya teníamos como algo cró-
nico: la aparición y existencia simultánea de altos índices de inflación y desem-
pleo. Con el objeto de encontrar una salida a este laberinto tan extraño, con-

134
vocó a Paul Samuelson, Premio Nobel de Economía en ese entonces y le pre-
guntó que debía hacer al respecto. Samuelson, neokeynesiano por excelencia,
le dijo que no se preocupara, que dedicara toda su atención a resolver el pro-
blema del desempleo y que una vez resuelto, el de la inflación desaparecería
automáticamente. Eso significaba ejecutar programas de creación de empleos,
incremento de inversiones en infraestructura, reducción de impuestos, una polí-
tica monetaria expansiva y los consiguientes incrementos del déficit fiscal. Ni-
xon, que no se contentaba con una sola opinión, solicitó la presencia de Milton
Friedman, líder de la corriente monetarista y, por ende, del sector más conser-
vador del neoliberalismo, el mismo que algunos años más tarde recibiría tam-
bién su respectivo Premio Nobel (“por haber sostenido lo contrario de Samuel-
son”) La respuesta que le dio al Presidente fue tan categórica como la de Sa-
muelson. Era preciso orientar todas las energías para anular la inflación, una
vez vencida, el desempleo desaparecería como por encanto. Para alcanzar esta
dimensión era preciso reducir las inversiones, aumentar los impuestos, recurrir
a una política monetaria restrictiva y, sobre todo, reducir el déficit fiscal. Esa y
no otra eran la manera de luchar contra la estanflación y el desempleo.

En cuanto al método que la actual Teoría Económica usa, el del famoso caete-
ris paribus, Harry Truman sintió en carne propia lo que eso significaba. Se di-
rigió a la Asociación de Economistas de los EE.UU para rogarles que por favor
le mandaran un economista manco para cumplir con las tareas de asesor econó-
mico de la Casa Blanca. Lo quería manco, porque estaba cansado, dijo, de oír
respuestas ambiguas cuando preguntaba algo a un economista, pues éste gene-
ralmente decía: en une han, podría suceder esto; pero, en the otero han, podría
pasar lo contrario. Con el humor rústico que Truman tenía, vio que la mejor
manera de solucionar el problema era tendiendo a su disposición, claro está, un
economista manco. Por último, no olvidemos que un comentarista social defi-
nió al economista como aquél individuo que nos dice qué va a suceder mañana
y luego nos explica con detalles impresionantes, las razones por las que no su-
cedió de ese modo.
Crítica a la teoría de masas marxista

Uno de los rasgos más importantes del proceso cognitivo que proclama el Ma-
terialismo Dialéctico y que convoca mi interés, es el papel casi inexistente que
le da al individuo en los grandes procesos y cambios históricos. Bajo el princi-
pio de que “las masas hacen la historia”, los marxistas olvidan los aportes indi-
viduales de los líderes de esos movimientos de masa. ¿Qué habría pasado si

135
uno de los generales de Napoleón no se hubiera perdido en una operación de
exterminio de una buena parte del ejército inglés y hubiera venido en auxilio de
corso para terminar con el ejército enemigo en Waterloo? ¿Sería el mundo de
hoy el mismo que habría sido si Napoleón hubiera resultado triunfador en esa
batalla? En el mismo rumbo de cosas ¿Qué sendas habría tomado la Revolu-
ción Francesa si Napoleón no hubiera restaurado la monarquía, coronándose
emperador? ¿Qué habría pasado con la Revolución Industrial si Torricelli, De-
nis Papin, Thomas Newcomen y James Watts no hubieran descubierto la má-
quina a vapor en el momento en que la descubrieron? ¿Si George Stephenson
no hubiese inventado el ferrocarril cuando lo inventó? ¿si Claude Francoise,
John Finch y Robert Fulton no hubieran inventado el barco a vapor, cuando lo
hcieron? ¿Y si Nikola Tesla, Thomas Alva Edinson y George Westinghose no
hubieran inventado el control de la energía eléctrica y las maneras de produ-
cirlo, cuando lo hicieron?... Todas estas preguntas apuntan a un solo fin: hacer
notar la interrelación entre el individuo y el grupo social. Por supuesto que
apoyo la afirmación de que la sociedad es más que la suma de los individuos
que la componen y que también es anterior y posterior a cualquiera de ellos y
que el individuo aislado no existe; pero también es cierto que las masas no ha-
rían nada si no fuera por la acción de los líderes políticos, académicos, los
hombres de teoría, los intelectuales en general. La verdad es que hay mucho
que decir sobre estos y otros temas, y los traigo a colación con el propósito de
dar una muestra de que la ideología de contrarios nos lleva siempre a dicoto-
mías forzadas, en las que cada uno de los elementos no puede, por sí solo, lo-
grar una representación más o menos adecuada de los fenómenos objetivos.

Un aporte epistemológico

Hay muchas dicotomías en el campo de la epistemología, como en todos los


demás relativos al conocimiento, que pueden ser mejor utilizados si en vez de
rechazarse mutuamente, se complementan en un solo cuerpo cognitivo. Desde
este punto de vista, postulo que la integración de lo axiomático-deductivo con
el proceso de conocimiento que lleva de lo concreto sensible a lo concreto ideal
a través de la abstracción, se habrá de constituir en una manera mucho más
efectiva de lograr el conocimiento de los fenómenos y de las leyes que rigen su
existencia y proceso evolutivo. Afirmo que el individuo aislado no es una uni-
dad de análisis para conocer la interacción social de los seres, por lo que re-
chazo el Individualismo Metodológico y remplazo al individuo con el grupo
social como esa unidad de análisis y que, bajo el denominativo del Ser social,

136
expresa la interacción entre los diferentes grupos y la interacción interna en
cada grupo, de acuerdo a la relación parte-todo en vez de sujeto-objeto. Al ob-
servar la cotidianidad de los sujetos que viven en los países desarrollados, nos
asalta la certeza de que el individualismo ha hecho de ellos seres que viven
sólo con la idea de tener más que el otro; que la competencia empresarial se re-
fleja ya en las relaciones humanas, en las que los individuos compiten para te-
ner más y, al hacerlo, los ganadores adoptan niveles de consumo que traspasan
los límites de las necesidades humanas, rasgo característico del fenómeno del
consumismo, que en su afán de tener más y más, ha hecho que la sociedades de
capitalismo maduro empiecen a devorarse el planeta, porque la tasa de explota-
ción del medio ambiente está superando la tasa de reposición. En esta compe-
tencia por lograr más y más bienes materiales, el individuo occidental ha sido
atrapado en una soledad existencial que no es comparable a ninguna otra en la
historia misma de la humanidad y el miedo, un miedo también existencial lo
obliga a asumir actitudes agresivas con las sociedades que no comparten sus
puntos de vista. El progresivo incremento del armamentismo en esos países es
una prueba de que el miedo colectivo se hace cada vez más agresivo, en un sis-
tema en el que sólo puede estar cierto de su propia incertidumbre. Sostengo que
el individuo es importante, en cuanto se considera parte de un todo, con rela-
ción al grupo al que circunstancialmente pertenece. Extiendo este concepto a
las relaciones intergrupales, en las que cada grupo es parte del Todo que con-
forman, es decir, del grupo mayor que los acoge en su seno. Declaro que la Ra-
zón por sí sola no tiene la capacidad de conocer el fenómeno en su versión in-
tegral y que el verdadero instrumento cognitivo es la dupla Razón-Intuición, a
la que, intuitivamente recurren los objetivistas, subjetivistas y materialistas por
igual. Pero declaro también que, por razones históricas, la Intuición aún no ha
desarrollado al mismo paso que la Razón, lo que no permite al ser humano co-
nocer ni siquiera la interacción de los elementos que conforman la estructura de
un fenómeno. Es necesario aún que haya una evolución no solamente histórica,
sino también biológica del cerebro del Ser para que éste pueda aprovechar de
sus facultades racional-intuitivas con gran ventaja sobre el modo en que conoce
ahora.
LA TEORÍA DEL VALOR CONOCIMIENTO
(Una Propuesta)

La experiencia de la ex URSS, en la que tres generaciones fueron inútilmente


sacrificadas, debe servirnos de referente obligado antes de intentar aventuras
similares. Lo mismo debo decir de Cuba. Postulo que ninguna generación de-
bería sacrificarse por ninguna otra; al contrario, cada una debe gozar de las
137
ventajas que le ofrece un sistema en el que pueda realizar sus objetivos de vivir
una vida amable, serena, con la incertidumbre reducida al mínimo, sobre la
base de los privilegios que le otorga la tecnología y el proceso de desarrollo vi-
gente. Sólo hay una limitante que debemos respetar: la conservación del medio
ambiente, objetivo que será alcanzado, evitando por todos los medios que la
tasa de explotación de los recursos naturales sea mayor que la tasa de reposi-
ción. Con esas pequeñas aclaraciones, ingreso en materia.

Las Principales Teorías del Valor


La Economía Vital considera que la formulación de una Teoría del Valor es la
que está más impregnada de ideología que cualquier otra, debido a las conse-
cuencias teóricas que se deduce en la distribución de los excedentes. De esta
manera, si aceptamos la teoría de la plusvalía, entonces debemos reconocer que
todo el excedente producido debe pertenecer a “su creador”, esto es, al obrero.
Por otra parte, si aceptaríamos la teoría subjetiva del valor, estaríamos en una
de las corrientes tradicionales, las que niegan al empresario la capacidad de ser
un sujeto activo en el proceso productivo con la capacidad de transmitir cono-
cimiento, al igual que los demás participantes, al bien que se produce. Por úl-
timo, si anulamos los debates sobre el Valor, entonces estamos obviando uno
de los puntos más importantes del análisis económico. Empecemos con la for-
mulación de los clásicos.

La Teoría del Valor Trabajo


Adam Smith, inició el análisis sobre la Teoría del Valor, afirmando que un bien
se valora de acuerdo con la cantidad de trabajo que tiene incorporado, esto es,
el trabajo es el creador del valor. Cuando le preguntaron las razones que prima-
ban para que el trabajador no recibiera todo el excedente producido, pues él se-
ría el que lo habría creado, Smith salió del paso afirmando que hay tres factores
de producción que participan en el proceso productivo a saber: el trabajo, el ca-
pital y la tierra. Por esta razón, cada uno debe recibir el retorno que le corres-
pondía: salario, tasa de interés y renta. De esta manera, Smith dejó la teoría del
valor trabajo para adoptar la del Costo de Producción, la que determinaría el
precio en el largo plazo, bajo el nombre de Precio Natural del bien. David Ri-
cardo. Ricardo tomó la visión de A. Smith, pero la complementó con la conta-
bilización no sólo del trabajo, también del pasado. El trabajo presente era des-
gaste de energía física que los trabajadores aplicaban en el proceso productivo.
El trabajo pasado era el que estaba “congelado” en las máquinas, los equipos y
todo el capital producido por el hombre y que participaba en la actividad pro-

138
ductiva. Como el capitalista era dueño de la maquinaria, equipo y otros existen-
tes en la empresa, tenía el derecho de recibir la retribución que le correspondía.
Por otra parte, los trabajos se diferenciaban entre sí por su calidad y el uso que
se hacía de ellos en determinada rama productiva.

Carlos Marx
Marx apoyó la idea en principio, pero expresó su desacuerdo en introducir el
trabajo pasado en la creación de valor que se obtenía en el proceso de produc-
ción. Dijo que el trabajo de las máquinas no era sino trabajo “incorporado” y
que lo único que hacían era transmitir al bien producido el valor que ya tenían
almacenado en sí, pero que no añadían nuevo valor. Afirmaba que sólo la
“fuerza de trabajo” del obrero vivo y en acción productiva creaba el valor; el
capital sólo transmitía un valor ya creado. Para salvar la cuestión relativa a la
calidad de la fuerza de trabajo, Marx pretendió reducir el trabajo a un común
denominador. Concibió una calidad básica a la que denominó “trabajo simple”,
de tal manera que podría servir para medir todos los bienes como una especie
de unidad de cuenta. Cada bien tenía una cantidad de trabajo simple que resul-
taba más o menos del promedio de tiempo que existía para producir bienes si-
milares en la industria al que ese bien pertenecía. A esto es que denominó:
“tiempo de trabajo socialmente necesario”. De esta forma, si un bien tenía 8
horas de “trabajo simple socialmente necesario” y otro bien tenía 4 horas, una
unidad del primero debía cambiarse por dos unidades del segundo. De acuerdo
con esa teoría, una computadora que contiene 50 horas de trabajo vale 50 veces
lo que vale un ábaco, cuya producción requirió sólo una hora de trabajo por
unidad. Por supuesto que esto implica que 50 ábacos equivaldrán a una compu-
tadora. Es raro decirlo, pero Marx, en su propuesta sobre el Valor Trabajo cae
en la misma trampa que él critica a los teóricos no dialécticos. Veamos. Olvida
el principio de una de las leyes de la Dialéctica Materialista, esto es, la que es-
tablece que la síntesis resultante de los procesos de negación y de negación de
la negación hace que los procesos vuelvan al estado original, desde una situa-
ción “superior” a la original. En el caso de las horas objetivadas en los bienes,
Marx, en vez de tomar en cuenta la interacción complementaria de las horas de
trabajo contenidas en la máquina, simplemente las suma. Si en vez de sumar
las horas de trabajo hubiera intuido la interacción permanente que hay cuando
están juntas, objetivadas en la máquina, sus conclusiones habrían sido más con-
sistentes. En este caso, la interacción de las horas de trabajo congeladas le otor-
garía a la máquina una cualidad nueva con relación a la simple suma de las
mismas: la capacidad de satisfacer una necesidad de mercado, capacidad que la
simple suma de cantidades de trabajo nunca podría lograr. En síntesis: la teoría
139
de Marx acerca del Valor postula que el valor es producido por el trabajo pre-
sente y cuantificado por la suma de horas de trabajo simple y socialmente nece-
sario, objetivado en el bien. Al mismo tiempo, excluye de la creación de valor
al trabajo “intelectual” y con esa exclusión margina por completo la tarea pro-
ductiva que cumple el empresario, de acuerdo con la definición que la Econo-
mía Vital tiene para él. Por último, excluye también los servicios como porta-
dores de valor, algo que no es ni remotamente pensable en la era de la Informá-
tica en la que ahora vivimos.

Crítica a la Teoría Marxista


del Valor Trabajo

De acuerdo con esa teoría, un taladro eléctrico para hacer agujeros en el metal,
que contiene 500 horas de “trabajo simple socialmente necesario” tendría un
valor cuarenta y nueve veces superior al de un destornillador común, cuya pro-
ducción requirió sólo una hora de trabajo por unidad; por lo tanto, los dos bie-
nes pueden ser intercambiados en esa pro-porción. Lo que Marx no toma en
cuenta es que el taladro eléctrico ha adquirido una nueva cualidad, la de perfo-
rar el metal, cualidad que ni cincuenta ni un millón de destornilladores podrán
realizar. Quizá quiera poner en fila a todos los trabajadores del sindicado, dán-
doles un destornillador a cada uno para hacer la prueba: no importa cuántas ve-
ces lo intenten, nunca lograrán perforar la plancha de metal. La propuesta de
reducir cualquier bien a horas “de trabajo simple socialmente necesarias” me
parece sólo un intento, muy ingenuo, de justificar la explotación del trabajo por
el capital.
La Teoría del Marginalismo
Neoclásico del Valor

Los Neoclásicos afirman que el Valor de un bien o servicio está dado por la
Utilidad y la Escasez. El valor así definido, se expresaría en el precio que el
Mercado de Competencia Perfecta determina. En este caso, el precio sería “la
valoración que la sociedad otorga a un bien”. Por otro lado, la mayor parte de
sus teóricos conciben la Utilidad como la relación que el consumidor tendría
con el bien o servicio que adquiere, esto es, la Utilidad para la mayor parte de
los neoclásicos sería subjetiva, aunque también hay entre ellos, algunos que de-
fienden la utilidad como una cualidad objetiva del bien económico.

140
Crítica a la teoría
subjetiva del valor

La declaración subjetivista afirma que la utilidad es una relación que se esta-


blece entre un bien determinado y el que lo consume. El principal exponente de
esta tesis es Georg Simmel (1858-1918) quien postula que es la subjetividad
del consumidor la que otorga un valor a los bienes y servicios. Su teoría se basa
en la gran influencia que tendría el deseo de cada individuo en su disposición
para consumir. De este modo, la intensidad del deseo definiría el valor. En este
tren de razonamiento, lo más importante sería la satisfacción del impulso, no el
objeto deseado. Los subjetivistas dicen también que lo que se intercambia en el
mercado son utilidades subjetivas, desde el punto de vista de la valoración que
los sujetos dan a las utilidades marginales de los bienes respectivos. Esta es
otra visión extraña sobre la utilidad y el valor, especialmente en la actual época
del capitalismo oligopólico de competencia salvaje. Por el beneficio del análi-
sis, concedamos que en la era del trueque directo los sujetos intercambiaban
utilidades entre sí, al intercambiar directamente los excedentes respectivos.
Pero, debemos tomar nota de que en la actualidad, las empresas no producen
bienes para ser intercambiados por otros. La empresa que produce automóviles
no los fabrica con la intención de cambiarlos con terrenos o tractores, no señor;
los producen para ser vendidos en el mercado, en el cual, la operación de com-
pra-venta es cualitativamente diferente a la del intercambio de utilidades de las
épocas del trueque. Si tomáramos en cuenta la visión subjetiva de la utilidad
nos imaginaríamos a un Billy Gates, por ejemplo, produciendo millones de uni-
dades de los programas de software para “intercambiarlos” con motocicletas o
caña de azúcar. La tesis subjetivista de que se produce bienes económicos para
intercambiar esas utilidades con otras en el mercado, ambas valoradas por la
subjetividad de los que las intercambian, no es aceptable, ni en la teoría ni en la
práctica. Por otra parte, la afirmación de que la utilidad no existe en el bien,
sino que resulta de “la relación del consumidor con el bien” es absurda. Lo es,
porque la percepción subjetiva de la utilidad está muy relacionada con el indi-
vidualismo metodológico. En consecuencia, si unimos los dos conceptos en
uno, resultaría que, si en el mundo hubiera seis mil quinientos millones de indi-
viduos, habrá otros tantos mercados para un solo bien, cada mercado satisfaría
“el deseo” de cada individuo, el que sería “único e irrepetible”.

Hacia el Valor
Conocimiento

141
La Economía Vital plantea un nuevo concepto de Valor, al que denomina la
Teoría del Valor Conocimiento, en reemplazo a las teorías actuales del Valor.
El aval teórico está dado por la observación de la realidad actual, en la que los
precios de los bienes y servicios no oscilan alrededor del valor, sino de la capa-
cidad del oligopolista de fijar precios, de acuerdo con sus expectativas y expe-
riencia. Para empezar este alegato, por un momento, sólo por un momento, asu-
miré que el valor está dado por la cantidad de “trabajo simple” congelado en
una máquina. Tomemos una firma moderna, digamos, la Hewlett Packard, la
que produce, entre otros, computadoras. La mano de obra de esta compañía se
compone de ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas, ingenieros de in-
formática… todos ellos con títulos de postgrado. Por lo tanto, el trabajo que
realizan esos profesionales nada tiene que ver con el que realizaba el obrero de
la fábrica de los tiempos de Marx. La calidad de trabajo de los “obreros” de la
“Hewlett Packard” se basa más en la parte intelectual que en la física. En un fu-
turo no lejano, todas las empresas grandes y medianas del mundo serán de ese
tipo. Por otra parte, la pretensión de reducir esa cualidad de trabajo calificado,
congelado en una computadora, con su equivalente, número de horas de “tra-
bajo simple”, digamos mil, que fueron invertidas en producirla, es un desa-
cierto. Lo es, debido a que no toma en cuenta que esas mil horas juntas en el
computador terminado estarían sujetas a un Principio establecido por la Dialéc-
tica de la Voluntad, que es la Teoría del Conocimiento de mi percepción filosó-
fica La Voluntad de Ser. Este principio se llama la Relación Interactiva Com-
plementaria del todo con las partes y de las partes entre sí. En el caso hipoté-
tico de que la maquinaria productiva tuviera incorporada horas de trabajo, sería
ese Principio de Interacción Complementaria, la que concedería a la compu-
tadora una cualidad que antes no tenía y que la simple suma de esas horas de
trabajo congeladas en ella, no tendrá jamás: la de realizar los fantásticos cálcu-
los y recabar la increíble información que proporciona en cuestión de segun-
dos. En este sentido, si la teoría del valor trabajo fuera cierta, la visión de Ri-
cardo tendría una ventaja sobre Marx, pues toma en cuenta el trabajo presente y
pasado en la composición del valor del bien producido. Ese “trabajo conge-
lado” en la máquina sería lo que hoy llamamos “capital”. En cambio, Marx
sólo toma la “fuerza de viva de trabajo” presente y excluye el que ha sido in-
corporado en la maquinaria. En verdad, tengo la impresión de que lo excluye
para negar al empresario cualquier derecho de participar de los excedentes pro-
ducidos. Además, no toma en cuenta los servicios como portadores del valor y
también excluye como productores de valor el aporte de los ejecutivos de la
empresa en la tarea de incorporar conocimiento al bien la empresa produce.

142
Sólo el “desgaste de la energía del trabajador” presente sería el creador del va-
lor. Pero, el ejemplo de la Hewlett Packard y, con ella, de una cantidad muy
grande de empresas modernas, nos instruye que hay una nueva variable que se
impone en el mundo de la producción, la que no fue debidamente tomada en
cuenta por los economistas tradicionales y que es progresivamente valorada por
los economistas de hoy: el Conocimiento

La Economía Vital:
El Valor Conocimiento

El Valor de un bien o de un servicio está determinado por el grado y la calidad


de conocimiento que tiene objetivado en él.

Ese conocimiento le fue incorporado en el proceso productivo. Para que el bien


compita exitosamente en el mercado, debe tener en sí el conocimiento especí-
fico adecuado, tanto en calidad como en cantidad, conocimiento que ha sido in-
corporado al bien con el mínimo de costo en cada caso. Por supuesto que un
bien producido para el mercado debe ser portador de conocimiento útil, es de-
cir, que permita la satisfacción de la necesidad que el empresario ha identifi-
cado en el mercado. El factor trabajo, manual e intelectual, presente y pasado,
es el que objetiva ese Conocimiento en el bien o servicio que se produce; no es
el que crea el valor.

El Conocimiento al que se refiere la definición anterior es posible por la vigen-


cia del Principio de la Relación Interactiva Complementaria entre los sujetos
que participan en el proceso de la producción y entre éstos con la maquinaria,
el entorno físico y psicológico y, en general, de la interacción de las distintas
formas de conocimiento que poseen los sujetos participantes en dicho proceso,
a la que debe sumarse la calidad de la innovación empresarial. Marx dividía al
valor en dos dimensiones: el valor de uso y el valor de cambio; el primero era
producido por el “trabajo concreto” y el segundo por el “trabajo abstracto”. El
primero serviría para satisfacer una necesidad y el segundo, para que el bien
fuera intercambiado en el mercado de Competencia Perfecta. Al presente, el
“valor de cambio” no tiene sentido, pues la empresa no produce bienes o servi-
cios para ser intercambiados con otros. Produce valores orientados a brindar sa-
tisfacibilidad o utilidad al consumidor, los que serán vendidos en el mercado,
no intercambiados entre sí.

143
El dinero, como unidad de cuenta, es el que expresa, en el precio, el Valor Co-
nocimiento de un bien o servicio. En los mercados imperfectos actuales, el Pre-
cio no oscila alrededor del Valor Conocimiento, más bien es fijado por factores
institucionales existentes en escenarios de Competencia Imperfecta acorde con
las previsiones del empresario sobre la demanda, sus variaciones cíclicas, esta-
cionarias o coyunturales; el status del comprador (precios de los bienes suntuo-
sos) la legislación impositiva, el poder de los sindicatos, la capacidad competi-
tiva de los eventuales rivales…. Una vez analizados estos y otros aspectos y si
el empresario se percata de que su producto tiene aceptación, entonces jugará
con el precio o la cantidad, de acuerdo con su visión y habilidad empresarial.
Ésa es una de las formas por las que incorpora su conocimiento al bien que se
produce en la empresa.

La Tarea del Trabajador


Consiste en aplicar su conocimiento, ejerciendo su capacidad personal,
tanto física como mental, para incorporar, a su vez, transferir el conoci-
miento objetivado en la maquinaria, el equipo y las herramientas que usa,
al bien que produce la empresa, en continua Relación Interactiva Comple-
mentaria con los otros trabajadores y ejecutivos y con la misma maquinaria
y equipo.

El trabajador siempre está en Relación Interactiva Complementaria con los de-


más; si no fuera así, no tendría la oportunidad de participar en la tarea colectiva
de producir en la empresa.

La Productividad
La productividad consiste en la cantidad y la calidad de conocimiento que el
trabajador y los ejecutivos de la empresa incorporan al bien por unidad de
tiempo al costo mínimo para esa cantidad de producción, en continua Relación
Interactiva Complementaria entre todos ellos, entre ellos y la maquinaria, los
insumos utilizados y el entorno físico y psicológico en el que realizan la tarea
productiva.

Esta definición pone al descubierto que la productividad del trabajador no es un


resultado de su esfuerzo aislado, sino de las Relaciones Interactivas Comple-
mentarias entre las personas y los medios de producción que se tejen en el pro-
ceso productivo. A diferencia de la percepción de los neoclásicos, la Economía
Vital no cree que el empresario contrate a cada trabajador por el método de la

144
“fila india”, esto es, contratar un trabajador por vez para “medir su productivi-
dad marginal”. La idea de la fila india, tal como la ponen los neoclásicos, es ri-
dícula.

La Función Tradicional del Empresario


Tradicionalmente, se ha considerado al empresario como el sujeto económico
que tiene responsabilidades tales como la de organizar, administrar, controlar y
evaluar los resultados de una gestión empresarial. Desde otro punto de vista, se
le ha asignado la tarea de combinar los factores de producción para optimizar
el beneficio de la empresa, minimizando los costos. Finalmente, se le ha atri-
buido la capacidad de innovar, en el sentido de abrir nuevos mercados, utilizar
las tecnologías más adecuadas y ejecutar estrategias que maximicen los benefi-
cios.

Economía Vital: La Tarea Específica del Empresario


La tarea del Empresario es tomar la iniciativa en el mercado, identificando sus
exigencias presentes y anticipándose a sus requerimientos futuros por medio
del acopio y la creación de conocimiento, tanto en sus equipos de capital como
en el personal de la empresa, incluyendo su propia persona, para objetivarlo
en el bien o servicio que se produce.

Su aspiración debe ser liderar las acciones y, en su caso, controlar el mercado.


Para lograr su cometido, el empresario convoca las voluntades de sus trabaja-
dores y empleados y determina el grado y la calidad de conocimiento que de-
ben tener. Este grado de conocimiento incluye el propio. Por otra parte, debe
coordinar las Relaciones de Interacción Complementaria de todos ellos en la
tarea común de llevar adelante el proceso productivo. También debe recurrir a
la adopción de las tecnologías que le permitan competir, identificar las exigen-
cias presentes y anticipar los requerimientos futuros del mercado. En esa defi-
nición están implícitas todas las actividades tradicionales que deber llevar a
cabo como el responsable de una empresa eficiente.

El empresario como fijador de precios


En el capitalismo actual, los bienes y servicios lanzados al mercado mundial
son producidos en mercados de Competencia Imperfecta entre oligopolios vin-
culados entre sí por un alto grado de competencia en escenarios donde la ac-
ción de uno de ellos activa la reacción de los demás. En este proceso, no es el
mercado ni la “intersección de las curvas de oferta y demanda” por los bienes y

145
servicios producidos los que determinan el precio. Más bien, a pesar de lo que
dicen los textos académicos, en sentido de que “el empresario maximiza sus
ganancias cuando produce una cantidad del bien que permite la igualdad entre
el costo marginal y el ingreso marginal”, que ya nadie cree, en la práctica, el
establecimiento de los precios es una de las tareas más importantes de los eje-
cutivos de una empresa, pues son ellos los que fijan los precios de los bienes
que producen. El mercado de competencia perfecta ya no tiene importancia re-
levante en las nuevas condiciones creadas por el capitalismo actual. Por eso es
que los precios no “oscilan alrededor de su valor”; más bien son fijados sobre
la base de las percepciones del empresario sobre las condiciones del mercado,
percepciones que tienen como aval su conocimiento y su experiencia.

La Escasez y la Teoría
del Valor Conocimiento

Los teóricos del modelo neoclásico afirman que un bien tiene precio sólo y
sólo cuando es útil y es escaso. En el caso de la Teoría del Valor Conoci-
miento, la escasez está implícita en la definición, pues ningún empresario com-
petente, consciente de su responsabilidad y habilidad, va a producir bienes en
cantidades astronómicas que lo conviertan en un bien no escaso. Incluir en la
definición del valor de un bien su escasez, es redundante. Es negarle al empre-
sario su capacidad de estimar las cantidades que debe lanzar al mercado, sobre
la base de su conocimiento, su experiencia y, permítanme decirlo de una vez:
su Intuición. Un empresario sin capacidad intuitiva nunca tendrá éxito como
empresario. La deducción racional, per se, es importante pero no basta para
cumplir las tareas que lo habilitan para desempeñar su papel de incorporar co-
nocimiento, el de los demás y el objetivado en las instalaciones de la empresa,
al bien que se produce.

La Visión del Empresario


Supongamos que una empresa produce sillas. Esas sillas podrán ser usadas para
trancar una puerta, para subirse encima de ella y alcanzar un libro, para deposi-
tar temporalmente un paquete… en fin, la silla podrá ser usada de cualquier
manera requerida por el consumidor, en circunstancias eventuales, pero el em-
presario ha producido sillas con el objeto de que sirvan de asiento a las per-
sonas, no para que tranquen las puertas. El servir de asiento para las personas
es la utilidad que la silla tiene impregnada en sí, por medio de la objetivación

146
del grado de conocimiento que porta, el que fue objetivado por el trabajo inte-
lectual y físico del personal de la empresa, así como por el trabajo pasado. De
esta manera, la intención del empresario es crear bienes satisfacientes o útiles
para el mercado, con finalidades específicas en cada caso, a través del proceso
productivo. Para aclarar este punto, voy a citar algunos párrafos de un diálogo
virtual que escribí sobre el particular.

La visión de Jean Francois Lyotard


Jean Francoise Lyotard es uno de los principales promotores de la corriente in-
telectual llamada el “Postmodernismo” y su libro, “La Condición Posmoderna”
expresa los fundamentos de esa percepción. En ella dice:

El saber es y será producido para ser vendido, y es y será consumido para


ser valorado en una nueva producción: en los dos casos, para ser cam-
biado. Deja de ser en sí mismo su propio fin, pierde su «valor de uso»

Esta afirmación es algo confusa, pues Lyotard cree que un bien o servicio
puede tener “Valor de Cambio” sin tener un valor de uso para el usuario. Su-
pongamos que un bien, portador de “saber”, se lanza al mercado y que los com-
pradores lo adquieran. Con toda seguridad que no lo adquirirán “para ser ven-
dido”, sino para aprovechar la utilidad que el conocimiento objetivado en el
bien les ofrece. Es que el comprador adquiere el “saber” porque le sirve de
algo; es decir, ese “saber” que compra, le es útil. Los empresarios producen
bienes y servicios útiles por medio de la producción de Valores Conocimiento,
los que se expresan en el precio, sólo en la medida en que los Valores Conoci-
miento satisfacen necesidades concretas del consumidor. La producción del
“saber” únicamente como un valor de cambio, esto es, para que circule y cir-
cule entre los consumidores, sin que ninguno encuentre el él un valor de uso,
tal como lo pone Lyotard, me parece un desacierto. La Economía Vital concep-
tualiza un bien económico del siguiente modo, acorde con el contenido del Va-
lor Conocimiento que propone:

Economía Vital: Bien Económico


Es el bien portador de grados variables de cantidad y de calidad de Conoci-
miento, los que determinan su Valor en cada caso y que ha sido producido
para el mercado, con la intención de satisfacer una necesidad exigida en
ese mercado.

147
El Conocimiento objetivado concreto dio al bien producido una cualidad espe-
cífica para satisfacer una necesidad, por lo tanto, esa cualidad es objetiva.
Tiene en sí la capacidad de satisfacer una necesidad, de otra manera, el empre-
sario no lo produciría. El consumidor puede o no encontrar satisfacción en ese
bien. Si no la encuentra, entonces lo reemplazará por otro que tendrá incorpo-
rado, a su vez, el Conocimiento concreto que otorgará al bien la capacidad de
satisfará su necesidad o su “deseo” concreto. Si el “deseo” del consumidor no
es satisfecho con ninguno de los bienes que existente en el mercado, se morirá
de hambre o por falta de techo o de vestido. En todo caso, no hay relación me-
tafísica alguna entre el consumidor y el bien de que se trate. Por otro lado, la
Economía Vital que postulo le otorga al Conocimiento una importancia tan
grande, que anticipa la creación de empresas Súpertransnacionales que se dedi-
carán únicamente a la producción de Conocimiento y de Tecnologías a pedido,
por lo que, en un futuro no lejano, habrá un mercado de Tecnologías y de Co-
nocimiento, como ahora existen los de zapatos o los de computadoras. Esa evo-
lución de los mercados nos lleva hacia la Sociedad Futura del Conocimiento.

Los Bienes Naturales


En las primeras etapas del hombre, la naturaleza fue la primera en ofrecerle ali-
mentos, material de vivienda y de vestido. Pero en esas épocas no había aún los
conceptos de valor ni de utilidad. El ser humano hacía acopio de ellos utili-
zando destrezas (destrezas que ya suponen un grado de conocimiento) en la ta-
rea de recolección de frutos, en la de pesca y en otros similares. Más tarde con-
seguiría alimentos más completos, carne, por ejemplo, después de haber fabri-
cado instrumentos de caza, tales como el arco y la flecha y una variedad de lan-
zas, a los que les incorporó las destrezas y habilidades que requerían su fabrica-
ción, en un proceso de objetivar su conocimiento en ellos. Posteriormente, los
excedentes fueron destinados al intercambio. Pero la creación de excedentes
exige ya una división del trabajo en áreas de especialización que se basan en
la clase de conocimiento que tiene cada grupo. Los sedentarios se dedicarán a
la siembra de productos agrícolas, de acuerdo con las condiciones de la geogra-
fía, del clima y del conocimiento que han logrado en estas actividades. Los nó-
mades se dedicarán al pastoreo de animales, lo cual requiere también el conoci-
miento específico acumulado en el grupo. El intercambio de productos bajo la
modalidad de trueque es un intercambio de diversas cantidades y calidades de
conocimiento de las tareas de la siembra, la elección de semillas, de la cosecha
y del transporte, por una parte; y en la mejora de los instrumentos de caza, las
formas de faenear las presas y la conservación de la carne, por la otra.

148
Ahora bien, poco a poco ese intercambio de bienes se va consolidando, pues
cada grupo produce no sólo para el consumo interno, sino con miras al inter-
cambio de lo producido ¿En qué proporciones se realizará este intercambio?
Pues, en la proporción del grado de dificultad para producir el bien dado, es de-
cir, en el grado en que sean portadores de Valor Conocimiento de diferente ca-
lidad. Con la evolución de la producción aparece el “Mercado”, en el que los
bienes ya se intercambian por medio de una unidad de cuenta que en la actuali-
dad conocemos como “Dinero”. Será en esa etapa que los bienes transados con
ayuda de una unidad monetaria, se transforman en bienes económicos: los gru-
pos humanos ya producen para el mercado, interno o externo; lo producido
para el intercambio no es un sobrante, al contrario, es la razón de la produc-
ción. Los precios oscilan alrededor del Valor Conocimiento que cada uno
porta, aunque esa valuación aparece dada por trabajo, la escasez o la utilidad.

La Teoría del Valor Conocimiento, cuya síntesis expongo en este apartado,


también identifica al factor trabajo como el que objetiva en el bien producido el
conocimiento de “cómo se hacen las cosas”. En el proceso, han impregnado en
el bien respectivo una cualidad distintiva: la capacidad de satisfacer alguna ne-
cesidad, algún “deseo” identificado por el empresario en el mercado respectivo.
Cuando me refiero al factor “Trabajo” considero oportuno aclarar que incluyo
el realizado por los obreros de planta y por los ejecutivos y empleados de la
empresa, en cuanto su actividad coadyuva a la producción del bien o servicio
de que se trate, a través de transmitir conocimiento al proceso productivo. En
esas primeras épocas de mercados incipientes, los recursos naturales eran con-
siderados “libres”, debido a que la tasa de explotación de los mismos nunca se
acercaba a la tasa de reposición: la primera siempre era menor.

En la actualidad, los recursos naturales ya no son libres, pues la tasa de explo-


tación del aire, del agua, de la biodiversidad y otros similares, se acerca peli-
grosamente a la tasa de reposición de esos recursos. Lamentablemente, en la
práctica actual, la gran mayoría de las empresas y de los países continúan con-
siderándolos como bienes libres, precisamente a los bienes de cuya existencia
depende la sobrevivencia de la especie misma. Hecho el alegato, surge la pre-
gunta lógica: ¿Cómo se adecúa la Teoría del Valor Conocimiento a la valora-
ción de los Recursos Naturales?

La Teoría del Valor Conocimiento


y la Valoración de los RR.NN

149
Los Recursos Naturales y el Medio Ambiente se valoran por los costos en
que la sociedad incurre para reponerlos, luego de haber utilizados en el
proceso productivo, a través del conocimiento de sus propiedades

Los costos de reposición de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente in-
cluyen los que la sociedad enfrenta para anular los efectos negativos derivados
de la producción y del consumo, efectos que se expresan en la deforestación,
en la pérdida de diversidad, en la desertificación, la salinización, la contamina-
ción del suelo, del aire y del agua y, en general, en los daños que se hace a la
Naturaleza. Por otro lado, los recursos no renovables, tales como el petróleo, el
gas, los metales, son explotados sobre la base de la aplicación del conocimiento
en los respectivos procesos, con los que se objetiva en ellos el Valor Conoci-
miento, al igual que cualquier otro bien.

El Estatus de los Servicios


Carlos Marx negaba que los servicios tuvieran la capacidad de producir valor,
por lo tanto, los excluía de su análisis del Valor. En cambio, la Economía Vital
considera que un Servicio producido para el mercado es una categoría econó-
mica para designar a un tipo específico de bien que porta Valor Conocimiento.
Hay servicios que se consumen en el momento de ser producidos: por ejemplo,
el llenado del tanque de gasolina de un vehículo; otros pueden ser almacena-
dos, lo que sucede con la información y el conocimiento. No existe ningún mo-
tivo para excluir a los servicios de la Teoría del Valor Conocimiento.

El Conocimiento del Ejecutivo de la Empresa


Pero, una de las características de la teoría que propongo es que en la determi-
nación del valor incluye el trabajo de los ejecutivos de la empresa, los que son
portadores de conocimiento en diversas formas, ya teóricas, ya dadas por la ex-
periencia. Detectan las necesidades presentes del mercado y se anticipan a las
mismas para satisfacer al consumidor y enfrentar exitosamente la competencia.
Están al día con los avances científicos, algunos de los cuales serán aplicados
al proceso productivo, en forma de tecnología, por medio de la innovación.
Analizan las reacciones que causará en otras empresas la adopción de una es-
trategia dada; conciben y ejecutan iniciativas empresariales en una amplia
gama de acciones potenciales… en fin, ponen al servicio de la empresa el co-
nocimiento organizativo, administrativo que poseen, como en la formación y
capacitación que realizan en beneficio de los trabajadores y la experiencia y la
intuición que poseen.

150
Por lo general, las definiciones anteriores del valor sólo se enfocaban a identifi-
carlo en el bien en sí, pero no en la capacidad de quienes incorporan en ese
bien el conocimiento que lo hace apto para su circulación en el mercado. Por
supuesto, lo mismo que decimos de un bien, se aplica, por igual a un servicio.

El Conocimiento en el Trabajador
El trabajador de planta o de cualquier otra índole en la empresa, expresa su co-
nocimiento en la correcta manipulación de la maquinaria y del equipo que uti-
liza; en el uso de las herramientas adecuadas para realizar una tarea específica;
en la transmisión de conocimiento que ha derivado de la experiencia. Por ejem-
plo, en el caso de la construcción: si el arquitecto imprime valor conocimiento
al edificio que se está construyendo, por medio del diseño de los planos, del
cálculo de la resistencia de los materiales… el albañil usa la plomada para co-
locar correctamente los ladrillos; conoce la mezcla de cemento que debe ser
utilizada en cada caso….

ÍNDICE

1. conceptos y comparaciones….. 5
Vocabulario.- Ejemplo de Generalización Empírica.- Ciencia y Filosofía.- Mé-
todo científico.- El Análisis.- La Síntesis.- El Método Inductivo.- El Proceso de
la Inducción.- El problema de la Inducción.- El método Deductivo.- El Método
Axiomático-deductivo. El método Hipotético Deductivo.- El Discurso del Mé-
todo.- La Duda Cartesiana.- El Empirismo Inglés.- La Tesis de Simetría.- Los
Modelos.- La Acumulación Originaria del Capital: Nassau Senior.- Postulado
de la abstinencia.- Karl Marx (1818-1883) La Expropiación de los terrenos co-
munales.- Las parroquias.- Reemplazo de las tierras de cultivo como tierras de
pastoreo de ovejas.- La caza.- Las Condiciones de Trabajo.- La Legislación.-
Los Salarios.- Nuevas formas de expoliación.- La tortura a los niños.- El trabajo
nocturno.- La Trata de Esclavos.- Comentario

2. Sobre el Método….. 25
Inmanuel Kant:- Juicios Analíticos, Juicios Sintéticos, Juicios Sintéticos a Pos-
teriori, Juicios Sintéticos a Priori.- Las ideas innatas.- El Significado de “A
Priori”. Conocimiento a priori.- Una nueva propuesta: El Juicio Sintético a Priori
Condicional.- Lo Universal.- Lo General.- Lo Particular.- Lo Singular.- Catego-

151
ría Filosófica.- La Necesidad.- La Necesidad en la Ciencia Económica.- Contin-
gencia.- El Modelo.- Hipotético-Deductivo.- La Ley Universal.- Explicación y
Predicción.- La Concepción Fatalista.- La Concepción Determinista.- El Mono-
causalismo.- La Tesis de la Simetría.- Desacuerdo con los Críticos.- Diferencia
entre Correlación y Regresión.-Pronóstico sin Explicación.- Rudolf Carnap y
Otto Neurath.- Síntesis.

3. Principales Corrientes Epistemológicas… 42


El Falsacionismo de Popper.- Popper y la Verificabilidad.- El Criterio de De-
marcación de Popper.- Algunas Características del Falsacionismo. El Método de
Contrastación.- La Inducción.- El Silogismo y el Silogismo Hipotético.- Modus
ponens.- Modus tollens.- Asimetría entre Verificación y Falsación. El Problema
de la Inducción.- El contraste Relevante.- La Inferencia Estadística: La Muestra
Aleatoria. La Hipótesis Nula.- La Hipótesis Alternativa.- El Nivel de Significan-
cia.- Tomas S. Kuhn.- La Estructura de las Revoluciones Científicas.- La susti-
tución de Paradigmas.- La Anomalía.- Kuhn y Popper.- Imre Lakatos.- Metodo-
logía e Historia.- Los Programas de Investigación Científica (PIC’s).- El Anar-
quismo Metodológico de Feyerabend.- Conclusiones.- Percepción personal.

4. El Método en la Economía… 65
Introducción.- La Visión de los Clásicos: Adam Smith, John Stuart Mill
El Método propuesto por Mill.- Después de los Clásicos.- Alfred Marshall Vil-
frido Pareto John E. Cairnes Los Axiomas de Cairnes.- Carl Menger.- La esencia
de los bienes económicos.- Lionel Robbins: Las leyes económicas según Rob-
bins.- El Sistema de Robbins.- Nassau W. Senior, 1790-1864.- Una nueva visión
de la Economía.- La Tesis Marxista de la Práctica Histórica.- La Minimización
Marxista del papel del Individuo.- El Individualismo Metodológico.

5. El Método axiomático-Deductivo… 85
El Axioma Puro.- Principales Postulados de la Acción Humana.- Un Ejemplo de
la Física.- La importancia del grupo omitida por los individualistas.- Una fiesta
como ejemplo. Otra de las incongruencias Marxistas.- La Señora Francisca Ma-
mani Ticona.- La Identidad de la Señora Mamani.- La percepción de Ludwig
von Mises.- El “Nosotros”.- ¿Un empresario con Sentimientos?- Las Institucio-
nes.- Más sobre lo mismo.- Un ejemplo real: Incendio de una discoteca.- La per-
cepción de Ludwig von Mises.- Mi percepción del “Nosotros”.- Un ex abrupto
Académico-emocional.- El Singularismo Metodológico.- La Necesaria Comple-
mentación de las propuestas

152
6. La percepción empírica de la economía… 113
T.W. Hutchison: El Análisis Empírico.- Milton Friedman.- Algunas analogías
del método de Friedman.- Un ejemplo del absurdo del Pensamiento de Friedman.
- Un Aporte Epistemológico.- Las Categorías: Inmanuel Kant, Las Categorías
Marxistas.- Una interpretación de la percepción marxista del proceso de conoci-
miento.- El Proceso.- Los Marginalistas.- La Ciencia.- La Filosofía.- Conclusio-
nes.

7. La teoría del Valor Conocimiento (Una propuesta)… 123

153

También podría gustarte