Está en la página 1de 20

Seguridad en Sistemas Distribuidos

TEMA 1
Modelo OSI de Seguridad

José María Sierra


Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid

José M. Sierra 1
Introducción
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Necesidad de seguridad de una organización


Evaluar su nivel de seguridad
Aplicar mejoras
Evaluación períodica de su nivel de seguridad

Recomendación X.800 de la ITU


Visión general de la seguridad
Centrada en:
Ataques a la seguridad
Mecanismos de seguridad
Servicios de seguridad

José M. Sierra 22
Ataques a la seguridad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Asalto deliberado a la seguridad del sistema


Eludir las protecciones
Hacer uso inadecuado de los recursos

Ataques pasivos
Escucha u observación no autorizada de las comunicaciones
Difíciles de detectar
Tipos
Obtención de los contenidos de los mensajes
Análisis de tráfico

José M. Sierra 33
Ataques a la seguridad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Ataques Activos
Modificación del flujo de datos o elaboración de flujos falsos
Difíciles de evitar (Detección)
Tipos
Suplantación
Repetición
Modificación de los mensajes
Interrupción del servicio

José M. Sierra 44
Elementos de la seguridad en S.I.
Seguridad en Sistemas Distribuidos

AMENAZA ACTIVO

RIESGO

IMPACTO
VULNERABILIDAD

José M. Sierra 55
Elementos de la seguridad en S.I.
Servicios de Seguridad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Servicio suministrado por uno o más niveles de un sistema abierto de


comunicación, que garantiza la seguridad del sistema y de las transferencias
de datos.
Servicio de Autenticación (entidades o datos)
Autenticación de entidades (con conexión)
Autenticación del origen de datos (sin conexión)
Servicio de Control de acceso
Prevención del uso no autorizado de un servicio
Servicio de Confidencialidad
Confidencialidad de la conexión
Confidencialidad no orientada a conexión
Confidencialidad de campos seleccionados
Confidencialidad del flujo del tráfico

José M. Sierra 66
Elementos de la seguridad en S.I.
Servicios de Seguridad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Servicio de Integridad de los datos


Integridad de la conexión con recuperación
Integridad de la conexión sin recuperación
Integridad de la conexión de campos seleccionados
Integridad no orientada a conexión
Integridad no orientada a conexión de campos seleccionados
Servicio de No repudio
No repudio en origen
No repudio en destino
Servicio de Disponibilidad
Cualidad de estar accesible y utilizable a petición de una entidad autorizada

José M. Sierra 77
Elementos de la seguridad en S.I.
Mecanismos de seguridad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Cifrado
Firma digital
Control de Acceso
Integridad de los datos
Intercambio de autenticación
Relleno de tráfico
Control de encaminamiento
Notarización

José M. Sierra 88
Seguridad en Sistemas Distribuidos

Problemas de Protección de
los sistemas distribuidos

José M. Sierra 99
¿Es Internet seguro?
● Diseño con 30 años de antigüedad
Seguridad en Sistemas Distribuidos

● Incremento exponencial del número de


ordenadores conectados
● Incremento exponencial de usuarios
● Transmisión de informaciones sensibles
● Decremento de los requisitos para la
realización de ataques remotos

José M. Sierra 10
Amenazas de seguridad en Internet
● Ataques a la autenticación
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Suplantación de entidades en Internet


● Ataques a la disponibilidad
– Inhabilitación remota de máquinas
● Ataques a la confidencialidad
– Monitorización de conexiones de red
● Ataques a la Integridad
– Sustitución de contenidos Web

José M. Sierra 11
Ataques a la autenticación
● Suplantación de entidades en Internet
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Mediante:
● Falsificación de las direcciones origen de los
mensajes (IP-spoofing)
– Permite:
● Suplantar a otras máquinas
– Es posible acceder a sistemas de información protegidos
● Suplantar a otras entidades
– Envío de mensajes de correo electrónico con identidades
falsas.

José M. Sierra 12
Ataques a la confidencialidad
● Utilización de analizadores de red (sniffers)
Seguridad en Sistemas Distribuidos

....
Internet

Router
o
Proveedor
de
servicios
de Internet

José M. Sierra 13
Ataques a la confidencialidad
● Programas troyano
Seguridad en Sistemas Distribuidos

....
Internet

Router
o
Proveedor
de
servicios
de Internet

José M. Sierra 14
Ataques a la Integridad
● Ruptura de servidores Web
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Mediante:
● Ejecución de ficheros “cgi”
● Fallos en los programas servidores
– Es posible:
● Cambio de contenidos web
– Control total del servidor
– Modificación del contenido de ficheros (normalmente
imágenes)

José M. Sierra 15
Ataques a la Integridad
● Ruptura de Servidores de Dominio (DNS)
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Ataques sobre servidores de comercio


electrónico

¿cuál es la dirección de
Servidor de www.comercio.com ?
Dominio

Internet

Es 192.165.201.10

José M. Sierra 16
Ataques a la Integridad
● Ruptura de Servidores de Dominio (DNS)
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Re-direccionamiento de las peticiones

¿cuál es la dirección de
www.comercio.com ?
Servidor de
Dominio

Internet

Es 192.150.66.66
Servidor de
Dominio atacante
José M. Sierra 17
Ataques a la Integridad
● Ruptura de Servidores de Dominio (DNS)
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Sabotaje de la información del servidor de


dominio

¿cuál es la dirección de
www.comercio.com ?
La dirección: Servidor de
www.comercio.com Dominio
equivale a:
192.150.66.66 Internet

Es 192.150.66.66
Servidor de
Dominio atacante
José M. Sierra 18
¿Qué nos espera?
Seguridad en Sistemas Distribuidos

● Incremento de usuarios
● El crecimiento de los clientes potenciales
– Los vendedores deben actuar rápido
– Los usuarios demandan mejor precio en los productos y
no seguridad en las transacciones
● Mayor interconexión con clientes, proveedores y
empresas afines
● Difícil de determinar qué es intranet y qué internet
● Los ordenadores inseguros suponen una amenaza
para el resto

José M. Sierra 19
Buenas noticias
● Nuevo protocolo para Internet (IPv6)
Seguridad en Sistemas Distribuidos

– Incorpora mecanismos de seguridad


● Autenticación, Integridad y Confidencialidad
● Sistemas más volcados en la interconexión
– Concienciación de la importancia de la seguridad
– Cambio de mentalidad
● Inversión  Ahorro potencial

José M. Sierra 20

También podría gustarte