Pelecip

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS


“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA”

PRACTICA DE PALEONTOLOGÍA
Docente: Dra. Vilma García Flores

Hora: martes de 07:00-09:00 am fecha: 05/01/17

Alumno: Umasi Ccama Ricardo Alexis PRACTICA Nº

TEMA: PHELECIPODOS

A. PARTE DESCRIPTIVA: ¿QUÉ SON LOS PHELECIPODOS?


Son moluscos acuáticos en su mayor parte marinos, con simetría bilateral en los que las
branquias tienen forma de lámina, la concha de los pelecípodos está formada por dos valvas
segregado por los dos lóbulos del manto, y es típicamente equivalva y equilateral,
presentando numerosas variaciones en su forma; puede a llegar a ser extraordinariamente
inequivalva en los de costumbres sedimentarias bentónicas.

B. ROCAS
 TIPO DE ROCA: Sedimentaria
 CLASE DE ROCA: Arenisca
C. SIMETRIA: bilateral
D. MORFOLOGIA:
 FORMA: cónica
 SIMETRIA: asimétrico
 LARGO : 6.0 cm ANCHO: 5.0 cm
 TIPO DE CHARNELA: Heterodonta
 COMPOSICION DE LA CONCHILLA: CaCO2
 FORMA DE LA CRENULACIONES: rectimarginada
 IMPRESIONES MUSCULARES : monomiarios
 ESTADO DE CONSERVACION:
BUENO O REGULAR O MALO

E. HABITAT: Marinos que se encuentra en el mar de fondos lodosos y arenosos,


habitualmente enterrado.
F. ORNAMENTACIÓN: líneas de crecimiento
G. SISTEMÁTICA:
I.PARTES PRINCIPALES
 REINO: animal
 FILIUM: molusco
 CLASE: bivalvo
 ORDEN: Veneroida
 SUPERFAMILIA: Veneroidea
 FAMILIA: Veneridae
 GENERO: Venus
 ESPECIE: Venus Verrucosa
 REIGISTRO: Desde el Jurásico hasta los mares actuales

También podría gustarte