Está en la página 1de 1

Por ley en 2017 todas las instituciones y dependencias públicas estarán obligadas por ley

a tener un sistema de facturación electrónica que le permita emitir CFDIs al


contribuyente que lo solicite.
Artículo 86 LISR. Las personas morales a que se refiere este Título,
además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta Ley,
tendrán las siguientes:

La Federación, las entidades federativas, los municipios y las
instituciones que por Ley estén obligadas a entregar al Gobierno Federal el
importe íntegro de su remanente de operación, sólo tendrán las
obligaciones de retener y enterar el impuesto, emitir comprobantes
fiscales por las contribuciones, productos y aprovechamientos que
cobran así como por los apoyos o estímulos que otorguen y exigir
comprobantes fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén obligados a
ello en términos de ley.
Párrafo reformado DOF 30-11-2016

De acuerdo con la modificación a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), prevista en el
Paquete Económico para 2017, las dependencias que reciban pagos de los ciudadanos
deberán emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

¿Cuándo entra en vigor?


La SHCP detalló que los organismos de gobierno tendrán un plazo de cuatro meses desde
la entrada en vigor de esa disposición –a partir de Abril-, para empezar a emitir las
facturas electrónicas.
Además, se pedirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que otorgue facilidades
administrativas a las dependencias públicas ubicadas en poblaciones rurales sin servicio
de internet, para que puedan cumplir con la nueva obligación.

Especialistas señalaron, que entre los procesos y trámites que podrían tener más
participación en este sistema de facturación electrónica gubernamental están la emisión
de pasaportes y licencias.

También podría gustarte