Está en la página 1de 1

Reproducción

La reproducción en protozoarios puede ser asexual, así como en amebas y flagelados que
infectan a los humanos, o pueden ser de las dos formas, asexual y sexual, como en la
Apicomplexa de importancia medica. El tipo más común de la multiplicación asexual is la
fision binaria, en la cual los organelos son duplicados y los protozoarios se dividen en dos
diferente organismos. La división es longitudinal en los flagelados y transversal en los
ciliares; amebas no presentan un eje anterior o posterior aparente.

Endodyogeny es una forma de división asexual vista en Toxoplasma y algunos organismos


relacionados. Se forman dos células hijas dentro de la célula parental, que luego se rompe,
liberando la progenie más pequeña que crece hasta su tamaño completo antes de repetir el
proceso. En la esquizogonia, una forma común de división asexual en la Apicomplexa, el
núcleo se divide varias veces, y luego el citoplasma se divide en merozoitos uninucleados
más pequeños. En Plasmodium, Toxoplasma y otros apicomplexianos, el ciclo sexual
implica la producción de gametos (gamogony), la fertilización para formar el cigoto, la
enquistación del cigoto para formar un oocisto y la formación de esporozoitos infecciosos
(esporogonia) dentro del oocisto.

Algunos protozoos tienen ciclos de vida complejos que requieren dos especies de
huespedes diferentes; otros requieren solo un único huesped para completar el ciclo de vida.
Un único protozoo infectivo que ingresa a un huésped susceptible tiene el potencial de
producir una población inmensa. Sin embargo, la reproducción está limitada por eventos
tales como la muerte del huésped o por los mecanismos de defensa del huésped, que pueden
eliminar el parásito o equilibrar la reproducción del parásito para producir una infección
crónica. Por ejemplo, la malaria puede producirse cuando solo unos pocos esporozoítos de
Plasmodium falciparum, tal vez diez o menos en casos raros, son introducidos por un
mosquito Anopheles en una persona sin inmunidad. Los ciclos repetidos de esquizogonia
en el torrente sanguíneo pueden provocar la infección del 10 por ciento o más de los
eritrocitos, alrededor de 400 millones de parásitos por mililitro de sangre.

También podría gustarte