“COMISION INVESTIGADORA MULTIPARTIDARIA PARA
DETERMINAR LAS RESPONSABILIDADES DE LOS.
FUNCIONARIOS Y PERSONAS NATURALES E INSTITUCIONES
PUBLIGAS Y PRIVADAS QUE RESULTEN RESPONSABLES
POR LOS DERRAMES DE PETROLEO OCURRIDOS EN EL
OLEODUCTO NORPERUANO”
INFORME PRESENTADO POR LOS CONGRESISTAS:
- MIGUEL ANTONIO CASTRO GRANDEZ
- MARIA MELGAREJO PAUCAR
Lima, 02 de Noviembre de 2017
Plaza Bolivar, Av. Abanoay s/n - Lima, Pe
‘wwww.congreso.gob.pe Central Teleténioa: 311-77.“Af del Buen Servicio at Cadadona”
Sobre la Comisi6n investigadora
Mediante Mocién de Orden del Dia 28/09/16 los Congresistas de la
Reptblica Marfa Elena Foronda Farro y Oracio Ange! Pacori Mamani
presentan dicha mocién solicitando se les otorgue facultades de Comision
Investigadora para ta Comisién de Pueblos Andinos, Amazénicos,
Afroperuanos, Ambiente y Ecologia.
Ef 09/11/16 los Congresistas de la Republica Estelita Sonia Bustos
Espinoza, Daniel Salaverry Villa y Octavio Salazar Miranda presentan ta
Mocién de Orden del Dia 928 solicitando conformar una Comision
Muttipartidaria encargada de investigar ios derrames de petréleo
acontecidos en el Oleaducto y que proponga alternativas de solucién para
la mitigacién, remediacién y compensacién.
El 10/11/16 et Pleno el Congreso en su sesién 18 de la Primera Legisiatura
Ordinaria det Periodo Anual de Sesiones 2016-2017, acordé consensuar
ambas mociones y constituir Comisién Investigadora Multipartidaria para
determinar las responsabilidades de los funcionarios y personas naturales
€ instituciones puiblicas y privadas que resulten responsables por los
derrames de petrdleo ocurridos en el Oleoducto Nor Peruano, teniendo
como objetivo el de identificar a las personas naturales o juridicas, de
derecho ptiblico 0 privado, que por accién u omisién podrian resultar
responsables frente a los derrames de hidrocarburo ocurridos en los
diferentes tramos del Oleoducto Norperuano durante el periodo
comprendido enire los afios 2008 y 2016; que hayan sido resultado de
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Perit
wunw.congreso.gob_pe Central Telefonica: 311-7777[overeat
~ 4
‘CONGRESO
ReEPUnLICA
rupturas ocasionadas por corrosién interna o externa, fenémenos
naturales, rupturas ocasionadas por acciones de terceros.
Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n Lima, Per
www.congreso.gob.pe Central Tetefénica: 311-777;INFORME EN MINORIA
1.- Antecedentes Histéricos
El Oleoducto Norperuano fue una obra estratégica de necesidad publica,
considerado asi en el Decreto Ley No 19435, por el cual se adoptaron se
todas la medidas que garantizaran su normal operatividad.
Para ello se establecieron zonas de reserva que fueron declaradas de
“interés nacional y utilidad publica” en el articulo 2° del Decreto Ley No
22180, para lo cual el articulo 82 establecia que su seguridad integral se
regia por un plan formulado y coordinado con una Comisién Multisectorial
presidida por un representante del Comando Conjunto de la Fuerza
Armada e integrada por representantes de los Ministerios del Interior y de
las Empresa Publica Petrdleos del Peri, asimismo facultaba a que esta
Comisién Multisectorial podfa requerir la participacién de otras entidades
para el cumplimiento de sus fines.
Por otro lado el articulo 36 de la Ley No 26221 , Ley Organica de
Hidrocarburos especifica que el estado a través del Ministerio de Defensa
y del Ministerio de! Interior brindaré al contratista en las operaciones y en
cuanto le sea posible, las medidas de seguridad necesarias”. En virtud a
ello Petroperti debid mantener coordinaciones permanentes con fos
mencionados ministerios,
2.- Sobre Los hechos Investigados
. Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
www.eongreso.gab.pe Central Telefénica: 311-7777‘CONGRESO
+ REPUBLICA
En el Tramo | del ONP, correspondiente a Loreto, del 2008 al 2016 se
produjeron 11 derrames de petréleo con un aproximado de 15,756
barriles del cual se recuperé 9,134, Dicho derrames tuvieron en total un
rea de impacto de 159,963.60 metros cuadradas, siendo la mas afectada
el Km. 041+833 y Km. 2134977 con 35,328 m2 de impacto, ambos en ef
distrito de Urarinas, Loreto.(Ver cuadro No 1),
En el Tramo Il los derrames por diversos causales se produjeron desde el
2008 al 2016 en jurisdiccién de los departamento de Loreto, Amazonas,
Cajamarca y Piura. Dentro de dichos émbitos se produjo.el derrame de
8,127 barriles aproximadamente, de fos cuales 5,908.2 barriles fueron
recuperados, todo ello tuvo un area de impacto de 55,637.20 metros
cuadrados. (Ver cuadro No 2)
En Jo correspondiente al Ramal Norte, (Loreto) se derramaron 8,572.0
barriles y se recuperaron 2,210.0 barriles. Este evento tuvo un drea de
impacto de 1,200,000 metros cuadrados, siendo el mas grave. (Ver cuadro
No 3).
3.- Causales de los Derrames de Petréleo en el ONP
Tal como se aprecia en las cuadros adjuntos de fas investigaciones
realizadas se ha podido determinar que corresponden a Fenémenos
naturales, corrosién, esfuerzo bajo tensién, o a hechos de terceros
({conexidn clandestina, corte a la tuberia).
Tai como se han producido los diversos hechos se aprecia la existencia la
participacién de terceros a través de las conexiones clandestinas
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pari
wnew.congreso.gob.pe Central Telefonica: 311-77;“oysedsap op cowae) odnba wup)pes09e;3
20
suopfooos't _|ozee rove Jove1oy fowaroy__foeuuein Joe +sto-waloroessi/et | tr
aworjocco's oor lowe owsioy foraror_fseunean_fosa+v20-walsroeteet | ot
auoalorssa’s _losze't lororz’z Jovesoy joxosor__fseuuesn_fevy+eor-walsrozytt/co | 5
“209 un sod eyes guiesap fap esnes et adored unsaslo'vry'z _|a's6 orgor. Joraion jovasor_|seuesn Jove + e50 wnt rocsot/ez
fseuozeuay
a a ee ee ee ee
“GanUeL ap BIDUE ap
wwe A esnues aq sway sus grap jeer auostoors’s atte lorree Joraior| oyaion_|seuwein_|sze + 290wy orce/so/se
“BmUS| ap Wo Oe ap EINE
tuoo ‘oionpoaio |@ ue praiBuo) ap woos apiepeeuco}e'tse lores b995 Joreso7 forsion__seuuein_foos+ sso wyforoe/sore | s
“pmaiSuo| ap Sun Ze Sp Bane Wo
‘exenposjo jo us pm/Buo} 2p ‘wo Lrapjeipey auor|o'et'e _Josse ore forsson | orsie1 __[seunean_Jooztvso wy Joracysonte | +
‘PepppURjOId ap SosTBU ZT € OPHNPOAd eye} UOD| Fapueiene
caipned ap oaquiog owunsaud je sod woisuay ofeg uptsouenforsze’se_{o's90'E lorsvet fore.07 fiep wareg |eouewea [eee + ere -walocoe/so/re | ¢
-suoaforrotte _forsar’z reese Jorason Joreor__|seuuesn lost +ozo-wy|proe/er/or {_z
“aiqyenueD eyunt | dp oun
A ugiso1209) cxonp pap owaquintsiuew ap ewesforoon'es _ fo'sgs't lorros't Joven joys __|seuuean fees + tvo wl rrocysovoe | 1
9102 - 8002 ‘OdOTad - ONYNYAd YON OLONGOATO 130 | - OWVEL
OLIVdINI 3d V3UV A OdVaadNIaY NAWN1OA (03 10NLad 30 SSWVUNIG
FON oupeng,ere jer, yoo a sanbiureie J005 + ¥18 “Wu
lovee, vos Jeamjg___fesnwros___sonbupeses looz +sea-uy
lorsor lorsse esseweles | uper eojenyewiog fees uni [eroestt/er |
loret looz fessewefen | uper [paeond hes + 609°wy [ytoz/6o/et .
TT eon + Ls wy
oes orae Jeorewetey | uger per sev + 205 wy [rrozysoyse
co lor fesveweles | uger 02 + 048" lproz/ro/z
loz lors seuozewy lentes
TUE ap WUE 10d O88] Sp “ULB BE 2p Ban
“yeznsed sod owaiqna eaqn: aiqos oveuia ep afndualoroos _lorost looez euozetuy_[nbuesiopuoy
“oajgayad ap ouny eved eunsapue ugrauor}zve7 jesse Jorsos pean jeseren jetO7/vo/or.
—
“oatpaisd ap ouny exed eunsepuer upnoucaloooe’t _lo'sze loroos eanypas fetoz/ttys0 | 2
‘oaipned ap ouny exed eunsepuess uorouentooge __|orse. loos euOTeWY _fequzaan t02/¢o/e0
“oargnad ap ouiny exed eunnsspue(s upp let jesma——_feveren ml losocyet/to
Oi
Jap.aseq ejua e201 ap upwersnoyacwawenissalan Ico lot esseursiey fuper lotoz/eorre
“ua1s81 ap owaquser loz joe fseucrewy lequegnoin
“ouadra) ap owarwerysogy-a'N han Jendeg
mou
e201 ap orseduu@ owuapwerisagarN Joweiey isp warea
9102 - 8002 ‘oGoruad ~ ONVNUZd HON 019Nd0a10 Taq onvaL
O1OVdWiI 3G V3HY A OOVESdNOAY NSWNIOA {O27 10813d 30 SaIvaHsaG
2 ON olpeng“End fF 8p ofayHO opusnes aHIMpOsTO [op ePagM
2} ap owio} ja wa pmy/@uo] aq “sw Sz ap eLlaIs ap aUOIO'OOL'e
‘0190 Jap upperoyedlose
Jeanysas
owners lower [oss zee fe
Jeanyoas
“oqredsop ap oxu3p1 odnba:uetesoge3
“AMWISUANISO A VEIO ‘uOdong Wang
96+ org wy |sroz/eo/z0 le
‘onguanasd oquaywjuaqueWs > ayuesnp enesto
luper
pltond
‘aquaweygeqosd ‘o1anp jap oBte| aq ‘suid oF ap ernsisfo'o02'or
loss + t19 “ws Jorozrea/er [zz
[tee + Obp “uy |otoz/to/se_{12|
“Lid odin ewaure ugsoxsoo od euagna ef ap osouaraalo'sea uorewy fequenan [eB leo +9t5 wy sst02/tt/90 |or|
“Ld ody euieyxe upiscusoo sod ejsaqna e| ap ooyaxaglorzet't lose obs rewpfe | uaer [Aesejory etd + 695 “Wy Isaenen 6
eyaqm ej ap auorjoroe lose lover feng fem eama lose + 962 wy |stoz/eorrz Jer
“Sale ads sen 10d opernes 0083131 [ap PUSAN
aIndwo 0/4 owaqwiewuese ja od epezjuesio eunsizjo-oet _fo's9 lotor Jeuozewy lendea eed e1__ [920+ vos “wy |stoz/zover fet“oupedsap 9p 091091 odtnbs :upppeiogers
“MIWDUBNISO A WHO “quedong :aquany
EUIE® UDISOLIO
‘2p $03332 Jod oyu ap Q't sod “wD 9g ap esmyou e1]0°000'002"t lozes's [seo + 902 “wy | stoz/
9102 - 800z ‘Odoluad - ONVNYAd YON OLONGOs70 Taq 3LUON TVHVe
@ OLOWdINI 30 Wau A OavuadNFY NSN TOA OF 10NL3d 30 SAWWANaG
€ ON Capenencontradas, por otro lado se aprecia causas de corrosién por falta de
mantenimiento del oleoducto.
4.- Reaccién ante los actos delictivos.
Tal como se ha presentado en los cuadros adjuntos, se han registrado
cortes a la tuberia por terceros en diversas zonas, asimismo se han
presentado conexiones clandestinas, los cuales fueron denunciados al
Ministerio Publico, en donde se han abierto 24 investigaciones penales y
en algunos casos se ha procedido a judicializarlos y en otros han pasado al
archivo definitivo. (Ver Cuadro 4)
5.- Planes de Contingencia
La empresa Petroperd no contaba con un Plan de Contingencia actualizada
tal como Io tal como le exige el articulo 3° de la Ley No 28551.
EI articulo 32 del Regiamento de Seguridad para fas Actividades de
Hidrocarburos aprobado por Decreto Supremo No 043-2007-EM del 22 de
Agosto del 2007, mds atin exigen que los planes de contingencias deban
ser actualizados en un periodo no menor de cinco afios, y que si las
condiciones cambian, entonces deberian ser reformulados.
G.- Sistema de Control de Petropera
Pertenece a este sistema, la Ley No 27785 Ley Organica del Sistema
Nacional de Control y de !a contraloria General de fa Republica.
Plaza Bolivar, Av. Abancay s/o - Lima, Perd
aww.congreso.gob.pe Central Teteténica: 311-7777Fp upgeuWeUED ap ome) jeWarquiy eve JepUMOld ones gr0e-tor
TouE0ve] Jod opemaaye eyeqry EIEN 018307 6p a
ap 2302 10d sopenesBy soyed lop euea jepujrora ees] eTS-9ror-oosyesose_|o1e201 z+ cor wy
‘SuBaY revenboy -098707 feWwOyqLLY|
Jap uejreuiweruon 2p omg} eye uo poate arete-sTor-ooeseog0sz
‘30180103 10d opemaaaya euaqra| eneN OF820} L
2p 81400 od sopeneuBy soyeg| Sp Banvesodio. jepuinaid eversts| TOE-sTOR-COstepzogase [014101 OLE + ES0 "Uy
sUuBIqUY Goorin
[ep uopeuweivea ap onisa eee we eperyeradsa Byersid| oZOT-9t02-cOzsz090E
‘o1a31e} 10d opempaye efiaqral 9
{3p 21109 404 sopeneiBy soueg osy-aroz-tosrzososz_foresey Ooh + 280 wy
‘avaIaY]
ep ugpeumuerues ap caeg o-s0r-sT0e-pozszog0s¢
“oma ‘er8018} 100 openisoys ezean| eaReN - 01807 ap] 8
cawpiy] _eye2yoosodsopenei8y soueg] _ennesadioo jeved leuiners efeosiy} ssz-oroe-ansvzogese |e1s101 Se + 190 "Uy
‘Sb eANaTY| SURRY] eaneN = [eIUIGHY|
{2p vo;seuwerua> 9p ouea| euare us epemenadsa eves] o-06-02-a0zsz090S2
Teams Soieaiaa sod openToj eoqr eaneN oos+séoun | »
Lugednsanu] e|291109J00 sopenwisesouea| _oyes01 ap feusa lelournosa ee>s14) oRe-stoz- gosezogoSe {019101 0z+rS0 “wy
aN TEUBIGLR| ‘ane (eWUSIqUTY eLDTeVy
snsenu wo;zeunueruco 4od 03189] va feud jrounosg ees} 0-2¢-9702- 00zSz090ZT
‘Sante Sarsasen J0d opemoaje eueqni| jnbuesropuoy ap)
ouupiy| | €92i00 Jed sopeneufe soyea| enjesodsap jeusd [euinaid ese2si4| _cet-et0z-cosboosact [oor os6+9e-uy | ¢
awaquiy| Wea
opezyerspr| {2p upjreueyL09 ap owiag| eyoyeny te epeziepodsy eyeasi stoe-t6t
Sors01B3 10d opennaje EOGny exnen|
e{e aui09sodsopeneiae soyea] o1aloy ap jeuad wouor Beasts| etz-ytoe-oasreaoss7_|oxe.01 osr+ozo'wy | z
‘NO FP eg e soUep 10g] —
selgiesquocowias sew sp oun} evayeW_ Ue Jeued 96-rt02-00zszo90se ea +190 -wy
O19NGOS1O NI OFIOULAd 3G ANWHYTC YOd OO!ANd OLITLSINIW 14 3LNW SVIONNNAG
¥ ON oApengaiualquy]
2p uppeujweru09 ap cured
AMEN OyOICT 9p AIT]
usTeWN UP fRuag jeDUIROrY EyeDH
3018018) 10d openyoaja eusqnay
8p 3410 40d sopenesBy soyed
Lt0z-Stz-o0spz0gs7_lerei01
a
svaguy
lop uppeuwiequog ap exjaa) o-te-gtoe-porstosose_foxes01 60-902 "uy _| ox
sequy]
{2p uppeunuerues ap oayeay o-ect-snoe-092g709052
3ois0304 00 openiaey> eogmy or
{9p 84109 10d sopeneiBy soved Teestoz-oosrzoa0s¢_loveioy 088+ 20 "wy
a
[9p uppreunweru0. 2p onrea| O-9€1-s102-opesza90se
Jeu SAg) ‘30180383 30d opensaaye &}19qn)| 62,
CongREso
RaPiiica
Otra norma de control, es fa Resolucién SMV No 005-2014-SMV-02 por el
cual Petroperd se encuentra obligado a Feportar a las Superintendencia
del Mercado de Valores Por hechos que se produzcan por sus actividades,
Los derrames afectaron las comunidades nativas de Cuninico, San Pedro,
las de Barranca, Bagazén y Angamos, asi como la Comunidad de Nueva
Alianza y Monterrico afectando el Canal de flotacién ia flora y fauna, todo
ello dentro de fa Jurisdiccién del Departamento de Loreto. (Ver cuadro 5),
8.- Afectaciones en el Tramo I
En el Tramo Il el area de impacto fue de 35,637.20 metros cuadrados,
alcanzando su mayor incidencia en Imaza con 40,200 metros cuadrados,
@fectando el suelo agua, flora y fauna y sembrios y la salud de las personas
de las localidades de Inayo y Villa Hermosa. Otro evento significativo se
produjo en el distrito de Nieva donde el derrame tuvo un impacto de
2,700 metros afectando la comunidad nativa de Tayuntsa y Uchichiangos.
En el cuadro No 6) puede apreciar que Amazonas es el Departamento que
presents un mayor area de impacto con 46,445 m2.
9.- Afectaciones en el Ramal Norte.
Et derrame afecté a la quebrada de Cashacafio que desemboca en el rio
Morona y este en el rio Marafién, afecté-a las Comunidades de Puerto
Alegria, Tierra Blanca y Mayuriaga. En este caso las afectaciones han sido
enormes ya que el drea de impacto en Loreto ha sido de 1,200,000 m2.
(Ver Cuadro No 7}.
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
‘www.congrese.gob.pe Central Telefonica: 311-7777Cuadro No 5
GRADO DE AFECTACION DEL DERRAME DE PETROLEO TRAMO I
POR DEPARTAMENTOS: PERIODO 2008 - 2016
[LoRETo 5,756.0] 100.0] “9,1340] 100.0] 158,963.0] 100.9]
Cuadro No 6
GRADO DE AFECTACION DEL DERRAME DE PETROLEO TRAMO II
POR DEPARTAMENTOS: PERIONO 2008 - 2016
3.0 20|
5,710.9] 4,535.0]
7270) . 274.4)
1,687.0} . 1,096.8}
Guadro No7
GRADO DE AFECTACION DEL DERRAME DE PETROLEO RAMAL NORTE
POR DEPARTAMENTOS: PERIODO 2088 - 2016
4s
1,200,000.0[ 400.0}10.- Situacion de distritos afectados
Los derrames del Tramo i se han producido en Urarinas, poblado con
14,716 habitantes en el Departamento de Loreto, son pobladores
dedicados a la agricultura, con grandes problemas de anemia en su
Poblacion infantil,
En cuanto a su educacidn, se Presenta un déficit de cobertura de
educacién secundaria, limitando las condiciones de los Jévenes de
conseguir mejor condiciones de vida en el mediano plazo.
La actividad econdmica son: la Pesca y la agricultura, en la zona donde
ocurrieron fos derrames,
En el caso del Distrito de Morona, éste cuenta con 17 centros poblados
dedicados a actividades de agricultura, pesca y caza, siendo una economia
de subsistencia, existente a fa fecha siendo fuertemente afectadas por los
derrames.
Entre otros de {os distritos afectados esta también Barranca, que es uno
de los 737 pueblos més pobres del Peri.
La mayoria de fas comunidades aledaiias y de los centros poblados han
sido afectados con los derrames porque no pueden obtener los productos
de la pesca al encontrarse afectado [os rios, asimismo tampoco se pueden
transportar por dichas zonas con derrames de petréleo para llevar sus
productos, con el cual se les ha causado un dafio en sus actividades de
intercambio y comercio.
. Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
wrew.congreso.gob.pe Central Teletonica: 811-7777Ligue:
Sarbucn
Los derrames han afectado las condiciones de vida y bienestar de la
poblacién de comunidades nativas que en gran parte se debe al
incumplimiento de las obligaciones ambientales de Petroperti.
11.- Acciones Frente a las Afectaciones,
El estado para atender a la poblacién afectada en el Tramo | a través del
Ministerio de Saiud movilizé a sus organismos, evalué las condiciones de
salud de los pobladores de los distritos afectados, al detectar que
consumia agua no apta para el consumo humano, se declaré en
emergencia aprobando un plan de accion entre el Gobierno Regional de
Loreto y el Programa Nacional de Saneamiento Rural {PNSR), el cual fuego
de diversas acciones implements médulos de agua y saneamiento
(disposicién de excretas),
12.- Inexistencia de Inspeccién Interna y Externa
En ef Caso Imaza-Bagua, ocurrié un derrame de petrdleo en fa progresiva
Km, 446+640, luego 7 afios ocurrié un nuevo derrame en la progresiva Km.
440-781 ambos ocurridos por un fenémeno natural, ef cual indica que los
derrames en estas zonas pudieron evitarse, si se realizaban inspecciones
internas con el raspatubo inteligente dentro los plazos previstos. Peor
atin, si considerando que Imaza el 4 de Julio del 2015 fue declarado en
emergencia por peligro inminente ante el perfado de Iluvias del 2015-
2016 y posible ocurrencia del fenémeno det nifio, por lo que los resultados
se deben a una grave negligencia de los responsables de efectuar ef
mantenimiento oportuno. Mas atin O&FA al analizar el siniestro del 2016,
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pera
wwww.congreso.gob.pe Central Teleténica: 311-7777plantea que el derrame se debié a un Proceso corrosivo externo, con el
cua! se acredita que PETROPERU incumplié con la inspeccién externa det
ONP y asirnismo con las acciones de mantenimiento preventivo que debi
estar programado.
13.- Inadecuado Mantenimiento del Oleoducto
Petroperd al ser un operador, estaba obligado a realizar labores de
mantenimiento de las instalaciones del Oleoducto.
Para la proteccién ambiental, Petroperd en su Momento formuldé su
Programa de Adecuacién ¥ Manejo Ambiental siendo aprobado en 1995
Por la Direccién General de Hidrocarburos, tat como lo exigia ta misma
Ley, debiendo ejecutarse en un plazo maximo de 7 attos e incluir un Plan
de Manejo Ambiental Para cada afio, programas de Monitoreo de
efluentes, cronograma de inversiones y un plan de abandono. Ocho aiios
después present modificaciones, adicionado Compromisos Ambientales y
sociales para la operacién del Oleoducto, siendo aprobada Por la Direccién
General de Mineria en el 2003. Sin embargo desde dicho documento el
Oleoducto no cuenta con un Instrumento de Gestion Ambienta!
actualizado.
En dichos compromisos afiadidos, atin vigentes, se contemplan las
actividades de mantenimiento interno y externo del oleoducto, es decir
las inspecciones de corrosién Y pérdida de espesor con Raspatubos
Electromagnéticos e inspecciones sobre el derecho de via y otros.
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
www.congreso.gob.pe (Central Teteténioa: 341-7777iii:
Congneso
+ REPUSLICA
“iio dei Buea Serica a Cudadsno™
En febrero del 2016 la OEFA ordend a Petroperdi que cumpla con elaborar
Y Presentar un Proyecto de Actualizacién del Instrumento de Gestidn
Ambiental ante el Ministerio de Energia y Minas. Sin embargo a la fecha
No sé dispone de dicho documento ordenado.
14.- Inspecciones para Control de la Corrosion
La empresa estaba obligada a efectuar supervisiones de corrosién del
ONP. Su evidente incumplimiento se aprecia cuando el Presidente del
Directorio del Petropert: informa que las inspecciones con Raspatubo.
Electrénico en el Tramo | del ONP se realizaron en los afios 1993 - 1999 y
en el 2015, es decir después de 16 afios.
En el tramo Il, se realizaron en ef 2000 y 2003 y también en el 2015. Pero
al corroborarse con el Sistema del SEACE se comprobé que el servicio de
Inspeccién con Raspatubo y Calibrador de Espesores en el Tramo Il solo se
realiz6 en las Estaciones y Terminales.
En el Ramal Norte del ONP se realizé hace 19 afios, ef cual es fuente de
potenciaies derrames,
Tal como se aprecia, el ONP no conté con los servicios de inspeccién de
Raspatubo Electrénico.
15.- Estudio de Riesgos para el Oleoducto
EI Estudio da Riesgos es una de la responsabilidad de Petroperi, para
garantizar la seguridad de sus operaciones.
Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n - Lima, Pert
wenwcongrese.gob,pe Contra! Telofénica: 311-7777a
teal:
<< BgF concnso
ierdBtica
En ef 2013 se seleccioné a la empresa que formulé el Estudio de Riesgos
Para el ONP. EI estudio fue aprobado, pero Contraloria observé que ef
estudio no contemplaba los riesgos de la ocurrencia de fenémenos
naturales, destizamientos de tierra en zonas criticas, asimismo.no se habla
elaborado ias Medidas de Anilisis, Inspeccién, Prevencién, Monitoreo,
Control y Mitigacién. De haberse corregido ello se hubiera evitado una
parte de los derrames,
16.- Experiencia de empresas de Mantenimiento
La garantia de un servicio en estas materias, es la experiencia para el
desarrollo de las actividades del derecho de via. Se formularon contratos
con empresa que tenian menos de un afio de experiencia y otra menos de
tres, Sin embargo facturaron més de un millén de soles y fue por
contratacion directa, prevista en el Reglamento del 2009 de Petropert.
17.- Gestion de la Seguridad en el Oleaducto.
Respecto a la Seguridad, no hubo Patrullaje de! derecho de via del 2015 al
2016. Solo hubo dicho servicio en el Tramo I! y solo por algunos meses.
Cada vez que hubo seguridad se Presentaron menos atentados en le ONP.
Por lo que Petroperti no dispone de Seguridad permanente al derecho de
via del ONP en el Tramo JI y otros tramos,
18.- Empresas remediadoras det derrame del ONP
Petroperti no tenia un Plan de Contingencia, y no podta ser actualizado
Porque no se contaba con un Estudio de Riesgos, De haber tenido un Plan
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pera
\vewm.congreso.gob.pa Central Telelénica: 341-777a
son
‘REPUBLICA
de Contingencias actualizado Petroperd habria definido el perfil de las
empresas para la atencién de jos derrames impidiendo la contratacién de
empresas sin experiencia y capacidad financiera.
En el Siniestro de Cuninico, se abordé el problema, sin logistica, sin
Personal especializado, recurriéndose a los pobladores inexpertos de las
comunidades aledafias, pagandoles Jornales entre S/. 40.00 y S/. 150.00.
Se ha podido apreciar que las empresas sin experiencia y solvencia
financiera realizaban contratos millonarios en actividades de atenciones
de emergencias ambientales en fos derrames de petréleo,
19.- Responsabilidades de Petroperd
La Empresa Petroperd, en los diversos eventos Ocurridos en el periodo
investigado, tiene una diversidad de responsabilidades las cuales
resurmimos en las siguientes:
1- _ Incumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en el
PAMA.
2. No ejecucién de inspecciones intemas de las tuberfas con
Raspatubos Electrénicos para la adecuacién de los espesores entre
los afios 2008--2014 para los casos del Tramo | y Il y desde el 1998
en el caso del Ramal Norte,
3.- Demora en adecuacién del Oleoducto al Reglamento de Transporte
de Hidrocarburos por ductos.
Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n - Lima, Per
wiw.congreso.gob.pe Central Telefonica: 311-7777‘aio del Buen Sendo al Guaatana™
4.- No disponer de un Estudio de Riesgos actualizado a partir del afio
2015 que permita identificar 2onas vulnerables y plantear
estrategias de Mitigacion.
5= Inejecucién del 100 % de tos Planes de Mantenimiento del
Oleoducto dentro de los plazos establecidos.
6- Contratacién de empresas de Servicios sin experiencia, en tareas de
limpieza, mantenimiento yremediacién de derrames del Oleoducto,
Por lo que, las responsabilidades recaen en Los Gerentes Generales,
Presidente del Directorio, Gerente de Operaciones y Oleoducto, Gerencia
de Oleoducto, Gerencia de Refinacién y Oleoducto, Jefe de
Mantenimiento, Jefe de Unidades de Mantenimiento seguin el MOF.
20.- Responsabilidad del Estado Peruano
Entre las entidades que de alguna manera deben asumir sus
Fesponsabilidades se encuentra:
EL OSINERGMIN: A quien je compete supervisar y fiscalizar en el ambito
nacional, el cumplimienta de fas disposiciones legales y técnicas
relacionadas con las actividades de los subsectores minerta, electricidad e
hidrocarburos.
LA OEFA: Pudo realizar una labor preventiva. Su responsabilidad esté
relacionada a la poca vigitancia del cumplimiento de Petroperi del
Programa de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) que fue aprobado
Plaza Bolivar, Av. Abancay s/n - Lima, Pert
\wew.congreso.gob.pe Central Telotoniea: 311-7777s
ee:
CONGRESO
REPUBLIC
en 1996, y que recién en el 2016 ordena la elaboracién y presentacién del
"af dal Bun Seviioal Cudadano™
Instrumento de Gestién Ambiental de Petroperd.
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS: La falta de rigurosidad y exigibilidad en
cuanto a la actividad de inspeccién interna con Raspatubos Electrénicos,
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA: Segtin las tey 27785 Ja
Contralorfa podia sancionar directamente a los funcionarios, pero
solamente formulé recomendaciones al Presidente de! Directorio.
MINISTERIO PUBLICO: Solo se formularon 25 denuncias, de los cuales 6
fueron archivadas 6 estén en investigacién preparatoria y 13 en
investigacién preliminar, Existe responsabilidad del Ministerio Publico por
la dilacion en las investigaciones toda vez que data del 2013 hasta el 2016.
CONCLUSIONES
Los derrames de petréleo en el 2008 al 2016 ha causado problemas
sociales, ambientales y econémicos han evidenciado las condiciones de
marginalidad de la poblacién amazénica, por el cual, luego de analizar
diversas aspectos concluimos lo siguiente:
1. Los derrames ah afectado gravemente el medio ambiente de la
Zona, la biodiversidad, ta salud y la organizaci6n social y productiva
de los peruanos que habitan esa zona.
2.- Petroperti es responsable por lo siguiente:
~_ incumplir sistematicamente con los compromisos estipulados en su
Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental (PAMA):
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Peri
‘wwenucongreso.gob.pe Central Telefonica: 811-7777‘CONGRESO
REPUBLICA
"ato del Gen Sendo] Gadadeno™
~ Ne disponer de un estudio de riesgos definitive y oportuno, ni
Planes de contingencia actualizados.
~ No adecuarse al Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por
Ductos.
- No adoptar medidas de seguridad para el derecho de via.
> De acuerdo al MOF, las responsabilidades recaerfan a nivel
individuat en el Jefe de Mantenimiento, Gerente de Oleoducto,
Gerente General y Presidente del Directorio del 2006 al 2016.
3.- Petroperd contraté Pélizas de seguro Integral (Rimac Seguros y
Reaseguros S.A.) entre el 2017 ¥ 2016 que resultaron. onerosas
Porque no cubrian los costos de remediacién de los derrames de
petrdleos, el cual seguin el MOF la responsabilidad recaeria en el
Gerente General en dicho periodo.
4.- Petroperd contraté con empresas sin experiencia y capacidad
financiera para servicios de remediacién de los derrames, por sumas
millonarias amparados en el vacio en los reglamentos de
contrataciones de Petropert vigente del 2008 al 2017: Servicios y
Representaciones Generales Benites EIRL
5.- Las empresas contrataron personas y comuneros de fas
Comunidades aledafias para las labores de limpieza del derrame, sin
tener la experiencia en dichas actividades.
Los funcionarios de Petroperi encargados de atender jas
emergencias ambientales en los derrames del Oleoducto, serian
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
‘www.congreso.gob,pe Central Telefénica: 311-7777"aio def Buen Service a Cudedana™
Presuntamente responsables de concertar las contrataciones con
{os representantes legales y duefios de las empresas, evidenciando
fines de beneficio personal indebido. Por esta razén se presume la
existencia de un delito de Colusién (tipificado en el articulo 3842 del
Cédigo Penal).
7- Las empresas podrian haber tenido suficientes incentivos para
barticipar directa e indirectamente en los cortes del 2014 al 2016
toda vez que al aumentar su frecuencia sus posibilidades de generar
ganancias_incrementaron exponencialmente. Este importante
indicio debe considerarlo el Ministerio Publico.
08.- No hay indicios de vinculos ¥ responsabilidades de las comunidades
frente a los derrames ocurridos, no existe evidencia que las
empresas fueron contratadas por presién de las comunidades
nativas.
09.- El Estado Peruano no cuenta con Politicas y sistemas que permitan
medir la magnitud de los impactos Y Monitorear los avances y
resultados de fas remediactones, asi como tampoco generar
respuestas sostenibles y eficientes en términos sociales,
ambientales y econémicos
10. El pais tampoco cuenta con normativas que obligue a cuantificar con
Precision e] valor de tas pérdidas y dafios econémicos para el
ambiente, las poblaciones y para ef Perd en general provocados por
los derrames de petréleos o cualquier otro siniestro, Al no conocer
con certeza el verdadero alcance econémico de los deben asumir,
Plaza Bolivar, Av. Abancay en - Lima, Perti
‘www.congreso.gob.pe Central Telefonica: 311-7777en fa practica el operador (Petroperd) y el estado Peruana han
venido trasladando éstos costos sobre Poblaciones que se
encuentran entre las mas pobres del Perd, agravando aun mas su
situacion.
11.- Los derrames de petrdleo acurridos en el Oleoducto Nor Peruano
han dejado al descubierto las falencias del Estado Peruano enel
dmbito de la gestién de las empresas estatales, de la proteccién
ambiental frente a las actividades extractivas y en el de las
relaciones con las comunidades campesinas y nativas.
12 £1 OSINERGMIN es responsable por no haber revisado los Planes de
mantenimiento presentados por PETROPERU y por lo tanto no
haber advertido las serias deficiencias en la programacién del
mantenimiento preventivo y predictivo del Oleoducto y los
instrumentos planteados.
13.- Existiria responsabilidad del OEFA incumplié su funcién de dictar
medidas preventivas que eviten o dismi8nuyan los peligros o riesgos
de inminentes dafios ambientales, al no haber ordenado a
Petroperd la actualizacién del Programa de Adecuacién y Manejo
Ambiental (PAMA).
14.- Existiria responsabilidad de La Contraloria General de la Reptiblica a
partir del Abril del 2011, al haber incumplido con ejercer la potestad
conferida en los articulos 45° y 462 de la Ley No 27785, Ley Organica
del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
wwrw.eongreso.gob.pe Cantral Teleténica: 311-7777gis: RO GRANDEZ
aes Sa)
“QO erie
"Aiiedel Buen Serica al Gudadana”
Republica al no haber sancionado directamente a los funcionarios
de Petroperd.
15.-_ Existiria también responsabilidad del Ministerio Publico, al no haber
cumplido con los plazos estipulados en e! nuevos cédigo Procesal
Penal (Decreto legislative No 857) para desarrollar la investigacién
Preparatoria (13 casos que sobre pasaron fos & meses) y la
Judicializacién de casos(dos de los tres casos iniciaron el afio 2014)
evidenciando una dilacién aparentemente injustificada.
16- Se aprecia una responsabilidad del Ministerio de Defensa, Fl
Ministerio del interior, El Ministerio de Energia y Minas y el
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas al incumplir con lo
establecido en el articulo 8° de! Decreto Ley No 22180, al
Presumiblemente no haber conformado en coordinacién con
Petroperd, La Comision Multisectorial que debia elaborar un Plan de
‘Seguridad integral para la Zona de Reserva de Oleoducto.
17. Asimismo se aprecia responsabilidad del Ministerio de Defensa y el
Ministerio del Interior también habrian infringido lo establecido en
el articulo 362 de la Ley No 26221, Ley Organica de Hidrocarburos,
al presumiblemente no haber brindado seguridad en la medida de
sus posibilidades para las operaciones del Oleoducto; Jo cual
implicaria otro incumplimiento a nivel intersectorial.
RECOMENDACIONES
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Pert
\winw.congreso.gab pe Central Teloténica: 311-7777GRANDEZ
aq esigles:
‘Congneso
Series
i- la presidencia del Consejo de Ministros, deberia encargar y
financiar con cardcter de urgencia ef desarrollo de evaluaciones
Cientificas que permitan identificar con exactitud el grado en que los
iededans™
derrames analizados en el presente informe han contaminado las
fuentes de alimentacién yagua de las comunidades afectadas.
2.- El Congreso de la Reptiblica y la Presidencia del Consejo de
Minlstros mediante un trabajo coordinado, deberian contemplar ef
disefio, implementacién y seguimiento de normas legales, politicas y
Programas especiales que permitan disminuir tiesgos sobre la salud
y la seguridad alimentaria de las comunidades afectadas asi como
mecanismos que fomenten la diversificacién productiva y el
mejoramiento de fas condiciones para desarrollar actividades
econdmicas sostenibles y sustentables,
3.- Al Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de
Energia y Minas y el ministerio de Economia y Finanzas, para que a
través de un proceso conjunto, desarrollen parémetros técnicos
ambientales estandarizados para las contingencias ambientales en
el sub sector hidsocarburos; metodologias e instrumentos claros
que permitan cuantificar con precisin el valor de las pérdidas y
dafios por impactos ambientales sociales y econémicos y protocolos
sobre le procedimiento a seguir para las posibles compensaciones.
A la Contralorfa General de Ja Repliblica para que investigue y
sancione de acuerdo a sus atribuciones las inconductas de los
funcionarios de la Divisién de Hidrocarburos Liquidos del
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin-Lima, Peni
\wwrwecongreso.gob.pe Central Telel6nica: 311-777OSINERGMIN y de los funcionarios del OEFA, asi como las
inconductas de functonarios de Petropert.
5. _A Petroperti para que investigue y determine y aplique las medidas
sancionadoras que resulten pertinentes a los funcionarios
implicados en la contratacién de seguros integrales, la empresas sin
experiencia y sin capacidad financiera que participaron en la
remediacién de los derrames.
6- Al Ministerio pablico para que pueda Iniciar investigacién sobre los
hechos a fin 2 los que resulten penalmente responsables por los
delitos de colusién en las fos actos de contrataciones de empresas
Para prestacidn de servicios de remediacién de derrames.
7. Al Ministerio de Energia y Minas para que garantizar que Petroperi
¥ otros operadores de ductos realicen acciones de mantenimiento
interno eficientes, para lo cual debe modificar el articulo 572 det
anexo 1 del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos
que resulta ser muy genérico. Asimismo determine que Petropert
establezca su Programa de Contingencia, Plan del PAMA.
8.- Al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa para que en
cumplimiento de las normas coordine con Petropert fa celebracién
de convenios con la Policia Nacional y las Fuerzas Armadas en las
actividades de seguridad integral del Oleoducto.
Se recomienda a la Presidencia del Consejo de Ministros, debera
disponer encargar que Petroper en la brevedad realice la
Plaza Bolivar, Av. Abancay ain - Lima, Peri
‘wwnw.congrese.god.pe Central Teleténica: 811-7777yw SoNgRES
ferdatiee
Modemizacién del Oleoducto Norperuano,
valvulas de cierre eléctrico,
con la instalacién de
fos que al bajar la Presién dentro de la
re inmediatamente la valvula asf co:
Plaza Bolivar, Av. Abancay sin - Lima, Perd
‘wuw.congreso.gob,pe
Central Tetetonica: 311-7777@