Está en la página 1de 2

Sección 11

DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Art. 263.- Infracciones leves.

1. Modificación sin autorización de horarios de atención

2. No proporcionar información dispuesta en este Código;

3. Presentación con errores de informes a los que está obligada la entidad financiera.

Art. 264.- Sanciones administrativas.

1. Infracciones muy graves, multa de hasta 0,01 % de activos de la entidad infractora, remoción de
administradores y/o revocatoria de las autorizaciones.

2. Graves, hasta 0,005 % de los activos de la entidad infractora, suspensión de administradores


hasta por noventa días.

3. Leves, hasta 0,001 % de los activos de la entidad infractora.

En ningún caso podrá ser inferior a treinta salarios básicos unificados.

Art. 270.- Extinción de las sanciones.

1. Por cumplimiento de la sanción;

2. Aceptación de reclamo o recurso administrativo

3. Sentencia judicial

Art. 274.- Delitos. Cuando los organismos de control del Sistema Financiero Nacional, tengan
conocimiento de un delito relacionado con las actividades financieras, incluido el lavado de activos
y financiamiento de delitos como el terrorismo, estarán obligados a denunciar a la Fiscalía General
del Estado, y en último caso a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Art. 276.- Competencia de las superintendencias.

Superintendencia de Bancos.- Corresponde sancionar infracciones de entidades financieras de los


sectores público y privado, accionistas, administradores, funcionarios , auditores interno y externo,
y otros que efectúen servicios de apoyo a la supervisión.

Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria.- Infracciones de las entidades del sector


financiero popular y solidario, administradores, empleados, firmas calificadoras de riesgo, y otros
que efectúen servicios de apoyo a la supervisión.

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y a la Superintendencia de Economía


Popular y Solidaria.- Sancionar infracciones de entidades no financieras que otorgan crédito.
En el ámbito de sus funciones, podrán sancionar a cualquier persona que cometiesen infracciones a
este Código, regulaciones o normas expedidas por los organismos de control.

Podrán adoptar medidas necesarias para interés de las personas.

También podría gustarte