Está en la página 1de 2

Ficha de observación Nº 6

Análisis de un Puesto de Trabajo( DECAPADO DE PIEZAS)

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

1. proceso: análisis de la secuencia


El proceso de decapado de piezas consiste en:
- tomar una o varias piezas de un cajón o tarima en el que se hallan guardadas,
- colgarla(s) de un gancho de acero inoxidable,
- desplazarse hasta un sector de bateas con ácidos y sumergirla(s) sucesivamente en cada
una.
- Luego se sumerge la(s) pieza(s) en un balde con detergente y se enjuagan con agua
caliente.
- se desengancha la(s) pieza(s) y se secan con una pistola de aire comprimido,
- se dejan reposar la(s) pieza(s) sobre un tamiz durante un ciclo y luego se colocan en un
nuevo cajón.

2- Frecuencia: Se realiza el decapado de dos piezas en forma simultánea, las mismas tienen un
peso unitario de 3,3 Kg, con un tiempo promedio de cada inmersión de 7 segundos.

3- Organización de trabajo:

3.1- El turno de trabajo es fijo; en este puesto se trabaja de 06:00 a 18:00, con un intervalo de 30
minutos para almorzar. Frecuentemente se trabaja los sábados de 06:00 a 13:00.

3.2- Para realizar la tarea no se cuenta con una especificación técnica escrita de la tarea ni un
método definido. Se realiza en base a la experiencia de este operario y se controla la producción a
través de los tiempos declarados por él mismo en la Orden de Trabajo.

Entrevista con el trabajador:


Sexo: Masculino
Edad: 26 años
Altura: 1.68 m
Peso: 61 kg
Formación: secundario incompleto
Experiencia: 2 años realizando la misma tarea, en la misma empresa.
Situación familiar: casado, 1 hijos, sostén de familia.
Otras actividades: Realiza tareas de albañilería general los fines de semana para terminar su casa.
FOTO DEL PUESTO DE TRABAJO

- Ergonomía
video 1.MOV
video 2.MOV

RESPONDER LOS SIGUIENTES PUNTOS


1) Observaciones que se pueden obtener a partir de los datos leidos/foto y de los movis.
2) Efecto Negativo que va a surgir si no se cambia el puesto.

3) Principal Carga que se visualiza y porque?

4) Método que aplicaría, Porque?

5) Medio ambiente de Trabajo. Principal riesgo?

5) Soluciones o Mejoras que proponen?

- Ergonomía

También podría gustarte