Está en la página 1de 4

“Estudio y Declaración de Impacto Ambiental”

Bastián Andrés Valenzuela Fontecilla

Impacto Ambiental

Instituto IACC

21 Mayo 2017
Introducción

Para dar comienzo a este trabajo primeramente le daremos énfasis a “La Evaluación del Impacto

Ambiental” dando a conocer que es un procedimiento que se encarga de entregar servicio de

Evaluación Ambiental, la cual esta se basa en establecer impacto que se produciría por alguna

actividad o proyecto, este además se ajusta a normas y legislaciones vigentes lo cual nos indica

la Ley 19.300 en el artículo 2.

Entonces este proceso identifica, evalúa y mitiga efectos los cuales son muy relevantes a una

propuesta previa de algún proyecto o actividad en donde se involucra totalmente el medio

ambiente.

Desarrollo

INSTRUCCIONES: Responda las siguientes preguntas, definiendo con sus propias palabras los

conceptos solicitados.

1. ¿Qué es un Estudio de Impacto Ambiental?

R// A este concepto que es Estudio de Impacto Ambiental se le denomina como un

instrumento en el cual es contemplado al interior de la Ley Bases General del Medio

Ambiente. El Estudio de Impacto Ambiental también es definido como aquel que describe

detalladamente las características de una actividad o proyecto en el cual se pueda desarrollar

o modificar, además este estudio tiene como fin el proporcionar todo tipo de antecedentes los

cuales son fundados para la predicción, identificación e interpretación de lo que es el impacto

ambiental.

El Estudio de Impacto Ambiental permite realmente si aquella actividad o proyecto es

encargado de los efectos ambientales generados a través de las medidas de mitigación,

reparación y compensación del medio ambiente.


2. ¿Qué es una Declaración de Impacto Ambiental?

R// Este es un documento oficial, el cual da origen al resultado de una Evaluación de Impacto

Ambiental y de sus alegaciones. Debemos saber y tener en cuenta que este es un documento

obligatorio para construir una infraestructura en la gran cantidad de países. Este documento

es elaborado netamente por parte de autoridades competentes en el medio ambiente de lo que

es una zona afectada, como lo es un Ministerio del Medio Ambiente.

Ya una vez el proyecto quede totalmente definido se puede enviar a la autoridad, en el cual

deben ser totalmente independientes al proyecto en sí. Además es considerada la redacción

de la Evaluación del Impacto Ambiental y se somete a un periodo de exposición que es

pública. Luego del periodo mencionado se empiezan a valorar las alegaciones que han sido

realizadas y se empiezan hacer las modificaciones oportunas.

Este documento final es recogido solo si la valoración pueda ser positiva o negativa, pero si

llegará a ser positiva se deberá tomar medidas las cuales se deberán adoptar obligatoriamente.

3. ¿Cuál es su principal diferencia?

R// La diferencia en que existe entre estas dos es simplemente que la Declaración de Impacto

Ambiental se define como declarar, a que nos referimos, que debe declarar a la construcción

que este va a provocar, en cambio el Estudio del Medio Ambiente debe junto con lo que es el

declarar los daños, proponer las soluciones las cuales mitiga los mismos.

Además de la complejidad de lo que es el informe que se entrega, también existe otra

diferencia la cual tiene que ver mucho con la participación que tiene la ciudadanía, lo que es

el Estudio de Impacto Ambiental, este establece una obligación en el cual le comunica a la

ciudadanía y a la vez publicar un poco de los que son los estudios, dando así que las personas

tengan la posibilidad de formular distintas observaciones que se debe ponderar en una


resolución, pero en si la gran diferencia entre estas dos es la cantidad de proyectos los cuales

realizan un Estudio de Impacto Ambiental que es lo mínimo en relación a lo que hace una

Declaración de Impacto Ambiental.

Bibliografía

- Contenido Semana 6

También podría gustarte