Está en la página 1de 13

tectonicablog.

com

La
casita
Granja de Pälölä, Nummi Pusula,
Finlandia.
Anna & Eugeni Bach, arquitectes
2011

obras
La casita tectonicablog.com

Cuando una pareja de arquitectos tiene hijos volar la imaginación, y aquellos espacios que
pequeños, siempre llega el día en que éstos podrían identificarse a un interior doméstico,
preguntan: se convierten repentinamente en las mazmo-
rras de un castillo medieval, y el altillo en la
- Papá, mamá,... ¿Vosotros sois arqui- torre principal desde la que disparar flechas a
tectos, verdad? los enemigos.
- Sí...
- ¿Y hacéis casas a la gente? La construcción de la casita duró dos se-
- Si, claro... manas. Se hizo completamente de manera
autónoma entre dos personas (nosotros
Y entonces viene la pregunta trampa: mismos, más dos pequeños ayudantes), y fue
un proceso tan gratificante como educativo:
-¿Y por qué no nos hacéis una casita a noso- los niños vieron y entendieron que las cosas
tros? se consiguen con esfuerzo, y que uno mismo
puede fabricarse sus propios sueños.
Ante tal situación, existen dos posibilidades:
buscar alguna excusa para esquivar el tema, o Para la estructura y los suelos se utilizó
prometerles que les harás una casa especial- madera de abeto de la propia granja, de
mente para ellos. árboles plantados en los bosques de ésta por
el bisabuelo de los niños, y cortados por su
En tal situación nos encontramos antes del ve- abuelo. El resto de la madera se compró en
rano, y les prometimos que les construiríamos la ferretería del pueblo, madera de pequeñas
su casa en la granja de sus abuelos en Finlandia serrerías de la zona.
y, claro está, ante la insistencia y perseveran- Toda la casa está hecha de madera; estruc-
cia de éstos, cumplimos entusiasmados con tura, suelos, paredes y cubierta, utilizando
nuestra promesa. sistemas tradicionales de construcción de
graneros tales como dejar la distancia de un
La casita se basa principalmente en una clavo entre listones para que la casa ventile, o
sección, que es la estructura, muy simple, un sistema de cubierta hecha a partir de una
que se repite en dos módulos iguales aunque simple supersposición de tablones de madera
orientados en direcciones opuestas. Uno de ranurada para evitar la entrada de agua.
estos módulos es a doble altura (a la escala de Sólo unos pequeños vierteaguas de chapa
los niños), lo que permite que un adulto pueda galvanizada ayudan a sacar el agua y proteger
entrar en la casa sin tener que agacharse. El los cortes de la madera de fachada.
otro módulo tiene dos niveles, conectados por
una sencilla escalera permitiendo un juego más La casa se pintó con unas franjas blancas
complejo en el interior. verticales, que continúan por la cubierta y
ayudan a explicar la sección origen del pro-
Este sencillo punto de partida permite que, yecto. El resto de la madera se deja sin tratar,
desde el exterior, la casita adquiera la presencia de manera que con el paso del tiempo ésta irá
de un elemento casi abstracto, sin referencias tomando un tono grisáceo que contrastará
a la escala, mientras que en el interior, al cru- cada vez más con las partes pintadas, ense-
zarse los dos módulos, se identifique la sección ñando de una manera más obvia cómo pasa
prototípica de una casa de niños, con sus dos el tiempo, y con éste, cómo van creciendo los
cubiertas simétricas, como las que nosotros niños. Estas franjas dan un carácter festivo al
mismos dibujábamos de pequeños. volumen, asimilándolo a una casita de feria
o una antigua casita para cambiarse en la
El interior se convierte así en la reducción playa, aunque en este caso, su emplazamien-
esencial de lo que los niños entienden por to, en un entorno totalmente rural, rodeada
una casa: un espacio mayor que podría ser el de manzanos, todavía le confiere un carácter
salón, un espacio a menor altura donde podría más onírico.
ir la cocina y el comedor, y un altillo arriba,
donde podría haber las habitaciones. Una casa
completa, reducida en 13,5 m2. Aunque la
abstracción del interior también permite hacer
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com
La casita tectonicablog.com

Obra:LA CASITA

Arquitecto:Anna & Eugeni Bach, arquitectes

Colaboradores:Uma y Rufus Bach

Año:Proyecto del 20 al 21 de julio de 2011

construcción del 10 al 24 de agosto de 2011

Emplazamiento:Granja de Pälölä, Nummi Pusula, Finlandia

Autoconstruido (Anna & Eugeni Bach)

Superficie : 13,50 m2

Coste: 800 euros

Fotografías:Tiia Ettala

www.tiiaettala.com

También podría gustarte