Está en la página 1de 1

El contenido de la filosofía del derecho en un sentido amplio trata de aglutinar el estudio

filosófico no ya sólo de la norma jurídica positiva, sino de todas las corrientes de pensamiento
que sirven de fundamento al propio derecho, entendido éste como el orden normativo e
institucional de la sociedad. Sus campos de estudio se pueden dividir en:

 El estudio del derecho como fenómeno y como ciencia, y de la norma jurídico-positiva


en general (teoría del derecho). Como teoría crítica y como filosofía de la experiencia
jurídica, la Filosofía del derecho debate y cuestiona los fines que persigue el derecho, las
funciones sociales que efectivamente cumple y los principios morales que la
inspiran.1 Trata pues de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la
existencia y la práctica de las normas.2
La filosofía del Derecho es una ciencia filosófica, es por eso que la filosofía recurre a la
filosofía general del derecho.
Se auxiliará de ella igualmente para cuanto afecta a la concepción del universo. Y también
a la última parte de la filosofía, o sea a la ética, en cuanto establece por vía general los
principios de la conducta y los fines de la vida En su parte fenomenológica, la filosofía del
Derecho se propone elaborar una teoría sintética de los fenómenos jurídicos.
Pero éstos están representados, de un modo particular, por las ciencias históricas y
descriptivas, y especialmente por la historia universal del Derecho, que, suministrando
singulares particulares, prepara la generalización inductiva de la filosofía del Derecho. Hay,
pues, una ciencia histórica del Derecho, y es la historía comparada del Derecho
Relaciones de la filosofía del Derecho con las ciencias antropológicas.
La ciencias antropológicas podemos comprender las ciencias que estudian al hombre, y
que se ramifican en varias categorías. De todos modos, podemos entender la Antropología
como la historia natural del género humano, ya que estudia al hombre desde el mismo
punto de vista que los demás seres de la escala zoológica. A la Antropología general
acompañan la Fisiología humana y la Psicología.

También podría gustarte